tercer examen cpu 2005-i grupoi-p

19
TERCER EXAMEN CPU - ADMISION 2005-I GRUPO: I TIEMPO: 3 horas TEMA: P 1. El tipo de tema que me corresponde desarrollar en este examen es a)P b)Q c)R d)S e) Ninguno COMPRENSIÓN DE TEXTO “Generalmente se puede conocer a una persona por los libros que lee, tanto como por las compañías que frecuente, porque hay una camaradería de libros como la hay de hombres; y se debe vivir siempre en la mejor compañía, tanto de libros como de hombres. Un buen libro figura entre nuestros mejores amigos. Es hoy lo que siempre fue y nunca cambiará. Es el compañero más paciente y entretenido. No nos vuelve la espalda en las épocas de adversidad o de tristeza”. 2. Escoja la posibilidad correcta: a)es bueno que surja amistad entre los seres b)los libros no nos vuelven las espaldas c)la compañía de los libros constituye una gran amistad d)a la gente se le conoce por lo que lee e) hay buenos y malos amigos ANTÓNIMOS CONTEXTUALES 3. El clima inhóspito de la puna, nos impedía proseguir la marcha a) bueno - persistir b) fértil - discontinuar c) exuberante - suspender d) favorable - interrumpir e) estupendo - continuar RAZONAMIENTO VERBAL

Upload: lenin

Post on 16-Feb-2016

239 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

m

TRANSCRIPT

Page 1: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

TERCER EXAMEN CPU - ADMISION 2005-IGRUPO: I

TIEMPO: 3 horas TEMA: P

1. El tipo de tema que me corresponde desarrollar en este examen es

a) Pb) Qc) Rd) Se) Ninguno

COMPRENSIÓN DE TEXTO“Generalmente se puede conocer a una persona por los libros que lee, tanto como por las compañías que frecuente, porque hay una camaradería de libros como la hay de hombres; y se debe vivir siempre en la mejor compañía, tanto de libros como de hombres.Un buen libro figura entre nuestros mejores amigos. Es hoy lo que siempre fue y nunca cambiará. Es el compañero más paciente y entretenido. No nos vuelve la espalda en las épocas de adversidad o de tristeza”.

2. Escoja la posibilidad correcta:

a) es bueno que surja amistad entre los seres

b) los libros no nos vuelven las espaldasc) la compañía de los libros constituye una

gran amistadd) a la gente se le conoce por lo que leee) hay buenos y malos amigos

ANTÓNIMOS CONTEXTUALES

3. El clima inhóspito de la puna, nos impedía proseguir la marcha

a) bueno - persistirb) fértil - discontinuarc) exuberante - suspenderd) favorable - interrumpire) estupendo - continuar

SERIES INCLUYENTES POR ANTONIMIA

4. Eximio, egregio, eminente: ____________

a) excepcionalb) procazc) exigented) dignoe) adocenado

5. Serie en la que todas son palabras proparoxítonas

a) tráelo, ígneo, úreab) dígale, fácilmente, bahíac) fórceps, exámenes, aéreod) dócilmente, sílaba, revólvere) América, pídeselo, árbitro

ANALOGÍAS BÁSICAS

6. EVAPORACIÓN : NUBE

a) velocidad : carrob) dicha : felicidadc) sepelio : muerted) chiste : risae) dolor : golpe

COMPRENSIÓN DE TEXTO“Hace cuatrocientos años, los conquistadores se morían de hambre. Tenían frente a ellos las comidas indígenas, pero debían adaptarse lentamente a su uso. En muchas expediciones escaseaban los alimentos y hubieron casos de antropofagia. Se comieron cadáveres de indios muchas veces, por ejemplo, cuando el capitán Juan de las Casas perdió sus navíos en el Golfo de Urabá y cuando el desastre de Pánfilo de Narváez se quedaron algunas gentes en un islote y fue tal el hambre que padecieron bestias y hombres que se comieron cinco españoles”.

