tic

7

Click here to load reader

Upload: lau-cordoba

Post on 11-Jul-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tic
Page 2: Tic

Búsqueda de información

Operaciones que tienen por objeto poner al alcance del investigador la información que

dé respuesta a sus preguntas.

La habilidad para encontrar la información deseada en Internet depende en gran medida

de la precisión y efectividad con que se utilizan los motores de búsqueda. Un motor de

búsqueda es un gran índice de la mayoría de las páginas que existen en Internet. En este

índice puedes hacer una búsqueda por medio de palabras o frases y el resultado es una

lista de las páginas que contienen dichos parámetros. Las claves del arte de buscar no

consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de documentos sino en aprender

a detallar los pedidos con la precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda

brinde pocas opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para

obtener la respuesta que se necesita.

Dimensión técnica

¿Cómo busco?

Algunos buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos (nexos

lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los términos ingresados).

AND (y): indica que las palabras que anteceden y siguen al operador deben encontrarse

en el resultado de la búsqueda.

OR (o): indica que alcanza con que tan sólo una de las palabras esté presente. En la

mayoría de las herramientas de búsqueda puede reemplazarse por un espacio en blanco.

ADJ (adyacente): especifica que ambos términos deben aparecer seguidos en el texto. En

algunos buscadores alcanza con colocar las palabras entre comillas.

NOT o NAND: indican que la palabra clave anterior al operador deberá aparecer pero no

la posterior.

XOR: especifica que, de ambas palabras clave, sólo debe aparecer una.

También es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del tipo "+ -",

que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los booleanos. El "+" equivale al

AND y el "-", al NOT.

Page 3: Tic

En algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*). Sí, por ejemplo,

ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las siguientes opciones:

telephone, telescope, Telecom, telematic, Telefónica, teleport, televisión.

Casi todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and", "or" para

poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas palabras se llaman

"Booleans" y son la forma más básica y exacta de hacer una búsqueda.

A continuación están los “Booleans” más utilizados:

Forma utilizada Descripción Ejemplo

and Utilizado entre dos o más términos

o expresiones. En los resultados

deben de aparecer todas las

palabras.

teenage and depression nos van a

dar resultados que contengan las

palabras "teenage" y "depression".

or Utilizado entre dos o más términos

o expresiones. En los resultados

deben de aparecer cualquiera de

las palabras.

teenageordepression nos van a dar

resultados que contengan

cualquiera de las palabras.

not Utilizado entre dos o más términos

o expresiones. Éste excluye el

término o expresión que le sigue.

depressionnotteenage nos va a dar

resultados en que aparezca

“depression” y que no aparezca

“teenage”en los mismos.

"..." o (...) Se utilizan las comillas o parentesis

alrededor de un grupo de palabras

para denotar una frase.

"teenagedepression" va a encontrar

documentos que tengan estas dos

palabras juntas en una frase.

near Utilizado entre dos o más términos

o expresiones. Actúa excluyendo

resultados basados en proximidad.

teenageneardepression va a dar

resultados que contengan las dos

palabras cerca una de la otra.

+ Usado al frente de una palabra o

frase para denotar la palabra o

frase que debe aparecer en los

resultados.

Freud +Anna daría resultados en los

que aparece Freud y de estos

descartaria los que no aparece

"Anna".

Page 4: Tic

- Usado al frente de una palabra o

frase para denotar la palabra o

frase que no debe aparecer en los

resultados.

Freud -Anna daría resultados en los

que aparece "Freud" pero no

“Anna”

* Éste actua como un "wildcard

symbol." Nos puede dar diferentes

variantes de una palabra principal.

teenag* Con el "wildcard symbol"

los resultados de nuestra búsqueda

pueden ser: "teenager", "teenage" y

"teenagers".

Fields Usado para especificar donde

localizar tu búsqueda en cada

documento, así aumenta la

relevancia de la búsqueda.

title:depression va a darnos

resultados en los que aparece la

palabra "depression" en el título del

documento. También, podríamos

escribir body:depression para

buscar en el cuerpo de la página.

Combinaciones Utilizando diferentes

combinaciones de las técnicas

anteriores podemos encontrar

resultados más exactos y precisos.

(“teenage* depression”) “Beck

Depression Inventory” DSM and BDI

Categorías

textos

gráficos

imágenes

sonidos

videos

Búsqueda avanzada

La búsqueda simple puede que nos produzca demasiados resultados o que muchos no tengan la relevancia que necesitamos con el tema que estamos investigando. Para reducir los resultados de una búsqueda a un volumen menor de documentos y con una mayor relevancia utilizamos el procedimiento de búsqueda avanzada.

Cada sitio propone un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda (por ejemplo, fecha de publicación o modificación de la página, y el idioma de las páginas).

Por ejemplo: .gov, .edu, .com, etc.

Page 5: Tic

¿Dónde busco?

Sitio especifico. Ejemplo: www.yahoo.com

Motores de búsqueda: Podemos clasificar a los motores de búsqueda en dos grandes grupos:

Motores de búsqueda: son los que llamamos comúnmente "buscadores". La mayoría presenta dos formas de búsqueda, por directorio y por palabra clave.

Metabuscadores: Son motores que realizan búsquedas en varios buscadores en forma simultánea. Pueden llegar a rastrear hasta 20 buscadores distintos al mismo tiempo.

Los más populares: yahoo, google, altavista, msn.

Los más novedosos: viewzi, searchme.

Web semántica: hakia, powerset.

Dimensión de evaluación

Podemos distinguir criterios valiosos a la hora de evaluar sitios Web:

URL ¿A quién pertenece la página?

¿Qué tipo de dominio tiene? (.edu, .com, .gov)

Autoría ¿Quién escribió la página?

¿Se trata de un especialista del tema?

Actualización ¿Está fechada?

¿Ha sido recientemente actualizada?

Calidad ¿Las fuentes utilizadas están documentadas?

¿Hay enlaces hacia otras fuentes de la especialidad?

Crítica ¿Quién se enlaza con esta página?

¿Está dentro de los listados de páginas con buena reputación

sobre el tema?

Page 6: Tic

“Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito

adecuado”

Bill Gates.

Page 7: Tic

Trabajo Práctico

“Búsqueda de Información”

Alumnas: Cimini, Jorgelina

Cordoba, Laura

Petrocchi, Joana

Profesora: Olivera, Laura

Materia: T.I.C