tercera practica 2014-2 con respuestas

4
7/21/2019 Tercera Practica 2014-2 Con Respuestas http://slidepdf.com/reader/full/tercera-practica-2014-2-con-respuestas 1/4 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA INGENIERÍA ECONÓMICA 3da. Práctica (ti! a" (S#$%&d! S#'#tr# )*+," I&dicaci!&# $#&#ra-# Duración: 1hora y 50 minutos. Materiales o equipos a utilizar: sin apuntes y con calculadora programable.  Advertencia: no est permitido el uso de ning!n material o equipo electrónico adicional al indicado. La r##&taci/&0 -a !rt!$ra12a -a $ra'ática d# -! tra4a5! i&1-%irá& #& -a ca-i1icaci/&. PREGUNTA + (6 %&t!" "a empresa transnacional #M$%&' (.A. est analizando la adquisición de una moderna planta de producción) cuyo costo es de (*. +,000)000) se estima que la compra deber ser -ntegramente inanciada con una emisión de bonos con las siguientes caracter-sticas: /alor nominal : (*. 1)000 'asa de inters del bono tasa cupón2 : 3.54 eectiva anual /ida del bono : a6os $er-odo de pago cupones2 : anual $ara realizar la colocación de los bonos) se contrata a una empresa de servicios inancieros que cobrar 0.4 del valor nominal por cada bono vendido) esta empresa logra colocar los bonos a un precio de colocación de (*. 770 (e pide: a2 89ul es la cantidad necesaria de bonos a emitir 0.5 puntos2 ,0*77 4!&! b2 Determinar el '9;A para la empresa 1.5 puntos2 6.8,,9 c2 Determinar la '&;A tasa de rendimiento anual2 para el comprador de bonos. 1.0 punto2 6.6+,9 (i la empresa de servicios inancieros sólo logra colocar el 304 de los bonos emitidos) y la dierencia tendr que ser colocada por la transnacional #M$%&'A (.A. a un valor de colocación de (*. 750. d2 8A qu precio deber colocar la empresa de servicios inancieros para que no var-e el costo inanciero anual de la empresa calculada en la parte b2 <.0 puntos2 S:. +0*,,.;6  Asumiendo que el 304 de los bonos han sido colocados por la empresa de servicios inancieros al precio calculado en d2) la dierencia por la empresa transnacional a las condiciones mencionadas anteriormente y a la echa han pasado tres a6os por lo que la empresa emisora decide evitar un uerte desembolso al inal de la vida del bono) para lo cual quiere proponer a los poseedores una alternativa de = desembolsos uniormes durante los siguientes = a6os. e2 89ul es el valor constante de cada una de las cuotas que deber-a pagar la empresa transnacional a todos los poseedores de sus bonos de manera que no aecte la rentabilidad de los poseedores de bonos) este !ltimo calculado en c2 <.0 puntos2 S:. +<;;6036* (!r t!d! -! 4!&!" $gina 1 de +

Upload: marco-augusto-robles-ancajima

Post on 05-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ingeco

TRANSCRIPT

Page 1: Tercera Practica 2014-2 Con Respuestas

7/21/2019 Tercera Practica 2014-2 Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-practica-2014-2-con-respuestas 1/4

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚFACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

INGENIERÍA ECONÓMICA3da. Práctica (ti! a"

(S#$%&d! S#'#tr# )*+,"

I&dicaci!&# $#&#ra-#Duración: 1hora y 50 minutos.Materiales o equipos a utilizar: sin apuntes y con calculadora programable. Advertencia: no est permitido el uso de ning!n material o equipo electrónico adicional al indicado.La r##&taci/&0 -a !rt!$ra12a -a $ra'ática d# -! tra4a5! i&1-%irá& #& -a ca-i1icaci/&.

PREGUNTA + (6 %&t!"

"a empresa transnacional #M$%&' (.A. est analizando la adquisición de una moderna plantade producción) cuyo costo es de (*. +,000)000) se estima que la compra deber ser -ntegramente inanciada con una emisión de bonos con las siguientes caracter-sticas:

/alor nominal : (*. 1)000'asa de inters del bono tasa cupón2 : 3.54 eectiva anual/ida del bono : a6os$er-odo de pago cupones2 : anual

$ara realizar la colocación de los bonos) se contrata a una empresa de servicios inancierosque cobrar 0.4 del valor nominal por cada bono vendido) esta empresa logra colocar losbonos a un precio de colocación de (*. 770

(e pide:a2 89ul es la cantidad necesaria de bonos a emitir 0.5 puntos2

,0*77 4!&!

b2 Determinar el '9;A para la empresa 1.5 puntos26.8,,9

c2 Determinar la '&;A tasa de rendimiento anual2 para el comprador de bonos. 1.0 punto26.6+,9

(i la empresa de servicios inancieros sólo logra colocar el 304 de los bonos emitidos) y ladierencia tendr que ser colocada por la transnacional #M$%&'A (.A. a un valor decolocación de (*. 750.

d2 8A qu precio deber colocar la empresa de servicios inancieros para que no var-e elcosto inanciero anual de la empresa calculada en la parte b2 <.0 puntos2S:. +0*,,.;6

 Asumiendo que el 304 de los bonos han sido colocados por la empresa de serviciosinancieros al precio calculado en d2) la dierencia por la empresa transnacional a lascondiciones mencionadas anteriormente y a la echa han pasado tres a6os por lo que laempresa emisora decide evitar un uerte desembolso al inal de la vida del bono) para lo cualquiere proponer a los poseedores una alternativa de = desembolsos uniormes durante lossiguientes = a6os.

e2 89ul es el valor constante de cada una de las cuotas que deber-a pagar la empresa

transnacional a todos los poseedores de sus bonos de manera que no aecte larentabilidad de los poseedores de bonos) este !ltimo calculado en c2 <.0 puntos2S:. +<;;6036* (!r t!d! -! 4!&!"

