teroría de la constitución

7
8/17/2019 Teroría de La Constitución http://slidepdf.com/reader/full/teroria-de-la-constitucion 1/7 PROGRAMA DE ASIGNATURA 1. IDENTIFICACIÓN: PROGRAMA: Especialización en Derecho Constitucional DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Teoría de la Constitución PRE-REQUISITOS: Ninguno TIPO DE CURSO: Teórico: X Teórico-Prácico: Prácico: No Cr!"io#: $ Tie%&o Pre#e'ci() #e%('(): Tie%&o I'"e&e'"ie'e #e%('(): $. CARACTER*STICAS: +USTIFICACIÓN : La Constitución en la mayoría de los estados es la norma suprema que contiene derechos humanos y la organización de las instituciones políticas. A partir de la teoría de la Ley undamental se a!orda desde perspecti"as #urídicas$ políticas y sociales la organización de los indi"iduos a tra"%s del e#ercicio de sus derechos y la manera cómo las instituciones políticas despliegan sus &acultades para go!ernar.  A partir de los elementos e'puestos$ el alumno tendr( la capacidad de distinguir los elementos que integra el concepto de Constitución y podr( desarrollarlos. Con esta !ase del concepto de Constitución signi&ica el comienzo especializante que da la pauta para pro&undizar en las di"ersas tem(ticas que se desarrollar(n durante la especialización. O,+ETIO GENERAL: Al &inalizar la materia el alumno tendr( la capacidad para distinguir los elementos !(sicos del concepto de constitución y cómo se integran #urídicamente en la ley &undamental. O,+ETIOS ESPECIFICOS: El candidato a especialista podr( comprender y analizar: La estructura #urídica de los derechos a ni"el constitucional. La &orma como se organizan las instituciones políticas colom!ianas. La Constitución como m('imo ordenamiento del sistema #urídico colom!iano. COMPETENCIAS: Co'o#cii/(# 0S(er2: El alumno tendr( el conocimiento para distinguir los elementos que integran el concepto de Constitución$ a tra"%s de los derechos$ la organización política y la

Upload: rodrigo-de-camargo-cavalcanti

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teroría de La Constitución

8/17/2019 Teroría de La Constitución

http://slidepdf.com/reader/full/teroria-de-la-constitucion 1/7

PROGRAMA DE ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN:

PROGRAMA: Especialización en Derecho Constitucional

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Teoría de la Constitución

PRE-REQUISITOS: NingunoTIPO DECURSO:

Teórico: X Teórico-Prácico: Prácico:

No Cr!"io#: $ Tie%&o Pre#e'ci() #e%('(): Tie%&o I'"e&e'"ie'e #e%('():

$. CARACTER*STICAS:

+USTIFICACIÓN : La Constitución en la mayoría de los estados es la norma suprema que

contiene derechos humanos y la organización de las instituciones políticas. A partir de lateoría de la Ley undamental se a!orda desde perspecti"as #urídicas$ políticas y sociales laorganización de los indi"iduos a tra"%s del e#ercicio de sus derechos y la manera cómo lasinstituciones políticas despliegan sus &acultades para go!ernar.

 A partir de los elementos e'puestos$ el alumno tendr( la capacidad de distinguir los elementosque integra el concepto de Constitución y podr( desarrollarlos. Con esta !ase del concepto deConstitución signi&ica el comienzo especializante que da la pauta para pro&undizar en lasdi"ersas tem(ticas que se desarrollar(n durante la especialización.

O,+ETIO GENERAL: Al &inalizar la materia el alumno tendr( la capacidad para distinguir loselementos !(sicos del concepto de constitución y cómo se integran #urídicamente en la ley&undamental.

O,+ETIOS ESPECIFICOS: El candidato a especialista podr( comprender y analizar:

• La estructura #urídica de los derechos a ni"el constitucional.

• La &orma como se organizan las instituciones políticas colom!ianas.

• La Constitución como m('imo ordenamiento del sistema #urídico colom!iano.

COMPETENCIAS:

Co'o#cii/(# 0S(er2: El alumno tendr( el conocimiento para distinguir los elementos queintegran el concepto de Constitución$ a tra"%s de los derechos$ la organización política y la

Page 2: Teroría de La Constitución

8/17/2019 Teroría de La Constitución

http://slidepdf.com/reader/full/teroria-de-la-constitucion 2/7

PROGRAMA DE ASIGNATURA

supremacía constitucional.

