tesis contabilidad

84
ISTP. PNP GRAL. GC. OSCAR ARTETA TERZI TEMA: Consecuencias que traería la no emisión de comprobantes de pago por parte las Bodegas de Abarrotes en la urb. El Olivar del Distrito Los Olivos en el año 2013 CARRERA PROFESIONAL: Contabilidad ASIGNATURA: Investigación e Innovación Tecnológica ALUMNO(A): Luisa Maribel Candela Escudero PROFESOR:

Upload: luiza-maribel-candela-escudero

Post on 11-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CONSECUENCIAS DE LA NO EMISIÓN DE COMPROBANTES DE PAGO POR PARTE E LAS BODEGAS DE ABARROTES DE LOS OLIVOS.

TRANSCRIPT

Page 1: TESIS CONTABILIDAD

ISTP. PNP GRAL. GC. OSCAR ARTETA TERZI

TEMA: Consecuencias que traería la no emisión de comprobantes de

pago por parte las Bodegas de Abarrotes en la urb. El Olivar del Distrito

Los Olivos en el año 2013

CARRERA PROFESIONAL:

Contabilidad

ASIGNATURA:

Investigación e Innovación Tecnológica

ALUMNO(A):

Luisa Maribel Candela Escudero

PROFESOR:

Lic. Wilfredo Risco Paico.

2015

Page 2: TESIS CONTABILIDAD

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

………………………………………………………………………………

CAPITULO I:

………………………………………………………………………………….....

PLANTEAMIENTO METODOLOGICO…………………………………………

1.- Planteamiento del Problema……………………………………………………

1.1.-Descripción de la Realidad…………………………………………………

1.2.-Delimitación del Problema…………………………………………………

1.3.-Definición del Problema……………………………………………………

2.- Objetivos e Importancia de la Investigación……………………………………

2.1.-Objetivo General………………………………………………………………

2.2.-Objetivo Específicos…………………………………………………………

2.3.-Importancia…………………………………………………………

3.- Hipótesis…………………………………………………………………………

3.1.-Principal…………………………………………………………………………

3.2.-Secundarias…………………………………………………………………

Page 3: TESIS CONTABILIDAD

4.- Variables e Indicadores su Operacionalización………………………………

5.- Método Utilizado …………………………………………………………………

5.1.-Métodos………………………………………………………………………

5.2.-Técnicas de Recolección de datos………………………………………

5.3.-Técnicas de Procesamiento de datos………………………………………

5.4.-Análisis e Interpretación de resultados……………………………………

5.5.-Diseños de Comprobación de las hipótesis………………………………

5.5.1.-Contrastes realizados por variables………………………………

5.5.2.-Distribuciones de frecuencia e histogramas………………………

5.6.-Población y muestra…………………………………………………………

CAPITULO II: ………………………………………………………………………

1.- El problema………………………………………………………………………..

1.1.-El Problema de Investigación………………………………………………

1.2.-La Hipótesis y las Variables…………………………………………………

1.3.-Los Objetivos de la Investigación…………………………………………

CAPITULO III:…………………………………………………………………………

1.- Metodología………………………………………………………………………..

1.1.-Métodos y Diseño……………………………………………………………

Page 4: TESIS CONTABILIDAD

1.2.-Universo y Muestra…………………………………………………………

1.3.-Técnicas e Instrumentos de Investigación…………………………………

CAPITULO IV: ………………………………………………………………………

Presentación y Análisis de Resultados………………………………………………

CAPITULO V: ………………………………………………………………………

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES……………………………………

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….

ANEXOS…………………………………………………………………………………

Hasta ahora va bien.

Page 5: TESIS CONTABILIDAD

DEDICATORIA:

A Nuestro Señor Jesucristo, por ser nuestro eterno

compañero y guía en todos los momentos de nuestra

vida y a mis padres por ser el pilar más

importante y por demostrarme siempre su

cariño y apoyo incondicional

Page 6: TESIS CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación titulado “Consecuencias que

traería la no emisión de comprobantes de pago por parte las Bodegas de

Abarrotes en la urb. El Olivar del Distrito Los Olivos en el año 2013

, tiene como objetivo Determinar las consecuencias que dejaría la no emisión

de comprobantes de pago por parte de los comerciantes.

En el Primer Capítulo se detallara Todo sobre el Distrito el cual

representa mi tesis, El distrito peruano de Los Olivos es uno de los 43 distritos

que conforman la Provincia de Lima, ubicada en el Departamento de Lima. Se

encuentra localizado en Lima Norte (Zona Norte de Lima Metropolitana).

Limita al norte con el distrito de Puente Piedra, al este con el distrito de

Comas y el distrito de Independencia y al sur y oeste con el distrito de San

Martín de Porres.

Tiene como alcalde al señor Pedro Moisés del Rosario Ramírez, del Partido

Perú Posible, y la Cantidad de Bodega: son 3521 bodegas inscritas en

SUNAT en el distrito También podremos encontrar la descripción del

Problema que son 5 tesis de otros estudiantes, los objetivos generales y

específicas, hipótesis, 3 variables.

Mientras que en el segundo capítulo del presente trabajo

abordaremos un poco de lo que es el problema, la hipótesis. Variables y los

Page 7: TESIS CONTABILIDAD

objetivos de la investigación, bueno el problema como ya sabemos es lo que

es ¿Qué consecuencias económicas traería la no emisión de comprobantes

de pago por parte de las bodegas de abarrotes en la Urbanización El Olivar

del Distrito Los Olivos durante el año 2013? la hipótesis, como luego podrán

ver son 2, la primera es hipótesis general y la segunda es hipótesis

específicos, cual son unas posibles soluciones del problema que se expresan

como proposiciones. Las variables y los objetivos de la investigación cual

indica cuáles son las metas de conocimiento a alcanzar: a qué resultados se

quiere llegar.

Finalmente en el tercer capítulo trataremos de explicar

detalladamente sobre la metodología, lo que es los métodos, el universo y

muestra que se trata en esta caso de saber cuántas bodegas existen en el

Distrito El olivar y sacar solo un porcentaje al cual aremos las entrevistas y

también las técnicas que usaremos en nuestra tesis.

El presente trabajo se concluye con las conclusiones

recomendaciones anexos que contribuyen a dar peso a las investigación

Page 8: TESIS CONTABILIDAD

CAPÌTULO I

PLANTEAMIENTO METODOLÓGICO

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué consecuencias económicas traería la no emisión de comprobantes

de pago por parte de las bodegas de abarrotes en la Urbanización

El Olivar del Distrito Los Olivos durante el año 2013?

