texto Único de procedimientos … · arts. 546 al 3 copia certificada del acta o de la ... se...

65
DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00) SECRETARÍA GENERAL PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (relacionados al Registro Civil) 1 SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y REQUISITOS GENERALES (*) Subgerencia de (**) Secretaría Alcaldía DIVORCIO ULTERIOR Trámite General 1 Solicitud por escrito que exprese de manera Documentario SEPARACIÓN CONVENCIONAL indubitable la decisión de separarse dirigida al y Archivo Alcalde, señalando nombre, documento Base Legal de identidad y el último domicilio conyugal, con la firma y huella digital de cada uno de los cónyuges. Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 44. En dicha solicitud,se deberá constar además, la Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44, 45 y 113. indicación de si los cónyuges son analfabetos, Ley Nº 29227 ( Art. 5°) (16.05.2008). no pueden firmar, son ciegos o adolecen Decreto Supremo Nº 009-2008-JUS (Art. 6°) de otra discapacidad, en cuyo caso se procederá (13.06.08). mediante firma a ruego, sin perjuicio de que Código Civil, Decreto Legislativo Nº 295 . impriman su huella digital o grafía de ser el caso. (24.07.84). Art. 332 al 347. 2 Copias simples y legibles de los documentos de TUO del Código Procesal Civil, Decreto identidad de ambos cónyuges. Legislativo Nº 768 (22.04.93). Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la partida de 559 y del 573 al 580. matrimonio, expedida dentro de los tres meses Ley N° 27444 (Articulo 41° numeral 41.1.1) anteriores a la fecha de presentación de la solicitud. 4 Declaración jurada del último domicilio conyugal de ser el caso, suscrita obligatoriamente por ambos cónyuges. 5 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.2886% 50.9 REQUISITOS ADICIONALES Requisitos Relacionados con los hijos En caso de no tener hijos: 1 Declaración jurada, con firma y huella digital de cada uno de los cónyuges, de no tener hijos menores de edad o mayores con incapacidad. En caso de tener hijos menores: 1 Adjuntar copia certificada del acta o de la partida de nacimiento expedida dentro de los tres meses anteriores a la fecha de la presentación de la solicitud. 2 Presentar copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de conciliación respecto de los regímenes del ejercicio de la patria potestad, alimentos, tenencia y visita. En caso de tener hijos mayores con incapacidad: 1 Adjuntar copia certificada del acta o de la partida de nacimiento, expedida dentro de los tres meses anteriores a la fecha de la presentación de la solicitud. 2 Presentar copia certificada de la sentencia judicial firme o acta de conciliación respecto de los regímenes del ejercicio de la curatela, alimentos y visitas. 3 Anexar copias certificadas de las sentencias judiciales firmes que declaren la interdicción del hijo mayor con incapacidad y que nombran a su curador. Requisitos Relacionados con el (*) La Municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos en un Patrimonio plazo de cinco (5) días. En un plazo de quince (15) días fija fecha, 1 En caso no hubiera bienes, declaración jurada con convoca y realiza a Audiencia Única. Excepcionalmente, en caso firma e impresión de la huella digital de cada uno de inasistencia justificada, se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de carecer de bienes sujetos al plazo no mayor de quince (15) días. Finalmente, se emitirá régimen de sociedad de gananciales. Resolución de Alcaldía declarando la Separación Convencional en 2 En caso se haya optado por el régimen de un plazo no mayor de cinco (5) días. separación de patrimonios, presentar copia del testimonio de la escritura pública inscrita en los (**) Requiere pronunciamiento expreso de la autoridad Registros Públicos. competente. 3 En el supuesto que se haya sustituido el régimen de la sociedad de gananciales por el de separación de bienes o se haya liquidado el régimen patrimonial, se presentará copia del Testimonio de la Escritura Pública inscrita en los Registros Públicos. Nota: Mantener como mínimo dos (2) años de vinculo matrimonial, según lo establecido en el Art. 2 de la Ley N° 29227. DIVORCIO ULTERIOR 1 Solicitud de disolución del vínculo matrimonial 1.0785% 42.6 X presentada por cualquiera de los cónyuges Base Legal dirigida al Alcalde de su jurisdicción, señalando nombre, documento de identidad y firma del Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 44. solicitante. Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44, 45 y 113. Procederá la firma a ruego en el caso de que el Ley Nº 29227 (16.05.2008). solicitante sea analfabeto, no puede firmar, es Decreto Supremo Nº 009-2008-JUS ciego o adolece de otra discapacidad, sin (13.06.08). perjuicio de que impriman su huella digital o Código Civil, Decreto Legislativo Nº 295 grafía, de ser el caso. (24.07.84). Arts. 348 al 360. TUO del Código Procesal Civil, Decreto Legislativo Nº 768 (22.04.93). Arts. 546 al 559 y del 573 al 580. Nota: El trámite se inicia con posterioridad a los 02 meses de notificado la Resolución de Alcaldía que dispone la Separación Convencional. SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD (relacionados al Registro civil) 1.0 MATRIMONIO CIVIL REQUISITOS GENERALES: X Subgerencia de Secretaría Ceremonia: Realizada por el Alcalde Trámite General Base Legal 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario libre reproducción). y Archivo Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 20, 40 y 44. 2 Partida de nacimiento legible de cada uno de los Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44 y 45. contrayentes o dispensa judicial. Código Civil, Decreto Legislativo Nº 295 3 Copia autenticada por fedatario municipal del (24.07.84). Arts. 241, 244, 248, 250, 261, Documento Nacional de Identidad de los 264 y 265. contrayentes y exhibición de los originales en la Ley Nº 26497 (12.07.95). Arts. 7 y 26. ceremonia. Resolución Jefatural Nº 023-96-JEF 4 Copia autenticada por fedatario municipal del MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC | REQUISITOS DERECHO DE TRAMITACIÓN (*) (en días hábiles) Número y Denominación Formulario / Código / Ubicación Automático Evaluación Previa RECONSIDERACIÓN CALIFICACIÓN (en % UIT vigente) (en S/) Positivo Negativo PLAZO PARA RESOLVER INICIO DEL PROCEDIMIENTO AUTORIDAD COMPETENTE PARA RESOLVER INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS APELACIÓN

Upload: ngonhan

Post on 28-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

SECRETARÍA GENERAL

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (relacionados al Registro Civil)

1 SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y REQUISITOS GENERALES (*) Subgerencia de (**) Secretaría Alcaldía

DIVORCIO ULTERIOR Trámite General

1 Solicitud por escrito que exprese de manera Documentario

SEPARACIÓN CONVENCIONAL indubitable la decisión de separarse dirigida al y Archivo

Alcalde, señalando nombre, documento

Base Legal de identidad y el último domicilio conyugal, con la

firma y huella digital de cada uno de los cónyuges.

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 44. En dicha solicitud,se deberá constar además, la

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44, 45 y 113. indicación de si los cónyuges son analfabetos,

Ley Nº 29227 ( Art. 5°) (16.05.2008). no pueden firmar, son ciegos o adolecen

Decreto Supremo Nº 009-2008-JUS (Art. 6°) de otra discapacidad, en cuyo caso se procederá

(13.06.08). mediante firma a ruego, sin perjuicio de que

Código Civil, Decreto Legislativo Nº 295 . impriman su huella digital o grafía de ser el caso.

(24.07.84). Art. 332 al 347. 2 Copias simples y legibles de los documentos de

TUO del Código Procesal Civil, Decreto identidad de ambos cónyuges.

Legislativo Nº 768 (22.04.93). Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la partida de

559 y del 573 al 580. matrimonio, expedida dentro de los tres meses

Ley N° 27444 (Articulo 41° numeral 41.1.1) anteriores a la fecha de presentación de la

solicitud.

4 Declaración jurada del último domicilio conyugal

de ser el caso, suscrita obligatoriamente por

ambos cónyuges.

5 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.2886% 50.9

REQUISITOS ADICIONALES

Requisitos Relacionados con los hijos

En caso de no tener hijos:

1 Declaración jurada, con firma y huella digital de

cada uno de los cónyuges, de no tener hijos

menores de edad o mayores con incapacidad.

En caso de tener hijos menores:

1 Adjuntar copia certificada del acta o de la partida de nacimiento

expedida dentro de los tres meses anteriores a la

fecha de la presentación de la solicitud.

2 Presentar copia certificada de la sentencia judicial

firme o acta de conciliación respecto de los

regímenes del ejercicio de la patria potestad,

alimentos, tenencia y visita.

En caso de tener hijos mayores con

incapacidad:

1 Adjuntar copia certificada del acta o de la partida

de nacimiento, expedida dentro de los tres

meses anteriores a la fecha de la presentación

de la solicitud.

2 Presentar copia certificada de la sentencia judicial

firme o acta de conciliación respecto de los

regímenes del ejercicio de la curatela, alimentos

y visitas.

3 Anexar copias certificadas de las sentencias

judiciales firmes que declaren la interdicción del

hijo mayor con incapacidad y que nombran

a su curador.

Requisitos Relacionados con el

(*) La Municipalidad verifica el cumplimiento de los requisitos en un Patrimonio

plazo de cinco (5) días. En un plazo de quince (15) días fija fecha, 1 En caso no hubiera bienes, declaración jurada con

convoca y realiza a Audiencia Única. Excepcionalmente, en caso firma e impresión de la huella digital de cada uno

de inasistencia justificada, se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de carecer de bienes sujetos al

plazo no mayor de quince (15) días. Finalmente, se emitirá régimen de sociedad de gananciales.

Resolución de Alcaldía declarando la Separación Convencional en 2 En caso se haya optado por el régimen de

un plazo no mayor de cinco (5) días. separación de patrimonios, presentar copia del

testimonio de la escritura pública inscrita en los

(**) Requiere pronunciamiento expreso de la autoridad Registros Públicos.

competente. 3 En el supuesto que se haya sustituido el régimen

de la sociedad de gananciales por el de

separación de bienes o se haya liquidado el

régimen patrimonial, se presentará copia del Testimonio

de la Escritura Pública inscrita en los Registros

Públicos.

Nota: Mantener como mínimo dos (2) años de vinculo

matrimonial, según lo establecido en el Art. 2 de la Ley N° 29227.

DIVORCIO ULTERIOR 1 Solicitud de disolución del vínculo matrimonial 1.0785% 42.6 X

presentada por cualquiera de los cónyuges

Base Legal dirigida al Alcalde de su jurisdicción, señalando

nombre, documento de identidad y firma del

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 44. solicitante.

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44, 45 y 113. Procederá la firma a ruego en el caso de que el

Ley Nº 29227 (16.05.2008). solicitante sea analfabeto, no puede firmar, es

Decreto Supremo Nº 009-2008-JUS ciego o adolece de otra discapacidad, sin

(13.06.08). perjuicio de que impriman su huella digital o

Código Civil, Decreto Legislativo Nº 295 grafía, de ser el caso.

(24.07.84). Arts. 348 al 360.

TUO del Código Procesal Civil, Decreto

Legislativo Nº 768 (22.04.93). Arts. 546 al

559 y del 573 al 580.

Nota: El trámite se inicia con posterioridad a los 02

meses de notificado la Resolución de Alcaldía que

dispone la Separación Convencional.

SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD (relacionados al Registro civil)

1.0 MATRIMONIO CIVIL REQUISITOS GENERALES: X Subgerencia de Secretaría

Ceremonia: Realizada por el Alcalde Trámite General

Base Legal 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario

libre reproducción). y Archivo

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 20, 40 y 44. 2 Partida de nacimiento legible de cada uno de los

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44 y 45. contrayentes o dispensa judicial.

Código Civil, Decreto Legislativo Nº 295 3 Copia autenticada por fedatario municipal del

(24.07.84). Arts. 241, 244, 248, 250, 261, Documento Nacional de Identidad de los

264 y 265. contrayentes y exhibición de los originales en la

Ley Nº 26497 (12.07.95). Arts. 7 y 26. ceremonia.

Resolución Jefatural Nº 023-96-JEF 4 Copia autenticada por fedatario municipal del

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CARABAYLLO

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Page 2: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

(11.04.96). Art. 1. Documento Nacional de Identidad de dos testigos

Convenio de la Haya sobre Convenio que y exhibición de los originales en la ceremonia.

suprime la exigencia de legalización de 5 Declaración jurada de los testigos de conocer a

documentos públicos extranjeros (apostilla), los contrayentes.

aprobado mediante Resolución 6 Certificado médico de los contrayentes (vigencia

Legislativa 29445. tres meses luego de su expedición).

7 Certificado de solteria de reniec

8 Declaración jurada de domicilio de cada

contrayente.

9 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite:

a) De lunes a Domingo de 8:30 am a 5:00 pm:

a.1) Dentro del Distrito

En el Local Municipal 0.8532% 33.7

Fuera del Local Municipal 1.6962% 67.0

a.2) Fuera del Distrito 2.5848% 102.1

REQUISITOS ADICIONALES SEGÚN

CORRESPONDA:

PARA MENORES DE EDAD

1 Autorización expresa de los padres, de no existir

éstos últimos, de los ascendientes y a falta de

éstos la autorización judicial, conforme lo indica

el artículo 244 del Código Civil.

PARA DIVORCIADOS(AS)

1 Copia de la sentencia de divorcio o de invalidación del

matrimonio.

2 Copia autenticada por fedatario municipal del

Documento Nacional de Identidad

3 Declaración jurada de no administrar bienes de

hijos menores.

4 Certificado médico negativo de embarazo de la

contrayente expedido por el Ministerio de Salud

si es que no han transcurrido 300 días de

producido el divorcio.

PARA VIUDOS(AS)

1 Copia de partida de defunción de cónyuge fallecido.

2 Copia autenticada por fedatario municipal del

Documento Nacional de Identidad

3 Certificado médico negativo de embarazo de la

contrayente expedido por el Ministerio de Salud

si es que no ha transcurrido 300 días de

producido la viudez.

PARA EXTRANJEROS(AS)

1 Partida de nacimiento y/o certificado de

naturalización según corresponda, visado por el

Cónsul peruano en el país de origen, legalizado

por el Ministerio de Relaciones Exteriores o

apostillado, con traducción oficial de ser el caso.

2 Copia de pasaporte y/o carné de extranjería

autenticado por fedatario municipal.

3 En caso de ser divorciado, presentará partida de

matrimonio anterior con la disolución o sentencia

del divorcio, con las visaciones respectivas, o

apostillado.

PARA MATRIMONIOS POR PODER

1 Poder por Escritura Pública inscrito en los

Registros Públicos. Si el poder fue otorgado en el

extranjero debe estar visado por el Cónsul

peruano del país donde lo dió el poderdante,

debiendo legalizarlo en Relaciones Exteriores y

con traducción oficial de ser el caso.

2 Copia autenticada por fedatario municipal del

Documento Nacional de Identidad del apoderado.

Nota: Con posterioridad a la presentación del

expediente, se deberá cumplir con la publicación

del edicto matrimonial o gestionar la dispensa de

publicación del mismo.

2 EXHIBICIÓN DE EDICTOS 1 Presentación del edicto matrimonial X Subgerencia de Secretaría

MATRIMONIALES TRAMITADOS 2 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.2835% 11.2 Trámite General

EN OTROS MUNICIPIOS Documentario

y Archivo

Base Legal

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 44.

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 37, 40, 44 y 45.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF

(15.11.04). Art. 68.

Resolución Jefatural Nº 023-96-JEF

(11.04.96). Art. 1.

3 REPROGRAMACIÓN DE FECHA 1 Solicitud X Subgerencia de Secretaría

DE MATRIMONIO (PEDIDO EFECTUADO MÍNIMO (Libre reproducción y distribucion gratuita) Trámite General

CON CINCO (5) DÍAS DE ANTICIPACIÓN) 2 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.1316% 5.2 Documentario

y Archivo

Base Legal

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 44.

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 37, 40, 44 , 45 y 154).

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF

(15.11.04). Art. 68.

Código Civil, Decreto Legislativo Nº 295,

(25.07.1984). Art. 248.

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (relacionados a la Transparencia y Acceso a la Información)

1 ACCESO A LA INFORMACIÓN QUE POSEA O 1 Presentar solicitud dirigida al responsable de X 7 días Subgerencia de Secretaría

PRODUZCA LA MUNICIPALIDAD brindar la información, consignando lo siguiente: (más 5 días Trámite General

- Nombres y apellidos o denominación o razón útiles de Documentario

Base Legal social, número de documento de identidad o prórroga y Archivo

número de RUC, domicilio del recurrente y del excepcional-

TUO de la Ley de Transparencia y Acceso a la representante, según corresponda. mente)

Información Pública, Decreto Supremo - Número de teléfono y/o correo electrónico; de

N° 043-2003-PCM (24.04.03). Art. 11. ser el caso.

Reglamento de la Ley de Transparencia y - Expresión concreta y precisa del pedido de

Page 3: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Acceso a la Información Pública, Decreto información.

Supremo Nº 072-2003-PCM (07.08.03). - Fechas aproximadas en que la información se

Arts. 5 y 10. ha producido u obtenido.

2 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite:

a) Por copia simple (unidad) 0.0025% 0.1

b) Por CD 0.0177% 0.7

Nota: El derecho de trámite se establece en

función al costo de reproducción del medio que

contiene la información solicitada.

Nota: Conforme el Reglamento de la Ley de

Transparencia y Acceso a la Información Pública,

la información solicitada puede ser remitida de forma gratuita a la

dirección electrónica proporcionada por el solicitante

en caso se haya considerado dicho medio para el

acceso a la información pública.

SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD (relacionados a la Transparencia y Acceso a la Información)

1 SOLICITUD DE COPIA CERTIFICADA DE 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante. X Subgerencia de Secretaría

DOCUMENTOS 2 En el caso de representación, presentar poder Trámite General

general formalizado mediante designación de Documentario

Base Legal persona cierta en el escrito, o mediante copia de carta poder y Archivo

simple con firma del administrado.

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 37, 107 y 110. 3 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite:

a) Por primera hoja certificada 0.2000% 7.9

b) Por hoja certificada adicional 0.0329% 1.3

2 AUTENTICACIÓN DE DOCUMENTOS 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante. GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Secretaría

2 En el caso de representación, presentar poder Trámite General

Base Legal general formalizado mediante designación de Documentario

persona cierta en el escrito, o mediante copia de carta poder y Archivo

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 37 y 107. simple con firma del administrado.

3 Presentar copia del documento a autenticar.

4 Exhibir el documento original objeto de autenticación.

5 Exhibir el documento de identidad del solicitante

o representante de ser el caso.

Nota:

Solo para tramitación de procedimientos ante la

municipalidad.

3 RETIRO O DESGLOSE DE DOCUMENTACIÓN 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Secretaría

DEL EXPEDIENTE indicando los datos del documento que será objeto Trámite General

de desglose y el expediente en el que se encuentre. Documentario

Base Legal 2 En el caso de representación, presentar poder y Archivo

general formalizado mediante designación de

Ley Nº 27444 (11.04.01). Art.153, numeral 2 persona cierta en el escrito, o mediante copia de carta poder

simple con firma del administrado.

3 Dejar copia autenticada por fedatario de la

municipalidad del documento desglosado, sin

alterar la foliatura general del expediente.

4 Exhibir el documento de identidad del solicitante.

Nota:

Deberá asentarse en el expediente la constancia

por parte de la autoridad y el solicitante, del desglose

efectuado, indicando fecha y folios.

4 COPIA DE PLANOS 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante X Subgerencia de Secretaría

2 En el caso de representación, presentar poder Trámite General

Base Legal general formalizado mediante designación de Documentario

persona cierta en el escrito, o mediante copia de carta poder y Archivo

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 37, 107 simple con firma del administrado.

y 110. 3 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite:

a.1) Tamaño A4 - Primera hoja 0.1797% 7.1

a.2) Tamaño A4 - Hoja adicional 0.0253% 1.0

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACION - PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA PARA REQUISITOS GENERALES GRATUITO GRATUITO X Subgerencia

LA INSCRIPCIÓN 1 Exhibir el documento de identidad del propietario de Administración

(Impuesto Predial) o de su representante, de ser el caso, y Tributaria y

presentación de copia simple del mismo. Recaudación

2 Exhibir el último recibo de luz, agua, cable o

Base Legal teléfono del domicilio del propietario.

3 En el caso de representación, presentar poder

TUO de la Ley de Tributación Municipal, específico en documento público o privado con

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y firma legalizada ante notario.

modificatorias (15.11.04). Arts.14 y 34. 4 En caso de inscripción de predios* realizado por

TUO del Código Tributario, Decreto Supremo el propietario, debe exhibir el original y presentar

Nº 133-2013-EF (22.06.13). copia simple del documento que sustente la

adquisición:

a) Compra: Contrato de compraventa.

b) Donación: Escritura pública de donación.

c) Herencia: Partida de defunción, declaratoria de

herederos, testamento, sentencia o escritura

pública que señala la división y partición de los

bienes.

d) Remate: Resolución Judicial o Administrativa

consentida mediante la cual se adjudica el bien

(transfiere propiedad).

e) Permuta: Contrato de permuta.

e) Fusión: Copia literal de la inscripción en

Registros Públicos donde conste la fecha de

vigencia del acuerdo de fusión.

f) En los demás casos, documento que acredite la

propiedad.

5 En caso de inscripción de predios realizada por

poseedores, cuando la existencia del propietario

no pudiera ser determinada, exhibir el original y

presentar copia simple de los documentos que

acrediten su calidad de posesionario, tales como,

certificado de posesión, Declaración Jurada de los

vecinos, recibo de agua, luz o teléfono y de ser

necesario otros documentos que la Administración

le solicite.

* Deberá proporcionar las características técnicas

del predio, adicionalmente, podrá presentar el

resultado de la inspección realizada para el caso

Page 4: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

de acumulación o independización.

2 PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA 1 Exhibir el documento de identidad del propietario GRATUITO GRATUITO X Subgerencia

RECTIFICATORIA QUE AUMENTA O MANTIENE LA o de su representante, de ser el caso, y de Administración

BASE IMPONIBLE presentación de copia simple del mismo. Tributaria y

2 En el caso de representación, presentar poder Recaudación

Base Legal específico en documento público o privado con

firma legalizada ante notario.

TUO del Código Tributario, Decreto 3 Exhibir original y presentar copia simple de los

Supremo Nº 133-2013-EF documentos sustentatorios de la rectificación

(22.06.13). realizada de ser necesario.

4 Adicionalmente, podrá presentar el resultado de la

inspección realizada (Ficha de Inspección

Predial).

3 PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA 1 Exhibir el documento de identidad del propietario GRATUITO GRATUITO X 60 días Subgerencia Subgerencia Gerencia de

RECTIFICATORIA QUE DISMINUYE LA BASE o de su representante, de ser el caso, y de Administración de Administración Administración

IMPONIBLE presentación de copia simple del mismo. Tributaria y Tributaria y Tributaria

2 En el caso de representación, presentar poder Recaudación Recaudación

Base Legal específico en documento público o privado con

firma legalizada ante notario.

TUO del Código Tributario, Decreto 3 Exhibir original y presentar copia simple de los

Supremo Nº 133-2013-EF documentos sustentatorios de la rectificación

(22.06.13). realizada de ser necesario.

4 Adicionalmente, podrá presentar el resultado de la

inspección realizada (Ficha de Inspección

Predial).

4 PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA DE 1 Exhibir el documento de identidad del propietario GRATUITO GRATUITO X Subgerencia Subgerencia

TRANSFERENCIA O DESCARGO o de su representante, de ser el caso, y de Administración de Administración

presentación de copia simple del mismo. Tributaria y Tributaria y

(Impuesto Predial) 2 En el caso de representación, presentar poder Recaudación Recaudación

específico en documento público o privado con

firma legalizada ante notario.

Base Legal 3 Exhibir el original y presentar copia simple del

documento que acredite la transferencia o

TUO de la Ley de Tributación Municipal, descargo.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y

modificatorias (15.11.04). Arts.14 y 34. Nota:

TUO del Código Tributario, Decreto Supremo La Declaración Jurada debe presentarse hasta

Nº 133-2013-EF (22.06.13). el último día hábil del mes siguiente de haberse

producido la transferencia del inmueble.

5 PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA DE 1 Exhibir el documento de identidad del propietario GRATUITO GRATUITO X Subgerencia

ACTUALIZACIÓN DE DATOS o de su representante, de ser el caso, y de Administración

(Impuesto Predial y otros) presentación de copia simple del mismo. Tributaria y

2 En el caso de representación, presentar poder Recaudación

Base Legal específico en documento público o privado con

firma legalizada ante notario.

TUO del Código Tributario, Decreto 3 Exhibir el original y presentar copia simple del

Supremo Nº 133-2013-EF documento que acredite la actualización de datos.

(22.06.13).

6 PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA DE 1 Exhibir el documento de identidad del propietario GRATUITO GRATUITO X Subgerencia

CAMBIO DE DOMICILIO FISCAL Y/O DATOS DEL o de su representante, de ser el caso, y de Administración

CONTRIBUYENTE presentación de copia simple del mismo. Tributaria y

(Tipo de documento de identidad, nombres y apellidos, 2 En el caso de representación, presentar poder Recaudación

denominación o razón social, teléfonos, correo electrónico, estado específico en documento público o privado con

civil, actividad económica, nombre comercial, entre otros) firma legalizada ante notario.

3 Exhibir el último recibo de luz, agua, cable o

teléfono del domicilio del propietario; excepto

cuando el domicilio pueda ser verificado por

Base Legal personal de la Municipalidad.

4 Exhibir el original y presentar copia simple del documento

TUO del Código Tributario, Decreto documento que acredite la actualización de datos

Supremo Nº 133-2013-EF del contribuyente.

(22.06.13).

Nota:

No podrá efectuarse el cambio de domicilio fiscal

en caso la Administración haya notificado al

contribuyente la realización de una verificación,

fiscalización o haya iniciado el Procedimiento de

Cobranza Coactiva.

7 PRESENTACIÓN DE DECLARACIÓN JURADA PARA 1 Presentar declaración jurada firmada por el agente GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Subgerencia de

COMUNICAR EL BOLETAJE O SIMILARES, EN CASO perceptor o representante legal. Trámite Fiscalización

DEL IMPUESTO A LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS 2 En el caso de representación, presentar poder Documentario Tributaria

NO DEPORTIVOS específico en documento público o privado con y Archivo

firma legalizada ante notario.

3 En caso de espectáculos temporales y eventuales,

Base Legal acreditar el depósito de una garantía equivalente

al 15% del impuesto calculado sobre la capacidad

TUO de la Ley de Tributación Municipal, o aforo del local donde se realizará el espectáculo.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y

modificatorias (15.11.04). Art. 55.

Ley que promueve el desarrollo de

espectáculos públicos no deportivos, Ley

Nº 29168 (20.12.07).

TUO del Código Tributario, Decreto

Supremo Nº 133-2013-EF

(22.06.13).

8 LIQUIDACIÓN DE IMPUESTO A LOS JUEGOS 1 Presentar formato de liquidación del impuesto GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de

firmado por el contribuyente, agente de retención o Fiscalización

representante legal. Tributaria

Base Legal 2 En el caso de representación, presentar poder

específico en documento público o privado con

TUO de la Ley de Tributación Municipal, firma legalizada ante notario.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y

modificatorias (15.11.04). Arts. 50 y 51.

9 LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO A LOS 1 Presentar formato de liquidación firmado por la GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de

ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS persona que organiza el espectáculo o Fiscalización

representante legal. Tributaria

2 En el caso de representación, presentar poder

Base Legal específico en documento público o privado con

firma legalizada ante notario.

TUO de la Ley de Tributación Municipal,

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y

modificatorias (15.11.04). Arts. 56 y 57.

Page 5: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

10 SOLICITUD DE BENEFICIO TRIBUTARIO PARA 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Gerencia

PENSIONISTA (DESCUENTO DE 50 UIT DE LA BASE representante legal. Trámite de Administración

IMPONIBLE DEL IMPUESTO PREDIAL) 2 Exhibir el documento de identidad del propietario Documentario Tributaria

o de su representante, de ser el caso. y Archivo

3 En el caso de representación, presentar poder

Base Legal específico en documento público o privado con

firma legalizada ante notario o certificada por

TUO de la Ley de Tributación Municipal, fedatario de la Municipalidad.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y 4 Exhibir el original y presentar copia simple de la

modificatorias (15.11.04). Art. 19. Resolución o documento que le confiere la

calidad de pensionista.

5 Exhibir el original y presentar copia simple de la

última boleta de pago o liquidación de pensión

(ingreso bruto no mayor a 1UIT).

6 Presentar certificado negativo y/o positivo de

propiedad emitido por la SUNARP.

11 SOLICITUD DE INAFECTACIÓN, EXONERACIÓN O 1 Presentar solicitud simple, firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 45 días Subgerencia de Gerencia Gerencia de

BENEFICIO TRIBUTARIO representante legal. Trámite de Administración Administración

2 Exhibir el documento de identidad de la persona Documentario Tributaria Tributaria

Base Legal que realice el trámite. y Archivo

3 En el caso de representación, presentar poder (Recurso de

TUO de la Ley de Tributación Municipal, específico en documento público o privado con Reclamacion

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y firma legalizada ante notario o certificada por por Denegatoria

modificatorias (15.11.04). Arts. 17, 27, 28 y 37. fedatario de la Municipalidad. Ficta)

TUO del Código Tributario, Decreto 4 Presentar documentación que acredite la

Supremo Nº 133-2013-EF condición de inafecto o que acredite ser sujeto de Tribunal

(22.06.13). beneficio tributario. Fiscal

12 RECURSO DE RECLAMACIÓN 1 Presentar escrito fundamentado, firmado por el GRATUITO GRATUITO X 9 Subgerencia de Gerencia Tribunal

recurrente o representante legal, debidamente meses Trámite de Administración Fiscal

Base Legal autorizado por abogado hábil . Documentario Tributaria (Apelación)

2 En el caso de representación, presentar poder y Archivo

TUO del Código Tributario, Decreto específico en documento público o privado con

Supremo Nº 133-2013-EF firma legalizada ante notario o certificada por

(22.06.13). fedatario de la Municipalidad.

3 Acreditar el pago de la deuda no reclamada en caso

de la Resolución de Determinación y de Multa o el

íntegro de la contenida en una Orden de Pago,

actualizada a la fecha de pago.

4 En caso de extemporaneidad (Resolución de

Determinación, de Multa y Orden de Pago), acreditar

el pago de la totalidad de la deuda o presentar carta

fianza bancaria o financiera por el monto de la deuda

actualizada hasta por seis (06) meses posteriores

a la fecha de interposición del recurso.

13 SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN EN MATERIA 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 45 días Subgerencia de Gerencia Gerencia de

TRIBUTARIA representante legal. Trámite de Administración Administración

2 En el caso de representación, presentar poder Documentario Tributaria Tributaria

Base Legal específico en documento público o privado con y Archivo

firma legalizada ante notario o certificada por (Recurso de

TUO del Código Tributario, Decreto fedatario de la Municipalidad. Reclamacion

Supremo Nº 133-2013-EF por Denegatoria

(22.06.13). Ficta)

14 SOLICITUD DE COMPENSACIÓN EN MATERIA 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 45 días Subgerencia de Gerencia Gerencia de

TRIBUTARIA representante legal. Trámite de Administración Administración

2 En el caso de representación, presentar poder Documentario Tributaria Tributaria

Base Legal específico en documento público o privado con y Archivo

firma legalizada ante notario o certificada por (Recurso de

TUO del Código Tributario, Decreto fedatario de la Municipalidad Reclamacion

Supremo Nº 133-2013-EF por Denegatoria

(22.06.13). Ficta)

15 SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN EN MATERIA 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 45 días Subgerencia de Gerencia Gerencia de

TRIBUTARIA representante legal. Trámite de Administración Administración

2 En el caso de representación, presentar poder Documentario Tributaria Tributaria

Base Legal específico en documento público o privado con y Archivo

firma legalizada ante notario o certificada por (Recurso de

TUO del Código Tributario, Decreto fedatario de la Municipalidad. Reclamacion

Supremo Nº 133-2013-EF por Denegatoria

(22.06.13). Ficta)

Sentencia del Tribunal Constitucional

recaída en el Expediente Nº 3741-2004- Tribunal

AA/TC (del 14.11.05). Fiscal

Resolución Nº 0099-2007/TDC-INDECOPI (Apelación)

16 RECURSO DE RECLAMACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN 1 Presentar escrito fundamentado firmado por el GRATUITO GRATUITO X 9 Subgerencia de Gerencia Tribunal

DE PÉRDIDA DE FRACCIONAMIENTO EN MATERIA recurrente o representante legal, de ser el caso, meses Trámite de Administración Fiscal

TRIBUTARIA debidamente autorizado por abogado hábil. Documentario Tributaria (Apelación)

2 En el caso de representación, presentar poder y Archivo

específico en documento público o privado con

Base Legal firma legalizada ante notario o certificada por

fedatario de la Municipalidad.

TUO del Código Tributario, Decreto Supremo

Nº 133-2013-EF

(22.06.13).

