texto expositivo ejemplo solar impulse

2
El avión solar : Solar Impulse El Solar Impulse es un proyecto ubicado principalmente en Suiza para desarrollar un avión alimentado únicamente mediante energía solar fotovoltaica, tanto de día como de noche. El prototipo puede volar durante el día propulsado por las células solares que cubren sus alas, a la vez que carga las baterías que le permiten mantenerse en el aire durante la noche, lo que le da una autonomía casi ilimitada. El proyecto está dirigido por Bertrand Piccard y André Borschberg, ambos pilotos profesionales, y aspira a conseguir dar la vuelta al mundo en esta aeronave sin escalas por medio de energías renovables y sin combustible fósil. El proyecto empezó en el año 2005 con un costo previsto aproximado de 90 millones de dólares, y en un primer momento experimentó problemas por falta de financiación. Los primeros vuelos de prueba se realizaron en 2009 con el prototipo denominado Solar Impulse HB-SIA, llevando a cabo posteriormente vuelos de demostración por Europa, Marruecos y Estados Unidos. El siguiente paso consistió en la construcción de un aeroplano similar al anterior pero dotado de mejoras técnicas y una cabina mayor para que el piloto pueda pasar más horas en mejores condiciones. Este modelo se denominó HB-SIB, y fue presentado oficialmente en abril de 2014, con el objetivo de dar la vuelta al mundo en 2015. El vuelo inaugural de este segundo aparato tuvo lugar el 2 de junio de 2014, con el piloto de pruebas Markus Scherdel a los controles. El diseño del aparato está pensado para minimizar el consumo energético, utilizado materiales ligeros para reducir su peso. Las primeras estimaciones suponían un peso de 1500 kg, con una envergadura de alas de 61 metros, debido a la gran superficie requerida para instalar las 12.000 células fotovoltaicas. Su envergadura es de 64,3 metros; similar a la de un Airbus A340 y posee una superficie alar de 204 metros cuadrados. Mide 21,85 m de longitud y 6,4 m de altura, pesando únicamente 1.600 kilos —peso similar al de un automóvil mediano—. Está dotado de cuatro pequeños electromotores de 7,5 kW (10 CV) cada uno, que mueven una hélice cada uno hasta velocidades de 400 revoluciones por minuto. Los motores se alimentan por medio de 11.628 células fotovoltaicas que almacenan el excedente de energía en baterías de alto rendimiento. La velocidad de crucero del avión es de 70 kilómetros por hora.

Upload: yoly-rivera

Post on 15-Jul-2016

13 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Ejemplo de un texto expositivo y su estructura básica: introducción, desarrollo y conclusión.

TRANSCRIPT

Page 1: Texto Expositivo Ejemplo Solar Impulse

El avión solar : Solar Impulse

El Solar Impulse es un proyecto ubicado principalmente en Suiza para desarrollar un avión alimentado únicamente mediante energía solar fotovoltaica, tanto de día como de noche. El prototipo puede volar durante el día propulsado por las células solares que cubren sus alas, a la vez que carga las baterías que le permiten mantenerse en el aire durante la noche, lo que le da una autonomía casi ilimitada.

El proyecto está dirigido por Bertrand Piccard y André Borschberg, ambos pilotos profesionales, y aspira a conseguir dar la vuelta al mundo en esta aeronave sin escalas por medio de energías renovables y sin combustible fósil.

El proyecto empezó en el año 2005 con un costo previsto aproximado de 90 millones de dólares, y en un primer momento experimentó problemas por falta de financiación. Los primeros vuelos de prueba se realizaron en 2009 con el prototipo denominado Solar Impulse HB-SIA, llevando a cabo posteriormente vuelos de demostración por Europa, Marruecos y Estados Unidos.

El siguiente paso consistió en la construcción de un aeroplano similar al anterior pero dotado de mejoras técnicas y una cabina mayor para que el piloto pueda pasar más horas en mejores condiciones. Este modelo se denominó HB-SIB, y fue presentado oficialmente en abril de 2014, con el objetivo de dar la vuelta al mundo en 2015. El vuelo inaugural de este segundo aparato tuvo lugar el 2 de junio de 2014, con el piloto de pruebas Markus Scherdel a los controles.

El diseño del aparato está pensado para minimizar el consumo energético, utilizado materiales ligeros para reducir su peso. Las primeras estimaciones suponían un peso de 1500 kg, con una envergadura de alas de 61 metros, debido a la gran superficie requerida para instalar las 12.000 células fotovoltaicas. Su envergadura es de 64,3 metros; similar a la de un Airbus A340 y posee una superficie alar de 204 metros cuadrados. Mide 21,85 m de longitud y 6,4 m de altura, pesando únicamente 1.600 kilos —peso similar al de un automóvil mediano—. Está dotado de cuatro pequeños electromotores de 7,5 kW (10 CV) cada uno, que mueven una hélice cada uno hasta velocidades de 400 revoluciones por minuto. Los motores se alimentan por medio de 11.628 células fotovoltaicas que almacenan el excedente de energía en baterías de alto rendimiento. La velocidad de crucero del avión es de 70 kilómetros por hora.

Su diseño le permite también volar mediante planeo lo que reduce prácticamente a cero el consumo eléctrico instantáneo. El almacenamiento y la capacidad de planeo permiten al Solar Impulse volar de noche.

Page 2: Texto Expositivo Ejemplo Solar Impulse

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Solar_Impulse