1.1.DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD

Distrito de Los Olivos

El distrito peruano de Los Olivos es uno de los 43 distritos que

conforman la Provincia de Lima, ubicada en el Departamento de Lima.

Se encuentra localizado en Lima Norte (Zona Norte de Lima

Metropolitana). Limita al norte con el distrito de Puente Piedra, al este

con el distrito de Comas y el distrito de Independencia y al sur y oeste

con el distrito de San Martín de Porres.

Page 9: TESIS CONTABILIDAD

Autoridades:

Alcalde:

• Pedro Moisés del Rosario Ramírez, del Partido Perú Posible

Cantidad de Bodegas:

• Se encontraron 3521 bodegas inscritas en SUNAT en el distrito.

Lima Norte concentra el mayor número de bodegas:

• En Lima existen 75 mil bodegas y 68 mil puestos de mercados.

Superan ampliamente a super e hipermercados que llegan a 108

– Distritos con la mayor presencia de estos negocios son San Martín de

Porres, Comas, y Los Olivos

El número de bodegas y puestos de mercados en Lima continúa en

crecimiento, consolidándose estos negocios como uno de los más

importantes canales de distribución de alimentos. Actualmente, en la

capital, existen 75 mil bodegas y 68 mil puestos de mercados.

• Las cifras superan ampliamente a los super e hipermercados que

llegan a 108, una cantidad relativamente pequeña pero que va en

aumento. La situación debe ser tomada en cuenta por los empresarios

para que estén preparados frente a esta evidente expansión. Manuel

Fazio, gerente general de Marketing Preciso, asegura que Lima Norte

alberga el 56% del total de bodegas y el 50,6% del total de puestos de

mercados y otros de venta al paso de toda la capital. San Martín de

Page 10: TESIS CONTABILIDAD

Porres, Comas y Los Olivos encabezan la lista.El comercio ambulatorio

se incrementa en Lima norte, pero al mismo tiempo se configuran

circuitos comerciales en las principales avenidas del distrito tales como:

Tupac Amaru, Universitaria y transversales como Belaúnde, Micaela

Bastidas, entre otros”, menciona Fazio. El área de proyecciones de

Marketing Preciso ha estimado un crecimiento de aproximadamente un

10% con respecto al número de bodegas y un 5% de puestos de

mercado, para este año en este sector de Lima.

1.2.DELIMITACIÒN DEL PROBLEMA

1. De la universidad Privada Antenor Orrego de la Facultad de Ciencias

Económicas se encontró la tesis del alumno Castro Polo, Sandra Patricia

cuyo tema es: Causas que motivan la Evasión Tributaria en la Empresa

Constructora los Cipreses S.A.C en la Ciudad de Trujillo en el Periodo

20012.

2. De la universidad Privada Antenor Orrego de la Facultad de Ciencias

Económicas se encontró la tesis del Tesista Aguirre Ávila, Claudia y

Silva Tongo, Olivia cuyo tema es: Evasión Tributaria en los comerciantes

de abarrotes ubicados a los alrededores dl Mercado mayorista de distrito

de Trujillo en el año 2013.

3. De la universidad Nacional Hemilio Valdizan se encontró la tesis del

Tesista Peña R, Antonio cuyo tema es: La Evasión tributaria en la región

de Huánuco 2011.

4. De la universidad Cesar Vallejo encontré la tesis de los tesistas, Salazar

Rafael, Diego Hueda Cuba, Akemi y Varela Baca, Tania, cuya tesis fue

Page 11: TESIS CONTABILIDAD

nombrada: La influencia de la evasión tributaria en el desarrollo

económico del país del año 2013.

2. Objetivos e Importancia de la Investigación

2.1.OBJETIVO GENERAL

Investigar el porqué de la problemática “no emisión de

comprobantes de pago” por parte de los comerciantes.

1. Hacer una encuesta para ver la dirección del problema y

buscar soluciones.

2. Evaluar aspecto contable de la empresa.

3. Ver la decadencia e implicaciones de los comerciantes

para fijar así métodos adecuados de solución.

4. Buscar mecanismos de pago más apropiados a su

disponibilidad.

2.2.OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar las consecuencias que dejaría la no emisión de

comprobantes de pago por parte de los comerciantes.

1. Investigar las obligaciones tributarias que correspondan a

las bodegas establecidas en la guía de registro de pagos

tributario.

2. Especificar y conocer los regímenes tributarios que

correspondan a los comerciantes de las bodegas.

3. Investigar las obligaciones tributarias que no cumplan los

comerciantes y sus consecuencias respectivas.

Page 12: TESIS CONTABILIDAD

4. Analizar las consecuencias que les dejaría a los

comerciantes el incumplimiento de sus pagos a sus

respectivos tributos.

2.3. IMPORTANCIA

La siguiente investigación es importante porque nos ayudaría a

cuantificar los ingreses y egresos de la urbanización en El Olivar en el

distrito de Los Olivos, a su vez será de ayuda para conocer y dar a ver

las obligaciones tributarias a los contribuyentes evasores.

3. HIPÓTESIS

3.1.PRINCIPAL

Hp1.- Sí, los contribuyentes de las bodegas de abarrotes tuvieran un mejor

conocimiento sobre la normatividad tributaria vigente, entonces, los servicios y

bienes públicos aumentarían dando una mejora a la urb. El Olivar de los Olivos

durante el año 2014.

Hp2.- Sí el órgano correspondiente tuvieron un mayor interés sobre la

problemática de la no emisión de comprobantes de pago entonces, se

encontraría la forma de mejorar los mecanismos que fomentan la

concientización El Olivar del distrito de Los Olivos durante el año 2013.

Page 13: TESIS CONTABILIDAD

3.2.SECUNDARIAS

Hs1..Sí los objetivos programados son claros y concisos, entonces, los

resultados darían a conocer los problemas económicos del órgano

correspondiente.

Hs2.-.Sí los contribuyentes cumplieran con presentar sus declaraciones juradas

pagando sus impuestos correspondientes, entonces, se evitarían multas,

suspensiones, o cierres de local.

Hs2.-Si las auditorias fuesen más profundas y llegasen a todas las bodegas de

abarrotes entonces, se tendría un mejor control sobre los contribuyentes

evasores.