17 RECURSO DE APELACIÓN DE RESOLUCIÓN QUE 1 Presentar escrito fundamentado firmado por el GRATUITO GRATUITO Subgerencia de Gerencia Tribunal

RESUELVE RECURSO DE RECLAMACIÓN 2/ recurrente o representante legal, de ser el caso, Trámite de Fiscal

debidamente autorizado por abogado hábil. Documentario Administración (Apelación)

2 En el caso de representación, presentar poder y Archivo Tributaria

Base Legal específico en documento público o privado con (Admisibilidad)

firma legalizada ante notario o certificada por

TUO del Código Tributario, Decreto Supremo fedatario de la Municipalidad.

Nº 133-2013-EF 3 Pago de la deuda no apelada.

(22.06.13). 4 En el caso de extemporaneidad, acreditar el pago

de la totalidad de la deuda o presentar carta fianza

bancaria o financiera por el monto de la deuda

actualizada hasta por seis (06) meses posteriores

a la fecha de presentación del recurso.

18 RECURSO DE APELACIÓN DE PURO DERECHO 2/ 1 Presentar escrito fundamentado firmado por el GRATUITO GRATUITO Subgerencia de Gerencia Tribunal

recurrente o representante legal, de ser el caso, Trámite de Fiscal

debidamente autorizado por abogado hábil. Documentario Administración (Apelación)

Base Legal 2 En el caso de representación, presentar poder y Archivo Tributaria

específico en documento público o privado con (Admisibilidad)

TUO del Código Tributario, Decreto Supremo firma legalizada ante notario o certificada por

Nº 133-2013-EF fedatario de la Municipalidad.

(22.06.13). 3 Pago de la deuda no apelada.

Page 6: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

4 En el caso de extemporaneidad, acreditar el pago

de la totalidad de la deuda o presentar carta fianza

bancaria o financiera por el monto de la deuda

actualizada hasta por seis (06) meses posteriores

a la fecha de presentación del recurso.

19 RECURSO DE APELACIÓN DE DENEGATORIA DE 1 Presentar escrito fundamentado firmado por el GRATUITO GRATUITO Subgerencia de Gerencia Tribunal

COMPENSACIÓN, INAFECTACIÓN O PRESCRIPCIÓN recurrente o representante legal, de ser el caso, Trámite de Fiscal

2/ debidamente autorizado por abogado hábil. Documentario Administración (Apelación)

2 En el caso de representación, presentar poder y Archivo Tributaria

Base Legal específico en documento público o privado con (Admisibilidad)

firma legalizada ante notario o certificada por

TUO del Código Tributario, Decreto Supremo fedatario de la Municipalidad.

Nº 133-2013-EF

(22.06.13).

20 FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS TRIBUTARIAS 1 Presentar solicitud, firmada por el deudor, tercero GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Subgerencia

legitimado o representante legal. Trámite de Administración

2 Exhibir el original y presentar copia simple del recibo Documentario Tributaria y

Base Legal de agua, luz, teléfono o cable. y Archivo Recaudación

3 Cancelar la primera cuota del fraccionamiento

TUO del Código Tributario, Decreto Supremo correspondiente.

Nº 133-2013-EF 4 En caso de pensionistas: exhibir el original de la

(22.06.13). boleta de pago del mes anterior

5 En el caso de representación, presentar poder

con firma legalizada ante notario.

6 Presentar copia certificada o autenticada por

fedatario de la Municipalidad del cargo de la

solicitud de desistimiento, en caso la deuda materia

de acogimiento registre medio impugnatorio o

solicitudes no contenciosas ante entidad distinta

a la municipalidad.

7 De corresponder, adjuntar o formalizar las

garantías conforme lo establece el Reglamento

de Fraccionamiento de la Municipalidad.

8 No registrar cuotas vencidas impagas de otros

fraccionamientos de la misma naturaleza en los

últimos doce (12) meses.

9 No registrar en los últimos doce (12) meses otros

fraccionamientos de la misma naturaleza respecto

de los cuales haya operado la pérdida por falta de

pago.

SUBGERENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD

1 EXPEDICIÓN DE ESTADO DE CUENTA DE TRIBUTOS 1 Solicitud Verbal X Módulo de Subgerencia

2 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.0127% 0.5 Atención de la de Administración

Subgerencia de Tributaria y

Administración Recaudación

Base Legal Tributaria y

Recaudación

Ley del Procedimiento Administrativo

General, Ley Nº 27444 y modificatorias

(11.04.01). Arts. 37, 107 y 110.

2 REIMPRESIÓN DE DJ, HR, HIA o HL - IMPUESTO 1 Exhibir el documento de identidad del propietario o X Módulo de Subgerencia

PREDIAL Y ARBITRIOS de su representante, de ser el caso. Atención de la de Administración

(Declaración Jurada, Hoja de Resumen, Hoja Informativa de 2 En caso de representación, presentar poder simple Subgerencia de Tributaria y

Arbitrios o Hoja de Liquidación) Administración Recaudación

Tributaria y

3 Solicitud Verbal Recaudación

Base Legal 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite.

a) Primera Hoja 0.0203% 0.8

Ley del Procedimiento Administrativo b) Por hoja adicional 0.0101% 0.4

General, Ley Nº 27444 y modificatorias

(11.04.01). Arts. 37, 107 y 110.

3 CONSTANCIA DE NO ADEUDO TRIBUTARIO 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante o X Subgerencia de Subgerencia

(Impuesto Predial y Arbitrios Municipales). tercero interesado. Trámite de Administración

Base Legal 2 En caso de representación, presentar poder simple Documentario Tributaria y

y Archivo Recaudación

Ley del Procedimiento Administrativo

General, Ley Nº 27444 y modificatorias 3 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.1797% 7.1

(11.04.01). Arts. 37, 107 y 110.

TUO de la Ley de Tributación Municipal,

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y

modificatorias (15.11.04). Art. 7.

SUBGERENCIA DE EJECUCIÓN COACTIVA: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 TERCERÍA DE PROPIEDAD ANTE COBRANZA DE 1 Presentar solicitud de tercería dirigido al Ejecutor GRATUITO GRATUITO X 30 días Subgerencia de Subgerencia Tribunal

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Coactivo en el que se consignará lo siguiente: Trámite de Ejecución Fiscal

a) Nombres y apellidos o denominación o razón Documentario Coactiva (Apelación)

Base Legal social, número de documento de identidad y/o y Archivo

número de RUC del solicitante y/o de su

TUO de la Ley de Procedimiento de Ejecución representante, de ser el caso.

Coactiva, Decreto Supremo Nº 018-2008-JUS b) Domicilio real o procesal del solicitante dentro

(06.12.08). Arts. 20 y 36. del radio urbano de la Provincia de Lima.

Ley del Procedimiento Administrativo c) Fundamentar la solicitud de tercería, indicando

General, Ley Nº 27444 y modificatorias el bien afectado.

(11.04.01). Art. 35. d) Firma del solicitante y/o representante legal,

de ser el caso.

2 Exhibir original del último recibo de agua, luz o

teléfono.

3 En el caso de representación, presentar poder

específico en documento público o privado con

firma legalizada ante notario o certificada por

fedatario de la Municipalidad.

4 Presentar copia legalizada notarialmente o

autenticada por fedatario de la Municipalida del

documento privado de fecha cierta, documento

público u otro documento, que acredite

fehacientemente la propiedad de los bienes antes

de haberse trabado la medida cautelar.

2 RECURSO DE APELACIÓN DE RESOLUCIONES QUE 1 Escrito presentado ante el Ejecutor Coactivo y GRATUITO GRATUITO Subgerencia de Subgerencia Tribunal

DENIEGAN TERCERÍAS EN MATERIA TRIBUTARIA 2/ dirigido al Tribunal Fiscal, consignando lo Trámite de Ejecución Fiscal

siguiente: Documentario Coactiva (Apelación)

a) Nombres y apellidos o denominación o razón y Archivo

Base Legal social del recurrente o de su representante, de

ser el caso.

TUO de la Ley de Procedimiento de Ejecución b) Domicilio real o procesal del recurrente.

Coactiva, Decreto Supremo Nº 018-2008-JUS c) Petición concretamente expresada.

Page 7: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

(06.12.08). Arts. 20 y 36. d) Firma del recurrente o representante legal, de

Ley del Procedimiento Administrativo ser el caso; debidamente autorizado por

General, Ley Nº 27444 y modificatorias abogado hábil.

(11.04.01). 2 En el caso de representación, presentar poder

específico en documento público o privado con

firma legalizada ante notario o certificada por

fedatario de la Municipalidad.

3 SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE COBRANZA 1 Presentar solicitud firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 15 días Subgerencia de Subgerencia

COACTIVA DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS representante legal Trámite de Ejecución

2 En el caso de representación, presentar poder Documentario Coactiva

Base Legal específico en documento público o privado con y Archivo

firma legalizada ante notario o certificada por

TUO de la Ley de Procedimiento de Ejecución fedatario de la Municipalidad.

Coactiva, Decreto Supremo Nº 018-2008-JUS

(06.12.08). Arts. 31. Adicionalmente se deberá:

3 En caso de prescripción: Señalar número y fecha

de la resolución mediante la cual se declara

prescrita la deuda en cobranza.

4 En caso de cobranza dirigida contra persona

distinta al obligado, acreditar que no es el

obligado.

5 En caso de recurso administrativo presentado

dentro del plazo de ley, señalar número de

expediente y fecha de presentación.

6 De encontrarse sometido a un procedimiento

concursal o ser una empresa del sistema

financiero en liquidación:

En caso de procedimiento concursal

a) Presentar la publicación de la declaración de

insolvencia.

b) Presentar copia simple del Plan de

Reestructuración o del Acuerdo Global de

Financiamiento.

c) El administrado o un tercero podrá comunicar el

estado de quiebra presentando copia simple

de la Resolución de Quiebra Judicial.

En caso de Disolución y Liquidación de un

administrado bajo supervisión de la SBS

a) Señalar fecha de la publicación de la

Resolución de Disolución y Liquidación

emitida por la SBS.

7 En caso de empresas estatales comprendidas en

los supuestos del Decreto Ley 25604, debe

presentarse la decisión o acuerdo de

PROINVERSIÓN en que se especifique la

modalidad de promoción de inversión privada

y la intangibilidad de los bienes de la empresa.

8 En caso de demanda de amparo o demanda

contencioso administrativa, adjuntar copia

certificada por el auxiliar jurisdiccional de la

resolución favorable al administrado.

9 En caso de Revisión Judicial, adjuntar copia del

cargo de presentación de la demanda, con el sello

de recepción del Poder Judicial.

10 En caso de recurso de queja ante el Tribunal

Fiscal, señalar número y fecha de la Resolución

mediante la cual se declara fundada la queja o se

dispone la suspensión temporal del

procedimiento.

11 En caso de existir pagos ante otra Municipalidad

por conflictos de competencia, adjuntar copia

legalizada notarialmente o autenticada por

Fedatario de la Municipalidad de los recibos que

acrediten el pago.

4 TERCERÍA DE PROPIEDAD ANTE COBRANZA DE 1 Presentar solicitud firmado por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 30 días Subgerencia de Subgerencia

OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS representante legal Trámite de Ejecución

2 El Domicilio real o procesal del solicitante debe Documentario Coactiva

estar dentro del radio urbano de la Provincia de y Archivo

Base Legal Lima.

3 Exhibir el original del último recibo de agua, luz

TUO de la Ley de Procedimiento de Ejecución o teléfono.

Coactiva, Decreto Supremo Nº 018-2008-JUS 4 En el caso de representación, presentar poder

(06.12.08). Art. 20. general formalizado mediante designación de

Ley del Procedimiento Administrativo persona cierta en el escrito, o mediante carta

General, Ley Nº 27444 y modificatorias poder con firma del administrado.

(11.04.01). 5 Presentar copia legalizada notarialmente o

Sentencia del Tribunal Constitucional autenticada por fedatario de la Municipalidad del

recaída en el Expediente Nº 3741-2004- documento privado de fecha cierta, documento

AA/TC (del 14.11.05). público u otro documento, que acredite

fehacientemente la propiedad de los bienes antes

de haberse trabado la medida cautelar.

5 SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE COBRANZA 1 Presentar solicitud firmado por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 8 días Subgerencia de Subgerencia

COACTIVA DE OBLIGACIONES NO TRIBUTARIAS representante legal Trámite de Ejecución

2 El Domicilio real o procesal del solicitante debe Documentario Coactiva

estar dentro del radio urbano de la Provincia y Archivo

Base Legal de Lima.

3 En el caso de representación, presentar poder

TUO de la Ley de Procedimiento de Ejecución general formalizado mediante designación de

Coactiva, Decreto Supremo Nº 018-2008-JUS persona cierta en el escrito, o mediante carta

(06.12.08). Art.16. poder con firma del administrado.

Sentencia del Tribunal Constitucional

recaída en el Expediente Nº 3741-2004- Adicionalmente, se deberá:

AA/TC (del 14.11.05).

4 En caso de prescripción: Señalar número y fecha

de la resolución mediante la cual se declara

prescrita la deuda en cobranza.

5 En caso de cobranza dirigida contra persona

distinta al obligado, acreditar que no es el

obligado.

6 En caso de recurso administrativo presentado

dentro del plazo de ley: Señalar número de

expediente y fecha de presentación.

7 De encontrarse sometido a un procedimiento

Page 8: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

concursal o ser una empresa del sistema

financiero en liquidación:

En caso de procedimiento concursal

a) Presentar la publicación de la declaración de

insolvencia.

b) Presentar copia simple del Plan de

Reestructuración o del Acuerdo Global de

Financiamiento.

c) El administrado o un tercero podrá comunicar el

estado de quiebra presentando copia simple

de la Resolución de Quiebra Judicial.

En caso de Disolución y Liquidación de un

administrado bajo supervisión de la SBS

a) Señalar fecha de la publicación de la

Resolución de Disolución y Liquidación

emitida por la SBS.

8 En caso de empresas estatales comprendidas en

los supuestos del Decreto Ley 25604, debe

presentarse la decisión o acuerdo de

PROINVERSIÓN en que se especifique la

modalidad de promoción de inversión privada

y la intangibilidad de los bienes de la empresa.

9 En caso de demanda de amparo o demanda

contencioso administrativa, adjuntar copia

certificada por el auxiliar jurisdiccional de la

resolución favorable al administrado.

10 En caso de Revisión Judicial, adjuntar copia de la

demanda con el sello de recepción del Poder

Judicial.

GERENCIA MUNICIPAL

SUBGERENCIA DE FISCALIZACIÓN ADMINISTRATIVA: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 RECURSO DE RECONSIDERACIÓN CONTRA MULTAS 1 Presentar escrito debidamente fundamentado GRATUITO GRATUITO X 30 días Subgerencia de Subgerencia

ADMINISTRATIVAS consignando lo siguiente: Trámite de Fiscalización

a) Nombres y apellidos o denominación o razón Documentario Administrativa

Base Legal social, número de documento de identidad o y Archivo

número de RUC, domicilio del recurrente y del

Ley del Procedimiento Administrativo representante, de ser el caso.

General, Ley Nº 27444 y modificatorias b) Identificación de la multa administrativa impuesta.

(11.04.01). Arts. 37, 107, 206, 207 y 208. c) Sustentación del recurso.

Ley del Silencio Administrativo Positivo, Ley d) Firma del recurrente o representante legal.

Nº 29060 (07.07.07). Art. 34. e) Firma de abogado hábil.

2 En el caso de representación, presentar poder

general formalizado mediante designación de

persona cierta en el escrito, o mediante carta

poder con firma del recurrente.

2 RECURSO DE APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN 1 Presentar escrito debidamente fundamentado GRATUITO GRATUITO X 30 días Subgerencia de Gerencia

QUE DECLARA INFUNDADO O IMPROCEDENTE EL consignando lo siguiente: Trámite Municipal

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN CONTRA MULTAS a) Nombres y apellidos o denominación o razón Documentario (Apelación)

ADMINISTRATIVAS social, número de documento de identidad o y Archivo

número de RUC, domicilio del recurrente y del

representante, de ser el caso.

b) Identificación de la resolución impugnada.

Base Legal c) Sustentación del recurso.

d) Firma del recurrente o representante legal.

Ley del Procedimiento Administrativo e) Firma de abogado hábil.

General, Ley Nº 27444 y modificatorias 2 En el caso de representación, presentar poder

(11.04.01). Arts. 37, 107, 206, 207 y 209. general formalizado mediante designación de

Ley del Silencio Administrativo Positivo, Ley persona cierta en el escrito, o mediante carta

Nº 29060 (07.07.07). Art. 1. poder con firma del recurrente.

3 SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE MULTAS 1 Presentar solicitud, firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 30 días Subgerencia de Subgerencia Superior

ADMINISTRATIVAS representante legal. calendario Trámite de Fiscalización Jerárquico

2 En el caso de representación, presentar poder Documentario Administrativa del Jefe de

Base Legal general formalizado mediante designación de y Archivo Oficina

persona cierta en el escrito, o mediante carta (Apelación)

Ley del Procedimiento Administrativo poder con firma del administrado.

General, Ley Nº 27444 y modificatorias

(11.04.01). Arts. 35, 61 y 75.

Sentencia del Tribunal Constitucional

recaída en el Expediente Nº 3741-2004-

AA/TC (del 14.11.05).

Resolución Nº 0099-2007/TDC-INDECOPI

(Precedente de observancia obligatoria)

(28.02.07).

4 SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN Y COMPENSACIÓN DE 1 Presentar solicitud, firmada por el solicitante o GRATUITO GRATUITO X 30 días Subgerencia de Subgerencia Gerencia

MULTAS ADMINISTRATIVAS representante legal. Trámite de Fiscalización Municipal

2 En el caso de representación, presentar poder Documentario Administrativa

general formalizado mediante designación de y Archivo

Base Legal persona cierta en la solicitud, o mediante carta

poder con firma del administrado.

Ley del Procedimiento Administrativo

General, Ley Nº 27444 y modificatorias

(11.04.01). Arts. 35, 61 y 75.

5 APELACIÓN CONTRA RESOLUCIÓN QUE RESUELVE 1 Presentar escrito conteniendo lo siguiente: GRATUITO GRATUITO X 30 días Subgerencia de Subgerencia Gerencia

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN CONTRA LA a) Nombres y apellidos o denominación o razón Trámite de Fiscalización Municipal

PÉRDIDA DE FRACCIONAMIENTO POR MULTAS social, número de documento de identidad o Documentario Administrativa

ADMINISTRATIVAS número de RUC, domicilio del recurrente y del y Archivo

representante, de ser el caso.

b) Número de documento impugnado.

Base Legal c) Sustentación del recurso.

d) Firma del recurrente y de abogado hábil.

Ley del Procedimiento Administrativo 2 Copia simple de los documentos probatorios

General, Ley Nº 27444 y modificatorias correspondientes.

(11.04.01). Arts. 35, 61 y 75.

6 FRACCIONAMIENTO DE DEUDAS POR MULTAS 1 Exhibir el documento de identidad y proporcionar GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Subgerencia

ADMINISTRATIVAS información para el llenado de la solicitud de Trámite de Fiscalización

fracccionamiento que genera el sistema, el cual Documentario Administrativa

Base Legal deberá ser firmado por el deudor, tercero y Archivo

legitimado o representante legal.

Ley del Procedimiento Administrativo 2 Exhibir el original y presentar copia simple del recibo

General, Ley Nº 27444 y modificatorias de agua, luz, teléfono o cable.

(11.04.01). 3 Cancelar la primera cuota del fraccionamiento

Page 9: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

correspondiente.

4 En el caso de representación, presentar poder

con firma legalizada ante notario.

5 Presentar copia certificada o autenticada por

fedatario de la Municipalidad del cargo de la solicitud

de desistimiento, en caso la deuda materia de

acogimiento registre medio impugnatorio o

solicitudes no contenciosas ante entidad distinta

a la Municipalidad.

6 De corresponder, adjuntar o formalizar las

garantías conforme lo establece el Reglamento

de Fraccionamiento de la Municipalidad.

7 No registrar cuotas vencidas impagas de otros

fraccionamientos de la misma naturaleza en los

últimos doce (12) meses.

8 No registrar en los últimos doce (12) meses otros

fraccionamientos de la misma naturaleza respecto

de los cuales haya operado la pérdida por falta de pago.

GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y TURISMO

SUBGERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

ESTABLECIMIENTOS CON UN ÁREA DE HASTA 100 Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

M2 - CON ITSE BÁSICA EX - POST 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

(La capacidad de almacenamiento no debe ser mayor al libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

30% del área total del establecimiento) Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

Base Legal solicitante, tratándose de personas jurídicas o

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 -Art. 81, numeral 1.8. naturales, según corresponda.

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 (05.02.07) Arts. - Número del DNI o Carné de Extranjería del

7, 8 (numeral 1), 11 y 15. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) Arts. 1 y 2. otros entes colectivos, o tratándose de personas

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, naturales que actúe mediante representación.

Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) Art. 9 (numeral 9.1) 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de las entidades caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como requisito previo para el Tratándose de representación de personas naturales, se

otorgamiento de la licencia de funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, requiere de carta poder con firma legalizada.

Ley marco de Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM 3 Declaración Jurada de Observacia de Condiciones de

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. Seguridad

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, simplificación de 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.4329% 17.1

Procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en

el país. B REQUISITOS ESPECÍFICOS

A. Giros aplicables 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2 para el desarrollo de giros 5.1 Copia simple del título profesional en caso de servicios relacionados con la

como tiendas, establecimientos de hospedaje, restraurantes, cafeterías, salud.

establecimientos de salud. 5.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre el número de

estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

B. Giros no aplicables 5.3 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el Decreto Supremo N°

1. Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2, señalados en el literal 006-2013-PCM o norma que lo sustituya o reemplace.

precedente, en caso superen el 30% del área total para fines de

almacenamiento. 5.4 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme

2. Solicitudes que incluyan giros de pub, licorería, discoteca, bar, casino, a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto

juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterías, giros afines. en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de

3. Giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento, uso o comercialización de remodelación y monitoreo de ejecuación de obras previas inmediatas a la

productos inflamables. solicitud de la Licencia del local por el cual se solicita la licencia.

4. Giros que requieran de una ITSE Ex Ante; de Detalle o Multidisciplinaria. Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, está

prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la

documentación vinculada al trámite administrativo.

b) La verificación de los alcalces de la Declaración Jurada de Observancia de

Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por

la Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de

funcionamiento.

c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976,

podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando

así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y

evaluación, aplicable al presente caso.

2 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON UN ÁREA DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

HASTA 100 M2 - CON ITSE BÁSICA EX - POST EN FORMA CONJUNTA CON Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE (ADOSADO A 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con Documentario Económico Económico

FACHADA) Y/O TOLDO carácter de Declaración Jurada, que incluye lo siguiente: y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

(La capacidad de almacenamiento no debe ser mayor al 30% - Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de

del área total del establecimiento) personas jurídicas o naturales, según corresponda.

- Número del DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de

Base Legal persona jurídica, u otros entes colectivos, o tratándose de personas

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 - Art. 81, numeral 1.8. naturales que actúe mediante representación.

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 (05.02.07) Arts. 7, 8

(numeral 1), 10, 11 y 15.

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) Arts. 1 y 2.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) Art. 9 (numeral 9.1) caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de las entidades Tratándose de representación de personas naturales, se

del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como requisito previo para el requiere de carta poder con firma legalizada.

otorgamiento de la licencia de funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, 3 Declaración Jurada de Observacia de Condiciones de

Ley marco de Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM Seguridad

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.2962% 51.2

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, simplificación de

Procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

el país.

A. Giros aplicables 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2 para el desarrollo de giros 5.1 Copia simple del título profesional en caso de servicios relacionados con la

como tiendas, establecimientos de hospedaje, restraurantes, cafeterías, salud.

establecimientos de salud. 5.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre el número de

estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

B. Giros no aplicables 5.3 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el Decreto Supremo N°

1. Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2, señalados en el literal 006-2013-PCM o norma que lo sustituya o reemplace.

precedente, en caso superen el 30% del área total para fines de 5.4 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme

almacenamiento. a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto

2. Solicitudes que incluyan giros de pub, licorería, discoteca, bar, casino, en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de

juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterías, giros afines. remodelación y monitoreo de ejecuación de obras previas inmediatas a la

3. Giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento, uso o comercialización de solicitud de la Licencia del local por el cual se solicita la licencia.

productos inflamables. C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio publicitario y/o toldo)

4. Giros que requieran de una ITSE Ex Ante; de Detalle o Multidisciplinaria. 6 Presentar las vistas siguientes:

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la

indicación de los materiales de fabricación.

* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde

Page 10: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a

partir de un montaje (dibujo).

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, está

prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la

documentación vinculada al trámite administrativo.

b) La verificación de los alcalces de la Declaración Jurada de Observancia de

Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por

la Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de

funcionamiento.

c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976,

podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando

así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y

evaluación, aplicable al presente caso.

d) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios luminosos,

iluminados, monumentales o similares. e) En el caso de toldos, estos podrán

cubrir el 80% de la vereda, hasta un máximo de 1.00 m. con una altura mínima

de 2.10 ml. desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del alero

del mismo.

3 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON UN ÁREA DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

HASTA 100 M2 - CON ITSE BÁSICA EX - POST EN FORMA CONJUNTA CON Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO (LUMINOSO O 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

ILUMINADO) Y/O TOLDO libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

(La capacidad de almacenamiento no debe ser mayor al 30% - Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

del área total del establecimiento) solicitante, tratándose de personas jurídicas o

naturales, según corresponda.

Base Legal - Número del DNI o Carné de Extranjería del

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 - Art. 81, numeral 1.8. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 (05.02.07) Arts. 7, 8 otros entes colectivos, o tratándose de personas

(numeral 1), 10, 11 y 15. naturales que actúe mediante representación.

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) Arts. 1 y 2. 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) Art. 9 (numeral 9.1) Tratándose de representación de personas naturales, se

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de las entidades requiere de carta poder con firma legalizada.

del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como requisito previo para el 3 Declaración Jurada de Observacia de Condiciones de

otorgamiento de la licencia de funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Seguridad

Ley marco de Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.3291% 52.5

(10.01.13) Art. 3 y Anexo.

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, simplificación de B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

Procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en

el país. 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

A. Giros aplicables 5.1 Copia simple del título profesional en caso de servicios relacionados con la

Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2 para el desarrollo de giros salud.

como tiendas, establecimientos de hospedaje, restraurantes, cafeterías, 5.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre el número de

establecimientos de salud. estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

5.3 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el Decreto Supremo N°

B. Giros no aplicables 006-2013-PCM o norma que lo sustituya o reemplace.

1. Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2, señalados en el literal 5.4 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme

precedente, en caso superen el 30% del área total para fines de a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto

almacenamiento. en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de

2. Solicitudes que incluyan giros de pub, licorería, discoteca, bar, casino, remodelación y monitoreo de ejecuación de obras previas inmediatas a la

juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterías, giros afines. solicitud de la Licencia del local por el cual se solicita la licencia.

3. Giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento, uso o comercialización de C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio luminoso - iluminado y/o toldo)

productos inflamables.

4. Giros que requieran de una ITSE Ex Ante; de Detalle o Multidisciplinaria. 6 Presentar las vistas siguientes:

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la

indicación de los materiales de fabricación.

* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde

se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a

partir de un montaje (dibujo).

7 Declaracion jurada del profesional que sera responsable del diseño

e instalacion del anuncio

8Memoria descriptiva y especificaciones técnicas, plano de instalaciones eléctricas, a escala

conveniente para anuncios mayores a 12m2

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, está

prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la

documentación vinculada al trámite administrativo.

b) La verificación de los alcalces de la Declaración Jurada de Observancia de

Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por

la Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de

funcionamiento.

c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976,

podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando

así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y

evaluación, aplicable al presente caso.

d) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios monumentales.

e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un

máximo de 1.00 m. con una altura mínima de 2.10 ml. desde el piso terminado

de la vereda hasta la terminación del alero del mismo.

4 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON UN ÁREA DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

MÁS 100 M2 HASTA 500 M2 CON ITSE BÁSICA EX - ANTE Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con Documentario Económico Económico

Base Legal carácter de Declaración Jurada, que incluye lo siguiente: y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972- Art. 81, numeral 1.8. - Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 (05.02.07) Arts. 7, 8 personas jurídicas o naturales, según corresponda.

(numeral 2), 11 y 15. - Número del DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) Arts. 1 y 2. persona jurídica, u otros entes colectivos, o tratándose de personas

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, naturales que actúe mediante representación.

Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) Art. 9 (numeral 9.2) 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el caso de

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de las entidades personas jurídicas u otros entes colectivos. Tratándose de representación de

del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como requisito previo para el personas naturales, se requiere de carta poder con firma legalizada.

otorgamiento de la licencia de funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, 3 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 2.4861% 98.2

Ley marco de Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM B REQUISITOS ESPECÍFICOS

(10.01.13) Art. 3 y Anexo.

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, simplificación de 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

Procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en 4.1 Copia simple del título profesional en caso de servicios relacionados con la

el país. salud.

A. Giros aplicables 4.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre el número de

1. Edificaciones de hasta dos niveles (el sótano se considera un nivel), con un estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

área mayor a 100 m2 hasta 500 m2, tales como tiendas, stands, puestos, 4.3 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el Decreto Supremo N°

áreas comunes de edificios multifamiliares, establecimientos de hospedaje, 006-2013-PCM o norma que lo sustituya o reemplace.

restaurantes, cafeterías, edificios de salud, templos, bibliotecas, entre otros. 4.4 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme

2. Instituciones educativas de hasta dos niveles (el sótano se cuenta como un a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto

nivel), con un área de hasta 500 m2 y con un máximo de 200 alumnos por en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de

Page 11: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

turno. remodelación y monitoreo de ejecuación de obras previas inmediatas a la

3. Cabinas de internet con un área menor o igual a 500 m2 y con no más de 20 solicitud de la Licencia del local por el cual se solicita la licencia.

computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o similares. Notas:

4. Gimnasios con un área de hasta 500 m2 y que cuenten con un máximo de a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, está

diez (10) máquinas que requieran conexión eléctrica para funcionar. prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la

5. Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre otras de evaluación documentación vinculada al trámite administrativo.

similar, con un área de hasta 500 m2 y que cuenten con un máximo de 20 b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de

computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o similares. solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite,

6. Playas de estacionamiento de un solo nivel sin techar, granjas, entre otros conforme lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 28976.

de similares características, cualquiera sea su área. La existencia de áreas c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976,

administrativas, de servicios, entre otras similares por su naturaleza cuenten podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando

con techo, no determina que el objeto de inspección sea calificado para una así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

ITSE de detalle, siempre que dichas áreas cuenten con un área menor de 500 seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y

m2. evaluación, aplicable al presente caso.

7. Bares, pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías, talleres

mecánicos e imprentas con un área de hasta 500 m2.

8. Talleres de costura con un área de hasta 500 m2 y no más de 20 máquinas

eléctricas.

B. Giros no aplicables

Establecimientos que por su tamaño (superior a los 500 m2) y/o por razón de

su giro, requieran de una ITSE de Detalle o Multidisciplinaria.

5 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON UN ÁREA DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

MÁS DE 100 M2 HASTA 500 M2 CON ITSE BÁSICA EX - ANTE EN FORMA Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

CONJUNTA CON LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con Documentario Económico Económico

(ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO carácter de Declaración Jurada, que incluye lo siguiente: y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de

Base Legal personas jurídicas o naturales, según corresponda.

- Número del DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) persona jurídica, u otros entes colectivos, o tratándose de personas

Art. 81, numeral 1.8. naturales que actúe mediante representación. Copia simple de vigencia de

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 (05.02.07) Arts. 7, 8 poder del representante legal, en el caso de personas jurídicas u otros entes

(numeral 2), 10, 11 y 15. colectivos.

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) Arts. 1 y 2. 2 Tratándose de representación de personas naturales, se requiere de carta

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, poder con firma legalizada.

Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) Art. 9 (numeral 9.2) 3 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 2.8329% 111.9

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de las entidades

del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como requisito previo para el B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

otorgamiento de la licencia de funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976,

Ley marco de Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. 4.1 Copia simple del título profesional en caso de servicios relacionados con la

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, simplificación de salud.

Procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en 4.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre el número de

el país. estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

A. Giros aplicables 4.3 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el Decreto Supremo N°

1. Edificaciones de hasta dos niveles (el sótano se considera un nivel), con un 006-2013-PCM o norma que lo sustituya o reemplace.

área mayor a 100 m2 hasta 500 m2, tales como tiendas, stands, puestos, 4.4 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme

áreas comunes de edificios multifamiliares, establecimientos de hospedaje, a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto

restaurantes, cafeterías, edificios de salud, templos, bibliotecas, entre otros. en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de

2. Instituciones educativas de hasta dos niveles (el sótano se cuenta como un remodelación y monitoreo de ejecuación de obras previas inmediatas a la

nivel), con un área de hasta 500 m2 y con un máximo de 200 alumnos por solicitud de la Licencia del local por el cual se solicita la licencia.

turno.

3. Cabinas de internet con un área menor o igual a 500 m2 y con no más de 20 C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio publicitario y/o toldo)

computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o similares. 5 Presentar las vistas siguientes:

4. Gimnasios con un área de hasta 500 m2 y que cuenten con un máximo de * Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la

diez (10) máquinas que requieran conexión eléctrica para funcionar. indicación de los materiales de fabricación.

5. Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre otras de evaluación * Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde

similar, con un área de hasta 500 m2 y que cuenten con un máximo de 20 se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a

computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o similares. partir de un montaje (dibujo).

6. Playas de estacionamiento de un solo nivel sin techar, granjas, entre otros

de similares características, cualquiera sea su área. La existencia de áreas Notas:

administrativas, de servicios, entre otras similares por su naturaleza cuenten a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, está

con techo, no determina que el objeto de inspección sea calificado para una prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la

ITSE de detalle, siempre que dichas áreas cuenten con un área menor de 500 documentación vinculada al trámite administrativo.

m2. b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de

7. Bares, pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías, talleres solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite,

mecánicos e imprentas con un área de hasta 500 m2. conforme lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 28976.

8. Talleres de costura con un área de hasta 500 m2 y no más de 20 máquinas c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976,

eléctricas. podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando

así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

B. Giros no aplicables seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y

Establecimientos que por su tamaño (superior a los 500 m2) y/o por razón de evaluación, aplicable al presente caso.

su giro, requieran de una ITSE de Detalle o Multidisciplinaria. d) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios luminosos,

iluminados, monumentales o similares.

e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un

máximo de 1.00 m. con una altura mínima de 2.10 ml. desde el piso terminado

de la vereda hasta la terminación del alero del mismo.

6 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS CON UN ÁREA DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

MÁS DE 100 M2 HASTA 500 M2 CON ITSE BÁSICA EX - ANTE EN FORMA Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

CONJUNTA CON LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con Documentario Económico Económico

(LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO carácter de Declaración Jurada, que incluye lo siguiente: y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del solicitante, tratándose de

personas jurídicas o naturales, según corresponda.

Base Legal - Número del DNI o Carné de Extranjería del representante legal, en caso de

persona jurídica, u otros entes colectivos, o tratándose de personas

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) naturales que actúe mediante representación.

Art. 81, numeral 1.8. 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el caso de

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 personas jurídicas u otros entes colectivos. Tratándose de representación de

(05.02.07) Arts. 7, 8 (numeral 2), 10, 11 y 15. personas naturales, se requiere de carta poder con firma legalizada.

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) 3 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 2.9291% 115.7

Arts. 1 y 2.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM

(14.09.14) Art. 9 (numeral 9.2) 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de 4.1 Copia simple del título profesional en caso de servicios relacionados con la

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como salud.

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de 4.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre el número de

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM 4.3 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el Decreto Supremo N°

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. 006-2013-PCM o norma que lo sustituya o reemplace.

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias,

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y 4.4 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio de Cultura, conforme

dinamización de la inversión en el país. a la Ley Nº 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto

en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de

A. Giros aplicables remodelación y monitoreo de ejecuación de obras previas inmediatas a la

1. Edificaciones de hasta dos niveles (el sótano se considera un nivel), con un solicitud de la Licencia del local por el cual se solicita la licencia.

área mayor a 100 m2 hasta 500 m2, tales como tiendas, stands, puestos, áreas

comunes de edificios multifamiliares, establecimientos de hospedaje, C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio luminoso - iluminado

restaurantes, cafeterías, edificios de salud, templos, bibliotecas, entre otros. y/o toldo)

2. Instituciones educativas de hasta dos niveles (el sótano se cuenta como un 5 Presentar las vistas siguientes:

Page 12: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

nivel), con un área de hasta 500 m2 y con un máximo de 200 alumnos por turno. * Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la

3. Cabinas de internet con un área menor o igual a 500 m2 y con no más de 20 indicación de los materiales de fabricación.

computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o similares. * Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde

4. Gimnasios con un área de hasta 500 m2 y que cuenten con un máximo de se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a

diez (10) máquinas que requieran conexión eléctrica para funcionar. partir de un montaje (dibujo).

6 Declaracion jurada del profesional que sera responsable del diseño

e instalacion del anuncio

5. Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre otras de evaluación 7Memoria descriptiva y especificaciones técnicas, plano de instalaciones eléctricas, a escala

conveniente para anuncios mayores a 12m2

similar, con un área de hasta 500 m2 y que cuenten con un máximo de 20 Notas:

computadoras y/o máquinas fotocopiadoras o similares. a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N° 27444, está

6. Playas de estacionamiento de un solo nivel sin techar, granjas, entre otros de prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la

similares características, cualquiera sea su área. La existencia de áreas documentación vinculada al trámite administrativo.

administrativas, de servicios, entre otras similares por su naturaleza cuenten b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de

con techo, no determina que el objeto de inspección sea calificado para una ITSE solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite,

de detalle, siempre que dichas áreas cuenten con un área menor de 500 m2. conforme lo establecido en el artículo 15 de la Ley N° 28976.

7. Bares, pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías, talleres mecánicos c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley N° 28976,

e imprentas con un área de hasta 500 m2. podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando

8. Talleres de costura con un área de hasta 500 m2 y no más de 20 máquinas así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

eléctricas. seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y

evaluación, aplicable al presente caso.

B. Giros no aplicables d) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios monumentales.

Establecimientos que por su tamaño (superior a los 500 m2) y/o por razón de su e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un

giro, requieran de una ITSE de Detalle o Multidisciplinaria. máximo de 1.00 m. con una altura mínima de 2.10 ml. desde el piso terminado

de la vereda hasta la terminación del alero del mismo.

7 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS QUE REQUIEREN DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

UNA ITSE DE DETALLE O MULTIDISCIPLINARIA (MÁS DE 500 M2) Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Base Legal Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) solicitante, tratándose de personas jurídicas o

Art. 81, numeral 1.8. naturales, según corresponda.

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 - Número del DNI o Carné de Extranjería del

(05.02.07) Arts. 7, 8 (numeral 3), 11 y 15. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) otros entes colectivos, o tratándose de personas

Arts. 1 y 2. naturales que actúe mediante representación.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

(14.09.14) Arts. 10 y 11 Tratándose de representación de personas naturales, se

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de requiere de carta poder con firma legalizada.

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como 3 Indicar el número de Certificado de ITSE de Detalle o copia del certificado

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de de ITSE Multidisciplinaria, según corresponda

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.4329% 17.1

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. B REQUISITOS ESPECÍFICOS

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias,

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

dinamización de la inversión en el país. 5.1 Copia simple del título profesional en caso de

servicios relacionados con la salud.

A. Giros que requieren de ITSE de Detalle 5.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre

1. Edificaciones de más de dos niveles (el sótano se considera el número de estacionamientos de acuerdo a la normativa vigente.

como un nivel) y/o con área mayor de 500 m2, tales como: 5.3 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

tiendas, áreas comunes de los edifi cios multifamiliares, talleres Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

mecánicos, establecimientos de hospedaje, restaurantes, sustituya o reemplace.

cafeterías, edificaciones de salud, templos, bibliotecas, bares, 5.4 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio

pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías e de Cultura, conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del

imprentas, entre otros. Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto en los casos en que

2. Industrias livianas y medianas, cualquiera sea el área el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de

con que cuenten. remodelación y monitoreo de ejecuación de obras previas

3. Centros culturales, museos, entre otros de similares inmediatas a la solicitud de la Licencia del local por el cual se

características, cualquiera sea el área con que cuenten. solicita la licencia.

4. Mercados de abastos, galerías comerciales y centros

comerciales, entre otros de similar evaluación, cualquiera sea Notas:

el área con que cuenten. a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

5. Locales de espectáculos deportivos y no deportivos 27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

(estadios, coliseos, cines, teatros, auditorios, centros de de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

convenciones, entre otros.), cualquiera sea el área con la administrativo.

que cuenten. b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

6. Centros de diversión (salas de juego, casinos y tragamonedas, Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

telepódromos, bingos, salsódromos, peñas, café teatros, clubes de vigencia temporal cuando así sea requerido

nocturnos), cualquiera sea el área con que cuenten. expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

7. Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

otras de evaluación similar, con un área mayor a 500 m2 de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

y/o un número mayor de 20 computadoras y/o máquinas c) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos

fotocopiadoras o similares. que no exitan observaciones en el informe de inspección y la

8. Instituciones educativas de más de dos niveles (el sótano Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo

se considera un nivel) y/o con un área mayor a 500 m2 y/o de tres (3) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,

con más de 200 alumnos por turno. el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia

9. Cabinas de internet con más de 20 computadoras de funcionamiento, reemplazando el certificado con la

y/o máquinas fotocopiadoras o similares. presentación del informe. Es obligación del funcionario

10. Talleres de costura con un área mayor a 500 m2 competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo

y/o con más de 20 máquinas eléctricas. responsabilidad.

11. Gimnasios que cuenten con más de 500 m2 y/o más de 10

máquinas que requieran conexión eléctrica para funcionar.

12. Las playas de estacionamiento techadas con un área

mayor de 500 m2 o playas de estacionamiento de un sólo nivel

sin techar, granjas, entre otros de similares características,

que cuenten con áreas administrativas, de servicios, entre otras

similares que por su naturaleza presenten techo con un

área ocupada mayor a 500 m2.

13. Las demás edificaciones que por su complejidad

califiquen para este tipo de inspección.

B. Giros que requieren de ITSE Multidisciplinaria

Edificaciones donde se utilicen, almacenen, fabriquen,

o comercialicen materiales y/o residuos

peligrosos que representen riesgo para la población.

8 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS QUE REQUIEREN UNA A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

ITSE DE DETALLE O MULTIDISCIPLINARIA (MÁS DE 500 M2) EN FORMA Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

CONJUNTA CON LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

(ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

solicitante, tratándose de personas jurídicas o

Base Legal naturales, según corresponda.

- Número del DNI o Carné de Extranjería del

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) representante legal, en caso de persona jurídica, u

Art. 81, numeral 1.8. otros entes colectivos, o tratándose de personas

Page 13: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 naturales que actúe mediante representación.

(05.02.07) Arts. 7, 8 (numeral 3), 10, 11 y 15. 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

Arts. 1 y 2. Tratándose de representación de personas naturales, se

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en requiere de carta poder con firma legalizada.

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM 3 Indicar el número de Certificado de ITSE de Detalle o copia del certificado

(14.09.14) Arts. 10 y 11. de ITSE Multidisciplinaria, según corresponda

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.2734% 50.3

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. 5.1 Copia simple del título profesional en caso de

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, servicios relacionados con la salud.

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y 5.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre

dinamización de la inversión en el país. el número de estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

5.3 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

A. Giros que requieren de ITSE de Detalle Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

1. Edificaciones de más de dos niveles (el sótano se considera sustituya o reemplace.

como un nivel) y/o con área mayor de 500 m2, tales como: 5.4 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio

tiendas, áreas comunes de los edifi cios multifamiliares, talleres de Cultura, conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del

mecánicos, establecimientos de hospedaje, restaurantes, Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto en los casos

cafeterías, edificaciones de salud, templos, bibliotecas, bares, en que el Ministerio de Cultura haya participado en las

pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías e etapas de remodelación y monitoreo de ejecuación de

imprentas, entre otros. obras previas inmediatas a la solicitud de la Licencia

2. Industrias livianas y medianas, cualquiera sea el área del local por el cual se solicita la licencia.

con que cuenten.

3. Centros culturales, museos, entre otros de similares C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio publicitario y/o toldo)

características, cualquiera sea el área con que cuenten. 6 Presentar las vistas siguientes:

4. Mercados de abastos, galerías comerciales y centros * Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;

comerciales, entre otros de similar evaluación, cualquiera sea así como la indicación de los materiales de fabricación.

el área con que cuenten. * Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la

5. Locales de espectáculos deportivos y no deportivos edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando

(estadios, coliseos, cines, teatros, auditorios, centros de su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo).

convenciones, entre otros.), cualquiera sea el área con la

que cuenten. Notas:

6. Centros de diversión (salas de juego, casinos y tragamonedas, a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

telepódromos, bingos, salsódromos, peñas, café teatros, clubes 27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

nocturnos), cualquiera sea el área con que cuenten. de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

7. Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre administrativo.

otras de evaluación similar, con un área mayor a 500 m2 b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

y/o un número mayor de 20 computadoras y/o máquinas Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

fotocopiadoras o similares. de vigencia temporal cuando así sea requerido

8. Instituciones educativas de más de dos niveles (el sótano expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

se considera un nivel) y/o con un área mayor a 500 m2 y/o seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

con más de 200 alumnos por turno. de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

9. Cabinas de internet con más de 20 computadoras c) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios

y/o máquinas fotocopiadoras o similares. luminosos, iluminados, monumentales o similares.

10. Talleres de costura con un área mayor a 500 m2 d) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda,

y/o con más de 20 máquinas eléctricas. hasta un máximo de 1.00 m. con una altura mínima de 2.10 ml.

11. Gimnasios que cuenten con más de 500 m2 y/o más de 10 desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del

máquinas que requieran conexión eléctrica para funcionar. alero del mismo.

12. Las playas de estacionamiento techadas con un área e) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos

mayor de 500 m2 o playas de estacionamiento de un sólo nivel que no exitan observaciones en el informe de inspección y la

sin techar, granjas, entre otros de similares características, Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo

que cuenten con áreas administrativas, de servicios, entre otras de tres (3) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,

similares que por su naturaleza presenten techo con un el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia

área ocupada mayor a 500 m2. de funcionamiento, reemplazando el certificado con la

13. Las demás edificaciones que por su complejidad presentación del informe. Es obligación del funcionario

califiquen para este tipo de inspección. competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo

responsabilidad.

B. Giros que requieren de ITSE Multidisciplinaria

Edificaciones donde se utilicen, almacenen, fabriquen,

o comercialicen materiales y/o residuos

peligrosos que representen riesgo para la población.

9 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS QUE REQUIEREN UNA A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

ITSE DE DETALLE O MULTIDISCIPLINARIA (MÁS DE 500 M2) EN FORMA Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

CONJUNTA CON LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

(LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

solicitante, tratándose de personas jurídicas o

Base Legal naturales, según corresponda.

- Número del DNI o Carné de Extranjería del

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) representante legal, en caso de persona jurídica, u

Art. 81, numeral 1.8. otros entes colectivos, o tratándose de personas

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 naturales que actúe mediante representación.

(05.02.07) Arts. 7, 8 (numeral 3), 10, 11 y 15. 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

Arts. 1 y 2. Tratándose de representación de personas naturales, se

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en requiere de carta poder con firma legalizada.

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM 3 Indicar el número de Certificado de ITSE de Detalle o copia del certificado

(14.09.14) Arts. 10 y 11. de ITSE Multidisciplinaria, según corresponda

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.3063% 51.6

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. 5.1 Copia simple del título profesional en caso de

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, servicios relacionados con la salud.

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y 5.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre

dinamización de la inversión en el país. el número de estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

5.3 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

A. Giros que requieren de ITSE de Detalle Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

1. Edificaciones de más de dos niveles (el sótano se considera sustituya o reemplace.

como un nivel) y/o con área mayor de 500 m2, tales como: 5.4 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio

tiendas, áreas comunes de los edifi cios multifamiliares, talleres de Cultura, conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del

mecánicos, establecimientos de hospedaje, restaurantes, Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto en los casos

cafeterías, edificaciones de salud, templos, bibliotecas, bares, en que el Ministerio de Cultura haya participado en las

pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías e etapas de remodelación y monitoreo de ejecuación de

imprentas, entre otros. obras previas inmediatas a la solicitud de la Licencia

2. Industrias livianas y medianas, cualquiera sea el área del local por el cual se solicita la licencia.

con que cuenten.

3. Centros culturales, museos, entre otros de similares C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio luminoso - iluminado

características, cualquiera sea el área con que cuenten. y/o toldo)

4. Mercados de abastos, galerías comerciales y centros 6 Presentar las vistas siguientes:

comerciales, entre otros de similar evaluación, cualquiera sea * Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;

el área con que cuenten. así como la indicación de los materiales de fabricación.

5. Locales de espectáculos deportivos y no deportivos * Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la

(estadios, coliseos, cines, teatros, auditorios, centros de edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando

Page 14: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

convenciones, entre otros.), cualquiera sea el área con la su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo).

que cuenten. 7 Declaración Jurada del profesional que será responsable del

6. Centros de diversión (salas de juego, casinos y tragamonedas, diseño e instalación del anuncio.

telepódromos, bingos, salsódromos, peñas, café teatros, clubes 8 En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la

nocturnos), cualquiera sea el área con que cuenten. siguiente documentación, refrendada por el profesional

7. Agencias bancarias, oficinas administrativas, entre responsable:

otras de evaluación similar, con un área mayor a 500 m2 * Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas.

y/o un número mayor de 20 computadoras y/o máquinas * Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente.

fotocopiadoras o similares.

8. Instituciones educativas de más de dos niveles (el sótano Notas:

se considera un nivel) y/o con un área mayor a 500 m2 y/o a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

con más de 200 alumnos por turno. 27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

9. Cabinas de internet con más de 20 computadoras de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

y/o máquinas fotocopiadoras o similares. administrativo.

10. Talleres de costura con un área mayor a 500 m2 b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

y/o con más de 20 máquinas eléctricas. Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

11. Gimnasios que cuenten con más de 500 m2 y/o más de 10 de vigencia temporal cuando así sea requerido

máquinas que requieran conexión eléctrica para funcionar. expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

12. Las playas de estacionamiento techadas con un área seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

mayor de 500 m2 o playas de estacionamiento de un sólo nivel de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

sin techar, granjas, entre otros de similares características, c) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios

que cuenten con áreas administrativas, de servicios, entre otras monumentales.

similares que por su naturaleza presenten techo con un d) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda,

área ocupada mayor a 500 m2. hasta un máximo de 1.00 m. con una altura mínima de 2.10 ml.

13. Las demás edificaciones que por su complejidad desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del

califiquen para este tipo de inspección. alero del mismo.

e) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos

B. Giros que requieren de ITSE Multidisciplinaria que no exitan observaciones en el informe de inspección y la

Edificaciones donde se utilicen, almacenen, fabriquen, Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo

o comercialicen materiales y/o residuos de tres (3) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,

peligrosos que representen riesgo para la población. el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia

de funcionamiento, reemplazando el certificado con la

presentación del informe. Es obligación del funcionario

competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo

responsabilidad.

10 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES (LICENCIA CORPORATIVA) Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Base Legal Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) solicitante, tratándose de personas jurídicas o

Art. 81, numeral 1.8. naturales, según corresponda.

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 - Número del DNI o Carné de Extranjería del

(05.02.07) Arts. 7, 8 (primer párrafo), 9, 11 y 15. representante legal, en caso de persona jurídica u

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) otros entes colectivos, o tratándose de personas

Arts. 1 y 2. naturales que actúe mediante representación.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en 2 Copia simple del poder vigente del representante legal, en el

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

(14.09.14) Art. 10. Tratándose de representación de personas naturales, se

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, requiere de carta poder con firma legalizada.

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y 3 Indicar el número de Certificado de ITSE de Detalle

dinamización de la inversión en el país. 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.4329% 17.1

REQUISITOS ESPECÍFICOS

5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

5.1 Copia simple del título profesional en caso de

servicios relacionados con la salud.

5.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre

el número de estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

5.3 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio

de Cultura, conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del

Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto en los casos en que

el Ministerio de Cultura haya participado en las etapas de

remodelación y monitoreo de ejecuación de obras previas

inmediatas a la solicitud de la Licencia del local por el cual se

solicita la licencia.

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

c) De acuerdo con el artículo 9 de la Ley N° 28976, los mercados

de abastos, galerías comerciales y centros comerciales deben

contar con una licencia de funcionamiento en forma corporativa,

la cual podrá ser extendida a favor del ente colectivo, razón o

denominación social que los represente.

d) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 9 de la Ley N°

28976, a los módulos o stands, integrantes de un mercado de

abasto, galería comercial o centro comercial únicamente les

será exigible una ITSE, ex post al otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, salvo en aquellos casos en los que se requiera

otro tipo de ITSE, de acuerdo a la normatividad vigente.

e) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos

que no exitan observaciones en el informe de inspección y la

Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo

de tres (3) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,

el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia

de funcionamiento, reemplazando el certificado con la

presentación del informe. Es obligación del funcionario

competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo

responsabilidad.

11 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES (LICENCIA CORPORATIVA), EN Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

FORMA CONJUNTA CON LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

SIMPLE (ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

solicitante, tratándose de personas jurídicas o

Base Legal naturales, según corresponda.

- Número del DNI o Carné de Extranjería del

Page 15: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) representante legal, en caso de persona jurídica, u

Art. 81, numeral 1.8. otros entes colectivos, o tratándose de personas

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 naturales que actúe mediante representación.

(05.02.07) Arts. 7, 8 (primer párrafo), 9, 10, 11 y 15. 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

Arts. 1 y 2. Tratándose de representación de personas naturales, se

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en requiere de carta poder con firma legalizada.

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM 3 Indicar el número de Certificado de ITSE de Detalle

(14.09.14) Art. 10. 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.2734% 50.3

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias,

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

dinamización de la inversión en el país.

5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

5.1 Copia simple del título profesional en caso de

servicios relacionados con la salud.

5.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre

el número de estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

5.3 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio

de Cultura, conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del

Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto en los casos

en que el Ministerio de Cultura haya participado en las

etapas de remodelación y monitoreo de ejecuación de

obras previas inmediatas a la solicitud de la Licencia

del local por el cual se solicita la licencia.

C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio publicitario y/o toldo)

6 Presentar las vistas siguientes:

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;

así como la indicación de los materiales de fabricación.

* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la

edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando

su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo).

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

c) De acuerdo con el artículo 9 de la Ley N° 28976, los mercados

de abastos, galerías comerciales y centros comerciales deben

contar con una licencia de funcionamiento en forma corporativa,

la cual podrá ser extendida a favor del ente colectivo, razón o

denominación social que los represente.

d) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 9 de la Ley N°

28976, a los módulos o stands, integrantes de un mercado de

abasto, galería comercial o centro comercial únicamente les

será exigible una ITSE, ex post al otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, salvo en aquellos casos en los que se requiera

otro tipo de ITSE, de acuerdo a la normatividad vigente.

d) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda,

hasta un máximo de 1.00 m. con una altura mínima de 2.10 ml.

desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del

alero del mismo.

f) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos

que no exitan observaciones en el informe de inspección y la

Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo

de tres (3) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,

el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia

de funcionamiento, reemplazando el certificado con la

presentación del informe. Es obligación del funcionario

competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo

responsabilidad.

12 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: MERCADOS DE ABASTOS, GALERÍAS A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES (LICENCIA CORPORATIVA), EN Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

FORMA CONJUNTA CON LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

(LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

solicitante, tratándose de personas jurídicas o

Base Legal naturales, según corresponda.

- Número del DNI o Carné de Extranjería del

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) representante legal, en caso de persona jurídica, u

Art. 81, numeral 1.8. otros entes colectivos, o tratándose de personas

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 naturales que actúe mediante representación.

(05.02.07) Arts. 7, 8 (primer párrafo), 9, 10, 11 y 15. 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

Arts. 1 y 2. Tratándose de representación de personas naturales, se

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en requiere de carta poder con firma legalizada.

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM 3 Indicar el número de Certificado de ITSE de Detalle

(14.09.14) Art. 10. 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.3063% 51.6

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias,

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

dinamización de la inversión en el país.

5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

5.1 Copia simple del título profesional en caso de

servicios relacionados con la salud.

5.2 Informar en el formato de solicitud de Declaración Jurada sobre

el número de estacionamiento de acuerdo a la normativa vigente

5.3 Copia simple de la autorización expedida por el Ministerio

de Cultura, conforme a la Ley Nº 28296, Ley General del

Patrimonio Cultural de la Nación. Excepto en los casos

en que el Ministerio de Cultura haya participado en las

etapas de remodelación y monitoreo de ejecuación de

obras previas inmediatas a la solicitud de la Licencia

del local por el cual se solicita la licencia.

C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio luminoso - iluminado

y/o toldo)

6 Presentar las vistas siguientes:

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;

así como la indicación de los materiales de fabricación.

* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la

edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando

su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo).

Page 16: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

7 Declaración Jurada del profesional que será responsable del

diseño e instalación del anuncio.

8 En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la

siguiente documentación, refrendada por el profesional

responsable:

* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas.

* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente.

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

c) De acuerdo con el artículo 9 de la Ley N° 28976, los mercados

de abastos, galerías comerciales y centros comerciales deben

contar con una licencia de funcionamiento en forma corporativa,

la cual podrá ser extendida a favor del ente colectivo, razón o

denominación social que los represente.

d) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 9 de la Ley N°

28976, a los módulos o stands, integrantes de un mercado de

abasto, galería comercial o centro comercial únicamente les

será exigible una ITSE, ex post al otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, salvo en aquellos casos en los que se requiera

otro tipo de ITSE, de acuerdo a la normatividad vigente.

e) La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios

monumentales.

f) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda,

hasta un máximo de 1.00 m. con una altura mínima de 2.10 ml.

desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del

alero del mismo.

g) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos

que no exitan observaciones en el informe de inspección y la

Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo

de tres (3) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,

el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia

de funcionamiento, reemplazando el certificado con la

presentación del informe. Es obligación del funcionario

competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo

responsabilidad.

13 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON UN ÁREA DE HASTA A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

100 M2 - CON ITSE BÁSICA EX - POST Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Base Legal Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) solicitante, tratándose de personas jurídicas o

Art. 81, numeral 1.8. naturales, según corresponda.

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 - Número del DNI o Carné de Extranjería del

(05.02.07) Arts. 3, 7, 8 (primer párrafo - numeral 1), 11 y 15. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) otros entes colectivos, o tratándose de personas

Arts. 1 y 2. naturales que actúe mediante representación.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

(14.09.14) Art. 9 (numeral 9.1) Tratándose de representación de personas naturales, se

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de requiere de carta poder con firma legalizada.

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como 3 Declaración Jurada de Observacia de Condiciones de

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de Seguridad

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.4329% 17.1

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. B REQUISITOS ESPECÍFICOS

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias,

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

dinamización de la inversión en el país. 5.1 Copia simple del título profesional en caso de

servicios relacionados con la salud.

5.2 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

sustituya o reemplace.

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) La verificación de los alcalces de la Declaración Jurada

de Observancia de Condiciones de Seguridad se efectúa a

través de la ITSE Básica realizada por la Municipalidad con

posterioridad al otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, en los términos señalados en el numeral 1

del artículo 8 de la Ley N° 28976.

c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

d) De acuerdo al Art. 3, párrafo 4to. De la Ley Marco de

Licencia de funcionamiento, se premite la realización de

actividades simultáneas y adicionales en un establecimiento

que ya cuenta con una licencia de funcionamiento previa.

e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas

de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que

forman parte de una edificación que califica para una ITSE

de Detalle, deberán contar al unicio del procedimiento con el

Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente

que corresponde a la edificación que los alberga.

14 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON UN ÁREA DE HASTA A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

100 M2 - CON ITSE BÁSICA EX - POST EN FORMA CONJUNTA CON LA Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE (ADOSADO A 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

FACHADA) Y/O TOLDO libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

Base Legal solicitante, tratándose de personas jurídicas o

naturales, según corresponda.

Page 17: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) - Número del DNI o Carné de Extranjería del

Art. 81, numeral 1.8. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 otros entes colectivos, o tratándose de personas

(05.02.07) Arts. 3, 7, 8 (primer párrafo - numeral 1), 10, 11 y 15. naturales que actúe mediante representación.

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

Arts. 1 y 2. caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Tratándose de representación de personas naturales, se

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM requiere de carta poder con firma legalizada.

(14.09.14) Art. 9 (numeral 9.1) 3 Declaración Jurada de Observacia de Condiciones de

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de Seguridad

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.2734% 50.3

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, 5.1 Copia simple del título profesional en caso de

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y servicios relacionados con la salud.

dinamización de la inversión en el país. 5.2 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

sustituya o reemplace.

C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio publicitario y/o toldo)

6 Presentar las vistas siguientes:

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;

así como la indicación de los materiales de fabricación.

* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la

edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando

su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo).

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) La verificación de los alcalces de la Declaración Jurada

de Observancia de Condiciones de Seguridad se efectúa a

través de la ITSE Básica realizada por la Municipalidad con

posterioridad al otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, en los términos señalados en el numeral 1

del artículo 8 de la Ley N° 28976.

c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

d) De acuerdo al Art. 3, párrafo 4to. De la Ley Marco de

Licencia de funcionamiento, se premite la realización de

actividades simultáneas y adicionales en un establecimiento

que ya cuenta con una licencia de funcionamiento previa.

e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas

de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que

forman parte de una edificación que califica para una ITSE

de Detalle, deberán contar al unicio del procedimiento con el

Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente

que corresponde a la edificación que los alberga.

f) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo

o corredor, hasta un máximo de 1.00 m. con una altura

mínima de 2.10 ml. desde el piso.

15 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON UN ÁREA DE HASTA A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

100 M2 - CON ITSE BÁSICA EX - POST EN FORMA CONJUNTA CON LA Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO (LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

TOLDO libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

Base Legal solicitante, tratándose de personas jurídicas o

naturales, según corresponda.

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) - Número del DNI o Carné de Extranjería del

Art. 81, numeral 1.8. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 otros entes colectivos, o tratándose de personas

(05.02.07) Arts. 3, 7, 8 (primer párrafo - numeral 1), 10, 11 y 15. naturales que actúe mediante representación.

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

Arts. 1 y 2. caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Tratándose de representación de personas naturales, se

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM requiere de carta poder con firma legalizada.

(14.09.14) Art. 9 (numeral 9.1) 3 Declaración Jurada de Observacia de Condiciones de

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de Seguridad

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.3063% 51.6

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, 5.1 Copia simple del título profesional en caso de

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y servicios relacionados con la salud.

dinamización de la inversión en el país. 5.2 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

sustituya o reemplace.

C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio luminoso - iluminado

y/o toldo)

6 Presentar las vistas siguientes:

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;

así como la indicación de los materiales de fabricación.

* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la

edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando

su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo).

7 Declaración Jurada del profesional que será responsable del

diseño e instalación del anuncio.

8 En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la

siguiente documentación, refrendada por el profesional

responsable:

* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas.

* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente.

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) La verificación de los alcalces de la Declaración Jurada

Page 18: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

de Observancia de Condiciones de Seguridad se efectúa a

través de la ITSE Básica realizada por la Municipalidad con

posterioridad al otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, en los términos señalados en el numeral 1

del artículo 8 de la Ley N° 28976.

c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

d) De acuerdo al Art. 3, párrafo 4to. De la Ley Marco de

Licencia de funcionamiento, se premite la realización de

actividades simultáneas y adicionales en un establecimiento

que ya cuenta con una licencia de funcionamiento previa.

e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas

de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que

forman parte de una edificación que califica para una ITSE

de Detalle, deberán contar al unicio del procedimiento con el

Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente

que corresponde a la edificación que los alberga.

f) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo

o corredor, hasta un máximo de 1.00 m. con una altura

mínima de 2.10 ml. desde el piso.

16 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON UN ÁREA DE MÁS 100 A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

M2 HASTA 500 M2 CON ITSE BÁSICA EX - ANTE Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Base Legal Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) solicitante, tratándose de personas jurídicas o

Art. 81, numeral 1.8. naturales, según corresponda.

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 - Número del DNI o Carné de Extranjería del

(05.02.07) Arts. 3, 7, 8 (primer párrafo - numeral 2), 11 y 15. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) otros entes colectivos, o tratándose de personas

Arts. 1 y 2. naturales que actúe mediante representación.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

(14.09.14) Art. 9 (numeral 9.2) Tratándose de representación de personas naturales, se

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de requiere de carta poder con firma legalizada.

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como 3 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 2.4835% 98.1

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de B REQUISITOS ESPECÍFICOS

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, 4.1 Copia simple del título profesional en caso de

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y servicios relacionados con la salud.

dinamización de la inversión en el país. 4.2 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

sustituya o reemplace.

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante

el trámite de solicitud de licencia, por lo que su costo está

incluido en el derecho de trámite, conforme lo establecido

en el artículo 15 de la Ley N° 28976.

c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

d) De acuerdo al Art. 3, párrafo 4to. De la Ley Marco de

Licencia de funcionamiento, se premite la realización de

actividades simultáneas y adicionales en un establecimiento

que ya cuenta con una licencia de funcionamiento previa.

e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas

de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que

forman parte de una edificación que califica para una ITSE

de Detalle, deberán contar al unicio del procedimiento con el

Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente

que corresponde a la edificación que los alberga.

17 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON UN ÁREA DE MÁS DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

100 M2 HASTA 500 M2 CON ITSE BÁSICA EX - ANTE EN FORMA CONJUNTA Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

CON LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE (ADOSADO A 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

FACHADA) Y/O TOLDO libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

Base Legal solicitante, tratándose de personas jurídicas o

naturales, según corresponda.

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) - Número del DNI o Carné de Extranjería del

Art. 81, numeral 1.8. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 otros entes colectivos, o tratándose de personas

(05.02.07) Arts. 3, 7, 8 (primer párrafo - numeral 2), 10, 11 y 15. naturales que actúe mediante representación.