RAZONAMIENTO VERBAL

Page 2: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

TERCER EXAMEN CPU - ADMISION 2005-IGRUPO: I

TIEMPO: 3 horas TEMA: P

7. El párrafo anterior expresa:

a) el canibalismob) la escasez de alimentosc) el retroceso culturald) el hambre que pasaron los

conquistadorese) el cambio ambiental

COMPRENSIÓN DE TEXTO

“A 250 mil dólares asciende la morosidad de los inquilinos de la Beneficencia Pública de Chiclayo que impide cumplir con la ayuda social en quince comedores populares y programas sociales que asiste dicha institución benefactora.Se sabe que el 70% de los inquilinos que ocupan los 119 inmuebles con que cuenta la Beneficencia no cumplen con pagar sus alquileres por lo que se les ha demandado ante el Poder Judicial a fin de recuperar el dinero. El Presidente de esta institución dijo que aquellos que se resistan a cancelar, serán desalojados, porque a pesar de que se les ha notificado para que cumplan con sus obligaciones, han mostrado su indiferencia”.

8. Con respecto al tema, podemos decir que:

a) los inquilinos no pueden pagar por falta de trabajo

b) la Beneficencia cumple con los sectores más pobres

c) hay preocupación por la morosidad de los inquilinos

d) legalmente los inquilinos no pueden ser desalojados

e) la morosidad no sólo es un problema de la Beneficencia

9. Ubica la expresión mínima correcta

a) El porque, pronto te lo diréb) Pregúntale quién es y qué quierec) Cómo no vayas te arrepentirásd) No sé como entró a mi cuartoe) ¿Porqué estás triste?

COMPRENSIÓN DE TEXTO

“En pocos lugares sobre el planeta, la geografía y la huella del hombre se encuentran entrelazadas, desde épocas remotas, como en el Perú. Pocas civilizaciones y culturas son el resultado de una interacción tan intensa, un diálogo sostenido en donde las influencias e interacciones mutuas dan forma y un carácter tan singular una a otra. Veinte mil años de ocupación humana del variado territorio de nuestros países, en sus ámbitos costeros, cordillerano y amazónico, han puesto su huella indeleble en nuestra forma de ser y ver el mundo, en nuestra cultura, simultáneamente impactando sobre el paisaje y el espacio de los recursos naturales. Nuestra geografía y nuestra historia son los elementos entrelazados de una singular realidad, como lo son las quebradas, las montañas y el cielo de esta tierra tan cálida e intensa que nos acoge. En pocos lugares, como en el Perú, el hombre muestra una estirpe tan ligada a la tierra....”

(Alejando Camino – “La Industria”)

10. La frase que sintetiza lo leído es:

a) Historia del hombreb) Los recursos naturalesc) La zona geográficad) Influencia de la naturaleza en la vida del

hombree) Integración humana

PLAN DE REDACCIÓN

11. EL SOL Y SUS EFECTOSI) Porque todo exceso es perjudicialII) En líneas generales, es beneficioso

tomar sol con moderaciónIII) El cáncer a la piel es el efecto más

graveIV) La exposición prolongada al sol puede

causar diversos daños

a) I – III – II – IVb) I – IV – II – IIIc) II – I – IV – IIId) II – IV – III – I

Page 3: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

TERCER EXAMEN CPU - ADMISION 2005-IGRUPO: I

TIEMPO: 3 horas TEMA: P

e) II – I – III – IV

12. Elija la palabra compuesta correctamente tildada

a) sábelotodob) cefalotóraxc) balóncestod) sútilmentee) asímismo

SERIES INCLUYENTES POR HIPERONIMIA

13. Prosopografía, etopeya, retrato, caricatura: ..........a) crinografíab) músicac) dibujod) adjetivoe) descripción

COMPRENSIÓN DE TEXTO

“La existencia pues de una totalidad comprende lo óntico y lo ontológico, porque me comprende a mí también. Comprende el yo, capaz de pensar las cosas y las cosas que el yo puede pensar. Esa existencia entera, total, podemos denominarla muy bien “vida”, mi vida; porque yo no puedo en modo alguno, soñar siquiera con que algo exista, si no existe de un modo o de otro en mi vida; directamente con una existencia especial, que es la existencia de presencia o indirectamente, por medio de una existencia de referencia. Pero todo cuanto existe constituye mi vida. Mi vida no transcurre en otras cosas, sino que todas las cosas transcurren en mi vida”.