Hs2.- Sí los contribuyentes evasores fueran consientes y aceptaran que la

emisión de comprobante de pago es una obligación de suma responsabilidad,

entonces, se evitarían sanciones y aumentarían los servicios públicos.

4. VARIABLES E INDICADORES SU OPERACIONALIZACIÓN

VARIABLES INDEPENDIENTES

Vi:

Multas

Autoridades

Normatividad tributaria

Fecha de vencimiento.

VARIABLES DEPENDIENTES

Page 14: TESIS CONTABILIDAD

VD:

Consecuencias

Emisión

Económicas

Comprobantes de pago

VARIABLE INTERVINIENTE

VInter:

Sunat

Bodegas de abarrotes

Sunarp

Municipalidad de los olivos.

INDICADORES SU OPERACIONALIZACIÓN

Omisión de Comprobantes de pago

No respetar la Normatividad Vigente

Compra y Venta

Oferta y Demanda

5. MÉTODOS UTILIZADOS

Page 15: TESIS CONTABILIDAD

5.1.METODOS

1. El Método Descriptivo. El objeto de la investigación descriptiva consiste

en evaluar ciertas características de una situación particular en uno o

más puntos del tiempo. En esta investigación se analizan los datos

reunidos para descubrir así, cuales variables están relacionadas entre

si. La Investigación Descriptiva, describe una situación, fenómeno,

proceso o hecho social para formular, en base a esto, hipótesis precisas.

Descripción:

En esta investigación se utilizó este método al reunir distintas

características del distrito a investigar.

Este método me ayudo a describir cuales son las autoridades,

ubicación, y cantidad de bodegas de abarrotes en el distrito de los

olivos.

2. El Método inductivo, cuando se emplea como instrumento de trabajo, es

un procedimiento en el que, comenzando por los datos, se acaba

llegando a la teoría. Por tanto, se asciende de lo particular a lo general.

La secuencia metodológica propuesta por los indicativitas es la siguiente:

Observación y registro de los hechos.

Análisis de lo observado.

Page 16: TESIS CONTABILIDAD

Establecimiento de definiciones claras de cada concepto obtenido.

Clasificación de la información obtenida.

Formulación de los enunciados universales inferidos del proceso de

investigación que se ha realizado.

Descripción:

En esta investigación se utilizó este método al buscar y dar el concepto

de palabras nuevas

Utilizo este método porque desarrollo mi trabajo hablando sobre las

bodegas del distrito de Los Olivos y como hacer reflexionar a las

personas para que cumplan con sus obligaciones Tributarias.

3. El Método Deductivo, En este método se desciende de lo general a lo

particular, de forma que partiendo de enunciados de carácter universal y

utilizando instrumentos científicos, se infieren enunciados particulares,

pudiendo ser axiomático-deductivo cuando las premisas de partida la

constituyen axiomas (proposiciones no demostrables), o hipotético-

deductivo si las premisas de partida son hipótesis contrastables.

Descripción:

En esta investigación se utilizó este método al elaborar las conclusiones.

Page 17: TESIS CONTABILIDAD

Utilizo este método en mi trabajo ya que tuve que obtener 6 tesis

referenciales y verificar si contenían los datos necesarios.

Al elaborar la bibliografía se verifico que los datos para el llenado sean

correctos.

4. El método estadístico consiste en una serie de procedimientos para el

manejo de los datos cualitativos y cuantitativos de la investigación. 

Dicho manejo de datos tiene por propósito la comprobación, en una

parte de la realidad de una o varias consecuencias verticales deducidas

de la hipótesis general de la investigación. 

Las características que adoptan los procedimientos propios del método

estadístico dependen del diseño de investigación seleccionado para la

comprobación de la consecuencia verificable en cuestión. 

El método estadístico tiene las siguientes etapas: 

Recolección (medición) 

Recuento (computo) 

Presentación 

Descripción 

Análisis 

Page 18: TESIS CONTABILIDAD

Descripción:

En esta investigación se utilizó este método al tener una muestra y

posteriormente hacer nuestras tablas.

5.2.RECOLECCION DE DATOS

1. Técnica de la descripción objetiva:

Cuando se intenta comunicar una descripción ofrece un dibujo imparcial,

neutral de la situación, refleja las cosas como son en realidad, el autor

no manifiesta sus sentimientos o emociones sobre lo que describe, se

usan muchos adjetivos. El autor adopta una aptitud imparcial frente al

objetivo y se limita a describir con mayor objetividad y precisión posible,

las características que mejor lo definen.

2. Técnica de la entrevista:

Es una técnica directa e interactiva de recolección de datos, con una

intencionalidad y un objetivo implícito dado por la investigación. También

podemos decir que es técnica orientada a obtener información de forma

oral y personalizada sobre acontecimientos vividos y aspectos subjetivos

de los informantes en relación que se está estudiando.

3. Técnica de la encuesta:

Técnica cuantitativa que consiste en una investigación realizada sobre

una muestra de sujetos, representativa de un colectivo más amplio que

se lleva a cabo en el contexto de la vida cotidiana, utilizando

procedimientos estandarizados de interrogación con el fin de conseguir

Page 19: TESIS CONTABILIDAD

mediciones cuantitativas sobre una gran cantidad de características

objetivas y subjetivas de la población

4. Técnica de observación:

Toda investigación o aplicación de carácter científico en ciencias

sociales como en las ciencias en general, debe implicad la utilización de

procesamiento operativo riguroso, bien definido, transmisibles,

susceptibles de ser aplicados de nuevo en las mismas condiciones,

adaptados al fenómeno de discutir. Para estudiar las técnicas es

necesario conocer los métodos que las utilizas y coordinan, pero tener la

idea de los fines objetivos, es decir de las ciencias de las que forman

parte del dominio en la cual de aplican los métodos.

5. Técnica de la simplificación:

Se puede definir la simplificación, como la reducción al máximo posible

de una actividad, haciendo que sea más sencilla, más fácil y menos

complicada, pero obteniendo el mismo resultado.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Nº ACTIVIDADES AGO SET OCT NOV DIC ABR MAY JUN JUL AGO

Page 20: TESIS CONTABILIDAD

1 Planteamiento del

problema

X

2 Recopilación de datos X X X X X

3 Elección de Material

bibliográfico y de trabajo.

X X X X

4 Elaboración de la

estructura de la

investigación

X X X X

5 Selección y Educación de

Información.

X X X

6 Avance de la Estructura X X

7 Análisis de Hipótesis X X X

8 Técnica y Procedimientos

de Datos.

