terapia emt

16
Universidad de Talca Facultad de ciencias de la salud Escuela de fonoaudiología “Enseñanza en ambiente mejorado” (EMT) Terry Hancock- Ann Kaiser

Upload: cindy-gonzalez-poblete

Post on 18-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fonoaudiologia

TRANSCRIPT

Page 1: Terapia EMT

Universidad de TalcaFacultad de ciencias de la saludEscuela de fonoaudiología

“Enseñanza en ambiente

mejorado” (EMT)

Terry Hancock- Ann Kaiser

Page 2: Terapia EMT

Introducción

Para la intervención fonoaudiológica de los trastornos específicos del lenguaje, existen

diversos procedimientos, técnicas y estrategias que sirven como tratamiento y ayudan a la

superación de este trastorno. Encontramos procedimientos centrados en el niño, centrados en el

clínico y procedimientos híbridos, donde cada uno da distintos énfasis a las variables que

componen una intervención.

Los procedimientos de intervención híbridos, serían una combinación de estrategias

centradas en el niño y en el clínico, y otorgarían mayor importancia al medio. Este tipo de

intervención nace de la evidencia de la importancia del contexto en la adquisición del lenguaje, y

además de las limitaciones encontradas en los procedimientos tradicionales para llevar a cabo la

generalización.

Los procedimientos híbridos, se enfocan en la comunicación y no tanto en la forma

lingüística, es por esto es esta terapia el clínico mantiene un alto control de la selección de los

materiales de las actividades y tienta al niño a hacer uso espontáneo del lenguaje.

Un tipo de intervención híbrida, se denomina “Enseñanza en ambiente mejorado”, y

consiste en un modelo de intervención temprana del lenguaje que utiliza la conversación basada

en el interés y las iniciaciones como oportunidades para modelar el lenguaje del niño y su uso en

contextos cotidianos. A continuación se darán a conocer las características de esta terapia, su

base teórica, la población destinataria a este tratamiento, entre otros aspectos.

Page 3: Terapia EMT

Enseñanza en ambiente mejorado (EMT)

EMT es un procedimiento naturalista de la enseñanza del lenguaje que combina

estrategias con balanceados turnos de habla y los procedimientos de MT (enseñanza en

ambiente) para impulsar a la producción del lenguaje. EMT se centra en promover el uso funcional

de las habilidades lingüísticas en las interacciones naturalistas de los niños.

Poblaciones destinatarias y contribuciones para la determinación de la relevancia y

objetivos del tratamiento

EMT se deriva de un conjunto de procedimientos de enseñanza naturalistas, se ha utilizado

con una amplia gama de niños que se encuentran en las primeras etapas del desarrollo de la

comunicación, incluyendo los niños con retraso mental, niños con trastornos específicos del

lenguaje y niños con dishabilidades severas. Si bien EMT puede ser usado eficazmente en

muchos niños, los niños con las siguientes características son más propensos a mostrar cambios

rápidos en sus habilidades de comunicación: los niños que tienen limitación verbal, los niños que

tienen menos de 10 producciones de palabras y los niños con el promedio de longitud de

expresión (MLU) entre 1.0 y 3.5. Un importante componente de la intervención es el trabajo con

los padres y los niños en base a su ambiente hogareño para que puedan aplicar los principios que

aprenden a interacciones con sus hijos en casa.

Base Teórica

Los Procedimientos EMT son derivados desde tres perspectivas teóricas distintas sobre

aprendizaje temprano del lenguaje. Los procedimientos de MT, RI y EMT.

Los objetivos son vocabulario, semántica y tipos de sintaxis tempranas, el contenido

general que se enseña es compatible con secuencias de desarrollo derivados de las

observaciones del aprendizaje típico del lenguaje. La perspectiva conductual se centra en las

fases críticas de aprendizaje: adquisición, generalización y mantenimiento. Una segunda línea

teórica en EMT es la perspectiva de interacción social, en el aprendizaje de la lengua a través de

interacciones comunicativas significativas, desde esta perspectiva, el lenguaje se aprende en el

contexto de interacción social, en particular las interacciones entre los niños y sus cuidadores.

