tesis

3
TESIS “APLICACIÓN DE DINÁMICAS GRUPALES PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE LA I.E. INMACULADA CONCEPCIÓN- CHICLAYO.” PARA OBTENER EL GRADO ACADEMICO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON MENCION EN DOCENCIA Y GESTIÓN. LLANOS TAFUR FLOR DE MARÍA AUTORAS RAMÍREZ FRÍAS ROSA HERMINIA SILVA MARRUFO MELVA CHICLAYO PERÚ ASESOR: Dr. Walter Antonio Campos Ugaz

Upload: nils-klay-vasquez-fernandez

Post on 28-Jun-2015

140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tesis

TESIS“APLICACIÓN DE DINÁMICAS GRUPALES PARA MEJORAR LA

AUTOESTIMA DE LOS ESTUDIANTES DEL SEXTO GRADO DE LA I.E. INMACULADA CONCEPCIÓN- CHICLAYO.”

PARA OBTENER EL GRADO ACADEMICO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION CON MENCION EN DOCENCIA Y GESTIÓN.

LLANOS TAFUR FLOR DE MARÍA

AUTORAS RAMÍREZ FRÍAS ROSA HERMINIA

SILVA MARRUFO MELVA

CHICLAYO PERÚ

ASESOR:

Dr. Walter Antonio Campos Ugaz

Page 2: Tesis

INTRODUCCIÓN

AUTOESTIMA

Necesidad fundamental

Experiencia esencial

Capacidad de pensar y de afrontar los desafíos de la vida y confianza en nuestro derecho a

ser felices.

Desde que nace trae potencialidades y

capacidades que crecen y maduran en un

ambiente favorable.

Natahaniel Branden (1998)

“confiar en la propia mente y saber que somos merecedores de la felicidad; fuerza motivadora que inspira nuestro comportamiento”.

Camino para afirmar una personalidad sana, comprometida, que desarrolle respuestas positivas en la sociedad

actual.

Page 3: Tesis

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN1. Planteamiento del Problema

Análisis contextual de la problemática de la autoestima:

El impacto en Perú: Autoestima y

Desarrollo Personal

Los educadores tenemos una labor importante en la formación de la autoestima de los niños.

- Los problemas de adquisición/problemas de ejecución.

Los excesos sociales/déficits

sociales informes científicos indican

problemas de relación interpersonal y que se conceptualizan en dos ejes:

demandas sociales

Aprender para la vida

ser productivos e innovadores

formación en valores e identidad como personas,

familia, comunidad y nación

El ser humano moderno está perdiendo la capacidad de

valorar su humanidad. Ante los valores tradicionales