tetralogía de fallot

1
7/17/2019 Tetralogía de Fallot http://slidepdf.com/reader/full/tetralogia-de-fallot-568f16a9551b3 1/1 Tetralogía de Fallot PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO  Agente: Se desconoce Huésped: Afecta por igual a ambos sexos y todas las razas. Su prevalencia es de alrededor de ! de los "# con cardiopatía congénita. $uando la TF se presenta en forma aislada% el riesgo de recurrencia en los &ermanos del paciente es de ' a (!. $uando las mu)eres tienen TF% el riesgo para sus &i)os es al menos de *+! y cuando los &ombres son los afectados% sus &i)os la presentan en un , a -!.  Ambiente: a exposici/n materna a enfermedades virales y medicamento como las &ormonas sexuales% trimetadiona y talidomida &a sido asociada a la cardiopatía. Cardiopatía congénita en que se asocian cuatro defectos: 1 $omunicaci/n interventricular 0$1234 ! 5stenosis infundibular del ventrículo derec&o y de la v6lvula pulmonar 0frecuentemente asociada a estenosis de alguna de las ramas de la arteria pulmonar34 " 7extroposici/n de la aorta% 8ue origina cabalgamiento a/rtico4 # Hipertrofia ventricular derec&a. $isiopatogenia : 5ntre los ( y meses de edad% la elevada presi/n del 27 causa &ipertrofia en sus paredes dificulta el paso de sangre a través de él a la v6lvula favoreciendo el vaciado de la sangre ventricular derec&a &acia la Ao es decir% el cortocircuito de derec%a a i&quierda4 característico de esta patología. a disminuci/n del flu)o en la A9 tiene como consecuencia 8ue también &aya menor retorno venoso de sangre oxigenada a la A1% agravando así el problema4 pues por un lado la sangre oxigenada 8ue recibe el 21 es cada vez menor y por el otro% la sangre 8ue pasa desde el 27 &asta la Ao por la $12 es mayor. A mayor &ipertrofia infundibular derec&a% mayor obstrucci/n pulmonar y mayor cortocircuito derec&a a iz8uierda% &asta llegar a momentos en 8ue el e8uilibrio entre la demanda tisular de oxígeno y el aporte 8ue la sangre ofrece se rompe y el paciente desarrolla crisis de %ipo'ia. Etapa c(ínica: 5l signo m6s frecuente es la cianosis 8ue es progresiva4 el paciente por lo general nace sin cianosis o ésta es muy leve y va agrav6ndose conforme crece. A mayor severidad de la patología% mayor cianosis y ante una aparici/n m6s temprana de la cianosis% m6s severidad de la patología. PRE)ENCI*N PRI+ARIA PRE)ENCI*N ,EC-NDARIA PRE)ENCI*N TERCIARIA Pro.oci/n: 5ducar a la madre para 8ue evita la exposici/n a substancias terat/genas y agentes causantes de cardiopatías. Fomentar el control médico prenatal y en caso de sospec&a de cardiopatía en el feto% atender el parto con e8uipo necesario. Diagn/stico preco&0 5l 5$ presenta ondas 9 acuminadas% desviaci/n del e)e eléctrico del ;"S a la derec&a 0promedio *'+<3 y ondas " altas en a2" y 2* frecuentemente con blo8ueo incompleto de rama derec&a del &az de His. "adiografía del t/rax% la punta ventricular se eleva sobre el borde del diafragma% el bot/n pulmonar es excavado y la A7 luce dilatada o aumentada de tama=o. 5l ecocardiograma bidimensional muestra el cabalgamiento de la Ao.% sobre el septum% adem6s de la estenosis infundibular pulmonar. 5l cateterismo cardiaco se reserva a casos extraordinarios. Trata.iento oportuno0 $irugía correctiva% es a8uella 8ue restablece una circulaci/n normal. $onsiste en cerrar la $12 y abrir la obstrucci/n de la salida del 27. a cirugía% paliativa o correctiva% debe realizarse lo antes posible de acuerdo a las &abilidades y experiencia del grupo 8uir>rgico. Re%ai(itaci/n0 7epender6 del resultado 8uir>rgico 8ue se tenga. ?ientras m6s tempranos sean el diagn/stico y la correcci/n% es m6s factible la reintegraci/n del paciente a una vida normal. Protecci/n específica0 Hacer diagn/stico de la patología lo m6s r6pido posible y brindar alternativas del tratamiento acorde a la severidad de la malformaci/n. @frecer conse)o genético a los padres sanos y a a8uellos portadores de la cardiopatía 8ue pretendan ser padres.

