texto texto texto unidad 3

4
IMPORTANCIA, DEFINICION Y ALCANCE. Para la rentabilidad de cualquier empresa es de suma importancia la ubicación de sus plantas de fabricación, sus almacenes, establecimientos de venta al menudeo, centros de servicios y otras unidades de actividad económica. Las decisiones que se relacionan con la ubicación, están en el centro mismo de un complejo proceso de planeación y se modifican por otras actividades de planeación a nivel de empresa. A su vez, dictan las políticas para otras más. Por lo general, son decisiones a largo plazo que influyen en la rentabilidad de la corporación durante 25 años o más. ANÁLISIS DE UBICACIÓN (POR AREA) Una región en particular puede tener una clasificación relativamente bajo por lo que respecta a uno o más de los aspectos no cuantitativos; pero en esta región puede hacer localidades cuya clasificación sea relativamente alta. Un análisis de ubicación debe incluir por lo tanto una reevaluación cuando menos de las cuestiones mencionadas? ORIENTACIONES FUNDAMENTALES PARA UNA BUENA DISTRIBUCION Básicamente, cada distribución implica tres elementos fundamentales: 1. Relación: dependencia deseada entre las diversas actividades o áreas funcionales. 2. Espacio: en cantidad, clase y forma para cada actividad o área funcional. 3. Reparto: de las áreas de actividad en un plan de distribución.

Upload: lupitagom

Post on 29-Sep-2015

24 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

instalaciones industrailes

TRANSCRIPT

IMPORTANCIA, DEFINICION Y ALCANCE.Para la rentabilidad de cualquier empresa es de suma importancia la ubicacin de sus plantas de fabricacin, sus almacenes, establecimientos de venta al menudeo, centros de servicios y otras unidades de actividad econmica. Las decisiones que se relacionan con la ubicacin, estn en el centro mismo de un complejo proceso de planeacin y se modifican por otras actividades de planeacin a nivel de empresa. A su vez, dictan las polticas para otras ms. Por lo general, son decisiones a largo plazo que influyen en la rentabilidad de la corporacin durante 25 aos o ms.

ANLISIS DE UBICACIN (POR AREA)Una regin en particular puede tener una clasificacin relativamente bajo por lo que respecta a uno o ms de los aspectos no cuantitativos; pero en esta regin puede hacer localidades cuya clasificacin sea relativamente alta. Un anlisis de ubicacin debe incluir por lo tanto una reevaluacin cuando menos de las cuestiones mencionadas?

ORIENTACIONES FUNDAMENTALES PARA UNA BUENA DISTRIBUCIONBsicamente, cada distribucin implica tres elementos fundamentales:1. Relacin: dependencia deseada entre las diversas actividades o reas funcionales.2. Espacio: en cantidad, clase y forma para cada actividad o rea funcional.3. Reparto: de las reas de actividad en un plan de distribucin.