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

Arts. 1 y 2. caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Tratándose de representación de personas naturales, se

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM requiere de carta poder con firma legalizada.

(14.09.14) Art. 9 (numeral 9.2) 3 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 2.8203% 111.4

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM 4.1 Copia simple del título profesional en caso de

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. servicios relacionados con la salud.

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, 4.2 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

dinamización de la inversión en el país. sustituya o reemplace.

C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio publicitario y/o toldo)

5 Presentar las vistas siguientes:

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;

así como la indicación de los materiales de fabricación.

* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la

edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando

su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo).

Page 19: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el

trámite de solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido

en el derecho de trámite, conforme lo establecido en el artículo

15 de la Ley N° 28976.

c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

d) De acuerdo con la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento,

la licencia de funcionamiento de cesionarios se da en un

establecimiento que ya cuenta con una licencia de funcionamiento

previa y realizan actividades simultáneas y adicionales.

e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas

de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que

forman parte de una edificación que califica para una ITSE

de Detalle, deberán contar al unicio del procedimiento con el

Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente

que corresponde a la edificación que los alberga.

f) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo

o corredor, hasta un máximo de 1.00 m. con una altura

mínima de 2.10 ml. desde el piso.

18 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON UN ÁREA DE MÁS DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

100 M2 HASTA 500 M2 CON ITSE BÁSICA EX - ANTE EN FORMA CONJUNTA Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

CON LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO PUBLICITARIO (LUMINOSO O 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

ILUMINADO) Y/O TOLDO libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

Base Legal solicitante, tratándose de personas jurídicas o

naturales, según corresponda.

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) - Número del DNI o Carné de Extranjería del

Art. 81, numeral 1.8. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 otros entes colectivos, o tratándose de personas

(05.02.07) Arts. 3, 7, 8 (primer párrafo - numeral 2), 10, 11 y 15. naturales que actúe mediante representación.

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

Arts. 1 y 2. caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Tratándose de representación de personas naturales, se

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM requiere de carta poder con firma legalizada.

(14.09.14) Art. 9 (numeral 9.2) 3 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 2.8658% 113.2

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de 4 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM 4.1 Copia simple del título profesional en caso de

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. servicios relacionados con la salud.

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, 4.2 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

dinamización de la inversión en el país. sustituya o reemplace.

C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio luminoso - iluminado

y/o toldo)

5 Presentar las vistas siguientes:

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;

así como la indicación de los materiales de fabricación.

* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la

edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando

su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo).

6 Declaración Jurada del profesional que será responsable del

diseño e instalación del anuncio.

7 En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la

siguiente documentación, refrendada por el profesional

responsable:

* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas.

* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente.

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) La ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el

trámite de solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido

en el derecho de trámite, conforme lo establecido en el artículo

15 de la Ley N° 28976.

c) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

d) De acuerdo con la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento,

la licencia de funcionamiento de cesionarios se da en un

establecimiento que ya cuenta con una licencia de funcionamiento

previa y realizan actividades simultáneas y adicionales.

e) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas

de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que

forman parte de una edificación que califica para una ITSE

de Detalle, deberán contar al unicio del procedimiento con el

Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente

que corresponde a la edificación que los alberga.

f) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo

o corredor, hasta un máximo de 1.00 m. con una altura

mínima de 2.10 ml. desde el piso.

19.0 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON UN ÁREA DE MÁS DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

500 M2 Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

Base Legal libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) - Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

Art. 81, numeral 1.8. solicitante, tratándose de personas jurídicas o

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 naturales, según corresponda.

(05.02.07) Arts. 3, 7, 8 (primer párrafo - numeral 3), 11 y 15. - Número del DNI o Carné de Extranjería del

Page 20: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) representante legal, en caso de persona jurídica, u

Arts. 1 y 2. otros entes colectivos, o tratándose de personas

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en naturales que actúe mediante representación.

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

(14.09.14) Arts. 10 y 11 caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de Tratándose de representación de personas naturales, se

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como requiere de carta poder con firma legalizada.

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de 3Indicar el número de Certificado ITSE de Detalle o copia del Certificado de ITSE

Multidisciplinaria, según corresponda

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.4329% 17.1

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. B REQUISITOS ESPECÍFICOS

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias,

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

dinamización de la inversión en el país. 5.1 Copia simple del título profesional en caso de

servicios relacionados con la salud.

5.2 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

sustituya o reemplace.

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

c) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas

de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que

forman parte de una edificación que califica para una ITSE

de Detalle, deberán contar al unicio del procedimiento con el

Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente

que corresponde a la edificación que los alberga.

d) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos

que no exitan observaciones en el informe de inspección y la

Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo

de tres (3) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,

el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia

de funcionamiento, reemplazando el certificado con la

presentación del informe. Es obligación del funcionario

competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo

responsabilidad.

20 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON UN ÁREA DE MÁS DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

500 M2, EN FORMA CONJUNTA CON LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

PUBLICITARIO SIMPLE (ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

Base Legal solicitante, tratándose de personas jurídicas o

naturales, según corresponda.

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) - Número del DNI o Carné de Extranjería del

Art. 81, numeral 1.8. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 otros entes colectivos, o tratándose de personas

(05.02.07) Arts. 3, 7, 8 (primer párrafo - numeral 3), 10, 11 y 15. naturales que actúe mediante representación.

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

Arts. 1 y 2. caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Tratándose de representación de personas naturales, se

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM requiere de carta poder con firma legalizada.

(14.09.14) Arts. 10 y 11. 3Indicar el número de Certificado ITSE de Detalle o copia del Certificado de ITSE

Multidisciplinaria, según corresponda

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.2709% 50.2

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. 5.1 Copia simple del título profesional en caso de

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, servicios relacionados con la salud.

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y 5.2 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

dinamización de la inversión en el país. Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

sustituya o reemplace.

C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio publicitario y/o toldo)

6 Presentar las vistas siguientes:

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;

así como la indicación de los materiales de fabricación.

* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la

edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando

su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo).

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

c) De acuerdo con la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento,

la licencia de funcionamiento de cesionarios se da en un

establecimiento que ya cuenta con una licencia de funcionamiento

previa y realizan actividades simultáneas y adicionales.

d) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas

de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que

forman parte de una edificación que califica para una ITSE

de Detalle, deberán contar al unicio del procedimiento con el

Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente

que corresponde a la edificación que los alberga.

e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo

o corredor, hasta un máximo de 1.00 m. con una altura

mínima de 2.10 ml. desde el piso.

f) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos

que no exitan observaciones en el informe de inspección y la

Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo

Page 21: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

de tres (3) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,

el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia

de funcionamiento, reemplazando el certificado con la

presentación del informe. Es obligación del funcionario

competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo

responsabilidad.

21 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS CON UN ÁREA DE MÁS DE A REQUISITOS GENERALES X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

500 M2, EN FORMA CONJUNTA CON LA AUTORIZACIÓN DE ANUNCIO Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

PUBLICITARIO (LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Documentario Económico Económico

libre reproducción) con carácter de Declaración y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Jurada, que incluye lo siguiente:

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del

Base Legal solicitante, tratándose de personas jurídicas o

naturales, según corresponda.

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) - Número del DNI o Carné de Extranjería del

Art. 81, numeral 1.8. representante legal, en caso de persona jurídica, u

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 otros entes colectivos, o tratándose de personas

(05.02.07) Arts. 3, 7, 8 (primer párrafo - numeral 3), 10, 11 y 15. naturales que actúe mediante representación.

* Ley del Silencio Administrativo, Ley N° 29060 (07.07.07) 2 Copia simple de vigencia de poder del representante legal, en el

Arts. 1 y 2. caso de personas jurídicas u otros entes colectivos.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Tratándose de representación de personas naturales, se

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM requiere de carta poder con firma legalizada.

(14.09.14) Arts. 10 y 11. 3Indicar el número de Certificado ITSE de Detalle o copia del Certificado de ITSE

Multidisciplinaria, según corresponda

* Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales de 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.3063% 51.6

las entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas como

requisito previo para el otorgamiento de la licencia de B REQUISITOS ESPECÍFICOS (Licencia de Funcionamiento)

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N° 28976, Ley marco de

Licencia de Funcionamiento, decreto Supremo N° 006-2013-PCM 5 De ser el caso, serán exigibles los siguientes requisitos:

(10.01.13) Art. 3 y Anexo. 5.1 Copia simple del título profesional en caso de

* Ley N° 30230, Ley que establece Medidas Tributarias, servicios relacionados con la salud.

simplificación de Procedimientos y permisos para la promoción y 5.2 Copia simple de la autorización sectorial contenida en el

dinamización de la inversión en el país. Decreto Supremo N° 006-2013-PCM o norma que lo

sustituya o reemplace.

C REQUISITOS ESPECÍFICOS (Anuncio luminoso - iluminado

y/o toldo)

6 Presentar las vistas siguientes:

* Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones;

así como la indicación de los materiales de fabricación.

* Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la

edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando

su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo).

7 Declaración Jurada del profesional que será responsable del

diseño e instalación del anuncio.

8 En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la

siguiente documentación, refrendada por el profesional

responsable:

* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas.

* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente.

Notas:

a) De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley N°

27444, está prohibida la exigencia de presentación de más

de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite

administrativo.

b) De acuerdo con el segundo párrafo del artículo 11 de la

Ley N° 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento

de vigencia temporal cuando así sea requerido

expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a

seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

de trámite y evaluación, aplicable al presente caso.

c) De acuerdo con la Ley Marco de Licencia de Funcionamiento,

la licencia de funcionamiento de cesionarios se da en un

establecimiento que ya cuenta con una licencia de funcionamiento

previa y realizan actividades simultáneas y adicionales.

d) De acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas

de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que

forman parte de una edificación que califica para una ITSE

de Detalle, deberán contar al unicio del procedimiento con el

Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente

que corresponde a la edificación que los alberga.

e) En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo

o corredor, hasta un máximo de 1.00 m. con una altura

mínima de 2.10 ml. desde el piso.

f) De acuerdo con el artículo 7 de la Ley N° 28976, en los casos

que no exitan observaciones en el informe de inspección y la

Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo

de tres (3) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,

el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia

de funcionamiento, reemplazando el certificado con la

presentación del informe. Es obligación del funcionario

competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo

responsabilidad.

22 CESE DE ACTIVIDADES 1 Solicitud simple en donde se informe: GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

(Licencias de funcionamiento y Autorizaciones * Nombre del titular de la licencia de funcionamiento o Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

conjuntas) Autorización Conjunta. Documentario Económico Económico

* Número de DNI o Carné de Extranjería del representante y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Base Legal legal, en caso de persona jurídica u otros entes colectivos;

o, tratándose de personas naturales que actúen mediante

* Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972 (27.05.03) representación.

Art. 81, numeral 1.8. * Número de la licencia de funcionamiento.

* Ley Marco de Licencia de Funcionamiento, Ley N° 28976 * Fecha de cese de actividades.

(05.02.07) Arts. 3, 7, 8 (primer párrafo - numeral 3), 10, 11 y 15.

23 AUTORIZACIÓN PARA USO DE RETIRO MUNICIPAL CON FINES 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

COMERCIALES PARA ESTABLECIMIENTOS CON LICENCIA DE libre reproducción) con carácter de Declaración Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

FUNCIONAMIENTO Jurada, que incluye lo siguiente: Documentario Económico Económico

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

solicitante, tratándose de personas jurídicas o

naturales, según corresponda.

Base Legal - Número del DNI o Carné de Extranjería del

representante legal, en caso de persona jurídica u

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 otros entes colectivos, o tratándose de personas

numeral 1.8. naturales que actúe mediante representación.

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44 y 45. - Número de la licencia de funcionamiento.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF 2 Copia simple del poder vigente del representante legal, en el caso

(15.11.04). Art. 68. de personas jurídicas u otros entes colectivos.

Ley Nº 29060 (07.07.07). Arts. 1 y 2. Carta poder con firma legalizada en caso de

Page 22: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Ley Nº 28976 (05.02.07). Arts 3, 7, 8, 11 y 15. persona natural.

Decreto Supremo Nº 058-2014-PCM 3 Autorización de la Junta de Propietarios del predio

(14.09.14). Arts. 1, 8 y 9. en que se encuentra el local comercial para

Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA, el giro solicitado si se encuentra bajo régimen

(08.05.06 y 08.06.06). Art. Único de la de propiedad exclusiva y propiedad común o

Norma G. 040. autorización del propietario, de ser el caso.

Ordenanza N° 016-2003-A-MDC. Art. 4 4 Plano de distribución incluyendo mobiliario a

escala 1.50 con ubicación de mobiliario.

5 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.1823% 7.2

24 ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Gerencia de

libre reproducción) con carácter de Declaración Trámite Desarrollo

(Modificaciones no sustanciales *) Jurada, que incluye lo siguiente: Documentario Económico

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del y Archivo Local y Turismo

solicitante, tratándose de personas jurídicas o

* Ampliación de giro compatible naturales, según corresponda.

* Denominación y/o razón social. - Número del DNI o Carné de Extranjería del

* Otros datos vinculados con la licencia. representante legal, en caso de persona jurídica u

otros entes colectivos, o tratándose de personas

Base Legal naturales que actúe mediante representación.

- Información de los datos a modificar o actualizar

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 86 adjuntando los documentos que lo sustenten.

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44 y 45. - El número de la licencia de Funcionamiento.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF 2 Copia simple del poder vigente del representante legal, en el caso

(15.11.04). Art. 68. de personas jurídicas u otros entes colectivos.

Ley Nº 29060 (07.02.07). Arts. 1 y 2. Carta poder con firma legalizada en caso de

Ley Nº 28976 (05.02.07). Arts. 3, 6, 7, 8, 11 y 15. persona natural.

Resolución N° 0155-2010/CEB-INDECOPI

(01.07.2010) Literal E.2 Nota: No inplican la necesidad de una nueva evaluación por

parte de la Municipalidad, ya sea en razones de zonificación,

compatibilidad de uso o seguridad.

25 AUTORIZACIÓN PARA EVENTOS Y/O ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de X 30 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

DEPORTIVOS REALIZADOS EN LA VÍA PÚBLICA O LUGARES NO libre reproducción) con carácter de Declaración Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

CONFINADOS (ABIERTOS AL PÚBLICO) EVENTUALES COMO: Jurada, que incluye lo siguiente: Documentario Económico Económico

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

solicitante, tratándose de personas jurídicas o

naturales, según corresponda.

- Número del DNI o Carné de Extranjería del

- FERIAS GASTRONÓMICAS representante legal, en caso de persona jurídica u

- FERIAS ARTESANALES, OTRAS otros entes colectivos, o tratándose de personas

naturales que actúe mediante representación.

Base Legal 2 Copia simple del poder vigente del representante legal, en el caso

de personas jurídicas u otros entes colectivos.

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 Copia simple de carta de poder en caso de persona natural, solo se requerirá

numeral 1.8. autenticadas por fedatarios institucionales en caso razonablemente indispensable.

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. 3 Indicar el número de Informe de la realización de la VISE.

Ley Nº 29060 (07.07.07). 1era. Disposición 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite.

Transitoria, Complementaria y Final.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF

(15.11.04). Art. 68.

Decreto Supremo Nº 058-2014-PCM

(14.09.14). Art. 12.

0.1823% 7.2

Nota: Los eventos y/o espectáculos públicos

realizados en la vía pública o lugares no

confinados no están sujetos al procedimiento de

ITSE, correspondiendo a los órganos del

Gobierno Local en materia de Defensa Civil emitir

un pronunciamiento sobre el cumplimiento o

incumplimiento de las normas de seguridad en

materia de Defensa Civil vigente.

26 AUTORIZACIÓN PARA EVENTOS Y/O ESPECTÁCULOS PÚBLICOS CON UNA 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de X 30 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

AFLUENCIA MENOR O IGUAL A 3000 PERSONAS libre reproducción) con carácter de Declaración Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

Jurada, que incluye lo siguiente: Documentario Económico Económico

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

solicitante, tratándose de personas jurídicas o

- REALIZADAS EN RECINTOS O naturales, según corresponda.

EDIFICACIONES AFINES A SU - Número del DNI o Carné de Extranjería del

DISEÑO representante legal, en caso de persona jurídica u

otros entes colectivos, o tratándose de personas

Base Legal naturales que actúe mediante representación.

2 Copia simple del poder vigente del representante legal, en el caso

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 de personas jurídicas u otros entes colectivos.

numeral 1.8. Copia simple de carta de poder en caso de persona natural, solo se requerirá

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. autenticadas por fedatarios institucionales en caso razonablemente indispensable.

Ley Nº 29060 (07.07.07). 3 Indicar el número de Informe de la realización de la VISE.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.2456% 9.7

(15.11.04). Arts. 55 y 68.

Decreto Supremo Nº 058-2014-PCM

(14.09.14). Arts. 10, 12, 13 y 40.

Nota: Las instalaciones, edificaciones o recintos

diseñadas para la realización de espectáculos y/o

eventos, en las cuales se realicen actividades

afines a su diseño no requieren una ITSE previa

a cada evento y/o espectáculo, sólo será

necesaria la realización de una Visita de Defensa

Civil.

El local donde se realice el evento deberá contar

previamente con su respectivo certificado de

Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones vigente.

Nota: El organizado y/o promotor deberá solicitar

previa al evento y/o espectáculo la Visita de

Defensa Civil en un plazo que no podrá exceder

los 7 días hábiles antes de la fecha de su

realización.

- REALIZADAS EN RECINTOS O EDIFICACIONES NO AFINES A SU DISEÑO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de X 30 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

Page 23: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

libre reproducción) con carácter de Declaración Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

Jurada, que incluye lo siguiente: Documentario Económico Económico

- Número de RUC y DNI o Carné de Extranjería del y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Base Legal solicitante, tratándose de personas jurídicas o

naturales, según corresponda.

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 - Número del DNI o Carné de Extranjería del

numeral 1.8. representante legal, en caso de persona jurídica u

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. otros entes colectivos, o tratándose de personas

Ley Nº 29060 (07.07.07). naturales que actúe mediante representación.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF 2 Copia simple del poder vigente del representante legal, en el caso

(15.11.04). Arts. 55 y 68. de personas jurídicas u otros entes colectivos.

Decreto Supremo Nº 058-2014-PCM Copia simple de carta de poder en caso de persona natural, solo se requerirá

(14.09.14). Arts. 10, 12, 13 y 40. autenticadas por fedatarios institucionales en caso razonablemente indispensable.

3 Indicar el número de Informe o Certificado de ITSE previo a

espectáculo y/o evento público (para espectáculos y/o eventos

realizados en recintos o edificaciones no afines a su diseño)

4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite.

0.2456% 9.7

Nota: El organizado y/o promotor deberá solicitar

la ITSE previa al evento y/o espectáculo en un

plazo que no podrá exceder los 7 días hábiles de

la fecha de su realización.

27 AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE ANUNCIOS Y AVISOS REQUISITOS GENERALES X 30 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

PUBLICITARIOS - PANEL SIMPLE (INCLUYE PAPELETA, ESCAPARATE, Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

MARQUESINA, GLOBO AEROSTÁTICO, CARTELERA, VALLA, BANDEROLA, 1 Solicitud según formulario Documentario Económico Económico

AVISO VOLUMÉTRICO y AVISO ECOLÓGICO) O LUMINOSO Y/O ILUMINADO (distribución gratuita o de libre reproducción). y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

2 Presentar las vistas siguientes:

a) Arte o diseño del anuncio o aviso publicitario

con sus dimensiones.

Base Legal b) Una fotografía en la cual se aprecie el

entorno urbano y el bien o edificación donde se

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 79 ubicará el elemento de publicidad exterior y/o

numeral 3.6.3 anuncio.

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 33, 35, 44 y 45. c) Fotomontaje o posicionamiento virtual del

Ley Nº 29060 (07.07.07) Arts. 1 y 2. elemento de publicidad exterior y/o anuncio para

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF el que se solicita autorización, en el cual se

(15.11.04). Arts. 66 y 68. aprecie el entorno urbano y el bien o edificación

Resolución Nº 0148-2008/CEB-INDECOPI donde se ubicará.

(13.09.2008). 3 Copia simple del documento de identidad

Ordenanza Nº 1094 (23.12.07). Arts. 14, 18, 20 del solicitante o representante legal.

y 21. 4 Copia simple de carta de poder en caso de representación , solo se requerirá

autenticadas por fedatarios institucionales en caso razonablemente indispensable.

PARA BIENES DE DOMINIO PRIVADO

5 Copia del acta de la Junta o Asamblea de

Propietarios de los bienes de dominio privado

sujetos al régimen de propiedad exclusiva y

común, en la que la mitad más uno de los

Propietarios autorizan la ubicación del elemento

de publicidad exterior y/o anuncio.

En caso de no existir Junta o Asamblea de

Propietarios, podrá presentar documentos de

autorización suscrito por la mitad más uno de sus

propietarios de corresponder.

PARA BIENES DE USO PÚBLICO

6 Plano de Ubicación con coordenadas UTM, a

a escala 1/500 o 1/250, y Esquema de Localización,

a escala 1/5,000. Se indicarán las distancias

de la arista más saliente del panel y del eje de la

base al borde exterior de la pista. Debe adjuntar

el archivo digitalizado del plano.

PARA AVISOS PUBLICITARIOS LUMINOSOS ILUMINADOS

O ESPECIALES CON ÁREA DE EXHIBICIÓN MAYOR A

12.00 M2

7 Memoria Descriptiva y Especificaciones Técnicas

refrendado por un Ingeniero Electricista o Ingeniero

Mecánico Eléctricista.

8 Plano de instalaciones eléctricas, a escala

conveniente, firmado y sellado por un Ingeniero

Electricista o Mecánico Electricista.

9 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite: 0.9342% 36.9

Nota: Se otorga autorización automática y gratuita para la

ubicación de avisos y anuncios publicitarios en el caso de:

Los anuncios o avisos publicitarios que se ubican en bienes

de dominio privado que identidican entidades públicas,

organismos internacionales, templos, conventos y

estacionamientos similares de organizaciones religiosas de

todas las denominaciones, así como de los centros

educativos estatales: sólo con respecto al nombre y en una

sola ubicación.

28 AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE ANUNCIOS Y AVISOS REQUISITOS GENERALES X 30 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

PUBLICITARIOS - PANELES MONUMENTALES (INCLUYE UNIPOLARES, Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

TÓTEM, PUBLICIDAD EN MOBILIARIO URBANO) O LUMINOSO Y/O 1 Solicitud según formulario Documentario Económico Económico

ILUMINADO (distribución gratuita o de libre reproducción). y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

2 Presentar las vistas siguientes:

Base Legal a) Arte o diseño del anuncio o aviso publicitario

con sus dimensiones.

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 79 b) Una fotografía en la cual se aprecie el

numeral 3.6.3 entorno urbano y el bien o edificación donde se

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 33, 35, 44 y 45. ubicará el elemento de publicidad exterior y/o

Ley Nº 29060 (07.07.07) Arts. 1 y 2. anuncio.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF c) Fotomontaje o posicionamiento virtual del

(15.11.04). Arts. 66 y 68. elemento de publicidad exterior y/o anuncio para

Resolución Nº 0148-2008/CEB-INDECOPI el que se solicita autorización, en el cual se

(13.09.2008). aprecie el entorno urbano y el bien o edificación

Ordenanza Nº 1094 (23.12.07). Arts. 14, 18, 20 donde se ubicará.

y 21. 3 Copia simple del documento de identidad

del solicitante o representante legal.

4 Copia simple de carta de poder en caso de representación , solo se requerirá

Page 24: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

autenticadas por fedatarios institucionales en caso razonablemente indispensable.

PARA BIENES DE DOMINIO PRIVADO

5 Copia del acta de la Junta o Asamblea de

Propietarios de los bienes de dominio privado

sujetos al régimen de propiedad exclusiva y

común, en la que la mitad más uno de los

Propietarios autorizan la ubicación del elemento

de publicidad exterior y/o anuncio.

En caso de no existir Junta o Asamblea de

Propietarios, podrá presentar documentos de

autorización suscrito por la mitad más uno de sus

propietarios de corresponder.

PARA BIENES DE USO PÚBLICO

6 Plano de Ubicación con coordenadas UTM, a

a escala 1/500 o 1/250, y Esquema de Localización,

a escala 1/5,000. Se indicarán las distancias

de la arista más saliente del panel y del eje de la

base al borde exterior de la pista. Debe adjuntar

el archivo digitalizado del plano.

PARA AVISOS PUBLICITARIOS LUMINOSOS ILUMINADOS

O ESPECIALES CON ÁREA DE EXHIBICIÓN MAYOR A

12.00 M2

7 Memoria Descriptiva y Especificaciones Técnicas

refrendado por un Ingeniero Electricista o Ingeniero

Mecánico Eléctricista.

8 Plano de instalaciones eléctricas, a escala

conveniente, firmado y sellado por un Ingeniero

Electricista o Mecánico Electricista.

PARA PANELES MONUMENTALES

9 Plano de Ubicación con coordenadas UTM, a escala 1/500

o 1/250, y Esquema de Localización, a escala 1/5,000. Se

indicarán las distancias de la arista más saliente del panel y

del eje de la base al borde exterior de la pista. Debe adjuntar

el archivo digitalizado.

10 Especificaciones Técnicas y Plano de Estructuras a escala

conveniente, refrendados por un Ingeniero Civil.

11 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite: 0.9367% 37.0

29 AUTORIZACIÓN PARA LA UBICACIÓN DE ANUNCIOS Y AVISOS REQUISITOS GENERALES X 30 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

PUBLICITARIOS - AFICHES O BANDEROLAS DE CAMPAÑAS Y EVENTOS Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

TEMPORALES 1 Solicitud según formulario, donde deberá constar el tiempo de Documentario Económico Económico

exhibición (distribución gratuita o de libre reproducción). y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

2 Presentar las vistas siguientes:

Base Legal a) Arte o diseño del anuncio o aviso publicitario

con sus dimensiones.

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 79 b) Una fotografía en la cual se aprecie el

numeral 3.6.3 entorno urbano y el bien o edificación donde se

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. ubicará el elemento de publicidad exterior y/o

Ley Nº 29060 (07.07.07) Arts. 1 y 2. anuncio.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF c) Fotomontaje o posicionamiento virtual del

(15.11.04). Arts. 66 y 68. elemento de publicidad exterior y/o anuncio para

Resolución Nº 0148-2008/CEB-INDECOPI el que se solicita autorización, en el cual se

(13.09.2008). aprecie el entorno urbano y el bien o edificación

Ordenanza Nº 1094 (23.12.07). Arts. 18, 20 donde se ubicará.

y 21. 3 Copia simple del documento de identidad

del solicitante o representante legal.

4 Copia simple de carta de poder en caso de representación , solo se requerirá

autenticadas por fedatarios institucionales en caso razonablemente indispensable.

5 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite: 0.8810% 34.8

Nota: Se otorga autorización automática y gratuita para la

ubicación de avisos y anuncios publicitarios en el caso de:

La información temporal de actividades religiosas,

culturales, recreativas, deportivas, cívicas y benéficas; todas

ellas de carácter no lucrativo. Así como la publicidad

institucional de entidades públicas.

30 AUTORIZACIÓN TEMPORAL PARA EL COMERCIO AMBULATORIO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Libre X 15 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

reproducción) con carácter de Declaración Jurada Trámite Desarrollo Desarrollo Municipal

Documentario Económico Económico

Base Legal y Archivo Local y Turismo Local y Turismo

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 79

Ley Nº 29060 (07.07.07).

Ley N° 10674

Ley N° 30198 (17.05.14)

D.S. Nº 005-91-TR (25.01.91) 2 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.1544% 6.1

Ordenanza Nº 1787-MML-2014 (12.05.14) 3 ser comerciante regulado

R.M. Nº 022-91-TR (06.02.91)

Ordenanza Nº 1933-MML-2016 (11.02.16)

DESARROLLO ECONÓMICO: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD

1 DUPLICADO DE CERTIFICADO DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de X Subgerencia de Gerencia de

libre reproducción), en el cual se debe indicar el Trámite Desarrollo

número del certificado de la licencia de Documentario Económico

Base Legal funcionamiento cuyo duplicado se solicita. y Archivo Local y Turismo

2 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.2430% 9.6

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81

numeral 1.8.

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44, 45 y 160.

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF

(15.11.04). Art. 68.

Ley Nº 28976 (05.02.07). Arts. 3 y 8.

GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y TURISMO

SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN 1 Declaración Jurada de Observancia de las Declaración X 6 Subgerencia de Subgerencia Subgerencia Gerencia

EDIFICACIONES BÁSICA (EX POST): APLICABLE PARA condiciones de Seguridad. Jurada Trámite de Defensa de Defensa Municipal

MÓDULOS, STANDS O PUESTOS DENTRO DE LOS 2 Pago del derecho de trámite: 1.1772% 46.5 Documentario Civil Civil

MERCADOS DE ABASTOS, GALERIAS Y CENTROS y Archivo

COMERCIALES Nota:

a) Las municipalidades se encuentran impedidas de exigir

Base Legal la ejecución de ITSE a edificaciones cuya verificación de la

normativa de seguridad en edificaciones es competencia

Page 25: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

* Ley N° 30230, artículo 64 (12.07.14) de otra entidad.

* Ley N° 28976, artículo 9 (05.02.07) b) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la

* Ley N° 27444, artículo 113 (11.04.01) población, durante la diligencia de inspección el grupo de

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en inspectores deberá remitir al Alcalde o autoridad que

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) corresponda copia del acta de diligencia o copia de ITSE

Art. 9 (numeral 9.1 incisos a y b), Art. 19 (numeral 19.1), respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que

Art. 34 (numeral 34.1) adopte las acciones necesarias.

2 LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE LA 1 Solicitud de levantamiento de observaciones Solicitud de X 6 Subgerencia de Subgerencia Subgerencia Gerencia

INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN 2 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite: levantamiento 0.8000% 31.6 Trámite de Defensa de Defensa Municipal

EDIFICACIONES BÁSICA (EX POST) de Documentario Civil Civil

observaciones y Archivo

Base Legal Nota:

b) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la

* Ley N° 30230, artículo 64 (12.07.14) población, durante la diligencia de inspección el grupo de

* Ley N° 28976, artículo 9 (05.02.07) inspectores deberá remitir al Alcalde o autoridad que

* Ley N° 27444, artículo 113 (11.04.01) corresponda copia del acta de diligencia o copia de ITSE

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) adopte las acciones necesarias.

Art. 9 (numeral 9.1 incisos a y b), Art. 21 (numeral 21.3),

Art. 22 (numeral 22.1), Art. 34 (numeral 34.1)

3 INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN 1 Solicitud de inspección Solicitud X 6 Subgerencia de Subgerencia Subgerencia Gerencia

EDIFICACIONES BÁSICA (EX ANTE) 2 Copia de Plano de Ubicación ITSE Trámite de Defensa de Defensa Municipal

3 Copia de Planos de Arquitectura (distribución) Documentario Civil Civil

Base Legal 4 Copia de los Protocolos de pruebas de operatividad y y Archivo

mantenimiento de los equipos de seguridad

* Ley N° 30230, artículo 64 (12.07.14) 5 Copia del Plan de Seguridad

* Ley N° 28976, artículo 9 (05.02.07) 6 Copia del Certificado vigente de medición de resistencia

* Ley N° 27444, artículo 113 (11.04.01) del pozo a tierra

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en 7 Copia de los Certificados de conformidad emitidos por

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) OSINERGMIN, cuando corresponda

Art. 9 (numeral 9.2), Art. 19 (numeral 19.1), 8 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite: 1.9797% 78.2

Art. 34 (numeral 34.1)

Nota:

a) Las municipalidades se encuentran impedidas de exigir

la ejecución de ITSE a edificaciones cuya verificación de la

normativa de seguridad en edificaciones es competencia

de otra entidad.

b) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la

población, durante la diligencia de inspección el grupo de

inspectores deberá remitir al Alcalde o autoridad que

corresponda copia del acta de diligencia o copia de ITSE

respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que

adopte las acciones necesarias.

4 LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE LA 1 Solcitud de levantamiento de observaciones Solicitud de X 6 Subgerencia de Subgerencia Subgerencia Gerencia

INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN 2 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite: levantamiento 1.4329% 56.6 Trámite de Defensa de Defensa Municipal

EDIFICACIONES BÁSICA (EX ANTE) de Documentario Civil Civil

observaciones y Archivo

Base Legal Nota:

b) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la

* Ley N° 30230, artículo 64 (12.07.14) población, durante la diligencia de inspección el grupo de

* Ley N° 28976, artículo 9 (05.02.07) inspectores deberá remitir al Alcalde o autoridad que

* Ley N° 27444, artículo 113 (11.04.01) corresponda copia del acta de diligencia o copia de ITSE

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en respectivo en un máximo de 24 horas con la finalidad que

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) adopte las acciones necesarias.