$gina 1 de +

Page 2: Tercera Practica 2014-2 Con Respuestas

7/21/2019 Tercera Practica 2014-2 Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-practica-2014-2-con-respuestas 2/4

PREGUNTA ) (3 %&t!" >sted va adquirir un nuevo equipo de producción para la empresa Aceros del $er! (.A. ypuedo comprarlo con el siguiente proveedor:

TRANSPER

$recio de lista : (*. 30)000$recio contado : descuento de +4 del $"9uota inicial : <04 del $"$agos : Al inal del 1er a6o 10)000 soles en trminos reales

 Al inal del <do a6o 15)000 soles en trminos reales Al inal del =er a6o <0)000 soles en trminos reales Al inal del +to a6o =0)000 soles en trminos reales

;n caso de querer adquirirlo al contado tiene la siguiente alternativa de inanciamiento decrdito en soles:

=a&c! I&t#rc!&ti&#&ta-$lazo del prstamo: + a6os?asta (*. 100)000'asa de inters: <<4 nominal anual) capitalización anual.Modalidad de pago: $agos anuales) cuotas iguales.

 Adems usted acaba de averiguar en la pgina del @9& que las proyecciones realizadas parala inlación anual esperada es la siguiente:

 A6o 1 A6o < A6o = A6o +1<4 104 4 4

De acuerdo a estos supuestos) 8qu alternativa de inanciamiento le resulta a >sted msconvenienteS# %#d# r#!&d#r c!'ara&d! taa #& t>r'i&! r#a-# ! #& t>r'i&! c!rri#&t#C!'ara&d! taa c!rri#&t#Tra&1#r )3.6;9 a&%a- c!rri#&t#=a&c! I&t#rc!&ti&#&ta- ))9 a&%a- c!rri#&t#P!r -! ta&t! =a&c! i&t#rc!&ti&#&ta- r#%-ta %&a '#5!r a-t#r&ati?a d# 1i&a&cia'i#&t!

PREGUNTA 3 (; %&t!"

>sted prestó el =0 de abril del presente a6o la suma de (*. 15)000 a su amigo) quien secomprometió a pagarle el prstamo en cuotas mensuales. "as cuotas de los meses de mayo)

 Bunio y Bulio ueron de (*. <)00) (*. =)500 y (*. +)100 respectivamente. (i acordaron que elprstamo tendr-a un inters real de +4 mensual y si la inlación oicial de estos meses se comportócomo se muestra en el siguiente cuadro:

M;( #C"A9#ECMayo =.0 4Funio +.5 4Fulio 5.0 4

a2 Determine el saldo deudor despus de realizar el tercer pago. <.0 puntos2SD S:. 608),.)6

b2 (i la inlación de los siguientes = meses agosto) setiembre) octubre2 se mantuvo constante en5.54 mensual y los pagos restantes se calcularon en base a cuotas uniormes) en GtrminosrealesH 8a cunto ascender-a cada cuota de pago <.0 puntos2

$gina < de +

Page 3: Tercera Practica 2014-2 Con Respuestas

7/21/2019 Tercera Practica 2014-2 Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-practica-2014-2-con-respuestas 3/4

C%!ta , S:. )0@6,.;,C%!ta ; S:. 30+38.+3C%!ta 7 S:. 303+*.63

c2 89ul ser-a el '9;M corriente de este crdito seg!n lo calculado en la pregunta b2 1.0 punto2TCEM 8.;79 c!rri#&t#

PREGUNTA , (; %&t!"

 A continuación se muestra los saldos en nuevos soles de las cuentas del balance general al =1 dediciembre de <01+ de ('A& (.A.:

%tras cuentas por pagar (*. 10)0009uentas por pagar comerciales (*. 0)000#nmuebles (*. 500)000Depreciación de inmuebles (*. 1<5)000Maquinarias y equipos (*. =00)000Depreciación de maquinarias y equipos (*. 35)000

9uentas por cobrar comerciales (*. =50)0009aBa y bancos (*. 100)000(obregiros y prstamos bancarios (*. 100)0009apital social (*. 00)000&esultados acumulados (*. <<0)000;Iistencias (*. 8$restamos bancrios de largo plazo (*. 30)000

a2 $repare el balance general al =1 de diciembre de <01+ de ('A& (.A. mostrando claramente elencabezado) el total de activos corrientes y no corrientes) el total de pasivo corriente y nocorriente) el total del patrimonio y veriicación del $rincipio Dual. = puntos2

 A continuación se muestra inormación correspondiente al estado de ganancias y prdidasdurante el a6o <01+ de ('A& (.A.

/entas (*. 700)0009osto de ventas 504 de las ventasJastos administrativos 104 de las ventasJastos de ventas (*. 100)000Jastos inancieros 8#mpuesto a la renta =04>tilidad neta del eBercicio (*. 11<)000Co reparte dividendos.

b2 $repare el estado de ganancias y prdidas correspondiente a todo el a6o <01+) mostrando

claramente el encabezado) los ingresos obtenidos y gastos incurridos. < puntos2

$gina = de +

Page 4: Tercera Practica 2014-2 Con Respuestas

7/21/2019 Tercera Practica 2014-2 Con Respuestas

http://slidepdf.com/reader/full/tercera-practica-2014-2-con-respuestas 4/4

I&$. %a& Car-! Bar! T. Sa& Mi$%#-0 *3 d# &!?i#'4r# d# )*+,

$gina + de +