test edco

11
Escala de clima organizacional (EDCO) Autores : Acero Yusset, Echeverri Lina María, Lizarazo Sandra, Quevedo Ana Judith, Sanabria Bibiana. PRUEBA EDCO ESCALA DE CLIMA ORGANIZACIONAL El Clima Organizacional: se define como el grupo de características que describen una organización y que la distinguen de otras organizaciones ; son de permanencia relativa en el tiempo; e influyen en la conducta de las personas en la organización A continuación usted encontrara una prueba que consta de 40 preguntas, la cual busca medir el clima organizacional en su empresa. Para contestar las preguntas lea cuidadosamente el enunciado y escoja solo una respuesta marcando con una X sobre la opción con la cual este de acuerdo, como se muestra en el siguiente ejemplo : Mi jefe crea una atmósfera de confianza en el grupo de trabajo: Instrucciones Siempre = 5 Casi siempre=4 Algunas veces =3 Muy pocas veces =2

Upload: katty-grados

Post on 04-Dec-2015

315 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

.....

TRANSCRIPT

Page 1: Test EDCO

Escala de clima organizacional (EDCO)

Autores : Acero Yusset, Echeverri Lina María, Lizarazo Sandra, Quevedo Ana Judith, Sanabria Bibiana.

PRUEBA EDCO

ESCALA DE CLIMA ORGANIZACIONAL

El Clima Organizacional: se define como el grupo de características que describen una organización y que la distinguen de otras organizaciones ; son de permanencia relativa en el tiempo; e influyen en la conducta de las personas en la organizaciónA continuación usted encontrara una prueba que consta de 40 preguntas, la cual busca medir el clima organizacional en su empresa.Para contestar las preguntas lea cuidadosamente el enunciado y escoja solo una respuesta marcando con una X sobre la opción con la cual este de acuerdo, como se muestra en el siguiente ejemplo :

Mi jefe crea una atmósfera de confianza en el grupo de trabajo:

Instrucciones

Siempre = 5

Casi siempre=4

Algunas veces =3

Muy pocas veces =2

Nunca =1

Los ítems positivos son : 1, 2, 5, 6, 8, 11, 12, 13, 16, 17, 21, 22, 27, 30, 31, 32, 36, 37, 38, 40.

Un ejemplo de este tipo de ítems es:

Page 2: Test EDCO

Entiendo bien los beneficios que tengo en la empresa.

En el caso de ítems negativos la calificación seria de la siguiente manera:

Nunca =5

Muy pocas veces =4

Algunas veces = 3

Casi siempre =2

Siempre =1

Los ítems negativos son : 3, 4, 7, 9, 10, 14, 15, 18, 19, 20, 23, 24, 25, 26, 28, 29, 33, 34, 35, 39.

Un ejemplo de ítem negativo es:

Me avergüenzo de decir que soy parte de la empresa.

Conteste absolutamente todas las preguntas evitando hacerlo al azar.La presente prueba es confidencial y anónima, solo se realizara con fines investigativos. El tiempo de duración de la prueba es de 40 minutos.

Agradecemos su colaboración y honestidad en el desarrollo de la prueba.

Page 3: Test EDCO
Page 4: Test EDCO
Page 5: Test EDCO
Page 6: Test EDCO
Page 7: Test EDCO
Page 8: Test EDCO
Page 9: Test EDCO
Page 10: Test EDCO

EDCOReferencias

Aiken, L. (1996). Tests psicológicos y evaluación (9a Ed.). Prentice Hall . Hispanoamerica S.A.Alvarez, G. (1992). El constructo "Clima organizacional" concepto, teorías, investigaciones y resultados relevantes. Revista Latinoamericana de Psicología ocupacional Vol., 11 N°. 1 y 2De Greene, K. La organización adaptable. México: TrillasGibson, J. Ivancevich J. (1992). Conducta, estructura y procesos. Organizaciones. McGraw Hill.Hernández, R. Fernández ,C,. Baptista P. (1998). Metodología de la investigación (2a Ed.) México. McGraw HillKolb D, Rubin, I. (1974). Problemas contemporáneos. Psicología de las organizaciones. Prentice Hall Volumen 1.Muchinsky, P. (1994). Psicología aplicada al trabajo. Desclée de brouwer s.a.Reimel, S. (1998). Para que se estudia la calidad de vida laboral. Revista latinoamericana de Psicología ocupacional vol., 17 N°. 1.

Page 11: Test EDCO

Rodil, F, Mendoza F. (1980). Conceptos fundamentales sobre la organización. México: Trillas.Rogers, E. Rogers, R. (1990). La comunicación en las organizaciones. McGraw Hill.Toro, F. (1992). Diseño y validación de un instrumento para evaluación de clima organizacional. Revista latinoamericana de psicología ocupacional vol. 11 N°. 1 y 2.Turcotte, P. (1986). Antiestres y creatividad. Calidad de vida en el trabajo. México: Trillas. Trabajo enviado porAna Judith Quevedo

Mayo de 2006Psicóloga Honrad Lorenz

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos35/escala-clima-organizacional/escala-clima-organizacional.shtml#ixzz3fu8nPkGD