test ipv

15
¿Qué es el test IPV ? Cuando los empresarios buscan buenos vendedores utilizan estos instrumentos de selección de

Upload: yesenia-toledo-rodriguez

Post on 01-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

que evalúa el test ipv

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Qu es el test IPV ?Cuando los empresarios buscanbuenos vendedoresutilizan estos instrumentos deseleccin de personal, elIPVyDGV.. Entre las instrucciones dadas se recomienda contestar con sinceridad a las preguntas, pero no debemos olvidar que el objetivo del test es medir una serie de factores relacionados con el puesto de trabajo a ocupar.

EL test de ventas IPV es un test orientado a la evaluacin de determinados rasgos de la personalidadque son buenos para los puestos de venta y de comercial. Este test utiliza una serie de tems basado en actividades de la vida cotidianaQu factores analiza el IPV ?Laprueba psicometrica de ventas IPVanaliza una serie defactores o rasgos de la personalidadque deben estar presentes en el buen vendedor, podramos decir que mide lasaptitudes psicolgicas que se buscan en un buen comercial. Esta variedad de factores que analiza el IPV orientan a la adecuacin de los candidatos en el perfil del puesto de venta y comercial. A continuacin explicamos el listado de factores de la personalidad que mide el test IPV:

Valoracin de la Disposicin General para la Venta (DGV)en losprocesos de seleccin de comerciales:Es el ndice de los buenos vendedores, se fundamenta en la capacidad de sociabilidad y de persuasin con respecto al cliente, as como en la seguridad, control de s mismo y cierta puntuacin al alza de agresividad. Digamos que este ndice es una media del resto de factores analizados, y por tanto, se considera un buen indicador de las aptitudes de venta, en trminos generales.

Valoracin de la Receptividad en los procesos de seleccin de comerciales:La receptividad es muy valorada en los servicios de postventa, realizacin de pedidos, atencin a los usuarios. Las puntuaciones altas en receptividad estn influenciadas por la capacidad de control, la empata (ponerse en el lugar de los dems, escucha activa, comprensin) y por la flexibilidad en la adaptacin a diferentes clientes y situaciones. En las empresas donde se busca la creatividad y la innovacin, se valorar ms la recepcin que en las empresas donde se siguen normas y protocolos estndar de captacin de clientes. Comprensin:la comprensin muestra el nivel de empata y la capacidad para las relaciones humanas, as como la capacidad para asimilar nuevas situaciones y contextos con cierta agilidad.

Adaptabilidad:valora la flexibilidad en el desempeo de roles, la capacidad de romper con los esquemas rgidos y someterlos a los cambios que requiera cada situacin o persona en particular.Tolerancia a la frustracin:valora la capacidad para soportar acciones que resultan frustrantes, la desviacin de las propias intenciones o deseos, la capacidad para asumir los fracasos y recuperarse, la capacidad de aceptar un NO por respuesta.

Control de s mismo:puede definirse como la capacidad para gestionar el potencial intelectual, psicolgico y fsico. Est relacionado con la capacidad para organizar los propios recursos, as como con la capacidad para enmascarar los propios sentimientos cuando sea necesario y la perseverancia en la consecucin de los objetivos marcados.

Valoracin de la Agresividad en los procesos de seleccin de comerciales: La agresividad entendida positivamente como capacidad de imposicin, transmisin de fuerza y seguridad en s mismo. es una cualidad muy valorada en aquellos puestos de trabajo donde se busca la ampliacin de mercados, o en empresas que se encuentran en escenarios de competencia feroz.

Las dimensiones especficas de la agresividad en la seleccin de comerciales y puestos de venta son:

Combatividad:Esta cualidad tiene que ver con la capacidad para intervenir o soportar el conflicto. Algunas personas muestran una actitud que busca evitar el conflicto, prefiriendo no interactuar. Niveles bajos de combatividad dan lugar a conductas pasivas y evasin.

Dominancia:Voluntad de manipulacin de los dems, capacidad de persuasin y de llevar a la gente a su terreno. Est relacionado con saber argumentar las propias ideas y defenderlas.

Seguridad:Autoconfianza, inters por situaciones nuevas y asumir riesgos elevados.

Esta capacidad est muy valorada en la exposicin de nuevos productos o marcas comerciales, donde se busca una imagen de seguridad en la captacin de inversiones.

Actividad:Dinamismo fsico, fuerza, energa. La capacidad de transmitir energa es un buen valor.

especialmente cuando se trata de captar nuevos clientes, o convencerles para que cambien de compaa, etc.