Art. 22 (numerales 22.1 y 22.3), Art. 34 (numeral 34.1)

5 INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD 1 Solicitud de inspección Solicitud X 6 Subgerencia de Subgerencia Subgerencia Gerencia

EN EDIFICACIONES DE DETALLE 2 Copia del Plano de Ubicación. ITSE Trámite de Defensa de Defensa Municipal

3 Copia de los planos de arquitectura (distribución) y detalle Documentario Civil Civil

Base Legal del cálculo de aforo por áreas. y Archivo

4 Copia de los plano de diagramas unifilares y tableros

* Ley N° 30230, artículo 64 (12.07.14) eléctricos y cuadro de cargas.

* Ley N° 28976, artículo 9 (05.02.07) 5 Copia de plano de señalización y rutas de evacuación.

* Ley N° 27444, artículo 113 (11.04.01) 6 Copia del Plan de Seguridad.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en 7 Copia de los Protocolos de pruebas de Operatividad y

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) mantenimiento de los equipos de seguridad.

Art. 10 (numeral 10.3), Art. 24 (numeral 24.1), 8 Copia de Constancia de mantenimiento de calderas,

Art. 26 (numeral 26.3), Art. 34 (numeral 34.1), Art. 40. cuando corresponda.

9 Copia del Certificado vigente de medición de resistencia

Aplica para los objetos de inspección señalados en el del pozo a tierra.

artículo 10.2 del D.S. 058-2014-PCM. 10 Copia de Certificados de Conformindad emitidos por

OSINERGMIN, cuando corresponda.

11 Copia de la autorización del Ministerio de Cultura, en caso

de edificaciones integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

12 Indicar el número del Certificado de Inspección Técnica de

Seguridad en Edificaciones de Detalle vigente que

corresponde a la edificación que alberga al objeto de

inspección (de corresponde, salvo los objetos de inspeción

que cuenten con acceso (s) directo e independiente (s) desde la vía pública.

13 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite:

Tramos:

a) Hasta 100 m² 5.1425% 203.1

b) Mayor a 100 m² hasta 500 m² 6.5570% 259.0

c) Mayor a 500 m² hasta 800 m² 7.5848% 299.6

d) Mayor a 800 m² hasta 1,100 m² 8.6380% 341.2

e) Mayor a 1,100 m² hasta 3,000 m² 9.6658% 381.8

f) Mayor a 3,000 m² hasta 5,000 m² 10.6937% 422.4

g) Mayor a 5,000 m² hasta 10,000 m² 11.7494% 464.1

h) Mayor a 10,000 m² hasta 20,000 m² 12.0051% 474.2

i) Mayor a 20,000 m² hasta 50,000 m² 21.5190% 850.0

j) Mayor a 50,000 m² 29.3873% 1160.8

Nota:

a) Las municipalidades se encuentran impedidas de exigir

la ejecución de ITSE a edificaciones cuya verificación de la

normativa de seguridad en edificaciones es competencia

de otra entidad.

b) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la

población, durante la diligencia de inspección el inspector

debera remitir al Alcalde o autoridad que corresponda

copia del acta de diligencia o copia de ITSE respectivo en

un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las

acciones necesarias.

6 LEVANTAMIENTO DE OBSERVACIONES DE LA 1 Solicitud de levantamiento de observaciones Solicitud de X 7 Subgerencia de Subgerencia Subgerencia Gerencia

INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES 2 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite: levantamiento Trámite de Defensa de Defensa Municipal

DE DETALLE Tramos: de Documentario Civil Civil

a) Hasta 100 m² observaciones 3.9392% 155.6 y Archivo

Page 26: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Base Legal b) Mayor a 100 m² hasta 500 m² 4.5823% 181.0

c) Mayor a 500 m² hasta 800 m² 5.2253% 206.4

* Ley N° 30230, artículo 64 (12.07.14) d) Mayor a 800 m² hasta 1,100 m² 5.8684% 231.8

* Ley N° 28976, artículo 9 (05.02.07) e) Mayor a 1,100 m² hasta 3,000 m² 6.5114% 257.2

* Ley N° 27444, artículo 113 (11.04.01) f) Mayor a 3,000 m² hasta 5,000 m² 7.1544% 282.6

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en g) Mayor a 5,000 m² hasta 10,000 m² 7.7975% 308.0

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) h) Mayor a 10,000 m² hasta 20,000 m² 8.4380% 333.3

Art. 27 (numeral 27.1), Art. 34 (numeral 34.1), Art. 40. i) Mayor a 20,000 m² hasta 50,000 m² 12.9468% 511.4

j) Mayor a 50,000 m² 16.4987% 651.7

Nota:

a) El administrado deberá proceder con el pago del derecho

de tramitación correspondiente a la diligencia de levantamiento

de observaciones y solicitar dicha diligencia por escrito al

órgano ejecutante, hasta 04 días hábiles antes de la fecha

programada para la diligencia; caso contrario, se procederá

con la finalización del procedimiento.

b) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de la

población, durante la diligencia de inspección el inspector

debera remitir al Alcalde o autoridad que corresponda

copia del acta de diligencia o copia de ITSE respectivo en

un máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las

acciones necesarias.

7 INSPECCIONES TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN 1 Solicitud de Inspección. Solicitud X 6 Subgerencia de Subgerencia Subgerencia Gerencia

EDIFICACIONES PREVIA A EVENTO Y/O ESPECTÁCULO 2 Copia de Plano de ubicación. ITSE Trámite de Defensa de Defensa Municipal

PÚBLICO - HASTA 3,000 ESPECTADORES 3 Copia de Plano de arquitectura (distribución de escenario, Documentario Civil Civil

mobiliario, grupos electrógenos, sistemas contra incendios) y Archivo

Base Legal y detalle del cálculo de aforo por áreas.

4 Copia de Planos de señalización y rutas de evacuación.

* Ley N° 30230, artículo 64 (12.07.14) 5 Copia de Planos de diagramas unifilares y tableros

eléctricos destinados para el evento.

* Ley N° 27444, artículo 113 (11.04.01) 6 Copia del Plan de Seguridad.

* Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en 7 Copia de Protocolos de pruebas de operatividad y

Edificaciones, Decreto Supremo N° 058-2014-PCM (14.09.14) mantenimiento de los equipos de extintores.

Art. 8 (numeral 8.7), Art. 12 (numeral 12.2), 8 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite: 3.0481% 120.4

Art. 29, Art. 31, Art. 34 (numeral 34.2), Art. 40.

Nota:

(Aplica para los objetos de inspección señalados en el a) El administrado deberá presentar la solicitud del ITSE, en un

artículo 10.2 del D.S. 058-2014-PCM) plazo que no podrá ser menor a los cinco (07) días hábiles antes

de la fecha en que se encuentra programado el evento.

b) En caso de existir riesgo alto o muy alto para la vida de

la población, durante la diligencia de inspección el inspector

debera remitir al Alcalde o autoridad que corresponda copia

del acta de diligencia o copia de ITSE respectivo en un

máximo de 24 horas con la finalidad que adopte las

acciones necesarias.

c) En caso se realicen eventos y/o espectáculos, en

edificaciones tales como: estadios, coliseos, plaza de toros,

teatros o centros de convenciones cuenten con Certificado

de Inspección Técnica de Segurida en Edificacién viente,

SOLO será necesaria una Visita de Seguridad en

Edificaciones (VISE).

SUBGERENCIA DE DEFENSA CIVIL: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD

1 DUPLICADO DEL CERTIFICADO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de Solicitud X Subgerencia de Subgerencia Subgerencia

DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD libre reproducción), o Solicitud del administrado, con Trámite de Defensa de Defensa

EN EDIFICACIONES carácter de declaración jurada, señalando pérdida o Documentario Civil Civil

deterioro del Certificado. y Archivo

Base Legal 2 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.2506% 9.9

Decreto Supremo N° 058-2014-PCM, Reglamento de

Inspecciones Técnicas de Seguridad en edificaciones,

(14.09.14), Art. 37.5.

Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General

(11.04.01), Art. 113.

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO - RURAL

SUBGERENCIA DE PROYECTOS Y OBRAS PÚBLICAS: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE 1 Formato Único de instalación de Infraestructura de X Subgerencia Gerencia

INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA LA PRESTACIÓN Telecomunicaciones (FUIIT) (de distribución gratuita o libre de Trámite de Desarrollo

DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TELECOMUNICACIONES reproducción) suscrito por el solicitante o representante legal. Documentario Urbano y Rural

2 Copia simple de la documentación que acredite las facultades y Archivo

Base Legal de representación, cuando la solicitud sea suscrita por el

representante legal.

Ley N° 27972 (27.05.2003) Art. 79 3 Copia simple de la Resolución Ministerial mediante la cual se

Ley N° 29022 (20.05.07) otorga concesión al solicitante para prestar el servicio público de

Ley N° 29868 (29.05.2012) Art. 1 telecomunicaciones. En caso el solicitante sea una Empresa de

Ley N° 30228 (12.07.14) Art. 2, 3 y 5 Valor Añadido, debe presentar copia simple de la autorización a

Decreto Supremo N° 003-2015-MTC (18.04.2015) Art. 12 que se refiere el artículo 33 de la Ley de Telecomunicaciones y

en el caso sea un proveedor de infraestructura pasiva, copia

simple de la constancia de inscripción en el registro de

proveedores de infraestructura pasiva.

4 Plan de obras acompañado de la información y documentación

sustentatoria de conformiodad a lo dispuesto en el artículo 15

del D.S. N° 003-2015-MTC.

5 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.0405% 1.6

6 Instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio de

Transportes y Comunicaciones.

Nota:

a) En el supuesto que una Entidad no permita u obstaculice el

pago del derecho de trámite previsto en el TUPA, el solicitante

deberá adjuntar el acta notarial que acredite dicha negativa y la

consignación a favor de la Entidad o poner a su disposición el

monto correspondiente al derecho de trámite establecido en el

TUPA, en cualquier entidad del Sistema Financiero Nacional.

b) En el caso que parte o toda la infraestructura de

Telecomunicaciones a instalar recaiga sobre áreas o bienes

protegidos por leyes especiales, el solicitante debe adjuntar el

FUIIT, la autorización emitida por la autoridad competente.

c) De manera previa a la instalación de la infraestructura de

telecomunicaciones, el solicitante debe comunicar a la Entidad

la fecha de inicio de la ejecución de los trabajos de instalación,

con una anticipación no menor a dos días hábiles.

2 AMPLIACIÓN DE VIGENCIA DE AUTORIZACIÓN 1 Solicitud dirigida al Alcalde. GRATUITO GRATUITO X Subgerencia Gerencia

PARA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA 2 Plan de obras actualizados. de Trámite de Desarrollo

DE TELECOMUNICACIONES 3 Acreditar razones que motivan la necesidad de obtener la Documentario Urbano y Rural

(Antes de su vencimiento) prórroga solicitada. y Archivo

Page 27: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Base Legal Nota: La solicitud deberá presentarse antes del vencimiento del

plazo de la autorización.

Ley N° 30228 (12.07.14) Art. 2

Decreto Supremo N° 003-2015-MTC (18.04.2015) Art. 18

inciso 18.2.

3 AUTORIZACIÓN PARA INSTALACIÓN DE 1 Formato Único de instalación de Infraestructura de X Subgerencia Gerencia

DE ESTACIÓN DE RADIOCOMUNICACIÓN Telecomunicaciones (FUIIT) (de distribución gratuita o libre de Trámite de Desarrollo

reproducción) suscrito por el solicitante o representante legal. Documentario Urbano y Rural

2 Copia simple de la documentación que acredite las facultades y Archivo

Base Legal de representación, cuando la solicitud sea suscrita por el

representante legal.

Ley N° 29868 (29.05.12) Art. 1 3 Copia simple de la Resolución Ministerial mediante la cual se

Decreto Supremo N° 003-2015-MTC (18.04.2015) Art. 13 otorga concesión al solicitante para prestar el servicio público de

telecomunicaciones. En caso el solicitante sea una Empresa de

Valor Añadido, debe presentar copia simple de la autorización a

que se refiere el artículo 33 de la Ley de Telecomunicaciones y

en el caso sea un proveedor de infraestructura pasiva, copia

simple de la constancia de inscripción en el registro de

proveedores de infraestructura pasiva.

4 Plan de obras acompañado de la información y documentación

sustentatoria de conformiodad a lo dispuesto en el artículo 15

del D.S. N° 003-2015-MTC.

5 Instrumento de gestión ambiental aprobado por el Ministerio de

Transportes y Comunicaciones.

6 Copia simple de la partida registral o certificado registral

inmobiliario del predio en el que se instalará la insfraestructura de

telecomunicaciones, con una antigüedad no mayor a dos meses

de su fecha de emisión. De no estar inscrito el predio, el título

que acredite su uso legítimo.

7 Copia del acuerdo que le permita utilizar el bien, con firmas de

las partes lealizadas notarialmente, si el predio es de titularidad

de terceros.

8 Copia simple del acuerdo suscrito con el representante de la

Junta de Propietarios, celebrado con las formalidades

establecidas en el estatuto y el reglamento interno. Cuando los

aires pertenezcan a un único condominio, el acuerdo de uso del

predio debe ser suscrito por éste y también por el representante

de la Junta de Propietarios, en caso de predios en los que

coexisten unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y

propiedad común.

9 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.0405% 1.6

Nota:

a) En el supuesto que una Entidad no permita u obstaculice el

pago del derecho de trámite previsto en el TUPA, el solicitante

deberá adjuntar el acta notarial que acredite dicha negativa y la

consignación a favor de la Entidad o poner a su disposición el

monto correspondiente al derecho de trámite establecido en el

TUPA, en cualquier entidad del Sistema Financiero Nacional.

b) En el caso que parte o toda la infraestructura de

Telecomunicaciones a instalar recaiga sobre áreas o bienes

protegidos por leyes especiales, el solicitante debe adjuntar el

FUIIT, la autorización emitida por la autoridad competente.

c) En la instalación de una antena de menor dimensión, del tipo

señalado en el numeral 1.1 de la Sección II del Anexo 2 del D.S.

003-2015-MTC, no es necesaria la Autorización, cuando dicha

instalación hubiera estado prevista en el Plan de Obras de una

estación de radiocomunicación autorizada previamente a la cual

dicha antena se conectará. En este caso, el solicitante

únicamente comunica previamente a la Entidad el inicio y tiempo

de instalación y, de ser el caso, la eventual propuesta de desvíos

y señalización del tráfico vehicular y/o peatonal, en caso de

interrumpirlo; sin perjuicio de la comunicación que se debe

realizar de conformidad con lo dispuesto en el artículo 19 del D.S.

003-2015-MTC.

Asimismo, la instalación de una antena suscriptora de menor

dimensión descrita en el numeral 1.2 de la Sección II del Anexo 2,

no requiere de Autorización.

4 AUTORIZACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN Y/O 1 Solicitud simple dirigida al titular de la entidad. X 5 días Subgerencia Gerencia Gerencia Gerencia

REFACCIÓN DE SARDINELES Y VEREDAS EN 2 Plano general de planta a escala 1:100 ó 1:50. de Trámite de Desarrollo de Desarrollo Municipal

ÁREA DE USO PÚBLICO 3 Memoria descriptiva. Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural

4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.2127% 8.4 y Archivo

Base Legal

Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972

(27.05.03). Art. 79.

Ley del Procedimiento Administrativo

General, Ley Nº 27444 y modificatorias

(11.04.01). Art. 35.

5 AUTORIZACIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE 1 Solicitud simple dirigida al titular de la entidad. X 5 días Subgerencia Gerencia Gerencia Gerencia

BUZONES DE DESAGUE EN ÁREA DE USO 2 Planos de ubicación y planta detallando de Trámite de Desarrollo de Desarrollo Municipal

PÚBLICO (Redes principales) características físicas y técnicas (firmado por ingeniero Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural

civil y sanitario) aprobadas por la empresa y Archivo

Base Legal concesionaria del servicio público.

3 Memoria descriptiva.

Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.2861% 11.3

(27.05.03). Art. 79.

Decreto Legislativo que establece medidas para

propiciar la inversión en materia de servicios

públicos y obras públicas de infraestructura,

Decreto Legislativo Nº 1014 (16.05.08). Art. 5.

Ley 30056 (02.07.2013), Art. 5 y 6.

6 AUTORIZACIÓN EN ÁREA DE USO PÚBLICO 1 Solicitud simple dirigida al titular de la entidad. X 5 días Subgerencia Gerencia Gerencia Gerencia

PARA INSTALACIÓN DOMICILIARIA DEL 2 Planos de ubicación y planta detallando de Trámite de Desarrollo de Desarrollo Municipal

SERVICIO DE AGUA, DESAGUE, características físicas y técnicas. Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural

ENERGÍA ELÉCTRICA 3 Memoria descriptiva. y Archivo

4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.2861% 11.3

Base Legal

Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972

(27.05.03). Art. 79. Nota: Según lo establecido en el Artículo 4 del D. Leg.

Decreto Legislativo que establece medidas para Nº 1014, no se podrán establecer montos mayores

propiciar la inversión en materia de servicios al 1% UIT vigente por concepto del derecho.

públicos y obras públicas de infraestructura,

Decreto Legislativo Nº 1014 (16.05.08). Arts. 4

y 5.

Ley para la expansión de infraestructura en

Page 28: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Telecomunicaciones, Ley Nº 29022 (20.05.07).

Ley 30056 (02.07.2013), Art. 5 y 6.

7 AUTORIZACIÓN PARA LA INSTALACIÓN 1 Solicitud simple dirigida al Alcalde. X 5 días Subgerencia Gerencia Gerencia Gerencia

DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD (REJAS 2 Padrón de firmas con la conformidad del 80 % de los de Trámite de Desarrollo de Desarrollo Municipal

BATIENTES, PLUMAS LEVADIZAS Y CASETAS conductores de los predios, una firma por predio Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural

DE VIGILANCIA) EN ÁREA DE USO PÚBLICO ubicado dentro del área donde se propone instalar y Archivo

el elemento de seguridad.

Base Legal 3 Memoria descriptiva del proyecto con planos indicando

detalles (tamaño, materiales y características

Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 especiales del elemento de seguridad a instalar).

(27.05.03). Art. 79. 4 Indicar número de Informe que emite opinión favorable de la

Ordenanza que regula el uso de elementos de Oficina de Defensa Civil.

seguridad resguardando el derecho a la vida, 5 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite por 0.2987% 11.8

integridad física, libre tránsito y propiedad la autorización de la instalación del elemento de seguridad.

privada, Ordenanza Nº 690 (16.09.04). 6 Indicar número de recibo de pago del derecho de pago por inspeccion por 0.5772% 22.8

cada elemento de seguridad.

Nota:

La autorización es válida por 2 años.

8 RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN PARA 1 Solicitud simple dirigida al Alcalde. X 5 días Subgerencia Gerencia Gerencia Gerencia

INSTALACIÓN DE ELEMENTOS DE 2 Padrón de firmas con la conformidad del 80 % de los de Trámite de Desarrollo de Desarrollo Municipal

SEGURIDAD (REJAS BATIENTES, PLUMAS conductores de los predios, una firma por predio Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural

LEVADIZAS Y CASETAS DE VIGILANCIA) EN ubicado dentro del área donde se propone instalar y Archivo

ÁREA DE USO PÚBLICO el elemento de seguridad.

3 Indicar número de Informe que emite opinión favorable de la

Base Legal oficina de Defensa Civil de

la municipalidad, así como el informe que acredite que

Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 durante el plazo de autorización previa, no se ha

(27.05.03). Art. 79. impuesto una sanción por reincidencia contemplada

Ordenanza que regula el uso de elementos de en la Ordenanza Nº 690.

seguridad resguardando el derecho a la vida, 4 Indicar número de recibo de pago del derecho por 0.1671% 6.6

integridad física, libre tránsito y propiedad inspección ocular por cada elemento de seguridad.

privada, Ordenanza Nº 690 (16.09.04).

Nota:

La autorización se tramita dentro de los sesenta (60)

días anteriores al vencimiento del plazo.

9 AUTORIZACIÓN PARA AMPLIACIÓN DE 1 Solicitud simple dirigida al titular de la entidad. X 5 días Subgerencia Gerencia Gerencia Gerencia

REDES SUBTERRÁNEAS O CASOS 2 Memoria descriptiva. de Trámite de Desarrollo de Desarrollo Municipal

ESPECIALES EN ÁREA DE USO PÚBLICO NO 3 Planos de ubicación y planta detallando características Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural

VINCULADOS CON TELECOMUNICACIONES físicas y técnicas de las instalaciones (firmado por y Archivo

(AGUA, DESAGUE, ENERGÍA ELÉCTRICA, el profesional correspondiente).

GAS) 4 Declaracion jurada de habilidad del profesional

Base Legal

.

Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 5 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.2886% 11.4

(27.05.03). Art. 79.

Decreto Legislativo que establece medidas para Nota:

propiciar la inversión en materia de servicios No incluye instalaciones domiciliarias.

públicos y obras públicas de infraestructura,

Decreto Legislativo Nº 1014 (16.05.08). Art. 5.

TUO del Reglamento de Distribución del Gas

Natural por Red de Ductos, Decreto Supremo

Nº 040-2008-EM (22.07.08).

Ley de Concesiones Eléctricas, Ley Nº 25844

(19.11.92).

Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley

Nº 26338 (24.07.94).

10 PRÓRROGA (AMPLIACIÓN) DE AUTORIZACIÓN PARA 1 Solicitud simple dirigida al titular de la entidad. GRATUITO GRATUITO X 5 días Subgerencia Gerencia Gerencia Gerencia

AMPLIACIÓN DE REDES SUBTERRÁNEAS 2 Cronograma de avance de obra de Trámite de Desarrollo de Desarrollo Municipal

O CASOS ESPECIALES EN ÁREA DE USO 3 Planos general indicando ubicación, detallando Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural

PÚBLICO NO VINCULADOS CON características físicas y técnicas (firmado por y Archivo

TELECOMUNICACIONES (AGUA, DESAGUE, profesional indicando saldo de obra).

ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS)

Base Legal

Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972

(27.05.03). Art. 79.

Decreto Legislativo que establece medidas para

propiciar la inversión en materia de servicios

públicos y obras públicas de infraestructura,

Decreto Legislativo Nº 1014 (16.05.08). Art. 5.

TUO del Reglamento de Distribución del Gas

Natural por Red de Ductos, Decreto Supremo

Nº 040-2008-EM (22.07.08).

Ley de Concesiones Eléctricas, Ley Nº 25844

(19.11.92).

Ley General de Servicios de Saneamiento, Ley

Nº 26338 (24.07.94).

11 CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE OBRA 1 Solicitud simple dirigida al titular de la entidad. GRATUITO GRATUITO X 30 días Subgerencia Gerencia Gerencia Gerencia

2 Certificado de calidad de obra (original o copia visado de Trámite de Desarrollo de Desarrollo Municipal

Base Legal por fedatario de la Municipalidad). Documentario Urbano y Rural Urbano y Rural

3 Planos de ubicación y planta detallando y Archivo

Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 características físicas y técnicas del área a ocupar

(27.05.03). Art. 79. (firmado por profesional correspondiente y sólo

TUO de la Ley de Tributación Municipal, cuando se ha variado la obra).

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF y

modificatorias (15.11.04). Art. 67.

SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

A: Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

- LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

UNIFAMILIAR DE HASTA 120 M2 derecho a edificar y represente al titular, en caso

CONTRUIDOS, SIEMPRE QUE que el solicitante de la licencia de edificación no

CONSTITUYA LA ÚNICA EDIFICACIÓN EN sea el propietario del predio.

EL LOTE 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Base Legal Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edifica-

ciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 4 Declaración Jurada de habilitación de los

y 31. profesionales que intervienen en el proyecto y

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias suscriben la documentación técnica.

de Edificación, DS Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 7, 13.2, 42.1, 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 5.0000% 197.5

Page 29: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

47 y 50; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) Verificación Administrativa

Ley que establece medidas tributarias, simplificación de

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización

de la inversión en el país. Ley Nº 30230 (12-07-2014), Art. 59 Documentación Técnica

6 Plano de Ubicación y Localización

7 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones

Eléctricas

(*) Plano de Ubicación y perimetrico y memoria descriptiva

1)Las edificaciones necesarias para el desarrollo de

proyectos de inversion pública, de asociacion publico B VERIFICACIÓN TÉCNICA

privada o de concesion privada que se realicen, 8 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

para prestaciòn de servicios publicos esenciales o suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

para la ejecuciòn de infraestructura publica, de aso- Municipal.

ciaciòn publica-privada o de concesiòn privada, (*) 9 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE 1.4400% 56.9

No están consideradas en esta modalidad: 10 Indicar número de recibo de pago de la tasa (Por cada

correspondiente a la verificación técnica. inspección)

1) Las obras de edificación en bienes 11 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

inmuebles que constituyan Patrimonio

Notas:

Cultural de la Nación declarado por el (a) Todos los documentos serán presentados por

Instituto Nacional de Cultura-INC, e duplicado

incluidas en la lista a la que se hace (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

referencia en el inciso f) del Art.3 numeral en todas sus páginas y cuando corresponda,

2 de la Ley Nº 29090. firmados por el propietario o por el solicitante y

2) Las Obras que requieran la ejecución de los profesionales que interviene.

sótanos o semisotanos, o una (c) Todos los planos y documentos técnicos deben

profundidad de excavación mayor a estar sellados y firmados por el profesional

1.50 m. y colinden con edificaciones responsable de los mismos y firmados por el

existentes. En dicho caso debe tramitarse propietario o solicitante.

la licencia de edificación bajo la (d) Se podrá optar por la presentación de un proyecto

Modalidad B. adquirido en el Banco de Proyectos de la

Municipalidad respectiva.

- LA AMPLIACIÓN DE UNA VIVIENDA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

UNIFAMILIAR CUYA EDIFICACIÓN Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

ORIGINAL CUENTE CON LICENCIA DE 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

CONSTRUCCIÓN O DECLARATORIA DE 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

FÁBRICA Y/O EDIFICACIÓN, Y LA derecho a edificar y represente al titular, en caso

SUMATORIA DEL ÁREA CONSTRUIDA DE que el solicitante de la licencia de edificación no

AMBAS NO SUPERE LOS 200 M2. sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

Base Legal vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edifica- naturales

ciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25

y 31. 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias profesionales que intervienen en el proyecto y

de Edificación, DS Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 7, 13.2, 42.1, suscriben la documentación técnica.

47 y 50; Y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.2060% 47.6

Ley que establece medidas tributarias, simplificación de Verificación Administrativa

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización

de la inversión en el país. Ley Nº 30230 (12-07-2014), Art. 59 6 Copia del documento que acredite la declaratoria

fábrica o de edificación con sus respectivos planos

en caso no haya sido expedido por la municipalidad

ó copia del Certificado de Conformidad ó

Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de

Construcción de la edificación existente.

Documentación Técnica:

7 Plano de ubicación y Localización

No están consideradas en esta modalidad: 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones

1) Las obras de edificación en bienes Eléctricas, donde se diferencien las áreas existentes

inmuebles que constituyan Patrimonio de las ampliadas

Cultural de la Nación declarado por el

Instituto Nacional de Cultura-INC, e B VERIFICACIÓN TÉCNICA

incluidas en la lista a la que se hace 9 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

referencia en el inciso f) del Art.3 numeral suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

2 de la Ley Nº 29090. Municipal.

2) Las Obras que requieran la ejecución de 10 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

sótanos o semisotanos, o una caso no se haya indicado en el FUE

profundidad de excavación mayor a 11 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.3620% 53.8

1.50 m. y colinden con edificaciones correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

existentes. En dicho caso debe tramitarse inspección)

la licencia de edificación bajo la Notas:

Modalidad B. (a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

- LA REMODELACIÓN DE UNA VIVIENDA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

UNIFAMILIAR SIN MODIFICACIÓN Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

ESTRUCTURAL, NI CAMBIO DE USO, NI 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

AUMENTO DE ÁREA CONSTRUIDA 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

Base Legal que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edifica- 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

ciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

y 31. Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias naturales

de Edificación, DS Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 7, 13.2, 42.1,

47 y 50; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Ley que establece medidas tributarias, simplificación de profesionales que intervienen en el proyecto y

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización suscriben la documentación técnica.

de la inversión en el país. Ley Nº 30230 (12-07-2014), Art. 59. 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.4100% 55.7

Verificación Administrativa

6 Copia del documento que acredite la declaratoria

No están consideradas en esta modalidad: fábrica o de edificación con sus respectivos planos

1) Las obras de edificación en bienes en caso no haya sido expedido por la municipalidad;

inmuebles que constituyan Patrimonio o copia del Certificado de Conformidad o

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Page 30: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Cultural de la Nación declarado por el Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de

Instituto Nacional de Cultura-INC, e Construcción de la edificación existente.

incluidas en la lista a la que se hace

referencia en el inciso f) del Art.3 numeral Documentación Técnica

2 de la Ley Nº 29090. 7 Plano de ubicación y Localización

2) Las Obras que requieran la ejecución de 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

sótanos o semisotanos, o una Estructuras, Instalaciones Sanitarias e Instalaciones

profundidad de excavación mayor a Eléctricas, donde se diferencien las áreas existentes

1.50 m. y colinden con edificaciones de las remodeladas

existentes. En dicho caso debe tramitarse

la licencia de edificación bajo la B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Modalidad B. 9 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

10 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

11 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4150% 55.9

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

12 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado inspección)

Notas:

(a) Todos los documentos seràn presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante

- AMPLIACIONES O REMODELACIONES CONSIDERADAS OBRAS A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

MENORES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

EL REGLAMENTO NACIONAL DE 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

EDIFICACIONES 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

Base Legal que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edifica- 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

ciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

y 31. Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias naturales

de Edificación, DS Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 7, 13.2, 42.1,

47 y 50; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Ley que establece medidas tributarias, simplificación de profesionales que intervienen en el proyecto y

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización suscriben la documentación técnica.

de la inversión en el país. Ley Nº 30230 (12-07-2014), Art. 59 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.4460% 57.1

Verificación Administrativa

6 Copia del documento que acredite la declaratoria

fábrica o de edificación con sus respectivos planos

en caso no haya sido expedido por la municipalidad;

No están consideradas en esta modalidad: ó copia del Certificado de Conformidad ó

1) Las obras de edificación en bienes Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de

inmuebles que constituyan Patrimonio Construcción de la edificación existente.

Cultural de la Nación declarado por el

Instituto Nacional de Cultura-INC, e Documentación Técnica

incluidas en la lista a la que se hace 7 Plano de Ubicación y Localización

referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 8 Planos de Arquitectura

2 de la Ley Nº 29090.

2) Las Obras que requieran la ejecución de B VERIFICACIÓN TÉCNICA

sótanos o semisotanos, o una 9 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

profundidad de excavación mayor a suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

1.50 m. y colinden con edificaciones Municipal.

existentes. En dicho caso debe tramitarse 10 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

la licencia de edificación bajo la caso no se haya indicado en el FUE

Modalidad B. 11 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.3670% 54.0

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

12 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado inspección)

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante

- DEMOLICIÓN TOTAL DE A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

EDIFICACIONES MENORES DE 5 PISOS DE Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

ALTURA, SIEMPRE QUE NO REQUIERAN 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

EL USO DE EXPLOSIVOS 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a demoler y represente al titular, en caso

Base Legal que el solicitante no sea el propietario del predio.

Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edifica- 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

ciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

y 31. Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias naturales

de Edificación, DS Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 7, 13.2, 42.1,

47 y 50; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) 4 Declaración Jurada de habilitación del profesional

Ley que establece medidas tributarias, simplificación de que interviene en el proyecto y suscribe la

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización documentación técnica.

de la inversión en el país. Ley Nº 30230 (12-07-2014), Art. 59. 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.4582% 57.6

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.Verificación Administrativa

No están consideradas en esta modalidad: 6 Copia del documento que acredite la declaratoria

1) Las obras de edificación en bienes fábrica o de edificación con sus respectivos planos,

inmuebles que constituyan Patrimonio en caso no haya sido expedido por la municipalidad;

Cultural de la Nación declarado por el ó copia del Certificado de Conformidad o

Instituto Nacional de Cultura-INC, e Finalización de Obra, o la Licencia de Obra ó de

incluidas en la lista a la que se hace Construcción de la edificación existente.

referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 7 En caso la edificación a demoler no pueda acreditarse

2 de la Ley Nº 29090. con la autorización respectiva, se deberá presentar:

2) Demoliciones que requieran el uso de explosivo 7.1 Plano de ubicación y localización; y

7.2 Plano de planta de la edificación a demoler.

8 En caso la fábrica se encuentre inscrita en los

Registros Públicos, se deberá acreditar que sobre

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Page 31: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; ó

acreditar la autorización del titular de la carga ó

gravamen.

Documentación Técnica

9 Plano de Ubicación

10 Carta de Responsabilidad de Obra, firmada por

ingeniero civil.

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

11 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

12 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

13 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4532% 57.4

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

14 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado inspección)

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

- CONSTRUCCIÓN DE CERCOS DE MÁS A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

DE 20 METROS DE LONGITUD, SIEMPRE Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

QUE EL INMUEBLE NO SE ENCUENTRE 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

BAJO EL RÉGIMEN DE UNIDADES 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

INMOBILIARIAS DE PROPIEDAD derecho a edificar y represente al titular, en caso

EXCLUSIVA Y DE PROPIEDAD COMÚN, DE que el solicitante de la licencia de edificación no

ACUERDO A LA LEGISLACIÓN DE LA sea el propietario del predio.