Proce"i%e'()e# 0S(er 3(cer2: El alumno podr( identi&icar los distintos procesos para ele#ercicio de los derechos y la &orma como se integran las instituciones políticas colom!ianas$así como el porqu% la constitución es la norma suprema.

Aci4"i'()e# 0S(er Ser2: A partir de los elementos antes descritos$ el alumno conocer( lasactitudes cí"icas que le de"ienen como ciudadano o go!ernante.

5. CONTENIDOS PROGRAMATICOS:

UNIDAD TEM6TICA SU,TEMATICAS

•Del contrato social alli!eralismo y la democracia.

• Conceptualización del derecho positi"o moderno yre&ormulación de los principios del Estado democr(ticode Derecho.

•Doctrinas constitucionales delsiglo ))

• Del ad"enimiento de los derechos sociales.

• De la mutación del Estado de Democr(tico de Derechoal Estado *ocial y de Derecho.

• Del Estado Constitucional.

•Concepto de Constitución.

• De la parte dogm(tica de la Constitución.

• De la parte org(nica de la Constitución.

• De la supremacía constitucional.

Page 3: Teroría de La Constitución

8/17/2019 Teroría de La Constitución

http://slidepdf.com/reader/full/teroria-de-la-constitucion 3/7

PROGRAMA DE ASIGNATURA

 

La +e&orma de laConstitución$ mutación y&raude.

• *igni&icado$ &undamento y &unciones de la re&ormaconstitucional.

• Los limites de re&orma materiales y &ormales.

• El poder de re"isión y el poder constituyente.

• ,rocedimientos de la re&orma constitucional.

• Los controles a la re&orma.

• Las mutaciones de la Constitución.

• La re&orma constitucional en Colom!ia y su desarrollo

 #urisprudencial.

• Los &raudes constitucionales.

•+etos constitucionales delsiglo ))-.

• La aparente tensión entre los derechos de las personasy las &acultades de las autoridades.

• Del garantismo al neo constitucionalismo.

7. ,I,LIOGRAF*A 8 9E,GRAFIA:

,I,LIOGRAF*A

o  A!elló al"is$ +.$ / 0uinche +amírez$ 1. . 234456. El control constitucional delos acuerdos en &orma simpli&icada en Colom!ia. un caso de e"asión del control.-nternational La7: +e"ista Colom!iana De Derecho -nternacional$ No. 8$9ogot(: ni"ersidad ;a"eriana.

o  Acosta *(nchez$ ;.$ <=>?. 2<=8=6. Teoría del estado y &uentes de la constitución:-ntroducción a la teoría de la constitución. Córdo!a: *er"icio de ,u!licaciones$ni"ersidad de Córdo!a.

 o  Aguiló +egla$ ;.$ Atienza$ 1.$ / +uiz 1anero$ ;. 2344?6. ragmentos para una

teoría de la constitución. 1adrid: -ustel.

o  Aragón$ 1. 234<46. Constitución$ democracia y control -nstituto de

Page 4: Teroría de La Constitución

8/17/2019 Teroría de La Constitución

http://slidepdf.com/reader/full/teroria-de-la-constitucion 4/7

PROGRAMA DE ASIGNATURA

-n"estigaciones ;urídicas$ 1%'ico: NA1.

o Canotilho$ ;. ;. . 2344>6. Teoría de la constitución. 1adrid: Dy@inson.

o Carpizo 1c regor$ ;. 234<<6. La re&orma constitucional en 1%'ico.

procedimiento y realidad. 9oletín 1e'icano De Derecho Comparado$ No. <><$1%'ico: NA1

o Carpizo 1c regor$ ;. 234<<6. La rep!lica democr(tica en la constituciónme'icana. 9oletín 1e'icano De Derecho Comparado$ No. <>3 $ 1%'ico: NA1

o Charry reBa$ ;. 1. 2<==>6. ;usticia constitucional: Derecho comparado ycolom!iano. *anta % de 9ogot(: 9anco de la +ep!lica.

o De ergottini$ .$ / Lucas erd$ ,. 2<=86. Derecho constitucional comparado.1adrid: EspasaCalpe.

o arcíaAtance y arcía de 1ora$ 1aría ictoria. 23446. -ntroducción a la teoríadel estado y de la constitución. 1adrid: *anz y Torres.

o arrorena 1orales$ A. 234<<6. Derecho constitucional: Teoría de la constitucióny sistema de &uentes. 1adrid: Centro de Estudios ,olíticos y Constitucionales.

o iddens$ A. 234456. La constitución de la sociedad: 9ases para la teoría de laestructuración. 9uenos Aires: Amorrortu.

