tercer año de logros de la sc

4

Click here to load reader

Upload: superintendencia-de-competencia

Post on 15-Jun-2015

355 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En 2008, la Superintendencia de Competencia (SC) ha cumplido las metas establecidas y organizadas prioritariamente en su Plan Operativo 2006-2010.

TRANSCRIPT

Page 1: Tercer año de logros de la SC

Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador.

Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616

“En 2008, la SC ha cumplido las metas establecidas y organizadas prioritariamente en su Plan Operativo. También aprobó satisfactoriamente conforme a estándares internacionales, el examen de aplicación de Ley de Competencia, a que voluntariamente se sometió,. Durante 2009, la SC enfocará sus esfuerzos al área de las licitaciones públicas a fin de determinar la existencia de condiciones de competencia en las mismas, elaborará el “Libro Blanco” que contendrá las reformas necesarias para una mejor aplicación de la LC, sustentadas tanto en las recomendaciones del examen de la OCDE, como las identificadas al cotejar la normativa con la realidad, las cuales podrán ser implantadas, en distintos niveles y tiempos y continuará con su labor de promover competencia a efectos de desarrollar y consolidar una verdadera cultura de competencia en el país”, dijo la Superintendenta de Competencia, Celina Escolán Suay.

Comunicado de Prensa C.64-08

Antiguo Cuscatlán, 19 de diciembre de 2008

Informe de labores

Tercer año de logros de la SC

En 2008, la Superintendencia de Competencia (SC) ha cumplido las metas establecidas y organizadas prioritariamente en su Plan Operativo 2006-2010. La SC ha permanecido activa en la promoción de la competencia y aplicación de la Ley de Competencia, ordenando el restablecimiento inmediato de las condiciones de competencia en pro de un entorno más competitivo y del beneficio de los consumidores.

La SC logró alcanzar las metas previstas en materia de promoción de competencia, realizando actividades de divulgación, sensibilizando la opinión pública y entidades estatales, así como se concentró durante su tercer año de labores, en forma más profunda, en la aplicación de la Ley de Competencia (LC), que consiste en la investigación y sanción de prácticas anticompetitivas, así como con una visión preventiva, autorizando concentraciones económicas en distintos sectores de la economía. Para 2009, la SC continuará con su labor de promover competencia a efectos de desarrollar y consolidar una verdadera cultura de competencia en el país, en el área de aplicación enfocará sus esfuerzos al área de las licitaciones públicas, a fin de determinar la existencia de condiciones de competencia en las mismas, así como también elaborará el “Libro Blanco” que contendrá las reformas necesarias para una mejor aplicación de la Ley de Competencia, sustentadas tanto en las recomendaciones del examen de la OCDE, como las identificadas al cotejar la normativa con la realidad, las cuales podrán ser adoptadas en distintos niveles y tiempos. Esta propuesta será presentada al señor Presidente de la República para su consideración. Se detallan a continuación los logros obtenidos, en 2008, por la SC en las áreas de trabajo mencionadas:

Aplicación de la Ley de Competencia

Page 2: Tercer año de logros de la SC

Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador.

Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616

Sede administrativa La SC tramitó 3 casos por prácticas anticompetitivas de los cuales uno de ellos ya se encuentra finalizado (acuerdo entre competidores: mercado de harinas) y los otros dos, en trámite (abuso de posición dominante: en mercado de las telecomunicaciones). Asimismo la SC conoció 4 denuncias, las cuales fueron declaradas improcedentes por no encajar en los supuestos contemplados en la LC. El caso de acuerdo entre competidores que inició de oficio en abril con un registro con prevención de allanamiento a 2 agentes económicos, concluyó en octubre con una multa de US$4,032,672.10 para ambos. Al cerrar el año, la SC inició 7 procedimientos sancionadores contra 4 agentes económicos por no suministrar información en una investigación de prácticas anticompetitivas en el mercado de telefonía. También la SC impuso 1 sanción por no suministrar la colaboración requerida para la elaboración del estudio de la agroindustria azucarera.