14. Para que algo exista verdaderamente debe de:

a) tener vidab) ser ausenciac) tener presencia o referenciad) poseer relacionese) tener esencia

Page 4: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

15. Hallar el término que ocupa el lugar 50, en la siguiente sucesión–5, 0, 5, 10, 15, ....

a) 150b) 185c) 190d) 205e) 240

16. Dos números son entre sí como 3 es a 5, si la suma de sus cuadrados es 850, hallar la suma de las cifras del número mayor

a) 11b) 10c) 9d) 8e) 7

17. Juan tiene 60 lapiceros, de los cuales 20 son de color azul y los restantes de color rojo. ¿Cuántos lapiceros azules se debe incrementar para que por cada 50 lapiceros azules haya 10 lapiceros rojos?

a) 215b) 180c) 165d) 145e) 85

18. P es más alto que R, Q es más bajo que R, pero más alto que S, S es más bajo que T. ¿Quién es el más bajo?

a) Pb) Qc) Rd) Se) T

19. Si A B, simplifique la siguiente expresión

( B – A ) (A B ) ( A – B)

a) Ab) Bc) B Ad) Ae)

20. Dado la siguiente relación R

R = { x R / x y + 1 – x = 0 }

Determinar:

( Dominio R ) (Rango R )

a) Rb) < 0, 1 >c) R - { 0 }d) R - { 1 }e) R - { 0,1 }

21. Si:

Determinar el Dominio de :

a) R - { 0 }b) R - { 1 }c) R d) < 0, 1>e) [1, >

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

Page 5: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

22. ¿Qué figura(s) se puede(n) realizar con un trazo continuo y sin pasar dos veces por el mismo trazo, pudiendo cruzarse los trazos?

( I ) ( II ) ( III )

a) I y IIb) II y IIIc) I y IIId) todase) ninguna

23. Una bolsa contiene cuatro bolas blancas y 2 bolas negras; otra contiene 3 bolas blancas y 6 bolas negras. Se saca sin mirar una bola de la primera bolsa y luego una de la segunda bolsa y así se sigue alternadamente. Si se empieza sacando de la primera bolsa. ¿Cuántas bolas como mínimo hay que sacar para tener la certeza de que se han sacado dos bolas de diferente color?a) 4b) 3c) 6d) 8e) 7

24. Un jueves del mes de abril se cumplió que los días que faltaban para terminar el mes, eran la raíz cuadrada de la fecha. ¿Qué día de la semana fue el último día del mes?

a) martesb) lunesc) miércolesd) juevese) sábado

25. Si el numeral 4a - 4a-2 tiene 28 divisores, hallar el valor de “a x b”, si =

a) 36b) 25c) 24

d) 28e) 21

26. Si dividimos A entre 17 el resto es 8; si dividimos B entre 17 el resto es 12. ¿Cuál es el resto de dividir A.B entre 17?

a) 11b) 10c) 9d) 12e) 13

27. Se hace una encuesta a 100 personas menores de 30 años, respecto a su edad

Edad (años)

fi (frecuencia absoluta)

[ 0 ; 5 > 0[ 5 ; 10 > 2[ 10 ; 15 > 4[ 15 ; 20 > 5x[ 20 ; 25 > 2x[ 25 ; 30 > 24

¿Qué porcentaje representan las personas que tienen de 10 a 24 años?

a) 50 %b) 60 %c) 70 %d) 90 %e) 74 %

Page 6: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

28. El sistema de drenaje linfático de la piel está situado a nivel dea) capa basalb) capa lúcidac) epidermisd) tejido celular subcutáneoe) capa granulosa

29. Las siguientes estructuras son consideradas vías respiratorias; una de ellas es un conducto músculo membranoso simétrico e impar, llamado

a) faringeb) bocac) laringed) tráqueae) bronquios

30. Sobre las regiones corporales, la región de la cara (región facial), pertenece aa) región axialb) región apendicularc) región craneald) región vertebrale) región del tronco

31. De las siguientes partes del duodenoI. horizontal

II. ascendenteIII. superiorIV. descendente

el orden correcto de las mismas, desde el píloro al ángulo duodeno yeyunal es

a) I, II, III, IVb) IV, III, II, Ic) I, II , IV, IIId) III, IV, I, IIe) II, III, I, IV

32. Ciencia que estudia el origen y la evolución de las especiesa) ontogeniab) taxonomíac) filogeniad) etnología

e) biogeografía33. Respuesta de una planta ante el

estímulo del tactoa) fototropismob) geotropismoc) termotropismod) quimiotropismoe) tigmotropismo

34. Durante la fecundación de las angiospermas, es incorrecta una alternativaa) unión del núcleo espermático y el núcleo

polarb) formación del tubo polínicoc) unión del anterozoide con las sinérgidasd) doble fecundación en el saco

embrionarioe) división de la célula generatriz

35. El área de distribución del organismo representa su ................................ mientras que su función en el ecosistema representa el ...............................a) biotopo – nivel tróficob) ecotono – nicho ecológicoc) hábitat - biotopod) hábitat – nicho ecológicoe) biotopo – nicho ecológico