Upload: chiko-chriz

Post on 08-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tetralogía de Fallot

TRANSCRIPT

Page 1: Tetralogía de Fallot

7/17/2019 Tetralogía de Fallot

http://slidepdf.com/reader/full/tetralogia-de-fallot-568f16a9551b3 1/1

Tetralogía de Fallot

PERIODO PREPATOGÉNICO PERIODO PATOGÉNICO

 Agente: Se desconoce

Huésped: Afecta por igual a ambos sexos y

todas las razas. Su prevalencia es de alrededorde ! de los "# con cardiopatía congénita.$uando la TF se presenta en forma aislada% elriesgo de recurrencia en los &ermanos delpaciente es de ' a (!.$uando las mu)eres tienen TF% el riesgo para sus&i)os es al menos de *+! y cuando los &ombresson los afectados% sus &i)os la presentan en un ,a -!.

 Ambiente: a exposici/n materna a

enfermedades virales y medicamento como las&ormonas sexuales% trimetadiona y talidomida &a

sido asociada a la cardiopatía.

Cardiopatía congénita en que se asocian cuatro defectos: 1 $omunicaci/n interventricular 0$1234 !5stenosis infundibular del ventrículo derec&o y de la v6lvula pulmonar 0frecuentemente asociada aestenosis de alguna de las ramas de la arteria pulmonar34 " 7extroposici/n de la aorta% 8ue origina

cabalgamiento a/rtico4 # Hipertrofia ventricular derec&a.$isiopatogenia: 5ntre los ( y meses de edad% la elevada presi/n del 27 causa &ipertrofia en susparedes dificulta el paso de sangre a través de él a la v6lvula favoreciendo el vaciado de la sangreventricular derec&a &acia la Ao es decir% el cortocircuito de derec%a a i&quierda4 característico de estapatología. a disminuci/n del flu)o en la A9 tiene como consecuencia 8ue también &aya menor retornovenoso de sangre oxigenada a la A1% agravando así el problema4 pues por un lado la sangre oxigenada8ue recibe el 21 es cada vez menor y por el otro% la sangre 8ue pasa desde el 27 &asta la Ao por la $12es mayor. A mayor &ipertrofia infundibular derec&a% mayor obstrucci/n pulmonar y mayor cortocircuitoderec&a a iz8uierda% &asta llegar a momentos en 8ue el e8uilibrio entre la demanda tisular de oxígeno y elaporte 8ue la sangre ofrece se rompe y el paciente desarrolla crisis de %ipo'ia.

Etapa c(ínica: 5l signo m6s frecuente es la cianosis 8ue es progresiva4 el paciente por lo general nacesin cianosis o ésta es muy leve y va agrav6ndose conforme crece. A mayor severidad de la patología%

mayor cianosis y ante una aparici/n m6s temprana de la cianosis% m6s severidad de la patología.

PRE)ENCI*N PRI+ARIA PRE)ENCI*N ,EC-NDARIA PRE)ENCI*NTERCIARIA

Pro.oci/n: 5ducar a la madre para 8ue

evita la exposici/n a substancias terat/genas

y agentes causantes de cardiopatías.

Fomentar el control médico prenatal y en

caso de sospec&a de cardiopatía en el feto%

atender el parto con e8uipo necesario.

Diagn/stico preco&0 5l 5$ presenta ondas 9 acuminadas% desviaci/n dele)e eléctrico del ;"S a la derec&a 0promedio *'+<3 y ondas " altas en a2" y2* frecuentemente con blo8ueo incompleto de rama derec&a del &az de His."adiografía del t/rax% la punta ventricular se eleva sobre el borde deldiafragma% el bot/n pulmonar es excavado y la A7 luce dilatada o aumentadade tama=o.5l ecocardiograma bidimensional muestra el cabalgamiento de la Ao.% sobre elseptum% adem6s de la estenosis infundibular pulmonar.5l cateterismo cardiaco se reserva a casos extraordinarios.Trata.iento oportuno0 $irugía correctiva% es a8uella 8ue restablece unacirculaci/n normal. $onsiste en cerrar la $12 y abrir la obstrucci/n de la salidadel 27.a cirugía% paliativa o correctiva% debe realizarse lo antes posible de acuerdo alas &abilidades y experiencia del grupo 8uir>rgico.

Re%ai(itaci/n07epender6 del resultado8uir>rgico 8ue se tenga.?ientras m6s tempranossean el diagn/stico y lacorrecci/n% es m6s factiblela reintegraci/n delpaciente a una vida normal.

Protecci/n específica0 Hacer diagn/stico de

la patología lo m6s r6pido posible y brindar

alternativas del tratamiento acorde a la

severidad de la malformaci/n.

@frecer conse)o genético a los padres sanosy a a8uellos portadores de la cardiopatía 8uepretendan ser padres.