o FG!erle$ ,. 234446. Teoría de la constitución como ciencia de la cultura. 1adrid:

Tecnos.

o FG!erle$ ,. 234436. ,luralismo y constitución: Estudios de teoría constitucionalde la sociedad a!ierta. 1adrid: Tecnos.

o Lei!holz$ .$ 2<=5H6. Conceptos &undamentales de la política y de teoría de laconstitución. 1adrid: -nstituto de Estudios ,olíticos.

o León 9astos$ C.$ / Iong 1eraz$ A. 234<46. Teoría de la constitución: Estudios #urídicos en homena#e al doctor ;orge Carpizo en 1adrid. 1%'ico: ,orra.

o Loe7enstein$ J. 2<=856. Teoría de la constitución. 9arcelona: Ariel.

o Lucas erd$ ,.$ / ni"ersidad de *an 1artín de ,orres 2Lima6. acultad deDerecho. 2<==56. Teoría de la constitución como ciencia cultural$ signi&icado$&unción y &inalidad de una teoría de la constitución: Con&erencia dictada por ,a!lo Lucas erd en el seminario Kteoría de la constitución como cienciacultural organizado por la &acultad de derecho de la *1, del 38 al >< deoctu!re <==5. Lima: acultad de Derecho de la *1,.

Page 5: Teroría de La Constitución

8/17/2019 Teroría de La Constitución

http://slidepdf.com/reader/full/teroria-de-la-constitucion 5/7

PROGRAMA DE ASIGNATURA

o tto$ -gnacio d. 2<===6. Derecho ConstitucionalM *istema de uentes$ 9arcelona: Ariel.

o ,%rez$ . d. ,. 2<=H6. Derecho constitucional colom!iano. 9ogot(: 1inisterio de

Educación Nacional. 

o +uip%rez Alamillo$ ;. 2<==?6. na cuestión nuclear para la teoría de derechoconstitucional so!re la re&orma de la constitución y sus &unciones en el estadoconstitucional democr(tico. Anuario Da acultade De Dereito Da ni"ersidadeDa CoruBa.

o *chmitt$ C.$ <888<=8. 2344>6. Teoría de la constitución. 1adrid: AlianzaEditorial.

o Tascón$ T. E. 2<=>H6. Derecho constitucional colom!iano: Comentarios a la

constitución nacional. 9ogot(: 1iner"a.

o Tascón$ T. E. 2<=>6. Fistoria del derecho constitucional colom!iano : Leccionesde historia política dictadas en el e'ternado de derecho y en la uni"ersidad li!re.Colom!ia: 1iner"a.

o ega arcía$ ,. d. 2<=86. *igni&icado constitucional de la representaciónpolítica. +e"ista De Estudios ,olíticos$ No. HH$ 1adrid: CE,C.

o ega arcía$ ,. d. 2<==86. 1undialización y derecho constitucional: La crisis delprincipio democr(tico en el constitucionalismo actual. +e"ista De Estudios

,olíticos$ No. <44$ 1adrid: CE,C.

o ega$ ,. d. 2<=?=6. ;urisdicción constitucional y crisis de la constitución. +e"istaDe Estudios ,olíticos$ No. ?$ 1adrid: CE,C.

o ega$ ,. d. 234436. El poder moderador. +e"ista De Estudios ,olíticos$ No. <<5$1adrid: CE,C.

o ega$ ,. d. 2344?6. La re&orma constitucional y la pro!lem(tica del poder constituyente. 1adrid: Tecnos.

o erd$ ,. L. 2<=?>6. Lugar de la teoría de la constitución en el marco del derechopolítico. +e"ista De Estudios ,olíticos$ No. <88$ 1adrid: CE,C.

9E,GRAF*A

Page 6: Teroría de La Constitución

8/17/2019 Teroría de La Constitución

http://slidepdf.com/reader/full/teroria-de-la-constitucion 6/7

PROGRAMA DE ASIGNATURA

o  A!ello ual$ ;orge. Constitución política y con"ención colecti"a +e"ista deDerecho en líneaO 344>$ 2diciem!re6 : &echa de consulta: H de agosto de 34<3ODisponi!le en: Phttp:QQredalyc.uaeme'.m'QredalycQsrcQinicioQArt,d&+ed.#spRiC"eS8<434<< -**N 4<3<85=?