X

9 Selección de universo y

muestra

X X

10 Diccionario X X X X

5.3 TECNICA DE PROCESAMIENTO DE DATOS

Page 21: TESIS CONTABILIDAD

Consiste en analizar, sintetizar dentro del campo estadístico, utilizando

disciplinas científicas como las estadísticas para encontrar respuestas de mi

muestra.

En el presente trabajo se ha utilizado las siguientes técnicas de

procesamientos de datos:

1. Técnica De La Sabana: Para agrupar respuesta de mis alternativas de la

encuesta aplicada.

2. Técnica de la cuantificación numérica: (suma, multiplicación, el tanto por

ciento, la media aritmética).

3. Técnica de la cualificación de datos: En base a la información que

obtenga de los resultados de algunas preguntas de la encuesta.

4. Técnica estadística: En base a la aplicación de una encuesta hemos

procedido a aplicar tabulación de datos, ejecución de gráficos (barras,

círculos, porcentajes)

5. Técnica de la síntesis y análisis: En mención a los resultados de los

temas abordados e distintas fuentes de información (libros, revistas,

copias, entrevista, encuestas, medios de información.

5.4 ANALISIS E INTERPRETACION DE RESULTADOS

Page 22: TESIS CONTABILIDAD

¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAERÍA LA NO EMISIÓN DE

COMPROBANTES DE PAGO POR PARTE DE LAS BODEGAS DE

ABARROTES EN EL OLIVAR DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS DURANTE

EL AÑO 2013?

Resultado de la encuesta aplicado a 10 muestras:

1.- ¿Cree usted que su negocio se encuentre en toda disponibilidad para una

posible auditoría?

PR

EG

UN

TA

S :

NO

TA

L V

EZ

NO

OP

INA

A 3B 0C 4D 3

A) Como consecuencia el 30% de los encuestados dijo sí.

B) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo no.

C) Como consecuencia el 40% de los encuestados dijo tal vez.

D) Como consecuencia el 30% de los encuestados dijo no opina.

* Las bodegas de abarrotes en El Olivar de Los Olivos en un 40% que es la

mayoría de los encuestados no está en disposición de que se evalúe el aspecto

Page 23: TESIS CONTABILIDAD

contable de su empresa a través de auditorías para evitar información. Por lo

tanto, hay un desacuerdo favorable mayoritario a la no aplicación de auditorías,

entonces, no se cumpliría con tener un mejor control sobre los contribuyentes

evasores.

Page 24: TESIS CONTABILIDAD

2.- ¿Siente usted que al pagar sus impuestos están aumentando los bienes

públicos de su localidad?

A) Como consecuencia el 20% de los encuestados dijo sí.

B) Como consecuencia el 30% de los encuestados dijo no.

C) Como consecuencia el 40% de los encuestados dijo relativamente algo.

D) Como consecuencia el 10% de los encuestados dijo no opina.

* Las bodegas de abarrotes en El Olivar de Los Olivos en un 40% que es la

mayoría de los encuestados no observa el aumento de bienes públicos en su

localidad generando molestia a los buenos contribuyentes. Por lo tanto, hay un

total mayoritario desfavorable sobre la desconfianza en el buen uso de sus

impuestos pagados.

PR

EG

UN

TA

S :

NO

RE

LA

TIV

AM

EN

TE

A

LG

O

NO

OP

INA

A 2

B 3

C 4

D 1

Page 25: TESIS CONTABILIDAD

3.- ¿Conoce usted las obligaciones del régimen tributario al que pertenece?

PR

EG

UN

TA

S :

NO

RE

LA

TIV

AM

EN

T

E A

LG

O

NO

OP

INA

A 3

B 0

C 4

D 3

Page 26: TESIS CONTABILIDAD

A) Como consecuencia el 30% de los encuestados dijo sí.

B) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo no.

C) Como consecuencia el 40% de los encuestados dijo relativamente algo.

D) Como consecuencia el 30% de los encuestados dijo no opina.

* Las bodegas de abarrotes en El Olivar de Los Olivos en un 40% que es la

mayoría de los encuestados no tiene conocimiento de las obligaciones

tributarias que tiene que cumplir, desconociendo a su vez las consecuencias

respectivas. Por lo tanto, hay un desacuerdo desfavorable mayoritario al buen

cumplimiento de la normatividad tributaria generando así más suspensiones y

cierres de locales.

Page 27: TESIS CONTABILIDAD

4.- ¿Está usted de acuerdo con las amonestaciones de SUNAT hacia los

contribuyentes evasores?

PR

EG

UN

TA

S :

NO

DE

SC

ON

OZ

CO

NO

OP

INA

A 6

B 2

C 1

D 1

A) Como consecuencia el 60% de los encuestados dijo sí.

B) Como consecuencia el 20% de los encuestados dijo no.

C) Como consecuencia el 10% de los encuestados dijo relativamente algo.

D) Como consecuencia el 10% de los encuestados dijo no opina.

* Las bodegas de abarrotes en El Olivar de Los Olivos en un 60% que es la

mayoría de los encuestados está en disposición de que se sancione a los

contribuyentes evasores a través de las amonestaciones correspondientes.

Por lo tanto, hay un acuerdo favorable mayoritarío a la aplicación de sanciones

tributarias, entonces, se cumpliría con tener una disminución de contribuyentes

evasores.

Page 28: TESIS CONTABILIDAD

5.- ¿A qué régimen tributario de la SUNAT pertenece usted como comerciante?

PR

EG

UN

TA

S :

GIM

EN

GE

NE

RA

L

GIM

EN

ÚN

ICO

GIM

EN

ES

PE

CIA

L

NIN

GU

NO

A 0

B 8

C 1

D 1

Page 29: TESIS CONTABILIDAD

A) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo pertenecer al régimen general.

B) Como consecuencia el 80% de los encuestados dijo pertenecer al régimen único simplificado.

C) Como consecuencia el 10% de los encuestados dijo pertenecer al régimen especial.

D) Como consecuencia el 10% de los encuestados dijo pertenecer a ninguno.

* Las bodegas de abarrotes en El Olivar de Los Olivos en un 80% que es la

mayoría de los encuestados pertenecen al régimen único simplificado. Por lo

tanto, se conoce que la mayoría de las bodegas de abarrotes no tiene ingresos

mayores a los 360,000.00.

Page 30: TESIS CONTABILIDAD

6.- ¿Cree usted que su negocio prosperaría al emitir legalmente los

comprobantes de pago a los usuarios en cada compra?

