terminología puertos

2
TERMINOLOGIA EN PUERTOS Dársena: En aguas navegables, parte resguardada artificialmente para surgidero o para la cómoda carga y descarga de embarcaciones. Calado: Profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de un barco. Lacustre: Son ambientes conformados por lagos o lagunas de agua dulce permanentes o estacionales y las orillas sujetas a inundación. Antepuerto: Parte avanzada de un puerto, donde los buques esperan para entrar, se disponen para salir u obtienen momentáneamente abrigo. Escollera: Obra hecha con piedras echadas al fondo del agua, para formar un dique de defensa contra el oleaje, para servir de cimiento a un muelle o para resguardar el pie de otra obra. Dique: Es un terraplén para evitar el paso del agua, puede ser natural o artificial, por lo general de tierra y paralelo al curso de un río o al borde del mar. Contradique: Segundo dique, construido cerca del primero. Bocana: Paso estrecho de mar que sirve de entrada a una bahía o fondeadero. Ribera: Margen y orilla del mar o río. Pantalán: Muelle o embarcadero pequeño para barcos de poco tonelaje, que avanza algo en el mar Dique seco: Instalación portuaria destinadas a poner las embarcaciones fuera del agua para efectuar reparaciones en su parte externa. Dique flotante: Es una construcción que altera en forma considerable su línea de flotación, levantando los barcos para carenarlos o repararlos. Silos: Lugar de almacenamiento de materiales.

Upload: adtino

Post on 14-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

terminos comunes

TRANSCRIPT

TERMINOLOGIA EN PUERTOSDrsena: En aguas navegables, parte resguardada artificialmente para surgidero o para la cmoda carga y descarga de embarcaciones.Calado: Profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de un barco.Lacustre: Son ambientes conformados por lagos o lagunas de agua dulce permanentes o estacionales y las orillas sujetas a inundacin.Antepuerto: Parte avanzada de un puerto, donde los buques esperan para entrar, se disponen para salir u obtienen momentneamente abrigo.Escollera: Obra hecha con piedras echadas al fondo del agua, para formar un dique de defensa contra el oleaje, para servir de cimiento a un muelle o para resguardar el pie de otra obra.Dique: Es unterraplnpara evitar el paso del agua, puede ser natural o artificial, por lo general de tierra y paralelo al curso de un ro o al borde del mar.Contradique: Segundo dique, construido cerca del primero.Bocana: Paso estrecho de mar que sirve de entrada a una baha o fondeadero.Ribera: Margen y orilla del mar o ro.Pantaln: Muelle o embarcadero pequeo para barcos de poco tonelaje, que avanza algo en el marDique seco: Instalacin portuaria destinadas a poner las embarcaciones fuera del agua para efectuar reparaciones en su parte externa.Dique flotante: Es una construccin que altera en forma considerable su lnea de flotacin, levantando los barcos para carenarlos o repararlos.Silos: Lugar de almacenamiento de materiales.Marea: Movimiento peridico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar, producido por la atraccin del Sol y de la Luna.Muelle: Obra, construida en direccin conveniente en la orilla del mar de un ro navegable, y que sirve para facilitar el embarque y desembarque de cosas y personas e incluso, a veces, para abrigo de las embarcaciones.Contenedor: Recipiente de carga para el transporte martimo o fluvial, transporte terrestre y transporte multimodal. Protegen las mercancas de la climatologa. Dragado: Proceso de limpieza de arena, piedras u otros residuos del fondo del mar.