Imagen pg. 1440La solucin para cualquier problema de distribucin ser, necesariamente, un compromiso de las diversas consideraciones y los diferentes objetivos para la buena distribucin de la fbrica. Las relaciones entre maquinaria y manipulaciones, servicios y edificio, cambios y personal son todas tratadas conjuntamente. Una caracterstica o consideracin influye sobre las otras. Y constantemente en el trabajo de distribucin en planta, los ingenieros han de quitar a unos para dar a otros.El error en algunas distribuciones es debido a la obligada transaccin que se hace descuidando alguna caracterstica que tendra que ser prevista o al no haber aceptado alguna consideracin que tiene un efecto importante. El seguimiento cuidadoso de los puntos fundamentales puede ayudar a evitar la fragilidad de un plan de distribucin.1. Planificar el conjunto y luego los detalles. Comenzar con la distribucin del lugar o planta como un conjunto, y luego trabajar en los detalles. Primero determinar las necesidades generales en relacin al volumen de produccin previsto; de este, desarrollar una distribucin general de conjunto. Despus de aprobar la distribucin de conjunto, seguir la ordenacin detallada de cada rea. Esto es, la posicin real de los hombres, los materiales, las maquinas y las actividades auxiliares que constituyen el plan de distribucin detallada.2. Planificar lo ideal y a partir de ste lo practico. El concepto inicial de la distribucin debe representar un plan tericamente ideal, sin mirar las condiciones existentes e independientes del coste. Ms tarde, hacer los ajustes para incorporar las limitaciones prcticas de los edificios y otros factores. Por este medio, la posibilidad de una buena distribucin no se pierde a causa de una primera opinin equivocada, respecto a la necesidad de ciertas caractersticas.3. Seguir los ciclos de desarrollo de la distribucin y hacer que se solapen las fases. Los ciclos de desarrollo de la distribucin siguen una secuencia de cuatro fases. La primera fase es determinar donde estar la distribucin: donde sern situadas las instalaciones proyectadas. Esto puede implicar el emplazamiento o ubicacin de la fbrica o simplemente el emplazamiento dentro del lugar o fabrica existentes. La segunda fase es planificar una distribucin general para la nueva zona de produccin. Luego viene el plan de distribucin detallada y, finalmente, la instalacin.4. Planificar el proceso y la maquinaria segn las exigencias del material. El factor material es bsico. El diseo del producto y las especificaciones de fabricacin determinan con amplitud qu proceso usar. Y las cantidades o ritmos de produccin de los diversos productos o piezas deben ser conocidos para calcular que proceso son necesarios. El proceso y la maquinaria deben ser determinados a partir de las exigencias del material.5. Planificar la distribucin segn el proceso y maquinaria. Despus de seleccionar los procesos correctos de produccin, comienza la planificacin de la distribucin. Deben considerarse las demandas del equipo, peso, tamao, forma, movimiento, etc. El espacio y ubicacin del proceso o maquinaria de produccin (incluyendo herramientas y equipo) son el corazn del plan de distribucin.6. Planificar el edificio segn la distribucin. Cuando la maquinaria, equipo de servicio y distribucin sean ms permanentes que el edificio, ste ser establecido para la distribucin ms eficiente. 7. Planificar con la ayuda de una clara representacin. Los especialistas experimentados en distribucin saben que cuanto contribuya a una clara representacin es fundamental para su trabajo. Le ayudar a reunir datos y a analizarlos. Adems, esta representacin ser esencial cuando desee discutir sus planes con el contramaestre y el personal de servicios, cuando presente sus propuestas a la Direccin para la aprobacin, o cuando explique a todos los operarios como funcionara la distribucin.8. Planificar con la ayuda de otros. La distribucin de una planta es un asunto cooperativo. No se obtendr la mejor distribucin a menos que se tenga la cooperacin de todas las personas afectadas por ella. Se solicitarn sus ideas, que deben dibujarse en el proyecto. Ellas ya tienen conocimiento detallado del trabajo; son quienes harn funcionar la distribucin. Ms an, si tienen la posibilidad de tomar parte en la planificacin de la distribucin, tendern a aceptarla ms fcilmente.9. Comprobar la distribucin. Cuando se ha desarrollado una fase del proyecto, deber ser aprobada antes de atacar la planificacin de la siguiente. Esto ahorrara dolores de cabeza ulteriores y asegurar una integracin de cada rea dentro de los planes generales. Cada fase de la distribucin ser comprobada antes de presentarla a su aprobacin. Este control asegurar que la disposicin en buena o revelar mejoras que pueden hacerse en un futuro.10. vender el plan de distribucin. Algunas veces la parte ms dura del trabajo de distribucin de la planta es conseguir que otros lo compren. Puede ser bueno, pero es un compromiso, significa cambiar a algunas personas; requerir un desembolso de fondos. Por tanto mantenerse entusiasta anunciando los beneficios de la distribucin que se planifica; buscar tiempo adicional para arrastrar al personal de produccin al proyecto; conseguir que cada uno participe; estar siempre dispuesto para presentar la distribucin a los posibles clientes, que finalmente, han de poner el dinero para ella.