PR

EG

UN

TA

S :

NO

TA

L V

EZ

NO

OP

INA

A 3

B 5

C 2

D 0

A) Como consecuencia el 30% de los encuestados dijo sí.

B) Como consecuencia el 50% de los encuestados dijo no.

C) Como consecuencia el 20% de los encuestados dijo tal vez.

D) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo no opina.

* Las bodegas de abarrotes en El Olivar de Los Olivos en un 50% que es la

mayoría de los encuestados no está de acuerdo a la emisión de comprobantes

de pago dando a conocer la poca conciencia tributaria. Por lo tanto, hay un

desacuerdo favorable mayoritario a la emisión de comprobantes de pago,

entonces, se necesitaría mejorar los mecanismos que fomentan la

concientización.

Page 31: TESIS CONTABILIDAD

7.- ¿Ud. Confía en el desempeño por parte de la SUNAT sobre el buen uso de

los tributos que obliga a pagar?

PR

EG

UN

TA

S :

NO

RE

LA

TIV

AM

EN

T

E A

LG

O

NO

OP

INA

A 0

B 6

C 4

D 0

Page 32: TESIS CONTABILIDAD

A) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo sí.

B) Como consecuencia el 60% de los encuestados dijo no.

C) Como consecuencia el 40% de los encuestados dijo relativamente algo.

D) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo no opina.

* Las bodegas de abarrotes en El Olivar de Los Olivos en un 60% que es la

mayoría de los encuestados no confía en el ente encargado de administrar sus

impuestos pagados. Por lo tanto, hay un desacuerdo favorable a cooperar con

el pago de estos, puesto que no notan la buena labor de la SUNAT.

Page 33: TESIS CONTABILIDAD

8.- ¿Sabía usted que al no emitir legalmente los comprobantes de pago a sus

clientes, SUNAT lo ubica en la central de riesgo creando problemas a su

negocio?

PR

EG

UN

TA

S :

NO

DE

SC

ON

OZ

CO

NO

OP

INA

A 7

B 0

C 3

D 0

A) Como consecuencia el 70% de los encuestados dijo sí.

B) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo no.

C) Como consecuencia el 30% de los encuestados dijo relativamente algo.

D) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo no opina.

* Las bodegas de abarrotes en El Olivar de Los Olivos en un 70% que es la

mayoría de los encuestados tiene conocimiento sobre la sanción de SUNAT en

ubicar a los morosos en la central de riesgo. Por lo tanto, se da a conocer la

escasez de conciencia tributaria al ser la mayoria de encuestados los que

dieron la respuesta positiva.

Page 34: TESIS CONTABILIDAD

9.- ¿Sabía usted que a cualquier contribuyente que evite la normatividad

tributaria se le podría sancionar con la pena privativa de su libertad?

PR

EG

UN

TA

S :

NO

DE

SC

ON

OZ

CO

NO

OP

INA

A 5

B 1

C 4

D 0

Page 35: TESIS CONTABILIDAD

A) Como consecuencia el 50% de los encuestados dijo sí.

B) Como consecuencia el 10% de los encuestados dijo no.

C) Como consecuencia el 40% de los encuestados dijo relativamente algo.

D) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo no opina.

* Las bodegas de abarrotes en El Olivar de Los Olivos en un 50% que es la

mayoría de los encuestados conoce que la evitar la normatividad tributaria tiene

como penalidad la pena privativa de la libertad. Por lo tanto, se entiende que

las sanciones de SUNAT son de conciencia del contribuyente.

Page 36: TESIS CONTABILIDAD

10.- El incumplimiento de la normatividad tributaria en nuestro país ¿Beneficia

o perjudica a los negocios legales?

PR

EG

UN

TA

S :

PE

RJ

UD

ICA

BE

NE

FIC

IA

NO

AF

EC

TA

NO

OP

INA

A 9

B 0

C 1

D 0

A) Como consecuencia el 90% de los encuestados dijo que perjudica.

B) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo que beneficia.

C) Como consecuencia el 10% de los encuestados dijo que no afecta.

D) Como consecuencia el 0% de los encuestados dijo que no opina.

* Las bodegas de abarrotes en El Olivar de Los Olivos en un 90% que es la

mayoría de los encuestados está de acuerdo en que evitar la normatividad

tributaria perjudica a los negocios legales. Por lo tanto, hay un acuerdo

favorable mayoritario en la aplicación de buscar y sancionar a los negocios

ilegales.

Page 37: TESIS CONTABILIDAD

5.5 Diseños de Comprobación de las hipótesis

5.6 POBLACION Y MUESTRA

POBLACIÓN :

LAS BODEGAS DE ABARROTES DEL PERÚ

La población o universo trabajado en el presente trabajo, se encuentra

registrado en las leyes de nuestra patria, como bodegas de abarrotes del Perú,

cuya actividad comercial se presenta como una empresa dedicada a la venta

de arroz, azúcar, leche, aceite, detergente, trigo, maíz, lejía, entre otros; donde

el cumplimiento de las leyes puede dar fe legal de dicha actividad o el

incumplimiento a una acción, falta o penalidad. Registrada en una ilegalidad.

Page 38: TESIS CONTABILIDAD

Nuestra población por lo tanto está inmersa en un control por parte de

instituciones titulares del país.

MUESTRA:

LAS BODEGAS DE ABARROTES DEL DISTRITO DE LOS OLIVOS – LIMA

La muestra se caracteriza por la investigación específica de: 500 bodegas de

abarrotes del distrito de los olivos dedicados a esta función específica; donde

he aplicado una encuesta a 20 de ellas, con la finalidad de encontrar la

problemática de la no emisión de comprobantes de pago, que es legalmente

una falta tributaria sancionada por nuestras leyes del país.

La población o universo trabajado en el presente trabajo, se encuentra

registrado en las leyes de nuestra patria, como bodegas de abarrotes del Perú,

cuya actividad comercial se presenta como una empresa dedicada a la venta

de arroz, azúcar, leche, aceite, detergente, trigo, maíz, lejía, entre otros; donde

el cumplimiento de las leyes puede dar fe legal de dicha actividad o el

incumplimiento a una acción, falta o penalidad. Registrada en una ilegalidad.

Nuestra población por lo tanto está inmersa en un control por parte de

instituciones titulares del país.