36. Para los siguientes reactivos CuSO4 + NaOH

¿Cuál es el precipitado?

a) Na2SO4

b) CuSO4

c) Cu(OH)2

d) Cu(OH)e) No existe precipitado

37. Calcule el peso atómico de un elemento metálico divalente, si por electrólisis de una de sus sales se ha obtenido en el cátodo 32,94 mg de dicho metal con una corriente de 1 Amp en un tiempo de 100 sa) 58,69b) 63,57c) 65,41d) 107,9

CONOCIMIENTOS

Page 7: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

e) 69,72

38. El combustible doméstico (kerosene) está constituido por una mezcla de carbonos dea) C1 a C4

b) C 6 a C12

c) C14 a C18

d) C21 a C40

e) Mayor a C40

39. El nombre del siguiente alcano es

CH3 – (CH2)2 – CH – CH2 – CH – CH2 – C – C2H5

a) 2, 4 – dietil – 2 – butil – 6 – isopropiloctanob) 8 - butil – 6,8 – dietil – 4 – isopropildecanoc) 6,8,8 – trietil – 4 –isopropildodecanod) 1 – butil – 1, 1, 3 – trietil – 5 - isopropilanoe) 2,2,4 – trietil – 6 – isopropildecano

40. Nombrar la estructura mostrada

C = C

a) cis – 2 - butenob) cis – 1 - butenoc) trans – 2 - butenod) trans – 1 - butenoe) trans – 2 - butano

41. Si p + q + r = pqr , el equivalente de

es a)b)c)

d) 1e)

42. Dado el polinomio

P(x) = 2x5 – x4 –10x3 + 5x2 + 8x – 4

¿Cuál es la suma algebraica de los factores primos?

a) 5x – 1b) x – 5c) 6x + 1d) x – 6e) 6x – 1

43. Al simplificar la expresión

se obtiene:

a) 38b) 42c) 46d) 48e) 52

44. Si 3A = B + C, donde

; ;

Calcular:

a) 8b) 10c) 6d) 2e) 1

45. Al resolver

0

se obtiene

a) x –3, 0 1, 2b) x –3, 0 1, 2c) x –2, 0 2, 6d) x –4, –1 2, 5e) x –, 5 6,

46. Dado el sistema de ecuaciones

C2H5 C2H5

C4H9CHCH3 CH3

CH3

CH3 H

H

Page 8: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

Calcular el valor de

a)

b)

c)

d)

e)

47. Indicar cuántos términos tiene el

desarrollo de , sabiendo que el

término del lugar 7 tiene como grado absoluto 57

a) 6b) 8c) 9d) 10e) 12

48. Después de descomponer

en fracciones parciales, dar la suma de sus numeradores

a) 0b) 1c) 2d) 3e) 4

49. Después de racionalizar la expresión

se obtiene

a)b)c)d)e)

50. Calcular “x” si

= 10

a) 3b) 4c) 5d) 6e) 8

51. Si: 1 x 4 y a b

;Calcular (a + b)

a)

b)

c)

d)

e)

52. Resolver

a) 0, 1b) –1, 2c) 1, 2d) 1, 3e) 2, 3

Page 9: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

53. Los puntos P, Q, R, S; son colineales y

consecutivos. Si , y

cm

Determinar

a) 20 cmb) 25 cmc) 27 cmd) 30 cme) 42 cm

54. Dada la siguiente figura

Determinar el valor de “xº”

a) 45ºb) 55ºc) 60ºd) 70ºe) 80º

55. En un trapecio isósceles la base mayor mide 30 m; la base menor 8 m y los lados no paralelos 20 m. Hallar la suma de sus diagonales

a) 8 mb) 3 mc) 16 md) 18 me) 6 m

56. En la figura se cumple que

,

hallar MO, si MP = 15 cm y L1 // L2 // L3

a) 5 cm b) 1,5 cmc) 1 cmd) 10/3 cme) 2,5 cm

57. La base de una pirámide regular es un cuadrado cuyo lado mide 16 cm y la arista lateral mide 10 cm. Hallar el área total de la pirámide

a) 192 cm2

b) 228 cm2

c) 336 cm2

d) 448 cm2

e) 518 cm2

58. El desarrollo del área lateral de un prisma recto regular triangular tiene por diagonal 12 m y por altura 6 m. Hallar el área total del prisma

a) 37 m2

b) 38 m2

c) 54 m2

d) 45 m2

e) 53 m2

59. La figura muestra un cilindro circular recto, inscrito en un cono de revolución; el cono parcial de vértice E y el cilindro son equivalentes. ¿Qué fracción del volumen

