tic

Upload: omarripo

Post on 07-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

administración

TRANSCRIPT

Administracin de empresas de servicios.Nombre de la LicenciaturaLic. En Administracin de EmpresasNombre del alumnoOmar Rivas PeraltaMatrculaLA009Nombre de la Tarea Presente y futuro de las empresas de servicios Unidad #5Presente y futuroNombre del TutorSocorro de la Luz Mora UrbinFecha17 de Agosto de 2015

Introduccin

La tendencia actual de implementar la tecnologa como parte de la estrategia de la empresa ha impactado en el crecimiento de empresas de consultora, principalmente las que se dedican a las Tecnologas de Informacin. Esto ha ocasionado que la competencia por ser el lder del mercado sea ms agresiva, donde las organizaciones estn desarrollando propuestas innovadoras para sus clientes de manera que stos se hagan ms eficientes innovadoras y rentables con personal mejor capacitado.

Qu acontecimientos fueron los que generaron la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologas?La empresa en la que laboro ofrece servicios de fabricacin y distribucin de alimentos, esta actividad nos ha llevado a tener que buscar una mejor forma en la que la informacin y el trfico de la actividad tenga una mejor fluidez y podamos lograr mejores estndares en nuestra labor diaria, por ello para nosotros las tecnologas hoy disponibles permiten trabajar en red mediante la conexin de los procesos de la empresa con los de las empresas subcontratadas que nos dan accesibilidad a una mejor captura y procesamiento de la informacin, as como para un control del stock de entradas y salidas de mercanca, y finalmente para dar fluidez a la actividad de nuestro personal a travs de la telefona mvil que le permita acceder a una comunicacin directa con nosotros, as como para el registro oportuno de sus necesidades y el manejo de la informacin de las ventas realizadas a travs de los servicios en lnea, de esta manera los reportes de ventas son ms agiles de realizar a diferencia del pasado cuando se requera de capturar la informacin uno a uno. Qu ventajas presenta en la actualidad a diferencia del pasado con estas nuevas tecnologas?El uso de tecnologas TIC en la industriaayudara a lograr un mayor control productivo y organizacional, mejorando la calidad de los procesos y el producto, con una clara disminucin de costes asociados. La integracin de todos los sistemas de la organizacin, mientras que en ciertas reas es algo admitido y ya en pleno funcionamiento, no lo es en las partes correspondientes directamente a proceso.Las ventajas de las Tics en la empresa son: Aumento de la Informacin, con la consiguiente bajada de los costes. Posibilidad de deslocalizacin de la produccin. Mejor conocimiento del entorno, mejora de la eficacia de las tomas de decisiones. Organizacin menos jerarquizada, reparticin sistemtica y prctica de la informacin. Mejor gestin de los recursos humanos. Extensin del mercado potencial (comercio electrnico). Disminucin de los costes logsticos. Desarrollo de las innovaciones en servicios y respuestas a las necesidades de los consumidores. Mejora de la imagen de marca de la empresa.

Cmo impacto al personal el uso de estas nuevas tecnologas?La empresa tiene los productos o servicios de ltima tecnologa, por lo que atrae la atencin de losjvenes talentos, quienes quieren incorporarse a una compaa innovadora.Otro asunto positivo es que la empresa ha desarrollado herramientas de trabajo online, similares a Facebook, para identificar a travs de las redes sociales a los mejores talentos, tanto del pas como del extranjero, lo cual ha incentivado las ganas de los participantes para mejorar sus habilidades y poder competir por u lugar dentro de la institucin.

Menciona 5 conclusiones a las que llegaste con esta investigacin1. Las TIC han llegado para quedarse en nuestra vida, hoy en da los pases, sociedades y personas dependen en muchas de sus acciones de las TIC. Estas han venido a transformar los distintos mbitos del quehacer humano, debido a que aportan una serie de beneficios relacionados con la automatizacin de las tareas, la mejora en los tiempos, que no exista la necesidad de actuar presencialmente, etc., aunque tambin existen problemas con respecto a ellas relacionados con los malos usos de las TIC o con el abuso en su uso.

2. La utilizacin de las Tecnologas de la Informacin y de la Comunicacin, junto a una presencia en el ciberespacio, constituyen la plataforma ideal para que la empresa pueda: realizar intercambios de informacin y una estrategia de comunicacin, consolidar su relacin con el cliente a travs del marketing relacional, acceder a nuevos mercados por ejemplo, mediante una estrategia de internacionalizacin, crear nuevos productos y servicios, garantizar procedimientos ms eficientes, reducir gastos y presentar inversiones/asociaciones cada vez ms atractivas en cualquier etapa de la cadena de valor. Adems la empresa podr sensibilizar uno de los principales activos de la empresa como son los Recursos Humanos, afrontando as el reto planteado por la nueva era del conocimiento. Se trata de algunos aspectos de los que la empresa puede sacar provecho para prepararse y afrontar la competencia, resultando ms competitiva en su mercado.

3. Hay empresas no estn preparadas para posicionarse en Internet y, de hecho, esto no es siempre aconsejable. Cada una tiene sus caractersticas propias, como son: el sector de actividad al que pertenecen, la cultura institucional, el nivel de competencia tecnolgica de sus recursos humanos, los productos y/o servicios que comercializa, los mercados donde acta, el tipo de clientes, los proveedores, etc. Adems, hay limitaciones que influyen en esta decisin p. ej.: tras un anlisis del gasto/beneficio el empresario puede concluir que para la empresa no es rentable estar presente en Internet por falta de tiempo para su implantacin.

4. El buen uso de las tic mejora de la productividad de las empresas. La Administracin juega un papel esencial a la hora de facilitar el ingreso de las empresas en la Sociedad de la Informacin. La digitalizacin de servicios de solicitudes y autorizaciones, de contribucin social, de pago de impuestos, etc., ayuda en gran medida a que poco a poco la empresa tenga que ingresar en la Sociedad de la Informacin con las ventajas que ello reporta a la sociedad en general. Al integrarse todos los elementos en un sistema de informacin global, se pueden prestar servicios ms eficientes y personalizados y simplificar las operaciones. Las empresas son uno de los agentes ms favorecidos por esta simplificacin.5. El beneficio del ahorro de tiempo para realizar una gestin que se puede hacer desde casa o cualquier lugar que deseemos, sin la necesidad de tener que desplazarse a la oficina presencial, esperar una cola para ser atendido, la atencin (explicacin de lo que se desea realizar y realizacin de dicha actividad), y el regreso a casa.

Conclusiones

Las TIC pueden tener diversos papeles en el seno de una organizacin. Ms an, desempean diversas funciones al mismo tiempo. Algunas de ellas son necesarias e imprescindibles, pero no necesariamente estratgicas; otras son clave y fundamento del funcionamiento mismo de la organizacin moderna.La telefona mvil y la fotografa digital se vern acompaadas en los prximos aos por algn otro boom tecnolgico de consumo. As mismo, se ver an ms incrementado el peso de las TIC en las actividades operativas del sector servicios (y de los servicios asociados a la produccin) paralelamente al incremento del uso social de las mismas. Parece obvio sealar, adems, que el funcionamiento operativo de la industria del conocimiento es impensable sin un uso intensivo de las TIC.Bibliografa.Daniels, John. Negocios Internacionales. Ed. Pearson. 14. ed. Mxico 2013.MACAU, Rafael (2004). TIC: para qu? (Funciones de las tecnologas de la informacin y la comunicacin en las organizaciones) [artculo en lnea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 1, n 1. [Fecha de consulta: dd/mm/aa].