Page 39: TESIS CONTABILIDAD

BIBLIOGRAFÍA

1. AGUIRRE ORMACHEA, Juan ; Contabilidad General/ Edit.

Cultura S.A Madrid 1996, 374pp

2. ALVIRA MARTÍN, Francisco , La encuesta: una perspectiva

General metodológica, Edit. Cis,

Madrid – España 2011, 120pp

3. AMAT, Carlos ; El sistema Tributario del Perú

LEON, Ch Edit. Mosca Azul, Lima – Perú

2009. 164pp.

4. ARIAS, Fidias ; El proyecto de Investigación,

Introducción a la Metodología

Científico, Edit. Episteme,

caracas - Venezuela, 2006.

143pp.

5. BAUTISTA, Pilar Lucio ; Metodología de la Investigación

FERANDEZ COLLADO, Carlos científica, Edit. Mac Graw Hill,

HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto México, 2014, 600pp.

6. BRAUDE R, Jules ; Tratado de control y revisión

Contable, Edit. CJC S.A

Madrid – España 1961.

Page 40: TESIS CONTABILIDAD

7. BERNAL TORRES, Cesar Augusto ; Metodología de la Investigación

Para administración, economía,

humanidades y ciencia sociales,

Edit. Pearson Educación,

México, 2006 304pp.

8. BUNGE, Mario ,La Ciencia su Método y su

Filosofía, Edit. Bogotá: Ediciones

Nacionales, Buenos Aires –

Argentina 1996. 110pp.

9. CABALLERO BAUTISTA, Romel; Metodología Estadística

Edit. Técnica Estadística S.A,

Perú, 1998, 399pp.

10.CABALLERO ROMERO, Alejando ; Metodología de la Investigación

Científica, Edit. Técnica

Científica S.A, Perú, 1993,

405pp.

Page 41: TESIS CONTABILIDAD

11.CABALLOS A, Roger ; Infracciones y sanciones y

Delitos tributarios, edit. CEA SRL

Trujillo – Perú, 1996, 411pp.

12.CARRASCO B ; Manual de Sistema Tributario

TORRES C Edit. Centro de Investigación

Jurídica S.A, Lima – Perú, 1997,

504pp.

13.CARRASCO DIAZ, Sergio : Metodología de la Investigación

Científica/Editorial San Marcos

EIRL, Lima - Perú 2007, 470pp

14.CASTRO, M , El proyecto y su Investigación

Esquema de investigación,

Segunda Edición, Caracas, 2003.

15.DIAZ, Esther ; Metodología de las ciencias

Sociales, Edit. Biblos, Buenos

Aires, 1997, 204pp.

Page 42: TESIS CONTABILIDAD

16.EBRERO, Amparo ; Teoría contable, metodología

VALMAYOR LÓPEZ, Lina de la Investigación Contable

Edit. McGraw-Hill, España, -

1998, 173pp.

17.EDICIONES TREBOL S.L ; Laxus Diccionario Enciclopedia

Coler, Edilexus, Lima - Perú,

200, 1119pp.

18.EL DERECHO EDITORES ; Compraventa Inmobiliaria;

Edit., El derecho editores,

Madrid, 2010, 513 Pp.

19.EUGENIA BAENA, Guillermina María ; Metodología de la Investigación

Edit. Grupo Editorial Patria,

México 2014, 157pp

20.FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos ; Metodología de la

HERNÁNDEZ SAMPIEN, Roberto Investigación Quinta edición,

McGraw Hill, 2010, 613pp.

Page 43: TESIS CONTABILIDAD

21.FERNANDEZ NOGALES, Ángel ; Investigación y Técnicas del

Mercado, Esic Edit.,

Madrid – España, 2004, 2012pp.

22.GARCIA FERRANDO, Manuel ; El análisis de la realidad social:

Métodos y técnicas de

investigación, Edit. Alianza,

Madrid – España 2000. 682pp

23.GEOODE ; Metodología de la Investigación

WILLIAM J Social, Edit. Trillas S.A, México,

HATT 1967, 469pp.

PAUL K

24. GÓMEZ AGUIRRE, Antonio ; Infracciones Tributarias y

NIMA NIMA, Elizabeth sanciones impuestos por la

Sunat, Edit. Lima – jurídica,

Lima – Perú, 2010, 637pp.

25. GOMEZ, Marcelo ; Introducción a la Metodología

De la investigación Científica,

Edit. Brujas, Córdoba –

Argentina 2006. 190pp

Page 44: TESIS CONTABILIDAD

26.GRUPO EDITORIAL OCEANO ; Enciclopedia autodidactica

Océano, Edit. Océano – Éxito

S.A, Barcelona – España, 1987,

1,126pp.

27.GUERRERO DÁVILA, Guadalupe ; Metodología de la Investigación

GUERRERO DÁVILA, Concepción Editorial Patria, SA., México,

2007. 140pp.

28.HIDALGO ORTEGA, Jesús ; La Tesis, Edit. Lima S.A,

Lima – Perú, 2008, 328pp.

29.KOHLER EARL, R ; Diccionario de Contabilidad y

Economía, Edit. Científicos,

Lima – Perú, 2000, 1,119pp.

30.MEJIA CASTRO, Cecilia ; Contabilidad y Fiscalidad Edit.

Univ., De Jaen SPI, España,

2008, 333pp.

31. MORA ENGUIDANOS, Araceli ; Diccionario de contabilidad

Auditoría y control de Gestión,

Edit. El Economista 2008,

Madrid – España, 2009, 247pp.

Page 45: TESIS CONTABILIDAD

32. PANEZ MEZA, Julio ; Diccionario de Contabilidad,

ISMIDA DE PANEZ, Carmela economía y finanzas, Edit.

Iberoamericana de Editores S.A

Lima – Perú, 1988, 350pp.

33.PISCITELLI, Alejandro , La Construcción Social de los

Hechos científicos, Edit. CEAL.

Buenos Aires 1993. 156pp

34.RAMIREZ T ; ¿Cómo hacer un proyecto de

Investigación, Edit. Pan,

Caracas – Venezuela, 1999.

35.RODRIGUEZ MOGUEL, Hernesto ; Metodología de la

Investigación, Edit. Autónoma de

Tabasco; México 2005, 186pp

36.RUIZ, Luis ; Fundamentos de inferencia

MARTÍN PLIEGO, Francisco estadística. edit. S.A Ediciones

paraninfo, Madrid - España,

2005, 352 pp.