MATERIA 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Base Legal Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edifica-

ciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 4 Declaración Jurada de habilitación de los

y 31. profesionales que intervienen en el proyecto y

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias suscriben la documentación técnica.

de Edificación, DS Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 7, 13.2, 42.1, 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.3620% 53.8

47 y 50; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) Verificación Administrativa

Ley que establece medidas tributarias, simplificación de

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización 6 Copia del documento que acredite la declaratoria

de la inversión en el país. Ley Nº 30230 (12-07-2014), Art. 59. fábrica o de edificación con sus respectivos planos

en caso no haya sido expedido por la municipalidad;

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones. ó copia del Certificado de Conformidad ó

Finalización de Obra, o la Licencia de Obra

o de Construcción de la edificación existente.

No están consideradas en esta modalidad:

Documentación Técnica

1) Las obras de edificación en bienes 7 Plano de Ubicación y Localización

inmuebles que constituyan Patrimonio 8 Planos de las especialidades que correspondan

Cultural de la Nación declarado por el y sus respectivas memorias descriptivas.

Instituto Nacional de Cultura-INC, e

incluidas en la lista a la que se hace B VERIFICACIÓN TÉCNICA

referencia en el inciso f) del Art.3 numeral 9 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

2 de la Ley Nº 29090. suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

2) Las Obras que requieran la ejecución de Municipal.

sótanos o semisotanos, o una 10 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

profundidad de excavación mayor a caso no se haya indicado en el FUE

1.50 m. y colinden con edificaciones 11 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4203% 56.1

existentes. En dicho caso debe tramitarse correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

la licencia de edificación bajo la 12 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado inspección)

Modalidad B. Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

- OBRAS DE CARÁCTER MILITAR (de las fuerzas A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

Armadas), DE CARÁCTER POLICIAL (Policía Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

Nacional del Perú) Y ESTABLECIMIENTOS 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

PENITENCIARIOS 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

Base Legal sea el propietario del predio.

Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edifica- 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

ciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

y 31. Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias naturales

de Edificación, DS Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 7, 13.2, 42.1,

47 y 50; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Ley que establece medidas tributarias, simplificación de profesionales que intervienen en el proyecto y

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización suscriben la documentación técnica.

de la inversión en el país. Ley Nº 30230 (12-07-2014), Art. 59. 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.4582% 57.6

Verificación Administrativa

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

No están consideradas en esta modalidad:

1) Las obras de edificación en bienes

inmuebles que constituyan Patrimonio

Cultural de la Nación declarado por el

Ministerio de Cultura, e incluida en la lista Documentación Técnica (por duplicado)

a la que se hace referencia en el inciso 6 Plano de Ubicación

f) del Art.3 numeral 2 de la Ley N° 29090. 7 Memoria descriptiva

Page 32: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

9 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

10 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

11 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.3570% 53.6

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

12 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado inspección)

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

- PROYECTOS DE AMPLIACION, A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

REMODELACION REFACCION U OTRO Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

TIPO DE OBRA Documentario Urbano y Rural

que se realicen con el Bono de 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. y Archivo

Proteccion de Viviendas Vulnerables a 2 Documentación que acredite que cuenta con

los Riesgos Sismicos o en el marco de los derecho a edificar y represente al titular, en caso

programas de mejoramiento de vivienda que el solicitante de la licencia de edificación no

, a cargo del Fondo MIVIVIENDA S.A. sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Base Legal naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edifica-

ciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 4 Declaración Jurada de habilitación de los

y 31. profesionales que intervienen en el proyecto y

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias suscriben la documentación técnica.

de Edificación, DS Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 7, 13.2, 42.1, 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.4101% 55.7

47 y 50; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015). Verificación Administrativa

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Documentación Técnica

6 Plano de Ubicación y Localización

7 Planos de las especialidades que correspondan

y sus respectivas memorias descriptivas.

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

8 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

9 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

10 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4481% 57.2

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

12 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado inspección)

Notas:

(a) Estan exonerados de cumplir con la presentacion

del requisito de la licencia de construccion o de la

declaratoria de fábrica y/o edificacion previstas en dicha

ley y su reglamento aprobado mediante Decreto Supremo

Nº 008-2013-VIVIENDA, debiendo los propietarios de

dichas vivienda presentar una declaracion jurada y

compromiso, bajo los alcances que mediante resolucion

ministerial, establezca el ministerio de vivienda

, construccion y Saneamiento.

(b) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(c) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(d) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

2 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 15 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

B: Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

- LAS EDIFICACIONES PARA FINES DE 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

VIVIENDA UNIFAMILIAR, MULTIFAMILIAR, derecho a edificar y represente al titular, en caso

QUINTA O CONDOMINIOS DE VIVIENDA que el solicitante de la licencia de edificación no

UNIFAMILIAR Y/O MULTIFAMILIAR NO sea el propietario del predio.

MAYORES A CINCO (05) PISOS, SIEMPRE 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

QUE EL PROYECTO TENGA UN MAXIMO vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

DE 3,000 M2 DE AREA CONSTRUIDA Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

naturales

Base Legal

4 Declaración Jurada de habilitación de los

Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edifica- profesionales que suscriben la documentación

ciones, Ley Nº 29090 y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.5620% 61.7

y 31. Verificación Administrativa

Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias

de Edificación, DS Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 7, 13.2, 42.1,

47 y 50; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) Documentación Técnica

Ley que establece medidas tributarias, simplificación de 6 Certificado de Factibilidad de Servicios

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización para obra nueva de vivienda multifamiliar

de la inversión en el país. Ley Nº 30230 (12-07-2014), Art. 59. 7 Plano de ubicación y localización

8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones. Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

Eléctricas y otras, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad

9 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

No están consideradas en esta modalidad: Norma E 050 del RNE

Las obras de edificación en bienes 10 Memoria descriptiva que precise las características

inmuebles y ambientes que constituyan de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

Patrimonio Cultural de la Nación, e el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

incluidas en la lista a la que se hace casos que se presente el Plano de Sostenimiento

Page 33: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

referencia en el inciso f) del artículo 3, de Excavaciones

numeral 2 de la Ley N° 29090. 11 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

12 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

13 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

14 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4962% 59.1

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

15 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado inspección)

16 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza

de Responsabilidad Civil según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día hábil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

- CONSTRUCCIÓN DE CERCOS A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 10 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

(en inmuebles que se encuentren bajo el regimen Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

de propiedad exclusiva y propiedad común) 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

Base Legal que el solicitante de la licencia de edificación no

Ley de Regulación de Habilitaciones sea el propietario del predio.

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Reglamento de Licencias de Habilitación Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto naturales

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 42.2

47 y 51; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015). 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.profesionales que suscriben la documentación

No están consideradas en esta modalidad: 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.4658% 57.9

Las obras de edificación en bienes Verificación Administrativa

inmuebles y ambientes que constituyan

Patrimonio Cultural de la Nación, e 6 Copia del Reglamento Interno y plano de Independización

incluidas en la lista a la que se hace de la unidad inmobiliaria correspondiente

referencia en el inciso f) del artículo 3 7 Autorización de la Junta de Propietarios, de ser el

numeral 2 de la Ley N° 29090. caso y de acuerdo a lo establecido en el

Reglamento Interno

Documentación Técnica

8 Plano de Ubicación y Localización

9 Planos de las especialidades que correspondan

y sus respectivas memorias descriptivas.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

12 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

13 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

14 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4709% 58.1

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

15 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado inspección)

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

- OBRAS DE AMPLIACIÓN O A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 15 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

REMODELACIÓN DE UNA EDIFICACIÓN Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

EXISTENTE (con modificación estructural, 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

aumento del área construida o cambio de uso) 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Base Legal Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

* Ley de Regulación de Habilitaciones naturales

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090

Page 34: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. 4 Declaración Jurada de habilitación de los

* Reglamento de Licencias de Habilitación profesionales que suscriben la documentación

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.4582% 57.6

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA Arts. 42.2 Verificación Administrativa

47 y 51; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015)

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones6 Copia del documento que acredite la declaratoria

No están consideradas en esta modalidad: fábrica o de edificación con sus respectivos planos

Las obras de edificación en bienes en caso no haya sido expedido por la municipalidad;

inmuebles y ambientes que constituyan o copia del Certificado de Conformidad o

Patrimonio Cultural de la Nación, e Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de

incluidas en la lista a la que se hace Construcción de la edificación existente.

referencia en el inciso f) del artículo 3

numeral 2 de la Ley N° 29090. Documentación Técnica

7 Plano de ubicación y localización

A solicitud del Administrado: 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

Se podrá solicitar licencia para obras de ampliacion, Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

remodelación y demolición parcial en un mismo Eléctricas y otros, de ser el caso, donde se diferencien

expediente debiendo presentarse los requisitos las areas existentes de las ampliadas y/o remodeladas;

exigidos para cada uno de estos procedimientos y las memorias justificativas por especialidad

9 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

10 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

11 Certificado de Factibilidad de Servicios para obras

de ampliación de Vivienda Multifamiliar, obras de

remodelación de Vivienda Unifamiliar a Multifamiliar

o a otros fines diferentes al de vivienda.

12 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

13 Copia del Reglamento Interno y plano de Independización

de la unidad inmobiliaria correspondiente, en caso que el

inmueble a intervenir esté sujeto al régimen de

propiedad exclusiva y propiedad común.

14 Autorización de la Junta de Propietarios, segùn corresponda.

y de acuerdo a lo establecido en el

Reglamento Interno

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

17 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4886% 58.8

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

18 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado inspección)

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza

de Responsabilidad Civil según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día hábil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

- DEMOLICIONES PARCIALES Requisitos comunes (por duplicado) X 15 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

Base Legal 2 Documentación que acredite que cuenta con Documentario Urbano y Rural

Ley de Regulación de Habilitaciones derecho a demoler y represente al titular, en caso y Archivo

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 que el solicitante de la licencia de edificación no

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. sea el propietario del predio.

Reglamento de Licencias de Habilitación 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 42.2 Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

47 y 51; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015). naturales

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones

No están consideradas en esta modalidad: 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Las obras de edificación en bienes profesionales que suscriben la documentación

inmuebles y ambientes que constituyan 5 Copia del comprobante de pago correspondiente a la 1.4557% 57.5

Patrimonio Cultural de la Nación, e Verificación Administrativa

incluidas en la lista a la que se hace

referencia en el inciso f) del artículo 3 6 Copia del documento que acredite la declaratoria

numeral 2 de la Ley N° 29090. fábrica o de edificación con sus respectivos planos

en caso no haya sido expedido por la municipalidad;

ó copia del Certificado de Conformidad ó

Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de

Construcción de la edificación existente.

7 En caso la edificación no pueda acreditarse con la

autorización respectiva, se deberá presentar:

7.1. Plano de ubicación y localización; y

7.2. Plano de planta de la edificación a demoler.

diferenciando las áreas a demoler de las remanentes

8 En caso la fábrica se encuentre inscrita en los

Registros Públicos, se deberá acreditar que sobre

el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; ó

acreditar la autorización del titular de la carga ó

gravamen.

Documentación Técnica

9 Plano de Ubicación y Localización según formato

Page 35: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

10 Planos de Arquitectura (plantas), diferenciando

las zonas y elementos de la edificación a demoler,

así como el perfil y alturas de los inmuebles

colindantes, hasta una distancia de 1.50 m de los

limites de la propiedad.

11 Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y

del procedimiento de demolición a utilizar, donde

se consideren las medidas de seguridad contem-

pladas en la Norma Técnica G.050 del RNE y

demás normas de la materia.

12 Carta de Responsabilidad de Obra, firmada por

ingeniero civil.

13 Copia del Reglamento Interno y plano de independización

de la unidad inmobiliaria correspondiente, en caso que el

inmueble a intervenir esté sujeto al régimen de

propiedad exclusiva y propiedad común.

14 Autorización de la Junta de Propietarios, de ser el

caso y de acuerdo a lo establecido en el

Reglamento Interno

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

17 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.3924% 55.0

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

18 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado inspección)

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza

de Responsabilidad Civil según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

3 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD C A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

(Aprobación con evaluación previa del Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

proyecto por la Comisión Técnica ) 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

- LAS EDIFICACIONES PARA FINES DE derecho a edificar y represente al titular, en caso

VIVIENDA MULTIFAMILIAR, QUINTA O que el solicitante de la licencia de edificación no

CONDOMINIOS QUE INCLUYAN VIVIENDA sea el propietario del predio.

MULTIFAMILIAR DE MÁS DE 5 PISOS Y/O 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

MÁS DE 3,000 M2 DE ÁREA CONSTRUIDA. vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Base Legal naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 4 Declaración Jurada de habilitación de los

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. profesionales que suscriben la documentación.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.4430% 57.0

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto correspondiente a la verificación administrativa.

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, 6 Comprobante de pago por derecho de

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) revisión de la Comisión técnica(C.A.P/C.I.P/INDECI)

Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión,

impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, Documentación Técnica

Ley N° 30056 (02/07/2013); Art. 6 7 Plano de Ubicación y Localización

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

considerando:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

Page 36: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4177% 56.0

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- LAS EDIFICACIONES PARA FINES A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

DIFRENTES DE VIVIENDA A EXCEPCIÓN Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

DE LAS PREVISTAS EN LA MODALIDAD D. 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Base Legal naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica- 4 Declaración Jurada de habilitación de los

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. profesionales que suscriben la documentación.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.5139% 59.8

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto correspondiente a la verificación administrativa.

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, 6 Comprobantes de pago por derecho de

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) revisión de la Comisión técnica(C.A.P/C.I.P/INDECI)

Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión,

impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, Documentación Técnica

Ley N° 30056 (02/07/2013); Art. 6 7 Plano de Ubicación y Localización

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

Page 37: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

considerando:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.5190% 60.0

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

Page 38: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

16, 17, 18, 19 y 20.

- LAS EDIFICACIONES DE USO MIXTO CON A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

VIVIENDA. Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Base Legal naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica- 4 Declaración Jurada de habilitación de los

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. profesionales que suscriben la documentación.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.3949% 55.1

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto correspondiente a la verificación administrativa.

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, 6 Comprobantes de pago por derecho de

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) revisión de la Comisión técnica(C.A.P/C.I.P/INDECI)

Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión,

impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, Documentación Técnica

Ley N° 30056 (02/07/2013); Art. 6 7 Plano de Ubicación y Localización

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

considerando:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4405% 56.9

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

Page 39: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- LAS INTERVENCIONES QUE SE A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

DESARROLLEN EN BIENES CULTURALES Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

INMUEBLES PREVIAMENTE 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

DECLARADOS. 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Base Legal naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica- 4 Declaración Jurada de habilitación de los

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. profesionales que suscriben la documentación.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.3696% 54.1

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto correspondiente a la verificación administrativa.

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, 6 Comprobantes de pago por derecho de

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) revisión de la Comisión técnica(C.A.P/C.I.P/INDECI)

Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión,

impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, Documentación Técnica

Ley N° 30056 (02/07/2013); Art. 6 7 Plano de Ubicación y Localización

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

considerando:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Page 40: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4177% 56.0

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- EDIFICACIONES PARA LOCALES A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

DE DIVERSIÓN Y SALAS DE 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

ESPECTÁCULOS, QUE INDIVIDUALMENTE 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

O EN CONJUNTO CUENTEN CON UN derecho a edificar y represente al titular, en caso

MÁXIMO DE 30,000 M2 DE ÁREA que el solicitante de la licencia de edificación no

CONSTRUIDA. sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Base Legal naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica- 4 Declaración Jurada de habilitación de los

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. profesionales que suscriben la documentación.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.5139% 59.8

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto correspondiente a la verificación administrativa.

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, 6 Comprobantes de pago por derecho de

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) revisión de la Comisión técnica(C.A.P/C.I.P/INDECI)

Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión,

impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, Documentación Técnica

Ley N° 30056 (02/07/2013); Art. 6 7 Plano de Ubicación y Localización

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

Page 41: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

considerando:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.5190% 60.0

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- LAS EDIFICACIONES PARA MERCADOS A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

QUE CUENTEN CON UN MÁXIMO DE Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

15,000 M2 DE ÁREA CONSTRUIDA. 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Base Legal naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica- 4 Declaración Jurada de habilitación de los

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. profesionales que suscriben la documentación.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.5367% 60.7

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto correspondiente a la verificación administrativa.

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, 6 Comprobantes de pago por derecho de

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) revisión de la Comisión técnica(C.A.P/C.I.P/INDECI)

Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión,

Page 42: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, Documentación Técnica

Ley N° 30056 (02/07/2013); Art. 6 7 Plano de Ubicación y Localización

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

considerando:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.5418% 60.9

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

Page 43: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- LOCALES PARA ESPECTÁCULOS A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

DEPORTIVOS DE HASTA 20,000 Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

OCUPANTES. 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Base Legal naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica- 4 Declaración Jurada de habilitación de los

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. profesionales que suscriben la documentación.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.4430% 57.0

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto correspondiente a la verificación administrativa.

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, 6 Comprobantes de pago por derecho de

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) revisión de la Comisión técnica(C.A.P/C.I.P/INDECI)

Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión,

impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, Documentación Técnica

Ley N° 30056 (02/07/2013); Art. 6 7 Plano de Ubicación y Localización

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

considerando:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.5418% 60.9

correspondiente a la verificación técnica. (por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

Page 44: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- TODAS LAS DEMÁS EDIFICACIONES NO A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

CONTEMPLADAS EN LAS MODALIDADES A, B Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

Y D 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Base Legal naturales

Ley de Regulación de Habilitaciones

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica- 4 Declaración Jurada de habilitación de los

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. profesionales que suscriben la documentación.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.5139% 59.8

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto correspondiente a la verificación administrativa.

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, 6 Comprobantes de pago por derecho de

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) revisión de la Comisión técnica(C.A.P/C.I.P/INDECI)

Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión,

impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, Documentación Técnica

Ley N° 30056 (02/07/2013); Art. 6 7 Plano de Ubicación y Localización

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de 8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad.

9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

considerando:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Page 45: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.5114% 59.7

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- DEMOLICIONES TOTALES DE EDIFICACIONES A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

(de 5 o más pisos de altura o aquellas que Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

requieran el uso de explosivos) 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

Base Legal que el solicitante de la licencia de edificación no

Ley de Regulación de Habilitaciones sea el propietario del predio.

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica- 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Reglamento de Licencias de Habilitación Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto naturales

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3,

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, profesionales que suscriben la documentación.

impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial, 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.5747% 62.2

Ley N° 30056 (02/07/2013); Art. 6 correspondiente a la verificación administrativa.

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de 6 Comprobantes de pago por derecho de

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización revisión de la Comisión técnica(C.A.P/C.I.P/INDECI)

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 7 Copia del documento que acredite la declaratoria

fábrica o de edificación con sus respectivos planos

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones. en caso no haya sido expedido por la municipalidad;

ó copia del Certificado de Conformidad ó

Finalización de Obra, o la Licencia de Obra o de

Construcción de la edificación existente.

8 En caso la edificación no pueda acreditarse con la

autorización respectiva, se deberá presentar:

8.1. Plano de ubicación y localización; y

8.2. Plano de planta de la edificación a demoler.

diferenciando las áreas a demoler de las remanentes

9 En caso la fábrica se encuentre inscrita en los

Registros Públicos, se deberá acreditar que sobre

el bien no recaigan cargas y/o gravámenes; ó

acreditar la autorización del titular de la carga ó

gravamen.

Documentación Técnica

10 Plano de Ubicación y Localización

11 Planos de plantas a escala 1/75, dimensionados

adecuadamente, en el que se delineará las zonas

de la fábrica o edificación a demoler, así como del

Page 46: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

perfil y altura de los inmuebles colindantes a las

zonas de la fábrica o edificación a demoler, hasta

una distancia de 1.50 m de los límites de propie-

dad.

12 Plano de cerramiento del predio, cuando se trate de

demolición total.

13 Memoria descriptiva de los trabajos a realizar y

del procedimiento de demolición a utilizar, donde

se consideren las medidas de seguridad contem-

pladas en la Norma Técnica G.050 del RNE y

demás normas de la materia.

14 En caso de uso de explosivos, se deberá presentar

además lo siguiente:

a) Autorizaciones de las autoridades competentes

(SUCAMEC, Comando Conjunto de las Fuerzas y

Defensa Civil), según corresponda.

b) Copia del cargo del documento dirigido a los

propietarios y/u ocupantes de las edificaciones

colindantes a la obra, comunicándoles las fechas

y horas en que se efectuarán las detonaciones.

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el dictamen Conforme

del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra de

demolición en caso no se haya indicado en el FUE

17 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.4886% 58.8

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

18 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

19 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado.

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio de las obras de demolición

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(g) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

15, 16, 17, 18 y 19.

4 LICENCIA DE EDIFICACIÓN - MODALIDAD D A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

(Aprobación con evaluación previa del Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

proyecto por la Comisión Técnica ) 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

- EDIFICACIONES PARA FINES DE derecho a edificar y represente al titular, en caso

INDUSTRIA. que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Base Legal Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Ley de Regulación de Habilitaciones naturales

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica-

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Reglamento de Licencias de Habilitación profesionales que suscriben la documentación.

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 5.3063% 209.6

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, correspondiente a la verificación administrativa.

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) 6 Comprobante de pago por revisión de

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de proyectos.

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Documentación Técnica

7 Plano de Ubicación y Localización

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.8

Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad

9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

Page 47: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

de acuerdo a lo siguiente:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE.

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.7089% 67.5

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- LAS EDIFICACIONES PARA LOCALES A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

COMERCIALES, CULTURALES, CENTROS Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

DE DIVERSIÓN Y SALAS DE 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

ESPECTÁCULOS, QUE INDIVIDUALMENTE 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

O EN CONJUNTO CUENTEN CON MÁS derecho a edificar y represente al titular, en caso

DE 30,000 M2 DE ÁREA CONSTRUIDA. que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Base Legal Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Ley de Regulación de Habilitaciones naturales

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica-

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. 4 Declaración Jurada de habilitación de los

profesionales que suscriben la documentación.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 5.3544% 211.5

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto correspondiente a la verificación administrativa.

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, 6 Comprobante de pago por revisión de

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) proyectos.

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de

Page 48: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización Documentación Técnica

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 7 Plano de Ubicación y Localización

8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad

9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

de acuerdo a lo siguiente:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE.

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.7797% 70.3

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Page 49: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- EDIFICACIONES PARA MERCADOS (que A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

cuenten con más de 15,000 m2 de área construida) Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Base Legal Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Ley de Regulación de Habilitaciones naturales

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica-

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Reglamento de Licencias de Habilitación profesionales que suscriben la documentación.

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 5.9620% 235.5

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, correspondiente a la verificación administrativa.

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) 6 Comprobante de pago por revisión de

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de proyectos.

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Documentación Técnica

7 Plano de Ubicación y Localización

8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad

9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

de acuerdo a lo siguiente:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE.

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.7797% 70.3

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Page 50: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- LOCALES DE ESPECTÁCULOS A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

DEPORTIVOS (de más de 20,000 ocupantes) Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Base Legal Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Ley de Regulación de Habilitaciones naturales

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 y modifica-

torias (25.09.07). Art. 4 inciso 7 literal b, Arts. 10, 25 y 31. 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Reglamento de Licencias de Habilitación profesionales que suscriben la documentación.

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 5.0506% 199.5

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.3, correspondiente a la verificación administrativa.

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) 6 Comprobante de pago por revisión de

Ley que establece medidas tributarias y simplificación de proyectos.

procedimientos y permisos para la promoción y dinamización

de la inversión en el país, Ley N° 30230 (12/07/2013); Art. 59 Documentación Técnica

7 Plano de Ubicación y Localización

8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad

9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

de acuerdo a lo siguiente:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Page 51: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE.

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.7089% 67.5

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

- LAS EDIFICACIONES PARA FINES A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

EDUCATIVOS, SALUD, HOSPEDAJE, Requisitos comunes de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

ESTABLECIMIENTOS DE EXPENDIO DE 1 FUE presentado por triplicado y debidamente suscrito. Documentario Urbano y Rural

COMBUSTIBLE Y TERMINALES DE 2 Documentación que acredite que cuenta con y Archivo

TRANSPORTE. derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Base Legal Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

Ley de Regulación de Habilitaciones naturales

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 25 y 31. 4 Declaración Jurada de habilitación de los

Reglamento de Licencias de Habilitación profesionales que suscriben la documentación.

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 5.0506% 199.5

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 3.1, 42.4, correspondiente a la verificación administrativa.

47, 51, 52 y 54; y DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) 6 Comprobante de pago por revisión de

proyectos.

Documentación Técnica

7 Plano de Ubicación y Localización

8 Planos de Arquitectura (plantas, cortes y elevaciones),

Estructuras, Instalaciones Sanitarias, Instalaciones

Eléctricas y otros, de ser el caso, y las memorias

justificativas por especialidad

9 Plano de seguridad y evacuación cuando se requiera

la intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI

o el que hiciera sus veces.

10 Plano de Sostenimiento de Excavaciones, de ser

el caso y de acuerdo a lo establecido en la

Norma E 050 del RNE

11 Memoria descriptiva que precise las características

de la obra y las edificaciones colindantes; indicando

el número de pisos y sótanos; así como fotos en los

casos que se presente el Plano de Sostenimiento

de Excavaciones

12 Certificado de Factibilidad de Servicios

13 Estudio de Mecánica de Suelos, según los casos

que establece el RNE.

14 Estudios de Impacto Ambiental y de Impacto Víal

aprobados por las entidades competentes y en los

casos que se requiera.

15 En caso se solicite Licencia de Edificación para

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Page 52: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Remodelación, Ampliación o Puesta en Valor

Histórico deberá presentarse lo siguiente:

15.1 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

en los cuales se diferencie la edificación existente

de la proyectada y su respectiva memoria descriptiva,

de acuerdo a lo siguiente:

a) Plano de levantamiento de la edificación

graficando con achurado 45 grados, los

elementos a eliminar.

b) Plano de la edificación resultante, graficándo

con achurado a 45 grados, perpendicular al

anterior, los elementos a edificar.

c) Para las obras de Puesta en Valor Histórico

se debe graficar en los planos los elementos

arquitectónicos con valor histórico monumental

propios de la edificación, identificándose

aquellos que serán objeto de restauración,

reconstrucción o conservación, de ser el caso.

15.2 Planos de estructura y memoria justificativa;

en los casos de obras de remodelación,

ampliación o puesta en valor y cuando sea

necesario en los demás tipo de obra.

Debe diferenciarse los elementos estructurales

existentes, los que se eliminarán y los nuevos,

detallando adecuadamente los empalmes.

15.3 Planos de instalaciones y memoria justificativa,

de ser necesario, donde:

a) Se diferencien los puntos y salidas nuevos de

los que se eliminarán; detallandose

adecuadamente los emplames.

b) Se evaluará la factibilidad de servicios teniendo

en cuenta la ampliación de cargas eléctricas

y de dotación de agua potable.

15.4 Para los proyectos de inmuebles sujetos al

Régimen de Propiedad Exclusiva y de

Propiedad Común, deberá además presentarse

lo siguiente:

a) Autorización de la Junta de Propietarios

b) Reglamento Interno

c) Planos de Independización correspondientes

15.5 En caso se solicite una Licencia Temporal de

Edificación y luego de haber obtenido el dictamen

Conforme en la especialidad de Arquitectura,

deberá además presentarse el Anexo H del FUE.

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

Despues de haberse notificado el último dictamen

Conforme del Proyecto se debe presentar lo siguiente:

16 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el Supervisor

Municipal.

17 Comunicación de la fecha de inicio de la obra, en

caso no se haya indicado en el FUE

18 Indicar número de recibo de pago de la tasa 1.7797% 70.3

correspondiente a la verificación técnica. (Por cada

19 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza inspección)

de Responsabilidad Civil, según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

20 Anexo H del FUE debidamente suscrito y por triplicado

Notas:

(a) Todos los documentos serán presentados por

duplicado

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La Poliza CAR o la Poliza de Responsabilidad

Civil se entrega el día útil anterior al inicio de la

obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la

duración del proceso edificatorio

(e) Debe comunicarse el inicio del proceso edificatorio

con una antelación de 15 dias calendarios, en

caso de no haberlo declarado en el FUE.

(f) Se podrá adjuntar las copias de los planos del

Anteproyecto aprobado, de encontrarse vigente

su aprobación, el cual tendrá efecto vinculante

para el procedimiento cuando se trate del mismo

proyecto sin modificaciones, aún cuando hayan

variado los parámetros urbanísticos y edificatorios

con los que fue aprobado.

(g) En caso de proyectos de gran magnitud, los

planos podrán ser presentados en secciones con

escala conveniente que permita su fácil lectura,

conjuntamente con el plano del proyecto integral.

(h) Despues de la notificación del último dictámen

Conforme del Proyecto, debe designarse al

responsable de obra.

(i) El inicio de la ejecución de las obras autorizadas

estará sujeto a la presentación de los requisitos

16, 17, 18, 19 y 20.

5 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS Y/O 1 FUE debidamente suscrito y por triplicado X 15 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

LICENCIAS DE EDIFICACIÓN 2 Documentación técnica necesaria exigida para la de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

Modalidad B y de acuerdo a la modificación propuesta y a Documentario Urbano y Rural

- MODIFICACIÓN DE PROYECTOS EN LA la modalidad de aprobación que corresponda. y Archivo

MODALIDAD B (antes de emitida la Licencia de 3° Factibilidad de servicio, según sea el caso.

Edificación) 4° Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 4.9671% 196.2

correspondiente.

- MODIFICACIÓN DE PROYECTOS EN LAS 1 FUE debidamente suscrito y por triplicado X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

MODALIDADES C y D - COMISIÓN 2 Documentación técnica exigida para las modalidades C y D de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

TÉCNICA (antes de emitida la Licencia de que sean materia de la modificación propuesta. Documentario Urbano y Rural

Edificación) 3 Planos del Proyecto modificado y Archivo

4 Copia del comprobante de pago por derecho de revisión,

de la Comisión Técnica, de corresponder

Page 53: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 5.0633% 200.0

correspondiente

- MODIFICACIÓN DE LICENCIA EN LA 1 FUE debidamente suscrito y por triplicado X Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

MODALIDAD A (modificaciones sustanciales) 2 Documentación técnica necesaria exigida para la de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

Modalidad A y de acuerdo a la modificación propuesta. Documentario Urbano y Rural

3 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 4.9671% 196.2 y Archivo

correspondiente.

- MODIFICACIÓN DE LICENCIA EN LA 1 FUE debidamente suscrito y por triplicado X 15 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

MODALIDAD B (modificaciones sustanciales) 2 Documentación técnica necesaria exigida para la de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

Modalidad B y de acuerdo a la modificación propuesta. Documentario Urbano y Rural

3 Factibilidades de Servicios de corresponder y Archivo

4 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 5.2101% 205.8

correspondiente.

- MODIFICACIÓN DE LICENCIA EN LA 1 FUE debidamente suscrito y por triplicado X 25 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

MODALIDAD C y D - COMISIÓN TÉCNICA 2 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 5.4633% 215.8 de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

(modificaciones sustanciales) correspondiente. Documentario Urbano y Rural

3 Copia del comprobante de pago por derecho de revisión de y Archivo

la Comisión Técnica

4 Documentos exigidos para las modalidades C y D que

sean materia de la modificación propuesta

5 Planos del proyecto modificado.

6 Factibilidad de Servicios de corresponder

- MODIFICACIÓN DE LICENCIA EN LA 1 FUE debidamente suscrito y por triplicado X Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

MODALIDAD C - REVISORES URBANOS 2 Documentos exigidos para la Modalidad C, que sean de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

(modificaciones sustanciales) materia de la modificaciónm propuesta Documentario Urbano y Rural

3 Informe Técnico Favorable de los Revisores Urbanos y Archivo

4 Planos de la modificación propuesta, aprobados por el o

los Revisores Urbanos que corresponda

5 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 4.9089% 193.9

correspondiente.

Base Legal Notas:

Reglamento de Licencias de Habilitación (a) Todos los documentos serán presentados por

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto duplicado

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Arts. 60 y 47. (b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y por los Revisores

Urbanos; y firmados por el propietario o solicitante

(d) Las modificaciones no sustanciales, son aquellas

que no implican disminución de los parámetros

urbanísticos y edificatorios aplicables, disminución

de las condiciones mínimas de diseño previstas en

el Reglamento Nacional de Edificaciones, aumento

del área techada, incremento de la densidad neta

y/o cambio de uso; las cuales podrán ser

regularizadas en el trámite de Conformidad de Obra

(e) En caso las modificaciones propuestas generen un

cambio de modalidad de aprobación, éstas deberán

ser aprobadas de acuerdo a lo regulado para la

nueva modalidad, debiendo cumplir con los

requisitos exigidos para ella. No aplicable para

licencias otorgadas en la Modalidad A.