Concentraciones económicas . En 2008 se tramitaron un total de 14 solicitudes de autorización de concentración económica, de las cuales 2 autorizadas, (AES NEJAPA GAS – BIOENERGÍA y AMNET y MILLICOM), 10 improcedentes, 1 inadmisible y 1 desistida. Sede jurisdiccional En 2008, la SC presentó un total de 25 informes y escritos ante la Sala de lo Contencioso Administrativo (SCA) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), defendiendo con argumentos técnicos, legales y económicos sus actuaciones en dos casos (combustibles) y, reiterando, en algunos otros, la necesidad de revocar las medidas cautelares impuestas, en virtud de afectar el mercado y los consumidores. La SC ha efectuado 9 requerimientos a la Fiscalía General de la República (FGR), a fin que ésta haga efectiva las multas impuestas a distintos agentes económicos sancionados.

Page 3: Tercer año de logros de la SC

Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador.

Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616

Abogacía de la Competencia Estudios. Finalizados: medicamentos fase ii y azúcar. En trámite: arroz y fertilizantes.

Monitoreos en precios . pollo, huevos, frijol, harina de trigo y productos que la utilizan como insumo. Opiniones : 10 sobre normativa: portuario, medicamentos, hidrocarburos, eléctrico. 16 sobre procesos de licitación pública: portuario, eléctrico, medicamentos y servicios. Recomendaciones de políticas públicas: De estudios: 29 recomendaciones De opiniones de normativa y licitaciones públicas: 37

Recomendaciones de política pública por sector

originadas a partir de opiniones durante el 2008

Recomendaciones de política pública por sector

originadas a partir de estudios durante el 2008

Recomendaciones de política pública por institución

originadas a partir de estudios institución durante el 2008

Recomendaciones de política pública por institución

originadas a partir de opiniones durante el 2008

Page 4: Tercer año de logros de la SC

Edificio Madreselva, Primer Nivel, Calzada El Almendro y 1ª Avenida El Espino, Urbanización Madreselva. Antiguo Cuscatlán, El Salvador.

Conmutador (503) 2523-6600, Fax (503) 2523-6625 Comunicaciones (503) 2523-6616

Convenios cooperación y coordinación Nacionales e I nternacionales. Nacionales:

Ejecutivo: 2 (MINEC y CNR) y Academia: 1 (Escuela de Comunicación “Mónica Herrera”)

Internacionales: 1 (Acuerdo con la Comisión para Defensa y Promoción de la Competencia de Honduras). Apoyo interinstitucional : Comisión Presidencial para el Análisis de la Concesión de los Puertos de Acajutla y La Unión. Actividad Centroamericana e Internacional Grupo de Trabajo de Política de Competencia en la I ntegración Centroamericana. 1 reunión presencial; 4 videoconferencias; 3 boletines centroamericanos; y 1 estudio regional sobre transporte aéreo de pasajeros bajo la cooperación de CEPAL. Dentro de las actividades de la Semana de la Competencia 2008, se realizó el II Foro Centroamericano de Competencia. Participación activa en foros: Foro Global de Competencia OCDE, VII Conferencia Anual de la Red Internacional de Competencia Económica (RICE), IX Sesión del Grupo Intergubernamental de Expertos (GIE) sobre Derecho y Ley de Competencia; VI Foro Latinoamericano de Competencia, y V Foro Iberoamericano de Competencia. Capacitación/formación impartida por consultores in ternacionales. 7 seminarios Negociaciones comerciales: 3 Rondas de Negociación y 3 reuniones de coordinación centroamericana del Acuerdo de Asociación Centroamérica-Unión Europea. Eventos especiales

a) Lanzamiento de la Guía de Evaluación de Competen cia de la OCDE. La SC presentó la “Guía de

evaluación de competencia”, de la OCDE;

b) Examen de Derecho, Ley y Política de Competencia de El Salvador. La SC se sometió voluntariamente a dicho examen, el cual aprobó con éxito.

c) Lanzamiento del libro “Los estancos, las práctic as monopólicas y las rentas del Estado en El Salvador”, obra de historia social y económica (1524 a 2008). La SC donó los derechos de autor de la segunda versión de la referida obra a CONCULTURA, junto con la primera edición del mismo, la cual consta de 1,300 ejemplares para su venta al público. Este texto pasó a formar parte de la colección de CONCULTURA denominada “Biblioteca de Historia Salvadoreña”, como volumen número 20.

Actividades de promoción y divulgación. 74 presentaciones en el marco del programa de divulgación y promoción a públicos como empresa privada, comunidad académica, organizaciones no gubernamentales y gremiales e instituciones gubernamentales.