Page 46: TESIS CONTABILIDAD

37.SÁNCHEZ CURIEL, Gabriel ; Auditoría de Estados

Financieros, Segunda edición

PEARSON EDUCACION

MÉXICO 2006. 280pp.

38.SELTON, Arthur ; Diccionario de Economía

FG, Penance Edit. Oikos – Jau S.A ,

Barcelona – España 1985,

560pp.

39.SIMARD, Emile ; Naturales y Alcance del Método

Científico, Edit. Gredos,

Madrid – España, 2000, 439pp.

40.TAPIA MEDINA, Gladis Patricia ; La Evasión Tributaria en el

Perú, Edit. Santa Rosa,

Lima – Perú, 2009, 510pp.

41.TOMAYO TOMAYO, Mario ; El Proceso de la Investigación

Científico, Edit. Limusa, México,

2001, 440pp.

Page 47: TESIS CONTABILIDAD

42.URBANO, Claudio ; Técnicas para Investigar 2,

YUMI, José Edit. Brujas,

Córdoba – Argentina, 2006,

114pp.

43. YUNI, José ; Técnicas para investigar 2,

URBANO, Claudio Edit. Brujas, Córdoba –

Argentina 2006, 114pp.

44.ZAPATA, Oscar ;Herramientas para elaborar

Tesis e investigaciones

socioeducativas, Edit. Pax

México, México 2005; 295pp.

DICCIONARIO

1. Consecuencias: Acontecimiento que se sigue o resuelta de otro.

2. Económicas: Ahorro de trabajo, tiempo, dinero, etc.

3. Emisión: Conjunto de valores, efectos públicos comerciales o

bancarios que se crean de una vez para ponerlo en circulación.

4. Comprobante de Pago: es el documento que acredita la transferencia

de bienes la entrega en uso o la prestación de servicios.

5. Bodegas: Almacén, despensa, granero, deposita en general.

6. Abarrotes: Es un mecanismo que designa al establecimiento de

ventas de producto de abasto, de consumo habitual.

Page 48: TESIS CONTABILIDAD

7. Urbanización: Acción y efecto de urbanizar proceso de concentración

de la población en áreas urbanas.

8. Distrito: Se refiere a cada una de la demarcación en que se divide un

territorio o una población.

9. Comerciantes: Personas que se dedican a negociar, comprando y

vendiendo mercaderías.

10.Encuesta: La encuesta es una de los métodos más utilizados en la

investigación de mercado, porque permite obtener alta información.

11.Mecanismo: Estructura interna que hace funcionar algo.

12.Tributación: Significa tanto el tributar o pagar impuestos, como el

sistema o régimen tributario existente en una nación.

13.Autoridades: La autoridad según se desprende sus definiciones

teóricas, describe además el prestigio que ha cosechado a través de

los años un individuo u organización.

14.Multas: La multa es una sanción de tipo económico que afecta la

situación patrimonial de la persona y empresa para con el estado por

medio de impuestos.

15.Normatividad Tributaria: Conjunto de reglamentos y leyes que

regulan las obligaciones de personas y empresas para con el estado

por medio de impuestos.

16.Entidades Financieras: Intermediarios que administran y prestan

dinero.

17.Registros Públicos: Es una institución establecido con fines de

publicidad formal o determinados hechos.

Page 49: TESIS CONTABILIDAD

18.Sunat: Es una superintendencia de que encarga de recaudar y

administrar los distintos tributos a pagar con la finalidad de mejorar el

bien común.

19.Programación: Se refiere a idear y ordenar las acciones que se

realizaran en el marco de un proyecto.

20.Deficiente: Insuficiente respecto al nivel que debería alcanzar.

21.Sanción Tributaria: Es una pena administrativa que s impone a quien

comete una infracción relacionada con obligaciones formales o

sustanciales de naturaleza tributaria.

22.Contribución: Cuota o cantidad que se paga para algún fin y

principalmente la que se impone para las cargas dl estado.

23.Suspensión: Detenimiento o interrupción de una acción.

24.Cronograma: Entendemos aquella lista que recopila todos los

elementos terminales de un proyecto, con las respectivas fechas

previstas de comienzo y final.

25. Instrumentos: Palabra que describe el elemento que al ser

combinado con otras piezas, sirve en el ámbito de los oficios a los

artes para determinados propósitos.

26.Enunciado: Un anunciado es una cadena de palabras que sirven

para expresar una idea.

27.Clasificación: Se refiere a la acción de organizar o situar algo según

una determinada directiva.

28.Mercado: Lugar físico o virtual donde se encuentran dos fuerzas que

generan proceso de intercambio “la Oferta” y “la Demanda”.

Page 50: TESIS CONTABILIDAD

29.Recursos: Se denomina recursos a aquellos elementos que aportan

algún tipo de beneficio.

30.Declaraciones Juradas: Una declaración jurada es un documento en

el cual el declarante declara cierta acción bajo juramento de

veracidad y por tanto se hace responsable de las normas y leyes que

se rigen.

31.Concientización: Acción y efecto de crear conciencia entre la gente

acerca de un problema o fenómeno que se juzga importante.

32.Mecanismos: Estructura Interna que hace funcionar algo.

33.Problemática: Conjunto de problemas o dificultades pertenecientes a

una determinada ciencia, disciplina o actividad.

34.Órgano: Parte de un conjunto organizado que pueda considerarse

separadamente porque cumple una función determinada.

35.Servicios: Un servicio es el conjunto de actividades que lleva a cabo

internamente una empresa.

36.Hipótesis: Este conjunto hace referencia a un enunciado que se

realiza de manera previa.

37.Contribuyentes: Se define contribuyente tributario como aquella

persona física con derechos y obligaciones frente a un ente público,

derivados de los tributos.

38.Obligación Jurídica:

39.Cuantificar: Consiste en la expresión de una magnitud a través de

números.

Page 51: TESIS CONTABILIDAD

40. Infraestructura: Conjunto de elementos o servicios que se consideran

necesarios para el funcionamiento de una organización o para el

desarrollo de una actividad.

41.Establecimiento: Lugar donde se ejerce una actividad comercial,

industrial, profesional, etc.

42.Proceso: Un proceso es una secuencia de pasos dispuestos con

algún tipo de lógica que se enfoca en lograr algún resultado

específico.

43.Leyes: Una ley es una regla o norma que se trata de un factor

constante e invariable de las cosas que nace de una causa primera.

44.Método: Método utilizado para llegar a algún Fin.