6 PRE-DECLARATORIA DE EDIFICACIÓN 1 Anexo C del FUE - Pre Declaratoria de Edificación, X 5 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

(para todas las Modalidades: A, B, C y D) debidamente suscrito y por triplicado. de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

2 En caso que titular del derecho a edificar sea una Documentario Urbano y Rural

Base Legal persona distinta a quien inicio el procedimiento de y Archivo

Reglamento de Licencias de Habilitación edificación, deberá presentar:

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto a) Documentación que acredite que cuenta con

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA Art. 62 y 47 derecho a edificar y represente al titular, en caso

DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

b) Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

naturales

3 Copias de los planos de ubicación y localización y de la

especialidad de arquitectura de licencia respectiva, por

triplicado.

4 Indicar número de recibo de pago por la tasa municipal 2.7114% 107.1

respectiva.

Nota:

(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

7 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA 1 La sección del FUE - Conformidad de Obra y Decla- X (Mod. A) Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

DE EDIFICACIÓN SIN VARIACIONES ratoria de Edificación, debidamente suscrito y por de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

(para todas las Modalidades: A, B, C y D) triplicado. Documentario Urbano y Rural

2 En caso que titular del derecho a edificar sea una X 15 días y Archivo

Base Legal persona distinta a quien inicio el procedimiento de (Mod. B, C y D)

edificación, deberá presentar:

Reglamento de Licencias de Habilitación a) Documentación que acredite que cuenta con

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto derecho a edificar y represente al titular, en caso

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Art. 63 y 47. que el solicitante de la licencia de edificación no

Art. 13º D.S. Nº 012-2013-VIVIENDA. sea el propietario del predio.

DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) b) Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

naturales

3 Copia de los Planos de Ubicación y de Arquitectura

aprobados, correspondiente a la Licencia de Edifi-

cación por triplicado.

4 Declaración jurada, firmada por el profesional

responsable de obra, manifestando que ésta se

ha realizado conforme a los planos aprobados

de la licencia de edificación.

5 Documento que acredite la fecha de ejecución de la obra.

En caso no se cuente con este documento, el administrado

puede presentar una declaración jurada en la que se indique

dicha fecha.

6 Indicar número de recibo de pago por la tasa municipal 2.8734% 113.5

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Page 54: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

respectiva.

Notas:

(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

(b) Solo para edificaciones para fines de vivienda

multifamiliar, a solicitud del administrado se podrá

extender la Conformidad de Obra a nivel de "casco

habitable", debiendo las edificaciones cumplir con:

i) En los bienes y servicios comunes: Contar con

estructuras, obras exteriores, fachadas exteriores

e interiores, paramentos laterales, muros, pisos,

escaleras y techos conclidos; instalaciones

sanitarias, eléctricas y, de ser el caso,

instalaciones de gas, sistema de bombeo de

agua contra incendio y agua potable, sistema de

bombeo de desague y ascensores u otras

instalaciones en funcionamiento. Los pasadizos

y escaleras comunes no deben presentar

impedimento de circulación.

ii) En las áreas de propiedad exclusiva: Contar

revocados; falsos pisos y/o contrapisos

terminados; puertas y ventanas exteriores con

vidrios o cristales colocados; así como un baño

terminado con aparatos sanitarios, puertas

y ventanas.

8 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA 1 La sección del FUE - Conformidad de Obra y Decla- X (Mod. A) Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

DE EDIFICACIÓN CON VARIACIONES ratoria de Edificación, debidamente suscrito y por de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

(para modificaciones "no sustanciales" y triplicado. Documentario Urbano y Rural

siempre que se cumplan con la normativa) 2 En caso que titular del derecho a edificar sea una X 15 días y Archivo

persona distinta a quien inicio el procedimiento de (Mod. B)

- PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA edificación, deberá presentar:

MODALIDAD A y B a) Documentación que acredite que cuenta con

derecho a edificar y represente al titular, en caso

Base Legal que el solicitante de la licencia de edificación no

Reglamento de Licencias de Habilitación sea el propietario del predio.

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto b) Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Art. 64 y 47. vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

naturales

3 Indicar número de recibo de pago por la tasa municipal. 2.9949% 118.3

4 Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación

y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones)

con las mismas especificaciones de los planos del

proyecto aprobado y que correspondan a la obra

ejecutada, debidamente suscritos por el solicitante

y el profesional responsable o constatador de la obra

5 Carta que acredite la autorización del proyectista

original para realizar las modificaciones, en caso

éste no sea el responsable ni el constatador de la

obra.

6 Declaración jurada de habilidad del profesional

responsable o constatador de la obra.

7 Documento que acredite la fecha de ejecución de la obra.

En caso no se cuente con este documento, el administrado

puede presentar una declaración jurada en la que se indique

dicha fecha.

Nota:

(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

- PARA EDIFICACIONES CON LICENCIA 1 La sección del FUE - Conformidad de Obra y Decla- X 15 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

MODALIDAD C y D ratoria de Edificación, debidamente suscrito y por (Mod. C y D) de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

triplicado. Documentario Urbano y Rural

Base Legal 2 En caso que titular del derecho a edificar sea una y Archivo

Reglamento de Licencias de Habilitación persona distinta a quien inicio el procedimiento de

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto edificación, deberá presentar:

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Art. 64 y 47. a) Documentación que acredite que cuenta con

DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) derecho a edificar y represente al titular, en caso

que el solicitante de la licencia de edificación no

sea el propietario del predio.

b) Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

naturales

3 Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación

y de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) con

las mismas especificaciones de los planos del

proyecto aprobado y que correspondan a la obra

ejecutada, debidamente suscritos por el solicitante

y el profesional responsable o constatador de la obra.

4 Carta que acredite la autorización del proyectista

original para realizar las modificaciones, en caso

éste no sea el responsable ni el constatador de la

obra.

5 Declaración jurada de habilidad del profesional

responsable o constatador de la obra.

6 Comprobante de pago por derecho de revisión,

correspondiente a la especialidad de Arquitectura.

7 Documento que acredite la fecha de ejecución de la obra.

En caso no se cuente con este documento, el administrado

puede presentar una declaración jurada en la que se indique

dicha fecha.

8 Indicar número de recibo de pago por la tasa municipal 3.0886% 122.0

respectiva.

Nota:

(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

los profesionales que interviene.

9 ANTEPROYECTO EN CONSULTA 1 Soliciud según formato X 11 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

2 Plano de Ubicación y Localización de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

- PARA LAS MODALIDADES A y B 3 Planos de arquitectura (plantas, cortes y elevaciones) en Documentario Urbano y Rural

escala 1/100 y Archivo

Base Legal 4 Planos de seguridad y evacuación amoblados, en

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Page 55: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Reglamento de Licencias de Habilitación las Modalidades C y D, cuando se requiera la

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI o el

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Art. 61. que hiciera sus veces.

Art. 12º D.S. Nº 012-2013-VIVIENDA. 5 Declaración jurada de habilidad del profesional que

DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) interviene en el proyecto

6 Copia del comprobante de pago por derecho de revisión.

7 Indicar número de recibo de pago por la tasa municipal 2.7291% 107.8

respectiva

Nota:

(a) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante. El anteproyecto tiene una

vigencia de 36 meses.

- PARA LAS MODALIDADES C y D 1 Soliciud según formato X 8 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

2 Plano de Ubicación y Localización de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

Base Legal 3 Planos de arquitectura (planta, cortes y elevaciones) en Documentario Urbano y Rural

Reglamento de Licencias de Habilitación escala 1/100 y Archivo

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 4 Planos de seguridad y evacuación amoblados, en

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Art. 61. las Modalidades C y D, cuando se requiera la

DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) intervención de los delegados Ad Hoc del INDECI o el

que hiciera sus veces.

5 Declaración jurada de habilidad del profesional que

interviene en el proyecto

6 Copia del comprobante de pago por derecho de revisión,

sólo para las modalidades de aprobación C y D.

7 Indicar número de recibo de pago por la tasa municipal 2.9924% 118.2

respectiva.

Nota:

(a) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el propietario

o solicitante. Anteproyecto valido por 36 meses.

10 LICENCIA DE EDIFICACIÓN EN VÍAS DE 1 FUE Declaratoria de fabrica - conf . De obra X 15 días Subgerencia Subgerencia de Subgerencia de Gerencia

REGULARIZACIÓN por triplicado de Trámite Obras Privadas Obras Privadas de Desarrollo

(solo para edificaciones construidas sin 2 Documentación que acredite que cuenta con Documentario Urbano y Rural

licencia o que no tengan conformidad de derecho a edificar y represente al titular, en caso que y Archivo

obra y que hayan sido ejecutadas entre el el solicitante de la licencia de edificación no sea el

21 de julio de 1999 hasta el 31 de Marzo del propietario del predio.

2014) 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

- PARA PREDIOS CONSTRUIDOS Y Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

TERMINADOS TOTALMENTE POR NIVELES naturales

DE PISOS.

4 Documentación técnica, firmada por el profesional

Base Legal constatador, compuesta por:

Reglamento de Licencias de Habilitación a) Plano de Ubicación y Localización

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto b) Planos de Arquitectura (plantas, cortes y

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA ,Art. 69. elevaciones)

DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) c) Memoria descriptiva

5 Documento que acredite la fecha de ejecución de la

obra.

6 Carta de seguridad de obra, firmada por un ingeniero

civil colegiado.

7 Declaración jurada de habilidad del profesional

constatador

Ordenanza del Reglamento para la obtencion de licencia de 8 En caso de remodelaciones, ampliaciones o

regularizacion de edificaciones y reglamento de regularizacion de demoliciones a regularizar, deberá presentarse además:

licencia provisional de edificacion para lotes preexistentes en Copia del documento que acredite la declaratoria de

habilitaciones urbanas informales, Ordenanza Municipal N° 305/MDC, de fecha 06 de Julio del 2014, Art. 5. fábrica o de edificación del inmueble, con sus

respectivos planos en caso no haya sido expedido por

Amplian plazo de vigencia de la ordenanza Nº 305/MDC que estableció la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad

el reglamento para la obtención de licencia de regularizacion de o Finalización de Obra, ó la Licencia de Obra o de

edificaciones y reglamento de regularizacion de licencia provisional de edificacion para lotes preexistentes en

habilitaciones urbanas Construcción de la edificación existente que no es

informales, Decreto De Alcaldia Nº 014-2015/MDC., de fecha domingo 1 de febrero del 2015. materia de regularización.

9 En caso de demoliciones totales o parciales de

edificaciones cuya fábrica se encuentre inscrita en el

Registro de Predios, se presentará además documento

que acredite que sobre él no recaigan cargas y/o

gravámenes; ó autorización del titular de la carga o

gravámen

10 Indicar número de recibo de pago por la tasa 2.9747% 117.5

municipal correspondiente

11 Comprobante de pago de la multa por

construir sin licencia.

Notas:

(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

el profesional que interviene.

(b) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable o constatador de los mismos

y firmados por el propietario o solicitante.

(c) La regularización de edificaciones que cuenten con

Licencia y no tengan conformidad de obra, no estan

afectas al pago de multa por construir sin licencia.

- PARA PREDIOS CONSTRUIDOS Y 1 FUE - Licencia, suscrito por el propietario y el profesional X 15 días

TERMINADOS HASTA CASCO HABITABLE, responsable arquitecto o ingeniero civil, constatador por triplicado

POR NIVELES DE PISOS. 2 Documentación que acredite que cuenta con

derecho a edificar y represente al titular, en caso que

el solicitante de la licencia de edificación no sea el

Base Legal propietario del predio.

Reglamento de Licencias de Habilitación 3 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto vigencia de poder expedida por el Registro de Personas

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA ,Art. 69. Jurídicas con una antigüedad no mayor a (30) treinta días

DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015) naturales

4 Documentación técnica, firmada por el profesional

constatador, compuesta por:

a) Plano de Ubicación y Localización

b) Planos de Arquitectura (plantas, cortes y

elevaciones)

c) Memoria descriptiva

Subgerencia de Obras

Privadas

Gerencia de

Desarrollo Urbano y

Rural

Establecen la flexibilizacion de parametros edificatorios para la regularizacion de edificaciones construidas sin

licencia municipal, Ordenanza Municipal N° 272/MDC, de fecha 11 de Diciembre del 2012.

Establecen la flexibilizacion de parametros edificatorios para la regularizacion de edificaciones construidas sin

licencia municipal, Ordenanza Municipal N° 272/MDC, de fecha 11 de Diciembre del 2012.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Sub Gerente de Trámite

Documentario y Archivo

Subgerencia de Obras

Privadas

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Page 56: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Ordenanza del Reglamento para la obtencion de licencia de 5 Documento que acredite la fecha de ejecución de la

regularizacion de edificaciones y reglamento de regularizacion de licencia provisional de edificacion para lotes

preexistentes en

obra.

habilitaciones urbanas informales, Ordenanza Municipal N°305/MDC, de fecha 06 de Julio del 2014, Art. 5.6

Carta de seguridad de obra, firmada por un ingeniero

de fecha 06 de Julio del 2014, Art. 5. civil colegiado.

7 Declaración jurada de habilidad del profesional

constatador

8 En caso de remodelaciones, ampliaciones o

Amplian plazo de vigencia de la ordenanza Nº 305/MDC que estableció demoliciones a regularizar, deberá presentarse además:

el reglamento para la obtención de licencia de regularizacion de Copia del documento que acredite la declaratoria de

edificaciones y reglamento de regularizacion de licencia provisional de fábrica o de edificación del inmueble, con sus

edificacion para lotes preexistentes en habilitaciones urbanas respectivos planos en caso no haya sido expedido por

informales, Decreto De Alcaldia Nº 014-2015/MDC., de fecha domingo 1 la municipalidad; ó copia del Certificado de Conformidad

de febrero del 2015. o Finalización de Obra, ó la Licencia de Obra o de

Construcción de la edificación existente que no es

materia de regularización.

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.9

En caso de demoliciones totales o parciales de

edificaciones cuya fábrica se encuentre inscrita en el

Registro de Predios, se presentará además documento

que acredite que sobre él no recaigan cargas y/o

gravámenes; ó autorización del titular de la carga o

gravámen

10 Indicar número de recibo de pago por la tasa 2.8025% 110.7

municipal correspondiente

11 Comprobante de pago de la multa por

construir sin licencia.

Notas:

(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y

el profesional que interviene.

(b) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable o constatador de los mismos

y firmados por el propietario o solicitante.

(c) La regularización de edificaciones que cuenten con

Licencia y no tengan conformidad de obra, no estan

afectas al pago de multa por construir sin licencia.

SUBGERENCIA DE OBRAS PRIVADAS: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD

1 RESELLADOS O AUTENTICACIÓN DE COPIA DE 1 Solicitud firmada por el solicitante dirigida a funcionario X 05 días Subgerencia de

PLANOS APROBADOS competente. Trámite

2 Indicar número de recibo de pago del derecho de tramite 0.9241% 36.5 Documentario

Base Legal y Archivo

Ley Organica de municiapalidades Ley Nº 27972, Art.79 Nota:

Ley de Regulación de Habilitaciones La primera copia de los planos es autenticada de forma

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 gratuita

y modificatorias (25.09.07). Art. 11.

Reglamento de Licencias de Habilitación

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto

Supremo Nº 008-2013-VIVIENDA, Art. 3.

DS N° 014-2015-VIVENDA(28.08.2015)

Decreto Legislativo N° 1225 publicado el 25 de setiembre del 2015, decreto legislativo que modifica la Ley

29090, ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

SUBGERENCIA DE CATASTRO Y HABILITACIONES URBANAS: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 VISACION DE PLANO PARA RECTIFICACION DE AREAS LINDEROS Y 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de X 30 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

MEDIDAS PERIMETRICAS libre reproducción). Indicando nombre, dirección Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

y número de DNI, o solicitud simple. Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

Base Legal 2 Declaración jurada de habilitación de los y Archivo Urbanas Urbanas

Ley N° 27972, Art. 87 profesionales que suscriben la documentación

Ley N° 27444. Art. 31,41,44,45 técnica.

Decreto Legislativo N°768, Documentación técnica por triplicado compuesta

Código Procesal Civil - Art. 505° por:

Reglamento de inscripción de registro de Predios 3 -Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y

(03.05.13), Resolución N° 097-2013-SUNARP. Art. 20 medidas perimétricas.

Directiva N° 08-2004-SUNARP/SN. Aprobado por 4 Estos documentos deben estar firmados por el

Resolución N° 296-2004-SUNARP/SN(05.07.04) solicitante y el profesional responsable del

proyecto

5 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.3392% 13.4

2 VISACION DE PLANO PARA SERVICIOS BASICOS 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de

libre reproducción). Indicando nombre, dirección

Base Legal y número de DNI, o solicitud simple.

Ley Nº 27444 (11/04/2001) - Art. 36º 2 Plano de Lotización y Topografico, donde se proyecte los módulos de las

Ley Nº 27972 - Art. 79º Secciones Viales del AA.HH. suscrito por el Ing. y/o Arq. Colegiado (02

Ley Nº 28687 - Art. 24º, 25º, 26º y 27º juegos)

Ley Nº 29060 3 Plano de Ubicación y Perimétrico con coordenadas UTM, suscrito por Ing.

Resolucion Jefatural Nº 3176-2006-INDECI que aprueba la Directiva Nº 016-2006-INDECI/10.2 y/o Arq. Colegiado (02 juegos). Memoria Descriptiva suscrita por el Ing. y/o

"Normas y Procedimientos para la Programacion y Ejecucion de la Estimacion de Riesgo" 5 Personería Jurídica y Reconocimiento Municipal de las Posesiones

Informales, Centros Urbanos Informales y Urbanizaciones Populares.

Recibo de pago del derecho de trámite. 0.5291% 20.9

6adjuntar el Informe de Estimacion de Riesgo expedido por la Sub Gerencia

de Defensa Civil para los se encuentren en laderas de Cerro.

(30) días naturales.

3 CONSTANCIA DE POSESIÓN 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de X 15 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

PARA SERVICIOS BASICOS libre reproducción). Indicando nombre, dirección Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

y número de DNI, o solicitud simple. Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

Base Legal 2 Plano simple de ubicación del Predio. y Archivo Urbanas Urbanas

Ley Nº 27972,Arts. 40 y 79 numeral 3.5. 3 Indicar número de Acta de verificación de posesión efectiva del

Ley Nº 27444. Art. 34, 35, 44 y 45. predio emitida por un funcionario de la

Ley Nº 28687, Arts. 3, 24, 25 y 26 municipalidad distrital correspondiente y suscrita

D.S. Nº 017-2006-VIV . Arts. 27 y 28. por todos los colindantes del predio o acta

policial de posesión suscrita por todos los

colindantes de dicho predio.

4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.2329% 9.2

4 CERTIFICADO DE JURISDICCIÓN 1 Solicitud dirigida al Alcalde X 30 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

2 Copia simple del documento (DNI/CE) del titular. Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

Base Legal 3 De actuar como representante, adjuntar carta Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

Ley Nº 27972,. Art. 79, numeral 3.6 poder vigente (persona natural poder simple y y Archivo Urbanas Urbanas

Resolución Nº 097-2013-SUNARP/SN persona jurídica, copia fedateada del poder

D.S. N° 005-2006-JUS (12.02.06) Art. 3° literal f) y 40° notarial), y copia simple de su documento

(DNI/CE).

4 Plano de ubicación.

5 Indicar el número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.3165% 12.5

Subgerencia de Obras

Privadas

Page 57: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

5 CERTIFICADO DE NOMENCLATURA VIAL 1 Solicitud dirigida al Alcalde X Subgerencia de Subgerencia de

Base Legal 2 Copia simple del documento (DNI/CE) del titular. Trámite Catastro y

Ley Nº 27972, Art. 79 , numeral 3.4 3 De actuar como representante, adjuntar carta Documentario Habilitaciones

D.S. Nº 097-2013, Art. 91 poder vigente (persona natural poder simple y y Archivo Urbanas

persona jurídica, copia fedateada del poder

notarial)

4 Plano de ubicación.

5 Indicar el número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.6633% 26.2

SUBGERENCIA DE CATASTRO Y HABILITACIONES URBANAS: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD

1 RESELLADOS O AUTENTICACIÓN DE COPIA DE 1 Solicitud dirigida a funcionario compente. X Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

PLANOS APROBADOS 2 Indicar el número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.2228% 8.8 Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

Base Legal Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

Ley Nº 27972, Art. 79. Nota: y Archivo Urbanas Urbanas

Reglamento de Licencias de Habilitación La primera copia de los planos es autenticada de

Urbana y Licencias de Edificación, D.S.Nº 008-2013/VIV.Arts. 48, 58 y 61. forma gratuita.

LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA

MODALIDAD B Requisitos comunes Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

1 FUHU por triplicado debidamente suscrito. Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

Base Legal 2 Copia literal de dominio expedida por el Registro y Archivo Urbanas Urbanas

de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta

Ley de Regulación de Habilitaciones (30) días naturales.

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 3 En caso que el solicitante de la licencia de habili-

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. tación urbana no sea el propietario del predio, se

Reglamento de Licencias de Habilitación deberá presentar la escritura pública que acredite

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto el derecho de habilitar.

Supremo Nº 008-2013-VIV. (04/05/13) Arts. 7, 13.2, 17.1 4 En caso el solicitante sea una persona jurídica,

25 y 32 se acompañará vigencia del poder expedida por

el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad

no mayor a treinta (30) días naturales.

DS N° 014-2015/VIV Art 17.- 17.2 5 Declaración Jurada de habilitación de los

Art. 32 profesionales que interviene en el proyecto y sus- 1.4442% 55.6

RM N° 326-2015/VIV (04/12/2015) criben la documentación técnica.

Documentación Técnica

6 Certificado de Zonificación y Vías.

7 Certificado de Factibilidad de Servicios de agua,

alcantarillado y de energía eléctrica, vigentes

Se sujetan a esta modalidad: 8 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.

9 Documentación técnica, por triplicado, firmada por

a) Las habilitaciones urbanas de unidades el solicitante y los profesionales responsables del

prediales no mayores de cinco (05) diseño de acuerdo a lo siguiente:

hectáreas que constituyan islas rústicas - Plano de ubicación y localización del terreno con

y que conformen un lote único como resultado de la coordenadas UTM

habilitacion urbana siempre y cuando el lotes no se - Plano perimétrico y topográfico.

encuentre afecto al Plan Víal Provincial o Metropolitano. - Plano de trazado y lotización con indicación de

b) Las habilitaciones urbanas de predios lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de

que cuenten con un Planeamiento trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea

Integral aprobado con anterioridad. necesario para comprender la integración con el

entorno; plano de pavimentos, con indicación de

curvas de nivel cada metro.

- Plano de ornamentación de parques, referentes

al diseño, ornamentación y equipamiento de las

áreas de recreación pública, de ser el caso.

- Memoria descriptiva.

10 Copia del Planeamiento integral aprobado de

corresponder

11 Estudio de Impacto Ambiental aprobado de

corresponder.

12 Certificado de Inexistencia de Restos Arqueoló-

gicos en aquellos casos en que el predio esté

comprendido en el listado de bienes y ambientes

considerados como patrimonio cultural monu-

mental y arqueológico.

13 Copia de comprobante de pago correspondiente a la Verificacion 1.8675% 73.8

Administrativa

14 Estudio de Mecánica de Suelos.

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

15 Cronograma de Visitas de Inspección, debidamente

suscrito por el Responsable de Obra y el

Supervisor Municipal.

16 Comunicación de la fecha de inicio de la obra

17 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza

de Responsabilidad Civil según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

18 Copia de comprobante de pago de la Verificaicon Tecnica. 1.4442% 57.0

(Por cada

inspección)

Notas:

(a) Los planos deberán estar georeferenciados al

Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido

en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema

Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con

el Registro de Predios y su Reglamento.

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y los

profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

2 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

MODALIDAD C Requisitos comunes Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

(Aprobación con evaluación previa del 1 FUHU por triplicado debidamente suscrito. Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

proyecto por Revisores Urbanos ) 2 Copia literal de dominio expedida por el Registro y Archivo Urbanas Urbanas

de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta

(30) días naturales.

3 En caso que el solicitante de la licencia de habilitación

urbana no sea el propietario del predio, se deberá

presentar la escritura pública que acredite el

Base Legal derecho de habilitar.

4 En caso el solicitante sea una persona jurídica,

Ley de Regulación de Habilitaciones se acompañará vigencia del poder expedida por

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad

Page 58: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. no mayor a treinta (30) días naturales.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Declaración Jurada de habilitación de los

Urbana y Licencias de Edificación, D.S. profesionales que interviene en el proyecto y suscriben

Nº 08-2013-VIV y la documentación técnica.

modificatorias (04.05.13). Arts. 7,13.2, 17.3, 25, 34

Documentación Técnica

6 Certificado de Zonificación y Vías.

DS N° 014-2015/VIV Art 17.- 17.3 7 Certificado de Factibilidad de Servicios de agua,

Art. 34 alcantarillado y de energía eléctrica, vigentes

RM N° 326-2015/VIV 8 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.

9 Documentación técnica, por triplicado, firmada por

el solicitante y los profesionales responsables del

diseño; y, que cuente con sello "Conforme",

Se sujetan a esta modalidad: especialidad y la firma del Revisor Urbano:

- Plano de ubicación y localización del terreno con

a) Las habilitaciones urbanas que se vayan coordenadas UTM

a ejecutar por etapas con sujeción a un - Plano perimétrico y topográfico.

Planeamiento Integral. - Plano de trazado y lotización con indicación de

b) Las habilitaciones urbanas con lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de

construcción simultánea que soliciten venta trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea

garantizada de lotes. necesario para comprender la integración con el

c) Las habilitaciones urbanas con entorno; plano de pavimentos, con indicación de

construcción simultánea de VIV.s en curvas de nivel cada metro.

las que el número, dimensiones de lotes - Plano de ornamentación de parques, referentes

a habilitar y tipo de VIV.s a edificar se al diseño, ornamentación y equipamiento de las

definan en el proyecto, siempre que su áreas de recreación pública, de ser el caso.

finalidad sea la venta de VIV.s - Memoria descriptiva.

edificadas. 10 Copia del Planeamiento integral aprobado de

corresponder

11 Estudio de Impacto Ambiental aprobado de corresponder

12 Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos

en aquellos casos en que el predio esté

comprendido en el listado de bienes y ambientes

considerados como patrimonio cultural monu-

mental y arqueológico.

13 Copia de comprobante de pago correspondiente a la Verificacion

Administrativa 2.3091% 91.2

14 Estudio de Mecánica de Suelos con fines de

Pavimentación

15 Informe Técnico "Conforme" del Revisor Urbano.

16 Estudio de Impacto Vial aprobado de corresponder

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

17 Anexo H el cual contiene:

18 Cronograma de Visitas de Inspección, debida-

mente suscrito por el Responsable de Obra y el

Supervisor Municipal.

19 Comunicación de la fecha de inicio de la obra

20 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza

de Responsabilidad Civil según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

21 Copia de comprobante de pago de la Verificacion Tecnica inspección)

Notas:

(a) Los planos deberán estar georeferenciados al

Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido

en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema

Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con

el Registro de Predios y su Reglamento.

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y los

profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

3 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 45 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

MODALIDAD C Requisitos comunes Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

(Aprobación con evaluación previa del 1 FUHU por triplicado debidamente suscrito. Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

proyecto por la Comisión Técnica ) 2 Copia literal de dominio expedida por el Registro y Archivo Urbanas Urbanas

de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta

(30) días naturales.

3 En caso que el solicitante de la licencia de habili-

tación urbana no sea el propietario del predio, se

deberá presentar la escritura pública que acredite

Base Legal el derecho de habilitar.

4 En caso el solicitante sea una persona jurídica,

Ley de Regulación de Habilitaciones se acompañará vigencia del poder expedida por

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. no mayor a treinta (30) días naturales.

Reglamento de Licencias de Habilitación 5 Declaración Jurada de habilitación de los

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto profesionales que interviene en el proyecto y

Supremo Nº 008-2013-VIV. (04.05.13) Arts. 7, 13.2, suscriben la documentación técnica.

17.2, 25 y 33.

Documentación Técnica

DS N° 014-2015/VIV. Art 17.- 17.3 6 Certificado de Zonificación y Vías.

Art. 33 7 Certificado de Factibilidad de Servicios de agua,

RM N° 326-2015/VIV. alcantarillado y de energía eléctrica, vigentes

8 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.

9 Documentación técnica, por triplicado, de acuerdo

a lo siguiente:

- Plano de ubicación y localización del terreno con

Se sujetan a esta modalidad: coordenadas UTM

- Plano perimétrico y topográfico.

a) Las habilitaciones urbanas que se vayan - Plano de trazado y lotización con indicación de

a ejecutar por etapas con sujeción a un lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de

Planeamiento Integral. trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea

b) Las habilitaciones urbanas con necesario para comprender la integración con el

construcción simultánea que soliciten venta entorno; plano de pavimentos, con indicación de

garantizada de lotes. curvas de nivel cada metro.

c) Las habilitaciones urbanas con - Plano de ornamentación de parques, referentes

construcción simultánea de VIV.s al diseño, ornamentación y equipamiento de las

en las que el número, dimensiones de áreas de recreación pública, de ser el caso.

lotes a habilitar y tipo de VIV.s a edificar - Memoria descriptiva.

se definan en el proyecto, siempre que 10 Copia del Planeamiento integral aprobado, de

su finalidad sea la venta de VIV.s corresponder.

edificadas. 11 Estudio de Impacto Ambiental aprobado de

corresponder.

Page 59: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

12 Certificado de Inexistencia de Restos Arqueoló-

gicos en aquellos casos en que el predio esté

comprendido en el listado de bienes y ambientes

considerados como patrimonio cultural monu-

mental y arqueológico.

13 Indicar número de recibo de pago correspondiente a la 6.9636% 275.1

Verificación Administrativa.

14 Estudio de Mecánica de Suelos con fines de.

Pavimentación.

15 Pago por derecho de revisión de proyectos

16 Estudio de Impacto Vial aprobado, de corresponder

B VERIFICACIÓN TÉCNICA

17 Anexo H, el cual contiene:

18 Cronograma de Visitas de Inspección, debida-

mente suscrito por el Responsable de Obra y el

Supervisor Municipal.

19 Comunicación de la fecha de inicio de la obra

20 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza

de Responsabilidad Civil según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra.

21 Copia de comprobante de pago de la Verificaicon Tecnica 1.6519% 65.3

(Por cada

Notas:

(a) Los planos deberán estar georeferenciados al

Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido

en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema

Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con

el Registro de Predios y su Reglamento.

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y los

profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La documentación técnica será presentada en

una copia; debiendo presentarse las dos copias

adicionales cuando la Comisión emita Dictamen

Conforme.

4 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA A VERIFICACIÓN ADMINISTRATIVA X 45 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

MODALIDAD D Requisitos comunes Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

(Aprobación con evaluación previa del 1 FUHU por triplicado debidamente suscrito. Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

proyecto por la Comisión Técnica ) 2 Copia literal de dominio expedida por el Registro y Archivo Urbanas Urbanas

de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta

(30) días naturales.

3 En caso que el solicitante de la licencia de habili-

tación urbana no sea el propietario del predio, se

deberá presentar la escritura pública que acredite

Base Legal el derecho de habilitar.

Ley de Regulación de Habilitaciones 4 En caso el solicitante sea una persona jurídica,

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 se acompañará vigencia del poder expedida por

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad

Reglamento de Licencias de Habilitación no mayor a treinta (30) días naturales.

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 5 Declaración Jurada de habilitación de los

Supremo Nº 008-2013-VIV. - Arts. 7, 13.2, 17.4, profesionales que interviene en el proyecto y

25 y 33. suscriben la documentación técnica.

Documentación Técnica

6 Certificado de Zonificación y Vías.

7 Certificado de Factibilidad de Servicios de agua,

DS N° 014-2015/VIV. de fecha 28.08.2015 Art 17, 17.4 alcantarillado y de energía eléctrica, vigentes

Art. 33 8 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios.

RM N° 326-2015/VIV. 9 Documentación técnica, por triplicado, de acuerdo

a lo siguiente:

- Plano de ubicación y localización del terreno con

coordenadas UTM

- Plano perimétrico y topográfico.

- Plano de trazado y lotización con indicación de

lotes, aportes, vías y secciones de vías, ejes de

trazo y habilitaciones colindantes, en caso sea

necesario para comprender la integración con el

entorno; plano de pavimentos, con indicación de

curvas de nivel cada metro.

- Plano de ornamentación de parques, referentes

al diseño, ornamentación y equipamiento de las

áreas de recreación pública, de ser el caso.

10 - Memoria descriptiva.

Copia del Planeamiento integral aprobado, de

11 corresponder.

Estudio de Impacto Ambiental aprobado de

Se sujetan a esta modalidad: 12 corresponder.