60º

30º 20º

B

E

A C

L1

L2

L3

MA

N

P C

BO

H

h

E

A C

r

Page 10: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

del cono total, es el volumen del cono parcial?

a)

b)

c)

d)

e)

60. Simplificar

P =

a) 2 tg10ºb) 3 ctg10ºc) tg 10º

d) ctg10º

e) –1

61. Si

Halle: sen (m+n+p)º, si pº es ángulo agudo

a) 1/2b) /2c) 3/5d) 4/5e) /2

62. Resolver

a) n + , (n Z)

b) n + arccos , (n Z)

c) 2n arccos , (n Z)

d) arccos

e) 2n arccos , (n Z)

63. Si L1 // L2

Hallar “xº”

a) 80ºb) 70ºc) 60ºd) 75ºe) 65º

64. La distancia del punto (m, n) a la recta mx+ny=0 es

a) m+nb) m–nc) m2–n2d)e)

65. Cuando dos o más vectores tienen un mismo punto de aplicación o sus líneas de acción se intersectan en un mismo punto se denominana) colinealesb) paralelas

L1

L2100º

160º

Page 11: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

c) concurrentesd) opuestose) coplanares

66. Un bote sale del punto A de la orilla de un río que tiene 144 m de ancho y cuyas aguas tienen una velocidad de 5 m/s en una dirección AB perpendicular a las orillas. Si la velocidad del bote respecto a las aguas es 12 m/s. Calcular el tiempo en que cruza el río y a qué distancia del punto B logra desembarcara) 12 s y 60 mb) 6 s y 30 mc) 12 s y 40 md) 10 s y 60 me) 20 s y 80 m

67. Un planeta de masa “M” tiene una luna de masa “m”, que gira alrededor del planeta en órbita circular con radio “d” medido desde los centros geométricos de los cuerpos esféricos. Determinar a qué distancia del planeta, entre M y m, se encuentra la zona de ingravidez, es decir donde la aceleración de la gravedad es nula

a) x =

b) x =

c) x =

d) x =

e) x =

68. A un hemisferio de radio R = 24 cm se le ha practicado un agujero esférico tangente a aquel. ¿Cuál es la ordenada de CG del sólido que queda?

a) 4 cmb) 6 cmc) 10 cmd) 8 cme) 12 cm

69. Un bloque parte de “A” sin velocidad inicial y se desliza por el camino mostrado. ¿Qué distancia “d” recorre en la parte plana, si solo existe rozamiento en la parte horizontal?. El coeficiente de rozamiento cinético es 0,5 y H = 2,5 m Considere: g = 10 m/s2

a) 2 mb) 8 mc) 6 md) 7 me) 5 m

70. Un oso polar de peso 2500 N se encuentra parado sobre un bloque de hielo (densidad 900 Kg/m3) flotando en el agua (densidad 1000 Kg/m3). Determinar el mínimo volumen del bloque de hielo, tal que, el oso no se hunda. g = 10 m/s2

a) 2,5 m3

b) 4,5 m3

c) 7,5 m3

d) 10,5 m3

e) 12,5 m3

71. El cambio de una sustancia del estado gaseoso al estado líquido se denomina

a) sublimaciónb) gasificaciónc) vaporización

x

y

dB C

V = 0H

A

Page 12: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

d) condensacióne) desublimación

72. Tres cargas puntuales de magnitud: Q1=40C, Q2= –50C y Q3= 30C, han sido colocados en tres vértices de un rectángulo cuyos lados miden 30 cm y 40 cm como se muestra en la figura. Determinar el trabajo realizado por un agente externo para trasladar una carga qo= –2 C desde el punto A hasta B

a) –0,36 Jb) –0,54 Jc) –0,72 Jd) –0,80 Je) –0,67 J

73. A través de la sección recta (S) de un conductor pasan 5 x 1020 electrones en un lapso de 4 segundos. Si el área de la sección es S = 50 mm2. Calcular la intensidad y la densidad de corriente

a) 5A y 8x105 A/m2

b) 20A y 4x105 A/m2

c) 35A y 7x105 A/m2

d) 50A y 12 x105 A/m2

e) 45A y 5 x105 A/m2

74. Por una resistencia de 2 atraviesa una corriente de intensidad 10 Ampere. Determinar la cantidad de calor disipado por la resistencia en un intervalo de 30 segundos

a) 1 KJb) 6 KJc) 8 KJd) 12 KJe) 17 KJ

75. Las líneas del campo magnético son líneas imaginarias cerradas que siempre salen

a) del polo surb) de un ejec) de la línea ecuatoriald) del polo nortee) de un polo imaginario