45.Análisis: Identificar los componentes de un todo, separarlo y

examinarlos para lograr acceder a sus principios más elementales.

46.Evasión Tributaria: sustraerse al pago de un tributo que legalmente

se adeuda.

47.Tributo: Tributo es un término que proviene del latín tributum y que

hace referencia a aquello que se tributa.

48.Evasión Tributaria: Evasión Fiscal o tributaria es toda eliminación o

disminución de un monto tributario producida dentro del ámbito de un

país por parte de quienes están jurídicamente obligados a abonarlo.

49.Registros Públicos: Institución establecida con fines de dar publicidad

formal a determinados hechos circunstancial o derechos.

50.Consumidores: Una persona y Organización que demanda bienes o

servicios proporcionados por el producto o el proveedor de bienes.

Page 52: TESIS CONTABILIDAD

51.Distrito: Cada una de las demarcaciones en que se subdivide un

territorio o una población para distribuir y ordenar el ejercicio de los

derechos civiles y políticos o de las funciones públicos o de los

servicios administrativos.

52.Régimen Tributario: Conjunto de leyes, reglas y normas que regulan

la tributación de las actividades económicas.

53.Fecha de Vencimiento: Fecha límite en la que dará por concluido un

contrato, un efecto crédito, etc.

54.Objetivos Específicos: Se desprenden del general y deben ser

formulados de formas que estén orientados al logro del objetivo

general.

55.Objetivo General: Refleja la esencia del planteamiento del problema

y la idea expresada en el título del proyecto de investigación.

56.Suspensiones: Es una situación judicial en la que un comerciante o

una empresa declara legalmente su incapacidad temporal para ser

frente al pago de deudas.

57.Cierre: Clausura de un espacio.

58.Fundamentación: es el principio o cimiento sobre el que se apoya y

se desarrolla una cosa. Puede tratarse de la base literal y material de

una construcción o del sustento simbólico de algo.

59.Delimitación: se refiere a establecer o fijar los límites de alguna cosa

o también entre varias cosas; señalar o marcar algo en algún lugar.

60.Cronograma Actividades: Esquema básico donde se distribuye y

organiza en forma de secuencia temporal el conjunto de experiencias

y actividades diseñadas a lo largo de un curso.

Page 53: TESIS CONTABILIDAD

61.Universo: Es el lugar en el que se va a investigar un objeto.

62.Muestra: Porción de medidas o conteos tomados de una población,

también es una unidad de muestra de la que se obtienen una o

varias mediciones.

63.Población: Es el total de mediciones o conteo de una característica

común asociada a un conjunto bien definido de individuos u objetos.

64.Tesis: Es una argumentación en lo que respecta a un tema

específico. Es un tipo de discurso que se utiliza en ámbitos

universitarios con la finalidad

65.Variables: Es una palabra que representa a aquello que varía o que

está sujeto a algún tipo de cambio.

66.Planteamiento del problema: Es una declaración clara y concisa que

describe los síntomas del problema a abordar.

67.Ubicación: Situación o lugar en el que se encuentra una cosa.

68.Bibliografía: Lista o catálogo de las publicaciones de un autor o de

una materia determinada.

69.Recopilación de Datos: Se refiere al uso de una gran diversidad de

técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista

para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser

la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el

diagrama de flujo y el diccionario de datos.

70. Información: está constituida por un grupo de datos ya supervisados

y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un

cierto fenómeno o ente.

71.Encuestados: Persona que ha sido consultada para en una encuesta.

Page 54: TESIS CONTABILIDAD

DATOS FINANCIEROS DE LA INVESTIGACIÓN

Nº ACTIVIDAD COSTO

1 Pasajes s/.15.00

2 Internet s/.12.00

3 Útiles de escritorio s/.8.00

4 Copias e impresión s/.20.00

TOTAL S/.55.00

Universo y muestra

Universo: 200

Muestra: 20

El Olivar 20

Page 55: TESIS CONTABILIDAD

ENCUESTA

Estimado (a) amigo (a) la presente encuesta tiene como finalidad recaudar

información sobre un trabajo de investigación de campo para obtener

resultados sobre el siguiente tema:

“Consecuencias que traería la no emisión de comprobantes de pago

por parte las Bodegas de Abarrotes en la urb. El Olivar del Distrito

Los Olivos en el año 2013”

INSTRUCCIÓN:

Lea detenidamente y marque con un aspa (√) o equis (×) la respuesta que

crea conveniente

1.- ¿Cree usted que su negocio se encuentre en toda disponibilidad

para una posible auditoría?

a) Sí b) No c) Tal vez d) No

opina .

2.- ¿Siente usted que al pagar sus impuestos están aumentado los

bienes públicos de su localidad?

a) Sí b) No c) Relativamente algo d) No

opina

3.- ¿Conoce usted los requisitos y condiciones del régimen

tributario al que pertenece?

Page 56: TESIS CONTABILIDAD

a) Sí b) No c) Relativamente algo

d) No opina

4.- ¿Está usted de acuerdo con las amonestaciones de SUNAT hacia

los contribuyentes evasores?

a) Sí b) No c) Desconozco

d) No opina

5.- ¿A qué régimen tributario de la SUNAT pertenece usted como

comerciante?

a) Régimen b) Régimen c) Régimen

d)Ninguno general único simplificado

especial

6.- ¿Cree usted que su negocio prosperaría al emitir legalmente los

comprobantes de pago a los usuarios en cada compra?

a) Sí b) No c) Tal vez d) No

opina

7.- ¿Ud. Confía en el desempeño por parte de la SUNAT sobre el

buen uso de los tributos que obliga a pagar?

a) Sí b) No c) Relativamente algo d) No

opina

Page 57: TESIS CONTABILIDAD

8.- ¿Sabía usted que al no emitir legalmente los comprobantes de

pago a sus clientes, SUNAT lo ubica en la central de Riesgo creando

problemas en su negocio?

a) Sí b) No c) Desconozco d) No

opina

9.- ¿Sabía usted que a cualquier contribuyente que evite la

normatividad tributaria se le podría sancionar con la pena

privativa de su libertad?

a) Sí b) No c) Desconozco d) No

opina

10.- El incumplimiento de la normatividad tributaria en nuestro

país ¿Beneficia o perjudica a los negocios legales?

b) Si b) No c) Puede ser

d) No opina

Page 58: TESIS CONTABILIDAD
Page 59: TESIS CONTABILIDAD
Page 60: TESIS CONTABILIDAD