o lórez 1uBoz$ Daniel Eduardo. La acción p!lica de inconstitucionalidad comogarantía del Estado constitucional en Colom!ia pinión ;urídica en líneaO 34<4$= 2;ulioDiciem!re6 : &echa de consulta: H de agosto de 34<3O Disponi!le en:Phttp:QQredalyc.uaeme'.m'QsrcQinicioQArt,d&+ed.#spRiC"eS=H<585445  -**N<5=33>4

o onzaga alencia Fern(ndez$ ;a"ier. L* ,+-NC-,-* U AL+E* DELE*TAD *C-AL DE DE+ECF C1 1A+C ;+VD-C ,LVT-C ,A+ALA +E*LC-WN DE L* CNL-CT* estión y Am!iente en líneaO 344?$<4 21ayo*in mes6 : &echa de consulta: H de agosto de 34<3O Disponi!le en:Phttp:QQ777.redalyc.orgQsrcQinicioQArt,d&+ed.#spRiC"eS<5=H<=?=5448  -**N

4<3H<??)

o orcze"s@i$ Clo"is1uller 9itencourt$ Caroline. EL 2+E6 *+-1-ENT DE NCNCE,T: LA 9X*0EDA DEL E+DADE+ *ENT-D DE LADE1C+AC-A EN LA *C-EDAD CNTE1,+YNEA EstudiosConstitucionales en líneaO 34<4$ 8 2*in mes6 : &echa de consulta: H de agostode 34<3O Disponi!le en: Phttp:QQredalyc.uaeme'.m'QsrcQinicioQArt,d&+ed.#spRiC"eS834<554443 -**N 4?<84<=

o Ferrera$ Iilson. La rama legislati"a del poder p!lico en Colom!ia +e"ista deDerecho en líneaO 344>$ 2diciem!re6 : &echa de consulta: H de agosto de 34<3O

Disponi!le en: Phttp:QQredalyc.uaeme'.m'QredalycQsrcQinicioQArt,d&+ed.#spRiC"eS8<434< -**N 4<3<85=?

o Lo!ato Ca"alcante$ Anderson restes. ,olitics$ constitutions and #ustice:challenges regarding the consolidation o& democratic institutions +e"ista de*ociologia e ,olítica en líneaO 344<$ 2no"iem!re6 : &echa de consulta: H deagosto de 34<3O Disponi!le en:Phttp:QQredalyc.uaeme'.m'QredalycQsrcQinicioQArt,d&+ed.#spRiC"eS3>84<?4-**N 4<4HHH?8

o 1otta$ Luiz Eduardo. D-+E-T$ E*TAD E ,DE+: ,LANTZA* E *E

CN+NT C1 JEL*EN +e"ista de *ociologia e ,olítica en líneaO 34<<$<= 2e!rero*in mes6 : &echa de consulta: H de agosto de 34<3O Disponi!le en:Phttp:QQ777.redalyc.orgQsrcQinicioQArt,d&+ed.#spRiC"eS3>8<8?>3443  -**N4<4HHH?8

o Nogueira Alcal($ Fum!erto. CN*-DE+AC-NE* *9+E ,DE+CN*T-TUENTE U +E+1A DE LA CN*T-TC-WN EN LA TE+VA U LA,+YCT-CA CN*T-TC-NAL -us et ,ra'is en líneaO 344=$ < 2*in mes6 :&echa de consulta: H de agosto de 34<3O Disponi!le en:

Page 7: Teroría de La Constitución

8/17/2019 Teroría de La Constitución

http://slidepdf.com/reader/full/teroria-de-la-constitucion 7/7

PROGRAMA DE ASIGNATURA

Phttp:QQredalyc.uaeme'.m'QsrcQinicioQArt,d&+ed.#spRiC"eS<=?<<>H544?  -**N4?<?38??

o +entería Díaz$ Adri(n. Constitución y democracia. [Límites y "ínculosRCon&ines en líneaO 344?$ > 2agostodiciem!re6 : &echa de consulta: H de agosto

de 34<3O Disponi!le en:Phttp:QQredalyc.uaeme'.m'QredalycQsrcQinicioQArt,d&+ed.#spRiC"eS5>>44543-**N <8?4>5=

o argas1achuca rtega$ +amón. -nspiración repu!licana y democracia +eis.+e"ista EspaBola de -n"estigaciones *ociológicas en líneaO 3445$ 2*in mes6 :&echa de consulta: H de agosto de 34<3O Disponi!le en:Phttp:QQredalyc.uaeme'.m'QsrcQinicioQArt,d&+ed.#spRiC"eS==?<548<44>  -**N43<43>>