76. El sentido de la corriente inducida es tal que el campo magnético que dicha corriente produce se opone a la variación del flujo que la causó, consecuencia de

a) Ley de Biot-Savartb) Ley de Kirchhoffc) Ley de Coulombd) Ley de Ohme) Ley de Lenz

77. Relato breve de un suceso real o imaginario

a) cuentob) historiac) crónicad) autobiografíae) biografía

78. En el tiempo de las refriegas de la primera guerra mundial y la crisis de posguerra, qué corriente literaria surgió en Europa y América que rechazó violentamente las formas expresivas tradicionales

a) vanguardismob) clasicismoc) neoclasicismod) realismoe) costumbrismo

79. Moliere murió interpretando una de sus obras

40 cm

30 cmA

BQ1

Q2 Q3

Page 13: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

a) Tartufob) El enfermo imaginarioc) El avarod) El misántropoe) El médico a palos

80. Escritor y político venezolano que escribió la magistral obra: GRAMÁTICA ESPAÑOLA PARA LOS AMERICANOS

a) José Martíb) Rubén Daríoc) Andrés Bellod) Joaquín Olmedoe) Esteban Echeverría

81. La cultura que destacó en medicina por la trepanación, deformación de cráneo y la momificación, así como por sus tejidos hechos en finísimas telas de algodón, lana de auquénidos, pluma y hasta cabellos humanos, es

a) mochicasb) chimúc) paracasd) chavíne) wari

82. Una de las causas de la guerra con Chile fue

a) pérdida de las provincias litorales de Tarapacá y Arica

b) pérdida de los objetos de arte, de propiedad privada y pública

c) ruina de nuestro crédito externod) destrucción de los centros de cultura:

Universidad Mayor de San Marcos, Biblioteca Nacional

e) el afán expansionista chileno para compensar la pobreza de los recursos de su territorio

83. En 1929, se inicia una gran crisis del sistema capitalista en Estados Unidos, que

dio lugar al golpe de Estado contra Leguía y ocasionó el triunfo de

a) Manuel A. Odríab) Oscar R. Benavidesc) Luis M. Sánchez Cerrod) Manuel Prado Ugartechee) Ricardo Leoncio Elías

84. Los billetes y monedas tienen gran aceptación en las transacciones, por lo cual podemos afirmar que poseen

a) elasticidadb) alto valor intrínsecoc) homogeneidadd) alta liquideze) alto valor legal

85. La ley de la ventaja absoluta, se refiere a que un país debe producir y exportar aquellos bienes en donde sea más eficiente en el uso de los factores, fue enunciada por

a) David Ricardob) Adam Smithc) Francois Quesnayd) Vicente Gournaye) Juan Bautista Say

86. Bloque económico que plantea crear para el año 2009 la zona de libre comercio más grande del mundo

a) CANb) ASEAMc) MERCOSURd) UEMe) TLC

87. El título IV de la actual Constitución Peruana legisla sobre

a) el preámbulob) la reforma de la constituciónc) las garantías constitucionalesd) los derechos fundamentalese) la estructura del Estado

88. La obra representativa del más importante filósofo escolástico y medieval, Santo Tomás de Aquino se llamó

Page 14: Tercer Examen Cpu 2005-i Grupoi-p

a) Discurso del métodob) Suma teológicac) Novum organond) Confesionese) Utopía

89. El filósofo que sostuvo que el conocimiento válido es el de los hechos observados y que pueden someterse a prueba empírica, y por tanto es el científico, fue

a) W. Jamesb) A. Comtec) E. Kantd) C. Marxe) F. Nietzsche

90. La etapa del desarrollo humano en la que se formulan muchas preguntas, a partir del ¿Por qué? corresponde a

a) primera infanciab) segunda infanciac) niñezd) adolescenciae) juventud