Certificado de Inexistencia de Restos Arqueoló-

a) Las habilitaciones urbanas de predios gicos en aquellos casos en que el predio esté

que no colinden con áreas urbanas o que comprendido en el listado de bienes y ambientes

dichas áreas aledañas cuenten con considerados como patrimonio cultural monu-

proyectos de habilitación urbana aprobados 13 mental y arqueológico. 7.1688% 283.2

y no ejecutados, por tanto, la habilitación Indicar número de recibo de pago correspondiente a la

urbana del predio requiera de la formulación 14 Verificación Administrativa.

de un Planeamiento Integral Estudio de Mecánica de Suelos con fines de.

b) Las habilitaciones urbanas de predios 15 Pavimentación.

que colinden con Zonas Arqueológicas, Pago por derecho de revisión de proyectos

inmuebles previamente declarados como 16 Estudio de Impacto Vial aprobado, de corresponder

bienes culturales, o con Áreas Naturales

Protegidas. B VERIFICACIÓN TÉCNICA

c) Para fines industriales, comerciales o 17 Anexo H, el cual contiene:

usos especiales. Cronograma de Visitas de Inspección, debida-

mente suscrito por el Responsable de Obra y el

18 Supervisor Municipal.

19 Comunicación de la fecha de inicio de la obra

Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista) o la Póliza

de Responsabilidad Civil según las características

de las obras a ejecutarse con cobertura por daños

materiales y personales a terceros. La entrega de la poliza

20 será el día hábil anterior al inicio de la ejecución de la obra. 1.8468% 72.9

Copia de comprobante de pago de la Verificaicon Tecnica (Por cada

inspección)

Page 60: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Notas:

(a) Los planos deberán estar georeferenciados al

Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido

en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema

Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con

el Registro de Predios y su Reglamento.

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y los

profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La documentación técnica será presentada en

una copia; debiendo presentarse las dos copias

adicionales cuando la Comisión emita Dictamen

Conforme.

5 MODIFICACIÒN DE PROYECTOS DE HABILITA- 1 FUHU, debidamente suscrito. X Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

CIÓN URBANA 2 Planos por triplicado y demás documentación que Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

- MODALIDAD B sustente su petitorio. Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

Base Legal 3 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.3766% 54.4 y Archivo Urbanas Urbanas

Ley de Regulación de Habilitaciones correspondiente

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31.

Reglamento de Licencias de Habilitación

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto

Supremo Nº 008-2013-VIV.. Art. 35

DS N° 014-2015/VIV. Art 35

RM N° 326-2015/VIV.

- MODALIDAD C (Revisor Urbano) 1 FUHU, debidamente suscrito. X 5 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

Base Legal 2 Planos por triplicado y demás documentación que Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

Ley de Regulación de Habilitaciones sustente su petitorio. Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 3 El Informe Técnico Conforme del Revisor Urbano. y Archivo Urbanas Urbanas

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. 4 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 1.6649% 65.8

Reglamento de Licencias de Habilitación correspondiente

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto

Supremo Nº 008-2013-VIV. Art. 35

DS N° 014-2015/VIV. Art 35

RM N° 326-2015/VIV.

- MODALIDAD C y D (Comisión Técnica) 1 FUHU, debidamente suscrito. X 5 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

Base Legal 2 Planos por triplicado y demás documentación que Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

Ley de Regulación de Habilitaciones sustente su petitorio. Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 3 Exhibir recio de pago de la tasa municipal y Archivo Urbanas Urbanas

y modificatorias (25.09.07). Arts. 10, 16 y 31. correspondiente

Reglamento de Licencias de Habilitación 4 Copia de comprobante de pago y tasa municipal 6.7948% 268.4

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto Revisión de Proyectos

Supremo Nº 008-2013-VIV.. Art. 35

DS N° 014-2015/VIV. Art 35 (a) Los planos deberán estar georeferenciados al

RM N° 326-2015/VIV. Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido

en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema

Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con

el Registro de Predios y su Reglamento.

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y los

profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) La documentación técnica será presentada en

una copia; debiendo presentarse las dos copias

adicionales cuando la Comisión emita Dictamen

Conforme.

(e) Procede la modificación de un proyecto de

habilitación urbana aprobado, antes de la ejecuciòn

de la modificación propuesta, siempre y cuando

se mantengan o incrementen los aportes

reglamentarios aprobados en la licencia.

(f) En caso las modificaciones propuestas generen

un cambio de modalidad de aprobación, estas

deberán ser aprobadas de acuerdo a lo regulado

para la nueva modalidad. Debiendo cumplir con los

requisitos exigidos en ella.

6 RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN 1 Sección del FUHU correspondiente a la recepción X 15 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

URBANA de obra, por triplicado (calendario) Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

2 Copia literal de dominio expedida por el Registro Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

- SIN VARIACIONES de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta y Archivo Urbanas Urbanas

(Modalidades B, C y D) (30) días naturales.

3 En caso que el solicitante no sea el propietario

Base Legal del predio, se deberá presentar la escritura

Ley de Regulación de Habilitaciones pública que acredite el derecho de habilitar.

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 4 En caso el solicitante sea una persona jurídica,

y modificatorias (25.09.07). Arts. 19 y 31. se acompañará vigencia del poder expedida por

Reglamento de Licencias de Habilitación el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto no mayor a treinta (30) días naturales.

Supremo Nº 008-2013-VIV.. Arts. 25 y 36 5 Declaración Jurada de habilitación de los

profesionales que interviene en el proyecto y

DS N° 014-2015/VIV. Art 36.1 suscriben la documentación técnica.

RM N° 326-2015/VIV. 6 Documentos emitidos por las entidades prestadoras

de los servicios públicos otorgando conformidad

a las obras de su competencia.

7 Copia legalizada notarialmente de las minutas que

acrediten la transferencia de las áreas de aportes

a las entidades receptoras de los mismos y/o

comprobantes de pago de la redención de los

mismos, de ser el caso.

8 Copia de comprobante de pago y tasa municipal 3.2831% 129.7

Notas:

(a) Los planos deberán estar georeferenciados al

Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido

en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema

Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con

el Registro de Predios y su Reglamento.

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

Page 61: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

firmados por el propietario o por el solicitante y los

profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) Las variaciones que impliquen modificaciones

sustanciales, generando la disminución de las

áreas de aportes con las cuales fue autorizada la

licencia, deben iniciar un nuevo procedimiento de

licencia.

- CON VARIACIONES QUE NO SE 1 Sección del FUHU correspondiente a la recepción X 10 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

CONSIDEREN SUSTANCIALES de obra, por triplicado Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

(Modalidad B, C y D con Revisores Urbanos 2 Copia literal de dominio expedida por el Registro Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

y Comisión Técnica) de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta y Archivo Urbanas Urbanas

(30) días naturales.

Base Legal 3 En caso que el solicitante no sea el propietario

Ley de Regulación de Habilitaciones del predio, se deberá presentar la escritura

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 pública que acredite el derecho de habilitar.

y modificatorias (25.09.07). Arts. 19 y 31. 4 En caso el solicitante sea una persona jurídica,

Reglamento de Licencias de Habilitación se acompañará vigencia del poder expedida por

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad

Supremo Nº 008-2013-VIV.. Arts. 25 y no mayor a treinta (30) días naturales.

36 5 Declaración Jurada de habilitación de los

profesionales que interviene en el proyecto y

DS N° 014-2015/VIV. Art 36.1 suscriben la documentación técnica.

RM N° 326-2015/VIV. 6 Documentos emitidos por las entidades prestadoras

de los servicios públicos otorgando conformidad

a las obras de su competencia.

7 Copia legalizada notarialmente de las minutas que

acrediten la transferencia de las áreas de aportes

a las entidades receptoras de los mismos y/o

comprobantes de pago de la redención de los

mismos, de ser el caso.

8 En caso existan modificaciones al proyecto de

Habilitación Urbana que no se consideren sustan-

ciales, se deberá presentar por triplicado, y debi-

damente suscrito por el profesional responsable

de la obra y el solicitante, los documentos siguientes:

- Plano de replanteo de trazado y lotización.

- Plano de ornamentación de parques, cuando

se requiera.

- Memoria descriptiva correspondiente

- Carta del proyectista original autorizando las

modificaciones. En ausencia del proyectista, el

administrado comunicará al colegio profesional

correspondiente tal situación, asumiendo la

responsabilidad por las modificaciones realizadas.

9 Copia de comprobante de pago y tasa municipal 3.7221% 147.0

Notas:

(a) Los planos deberán estar georeferenciados al

Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido

en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema

Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con

el Registro de Predios y su Reglamento.

(b) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y los

profesionales que interviene.

(c) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(d) Las variaciones que impliquen modificaciones

sustanciales, generando la disminución de las

áreas de aportes con las cuales fue autorizada la

licencia, deben iniciar un nuevo procedimiento de

licencia.

7 REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES URBA- 1 Anexo G del FUHU por triplicado debidamente suscrito. X 5 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

NAS EJECUTADAS 2 Copia literal de dominio expedida por el Registro Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

de Predios, con una antigüedad no mayor a treinta Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

Base Legal (30) días naturales. y Archivo Urbanas Urbanas

* Ley de Regulación de Habilitaciones 3 En caso que el solicitante de la licencia de habilitación

Urbanas y de Edificaciones, Ley Nº 29090 urbana no sea el propietario del predio, se deberá

y modificatorias (25.09.07). Arts. 30 y 31. presentar la escritura pública que acredite el derecho

* Reglamento de Licencias de Habilitación de habilitar.

Urbana y Licencias de Edificación, Decreto 4 En caso el solicitante sea una persona jurídica,

Supremo Nº 008-2013-VIV.. Arts. 25, se acompañará vigencia del poder expedida por

38 y 39. el Registro de Personas Jurídicas, con una antigüedad

no mayor a treinta (30) días naturales.

DS N° 014-2015/VIV. Art 36.1 5 Declaración Jurada suscrita por el administrado de la habilitacion

RM N° 326-2015/VIV. y el profesional constatdor de la obra, en la que indique que se verificó

que las obras se ejecutaron total o parcialmente.

6 Indicar número de recibo de pago de la tasa municipal 3.0442% 120.2

correspondiente.

7 Certificado de zonificación y vías.

8 Plano de ubicación y localización del terreno.

9 Plano de lotización, conteniendo el pérímetro del

terreno, el diseño de la lotización, de las vías, ace-

rasy bermas; y las áreas correspondientes a los

aportes. La lotización deberá estar en concordan-

cia con el Plan de Desarrollo Urbano aprobado por

la Municipalidad Provincial.

10 Memoria descriptiva, indicando las manzanas, de

corresponder, las áreas de los lotes, la numera-

ción y los aportes.

11 Copia legalizada notarialmente de la escritura pu-

blica y/o comprobantes de pago por la redención

de los aportes que correspondan.

12 Declaración jurada suscrita por el administrado de la

habilitación y el profesional constatador de obra

en la que se indique que se verificó que las obras se ejecutaron

total o parcialmente.

13 Plano que indique los lotes ocupados y las alturas

de las edificaciones existentes.

14 En caso que se cuente con estudios preliminares

aprobados, no corresponde presentar los requisitos

Page 62: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

indicados en los items 7, 8 y 9, debiendo en su

reemplazo presentar:

- Resolución y planos de los estuidos preliminares

aprobados

- Planos de Repalnteo de la Habiloitación Urbana,

de corresponder

Nota:

(a) El Formulario y sus anexos deben ser visados

en todas sus páginas y cuando corresponda,

firmados por el propietario o por el solicitante y los

profesionales que interviene.

(b) Todos los planos y documentos técnicos deben

estar sellados y firmados por el profesional

responsable de los mismos y firmados por el

propietario o solicitante.

(c) El procedimiento de regularización solo es de

aplicación a las habilitaciones urbanas ejecutadas

con anterioridad a la Ley, debiendo acreditarse

con documento de fecha cierta, tal y como lo

dispone el artículo 38.1 del Reglamento.

(d) Los administrados que hubieren ejecutado

obras de habilitación urbana sin contar con la

autorización municipal correspondiente podrán

solicitar la regularización de la misma,

siempre que ésta cuenten con:

i) Obras de distribución de agua potable y

recolección de desgue, de distribución de

energía eléctrica e iluminación pública, según

corresponda.

ii) Edificaciones permanentes con un área techada

mínima de 25 m2, de las edificaciones

construidas con cimientos, muros y techos.

8 SUBDIVISIÓN DE LOTE URBANO 1 FUHU por triplicado debidamente suscrito. X 10 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

2 En caso que el solicitante de la licencia de Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

Base Legal habilitación urbana no sea el propietario del Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

predio, se deberá presentar además la y Archivo Urbanas Urbanas

documentación que acredita que cuenta con

Ley Nº 29090,y modificatorias (25.09.07). Art. 31. derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.

Reglamento de Licencias de Habilitación 3 Si el solicitante es una persona jurídica se

Urbana y Licencias de Edificación,D.S. Nº 008-2013-VIVIENDA Arts. 25, 29 y 30 acompañará vigencia de poder expedida por el

Registro de Personas Jurídicas con una

anticipación no mayor a treinta (30) días

naturales.

4 Declaración jurada de habilitación de los

profesionales que suscriben la documentación

técnica.

5 Documentación técnica por triplicado compuesta

por:

-Plano de ubicación y localización del lote materia

de subdivisión

-Plano del lote a subdividir(Plano de lote Matriz) señalando

el área, linderos, medidas perimétricas y nomenclatura,

según los antecedentes registrales.

-Plano de la subdivisión señalando áreas, linderos,

medidas perimétricas y nomenclatura de cada

sublote propuesto resultante.

-Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y

medidas perimétricas del lote de subdivisión y de

los sublotes propuestos resultantes.

Estos documentos deben estar firmados por el

solicitante y el profesional responsable del

proyecto

6 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 2.0208% 79.8

Nota:

En caso se solicite la subdivisión de un lote que

cuente con obras de Habilitación Urbana

inconclusas, dichas obras deberán ser ejecutadas

y recepcionadas en el mismo procedimiento.

9 CERTIFICADO DE NUMERACION (NUEVA EDIF y CONCLUIDO) 1 Solicitud según formato (Hoja de trámite) X 5 días Subgerencia de Subgerencia de Subgerencia de Gerencia de

2 De actuar como representante, adjuntar carta Trámite Catastro y Catastro y Desarrollo

poder vigente (persona natural poder simple y Documentario Habilitaciones Habilitaciones Urbano y Rural

persona jurídica, copia fedateada del poder y Archivo Urbanas Urbanas

notarial)

Base Legal 3 Número de la licencia de edificación, conformidad o finalización

de obra o declaratoria de edificación.

Ley Nº 27972,. Arts. 40 y 79 numeral 3.3. 4 Indicar número de recibo de pago del derecho de trámite. 1.8494% 73.1

Ley Nº 27444,. Arts. 44 y 45.

Ley Nº 29060,. Art. 1 literal. a)

D.S. Nº 156-2004-EF

. Art. 68. literal b)

Ley Nº 28294 (21.07.04). Art. 15 numeral 1, y 18

D.S. Nº 005-2006-JUS

. Arts. 3 literal f), 40 y 41.

Resolución N° 097-2013-SUNARP/SN

Art. 92°.

Ley Nº 29090, Art. 26 y Art. 33

.

Ley Nº 29476. Art. 15.

D.S Nº 008-2013-VIV. ART. 49°

GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y VIAL

SUBGERENCIA DE TRANSPORTE: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

1 PERMISO DE OPERACIÓN A 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de X 30 Subgerencia de Gerencia de Gerencia de Gerencia

PERSONAS JURÍDICAS PARA libre reproducción) con carácter de Declaración Trámite Seguridad Seguridad Municiapl

PRESTAR EL SERVICIO CON Jurada, indicando lo siguiente: Documentario Ciudadana Ciudadana

VEHÍCULOS MENORES - La Razón Social de la persona jurídica, RUC, y Archivo y Vial Y Vial

domicilio, nombre y firma del representante legal.

Base Legal 2 Copia simple de la escritura pública de

Constitución de la persona jurídica inscrita en

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 Registros Públicos.

numeral 1.6. 3 Copia literal vigente de la partida registral

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. expedida por la Oficina Registral correspondiente,

Ley Nº 29060 (07.07.07). con una antigüedad no mayor de 30 días

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF calendarios.

(15.11.04). Art. 68. 4 Certificado de vigencia de poder de la persona

Ley Nº 27189 (28.10.99). Arts. 2 y 3. natural que representa a la persona jurídica

Page 63: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

Ley Nº 27181 (08.10.99). Arts.17 y 23. solicitante expedido por la Oficina Registral

Decreto Supremo Nº 025-2008-MTC correspondiente con una antigüedad no mayor de

(24.08.08). Arts. 4, 8, 12, 34, 47 y 1era. 15 días a la fecha de la presentación de la solicitud.

Disposición Complementaria y Final. 5 Copia simple del DNI del representante.

Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC 6 Copia simple de la Tarjeta de Identificación

(02.12.10). Arts. 4, 7, 13, 14, 15, y 3ra. y 8va. Vehicular por cada vehículo ofertado, expedida

Disposición Complementaria y Final. por la SUNARP.

7 Copia simple del Certificado del Seguro

Obligatorio contra Accidente de Tránsito (SOAT)

o Certificado contra Accidente de Tránsito (CAT)

vigente por cada vehículo ofertado.

8 Copia simple del Certificado de Inspección

Técnica Vehicular (CITV) por cada vehículo

ofertado.

9 Indicar el número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.4785% 18.9

2 RENOVACIÓN DE PERMISO DE 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de X Subgerencia de Gerencia de

OPERACIÓN A PERSONAS libre reproducción) con carácter de Declaración Trámite Seguridad

JURÍDICAS PARA PRESTAR EL Jurada, indicando lo siguiente: Documentario Ciudadana

SERVICIO CON VEHÍCULOS - La Razón Social de la persona jurídica, RUC, y Archivo y Vial

MENORES domicilio, nombre y firma del representante legal.

- El número del Permiso de Operación otorgado

Base Legal y fecha de vencimiento de la autorización.

2 Certificado de vigencia de poder de la persona

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 natural que representa a la persona jurídica

numeral 1.6. solicitante expedido por la Oficina Registral

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. correspondiente con una antigüedad no mayor de

Ley Nº 29060 (07.07.07). 15 días a la fecha de la presentación de la solicitud,

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF en caso que no se haya actualizado dicha

(15.11.04). Art. 68. información.

Ley Nº 27189 (28.10.99). Arts. 2 y 3. 3 Copia simple del DNI del representante, en caso

Ley Nº 27181 (08.10.99). Arts.17 y 23. que sea nuevo representante.

Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC 4 Copia simple del Certificado del Seguro

(02.12.10). Arts. 4, 13, 16, y 3ra. y 8va. Obligatorio contra Accidente de Tránsito (SOAT)

Disposición Complementaria y Final. o Certificado contra Accidente de Tránsito (CAT)

Ley N° 29937 (21.11.12) Ley que modifica los artículos vigente por cada vehículo ofertado.

2, 23, 24 y 25 de la Ley N° 27181. 5 Copia simple del Certificado de Inspección

Técnica Vehicular (CITV) vigente por cada vehículo

ofertado.

6 De ser el caso adjuntar copia simple de los

documentos que hayan perdido vigencia.

7 Indicar el número de recibo de pago del derecho de trámite. 0.4557% 18.0

NOTA:

La renovación de la autorización se debe solicitar

dentro de los 60 días anteriores al vencimiento

del permiso de operación de manera que

exista continuidad entre el que vence y la

renovación.

3 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de 0.2506% 9.9 X Subgerencia de Gerencia de

libre reproducción) con carácter de Declaración Trámite Seguridad

Jurada, indicando lo siguiente: Documentario Ciudadana

- La Razón Social de la persona jurídica, RUC, y Archivo Y Vial

domicilio, nombre y firma del representante legal

- TRANSPORTADOR - El número del Permiso de Operación otorgado

AUTORIZADO y fecha de vencimiento de la autorización.

- CONDUCTOR - La información que se requiere actualizar o

- VEHICULOS MENORES, INCLUYE modificar.

BAJA DE VEHÍCULOS 2 Documentos fedateados que sustentan la

información que se requiere modificar o

Base Legal actualizar según corresponda.

3 Certificado de vigencia de poder de la persona

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 natural que representa a la persona jurídica

numeral 1.6. solicitante, expedido por la Oficina Registral

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. correspondiete, con una antigüedad no mayor de

Ley Nº 29060 (07.07.07). 15 días a la fecha de la presentación de la solicitud,

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF en caso que no se haya actualizado dicha

(15.11.04). Art. 68. información, de corresponder.

Ley Nº 27181 (08.10.99).Arts.17 y 23. 4 Copia simple del DNI del representante, en caso

Ley Nº 27189 (28.10.99). Arts. 2 y 3. que sea nuevo representante.

Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC

(02.12.10). Arts. 4, 19 literal i) y 18va.

Disposición Complementaria y Final.

Ley N° 29937 (21.11.12) Ley que modifica los artículos

2, 23, 24 y 25 de la Ley N° 27181.

4 MODIFICACIÓN DEL REGISTRO 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de GRATUITO GRATUITO X Subgerencia de Gerencia de

MUNICIPAL DE VEHÍCULOS libre reproducción) con carácter de Declaración Trámite Seguridad

MENORES POR CAMBIO DE Jurada, indicando lo siguiente: Documentario Ciudadana

DENOMINACIÓN O RAZÓN - La Razón Social de la persona jurídica, RUC, y Archivo y Vial

SOCIAL domicilio, nombre y firma del representante legal

de la nueva persona jurídica.

Base Legal - Los datos de la razón social a modificar y el

número del Permiso de Operación otorgado.

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 2 Certificado de vigencia de poder de la persona

numeral 1.6. natural que representa a la persona jurídica

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. solicitante, expedido por la Oficina Registral

Ley Nº 29060 (07.07.07). correspondiente, con una antigüedad no mayor de

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF 15 días a la fecha de la presentación de la solicitud.

(15.11.04). Art. 68. 3 Copia simple del DNI del representante.

Ley Nº 27181 (08.10.99). Arts.17 y 23. 4 Copia simple de la Escritura Pública de cambio de

Ley Nº 27189 (28.10.99). Arts. 2 y 3. la denominación o razón social.

Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC 5 Copia literal vigente de la partida registral

(02.12.10). Arts. 4, 19 literal i), 23 y 18va. expedida por la Oficina Registral correspondiente,

Disposición Complementaria y Final. con una antigüedad no mayor de 30 días

Ley N° 29937 (21.11.12) Ley que modifica los artículos calendarios.

2, 23, 24 y 25 de la Ley N° 27181.

Nota: El derecho de trámite se establece en

función al costo de reproducción del documento

que acredite el otorgamiento del Permiso de

Operación.

5 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de 0.4481% 17.7 X Subgerencia de Gerencia de

libre reproducción) con carácter de Declaración Trámite Seguridad

Jurada, indicando lo siguiente: Documentario Ciudadana

- La Razón Social de la persona jurídica, RUC, y Archivo y Vial

domicilio, nombre y firma del representante legal.

Base Legal de la nueva persona jurídica.

- Información del o de los vehículos menores

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81 a incorporar, de sus conductores y propietarios.

SUSTITUCION DE VEHICULOS: EXCLUSION E INCLUSION DE VEHICULOS MENORES

INCREMENTO DE FLOTA VEHICULAR; INCLUSION DE VEHICULOS CONFORME A LA NECESIDAD DE

SERVICIO QUE SE DETERMINE EN EL PLAN REGULADOR

Page 64: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

numeral 1.6. de los vehículo menor a incorporar.

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 34, 35, 44 y 45. 2 Certificado de vigencia de poder de la persona

Ley Nº 29060 (07.07.07). natural que representa a la persona jurídica

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF solicitante expedido por la Oficina Registral

(15.11.04). Art. 68. correspondiente con una antigüedad no mayor de

Ley Nº 27181 (08.10.99). Arts.17 y 23. 15 días a la fecha de la presentación de la solicitud,

Ley Nº 27189 (28.10.99). Arts. 2 y 3. en caso que no se haya actualizado dicha

Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC información.

(02.12.10). Arts. 4, 19 literal i), 23 y 18va. 3 Copia simple del DNI del representante, en el caso

Disposición Complementaria y Final. que sea nuevo representante.

Ley N° 29937 (21.11.12) Ley que modifica los artículos 4 Copia simple de la Tarjeta de Identificación

2, 23, 24 y 25 de la Ley N° 27181. Vehicular del o de los vehículos que se

incrementará emitido por la SUNARP.

5 Copia simple del Certificado del Seguro

Obligatorio contra Accidente de Tránsito (SOAT)

o Certificado contra Accidente de Tránsito (CAT)

vigente del o de los vehículos a incrementar.

SUBGERENCIA DE TRANSPORTE: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD

1 DUPLICADO DE CERTIFICADO DE 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de X Subgerencia de Gerencia de

PERMISO DE OPERACIÓN libre reproducción), en el cual se debe indicar el Trámite Seguridad

número del certificado de Permiso de Operación Documentario Ciudadana

Base Legal cuyo duplicado se solicita. y Archivo Y Vial

2 Indicar el número de recibo de pago del derecho de trámite. GRATUITO GRATUITO

Ley Nº 27972 (27.05.03). Arts. 40 y 81

numeral 1.8. Nota: El derecho de trámite se establece en

Ley Nº 27444 (11.04.01). Arts. 44, 45 y 160. función al costo de reproducción del duplicado

Decreto Supremo Nº 156-2004-EF del documento que se solicita.

(15.11.04). Art. 68.

Decreto Supremo Nº 055-2010-MTC

(02.12.10). Art. 4 y 18va. Disposición

Complementaria y Final.

GERENCIA DE LA MUJER Y DESARROLLO HUMANO

SUBGERENCIA DE PARTICIPACION VECINAL : RECONOCIMIENTO , ACREDITACIÓN Y REGISTRO EN EL RUOS

1 Formato de solicitud dirigida al Alcalde con atencion a la Trámite Gerencia

Subgerencia de Participacion Vecinal Documentario de la Mujer

1 RECONOCIMIENTO DE ORGANIZACIONES debiendo señalar nombre del peticionario,su número de y Desarrollo

POR PRIMERA VEZ EN EL RUOS documento nacional de identidad,nombre y direcciòn Humano

(VIGENTE POR 2 AÑOS) de su organización asi como el pedido expreso de

reconocimiento y registro.

Base legal: 2 Acta de fundaciòn o constituciòn de la organización

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, artículo 73, inciso 5 y artículo 84 inciso 2 3 Acta de aprobación de estatuto

Ordenanza Nº 1762-2013/MML 4 Acta de elección del organo Directivo.

Ordenanza Nº 053-2004-A/MDC 5

Ordenanza Nº 224-2011-A/MDC

6

7

8

9

10 Recibo de pago por derecho de trámite en caso de OS vecinales GRATUITO GRATUITO

Los documentos señalados en los incisos 2,3 y 4 deberán ser presentados en copia

autenticada por fedatario municipal o legalizada por notario público

Las OSB, organizaciones juveniles y de la tercera edad siguen trámite gratuito

RECONOCIMIENTO MUNICIPAL: ASIENTOS SECUNDARIOS

2 RECONOCIMIENTO DE ORGANIZACIONES 1 Formato de solicitud dirigida al alcalde con atencion a la Trámite Gerencia

VECINALES POR RENOVACIÓN Subgerencia de Participacion Vecinal debiendo señalar nombre del Documentario de la Mujer

(VIGENTE POR 2 AÑOS) peticionario,su numero de y Desarrollo

documento nacional de identidad,nombre y direcciòn de su organización asi como Humano

Base Legal el pedido expreso de renovaciòn ,registro y Acreditaciòn.

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, artículo 73, inciso 5 y artículo 84 inciso 2

Ordenanza Nº 1762-2013/MML 2 Actas del Proceso eleccionario conforme a lo señalado en

Ordenanza Nº 053-2004-A/MDC sus estutos sociales.

Ordenanza Nº 224-2011-A/MDC 3

4

5 Nómina de los miembros del Órgano Directivo

6 Copia simple del DNI de los representantes del òrgano Directivo.

7

8

9 Recibo de pago por derecho de trámite en caso de OS vecinales GRATUITO GRATUITO

Las OSB, organizaciones juveniles y de la tercera edad siguen trámite gratuito

Trámite Gerencia

3 RECONOCIMIENTO POR MODIFICACION Y/O 1 Formato de solicitud dirigida al alcalde Documentario de la Mujer

COMPLEMENTACION DEL ORGANO DIRECTIVO con atencion a la Subgerencia de Participacion Vecinal y Desarrollo

debiendo señalar nombre del peticionario,su numero de Humano

Base Legal documento nacional de identidad,nombre y direcciòn

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, artículo 73, inciso 5 y artículo 84 inciso 2 de su organización asi como el pedido expreso de

Ordenanza Nº 1762-2013/MML Complementacion ,registro y Acreditaciòn.

Ordenanza Nº 053-2004-A/MDC 2   Esquela de convocatoria

Ordenanza Nº 224-2011-A/MDC 3Actas de la Asambleas Generales donde se decidió la renovación y/o complementación del

órgano directivo, firmadas por todos los asistentes

Fotos de cada uno de los miembros del Órgano Directivo; a excepción de las organizaciones

contempladas en el inciso 4 del artículo 7º de la presente ordenanza, cuya presentación será

opcional

Indicar el número de Resolución con que se inscribió la organización en el ROS y/o la que

acredito al último órgano directivo

Declaración Jurada simple de cada uno de los miembros del Órgano Directivo, de no contar

con antecedentes penales.

Nomina actualizada de los miembros de la organización, de acuerdo al artículo 20º de la

presente Ordenanza

Fotos de cada uno de los miembros del Órgano Directivo, a excepción de las organizaciones

contempladas en el inciso 4 del artículo 7º de la presente ordenanza, cuya presentación será

opcional.

Los documentos señalados en los incisos 2 y 6 deberán ser presentados en copia autenticada

por fedatario o legalizada por notario público

Copia simple del DNI de los representantes del òrgano Directivo.

Nómina de los miembros del organo Directivo.

Declaración Jurada simple de cada uno de los miembros del Órgano Directivo, de no contar

con antecedentes penales.

Plano de ubicación del territorio al que corresponde su representación.

Page 65: TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS … · Arts. 546 al 3 Copia certificada del acta o de la ... se convocará a nueva audiencia en un de los cónyuges de ... Base Legal 1 Formato de solicitud

DECRETO SUPREMO N° 397-2015-EF (UIT para el ejercicio fiscal 2016 ===> S/ 3,950.00)

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) - ORDENANZA Nº 354 - 2016/MDC

|

REQUISITOS

DERECHO DE TRAMITACIÓN (*)

(en días

hábiles)

Número y Denominación

Formulario

/ Código /

Ubicación

Automático

Evaluación Previa

RECONSIDERACIÓN

CALIFICACIÓN

(en % UIT

vigente)(en S/) Positivo Negativo

PLAZO PARA

RESOLVER INICIO DEL

PROCEDIMIENTO

AUTORIDAD

COMPETENTE PARA

RESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS

APELACIÓN

4Nomina actualizada de los miembros de la organización, de acuerdo al artículo 20º de la

presente Ordenanza

5Declaración Jurada simple de cada uno de los miembros del Órgano Directivo, de no contar

con antecedentes penales

6 Nómina de los miembros del Órgano Directivo

7

8

9

10 Recibo de pago por derecho de trámite en caso de OS vecinales GRATUITO GRATUITO

Los documentos señalados en los incisos 3 y 8 deberán ser presentados en copia autenticada

por fedatario o legalizada por notario público

Las OSB, organizaciones juveniles y de la tercera edad siguen trámite gratuito

Trámite Gerencia

4 DUPLICADO DE CREDENCIALES 1 Formato de solicitud dirigida al alcalde Documentario de la Mujer

con atencion a la Subgerencia de Participacion Vecinal y Desarrollo

Base Legal debiendo señalar nombre del peticionario,su numero de Humano

documento nacional de identidad,nombre y direcciòn

Ordenanza Nº 1762-2013/MML de su organización asi como el pedido expreso de

Art. Nº29. credenciales de Directivos de las duplicado de credenciales.

Organizaciones Vecinales 2 Copia de la resolucion de gerencia con mandato Vigente

Ordenanza Nº 053-2004-A/MDC 3 Foto de los dirigentes para el duplicado

Ordenanza Nº 224-2011-A/MDC 4 Recibo de pago por derecho de duplicado de credencial GRATUITO GRATUITO

5 ASISTENCIA TECNICA CON FINES DE RECONOCIMIENTO MUNICIPAL 1 Formato de solicitud dirigida al alcalde

con atencion a la Subgerencia de Participacion Vecinal

debiendo señalar nombre del peticionario,su numero de

Base Legal documento nacional de identidad,nombre y direcciòn

de su organización asi como el pedido expreso de

Ordenanza Nº 1762-2013/MML asistencia tecnica.

Art. 9º Inciso 9.3 Derecho a contar con Asesoria 2 Copia simple del DNI.

Tecnica 3 Recibo de pago por derecho de Asistencia Técnica. GRATUITO GRATUITO

Ordenanza Nº 053-2004-A/MDC

Ordenanza Nº 224-2011-A/MDC

Nota:

La forma de pago es dineraria y al contado.

Indicar el número de Resolución con que se inscribió la organización en el ROS y/o la que

acredito al último órgano directivo

Fotos de cada uno de los miembros del Órgano Directivo, a excepción de las organizaciones

contempladas en el inciso 4 del artículo 7º de la presente ordenanza, cuya presentación será

opcional Copia simple de los Documentos Nacionales de Identidad de cada uno de los

miembros del Órgano Directivo.

Nomina actualizada de los miembros de la organización, de acuerdo al artículo 20º de la

presente Ordenanza