Page 4: Terapia EMT

Enseñanza en Ambiente (MT)

La enseñanza en Ambiente es un modelo de intervención temprana del lenguaje que

utiliza la conversación basada en el interés y las iniciaciones como oportunidades para modelar el

lenguaje del niño y su uso en contextos cotidianos. Aplicaciones experimentales de MT

típicamente han incluido cuatro pasos secuenciales: 1) la organización del medio ambiente, 2) la

selección del lenguaje específico apropiado para dirigirse al niño, 3) responder a la apertura del

niño con indicaciones para el lenguaje elaborado, y 4) reforzar la comunicación del niño

proporcionando acceso a los objetos solicitados, la retroalimentación en forma de expansiones y

confirmaciones de las expresiones del niño. En base a esto se hizo un estudio donde los

hallazgos, sugieren que las madres podrían ser enseñadas a aplicar los procedimientos de

enseñanza del logrando un efecto positivo en la adquisición de vocabulario, formas sintácticas /

semánticas, y el uso apropiado de las solicitudes de los niños.

Respuesta interactiva (RI)

RI (respuesta interactiva) incluye un conjunto de comportamientos que mantienen el interés

del niño en la conversación. Empezamos comparando MT con RI en una serie de estudios con los

padres y maestros. En uno de los primeros estudios de eficacia la mayoría de los padres llegó a

los niveles del criterio preestablecidos para las estrategias que se enseñan en el grupo de

intervención asignado. No se observaron efectos principales para el tipo de tratamiento. En uno de

los estudios de eficacia posteriores, se evaluó la efectividad de los padres implementado en las

habilidades del lenguaje y la comunicación de los niños en edad preescolar con discapacidad. En

resumen, siete de los nueve niños que participaron en las sesiones de mantenimiento usaron su

lengua de destino de forma espontánea en niveles comparables o superiores a los niveles

alcanzados durante la intervención. Todos los padres indicaron que estaban muy satisfechos con

su participación en la intervención y los efectos de la intervención en las habilidades del lenguaje y

la comunicación de sus hijos.

Enseñanza en ambiente mejorado

Aunque estos estudios de comparación sugirieron efectos diferenciales del tratamiento para

algunos niños, también sugirió que la mayoría de los niños podrían beneficiarse de cualquier

Respuesta Interactiva (RI) o Enseñanza en Ambiente (MT).

Page 5: Terapia EMT

En un estudio se examinaron a cuatro padres para utilizar EMT con sus hijos con retrasos

en el desarrollo. Se observaron efectos positivos sobre la comunicación espontánea. Todos los

niños tenían más palabras espontáneas después de la prueba.

En otro estudio se compararon los padres implementando RI con EMT administrados por

los padres y EMT implementadas por los terapeutas. Los resultados arrojaron que los tres

enfoques de intervención producen efectos positivos en el desarrollo del lenguaje. Se observó que

los niños con habilidades lingüísticas inferiores se beneficiaron más de la intervención MT

mientras que los niños con mayor habilidades lingüísticas aprendieron más de la intervención RI.

Mezcla EMT y de Intervención Conductual

En un estudio se utilizó un diseño de una sola materia AB para evaluar los efectos de una

intervención de EMT y de comportamiento que les enseña a los padres a apoyar las habilidades

comunicativas de sus hijos y manejar su comportamiento. Participaron niños con retrasos en el

lenguaje y emergentes problemas de comportamiento y con padres de bajo estrato

socioeconómico. Todos los niños disminuyeron su frecuencia de conducta negativa de línea de

base al final de la intervención a las sesiones de seguimiento.

Exigencias de la práctica

Aprender los procedimientos de la EMT toma a los padres entre 20-36 sesiones. Una

sesión de EMT tiene una duración de 45 minutos a 1 hora. Los primeros 15 minutos se destinan a

revisar el progreso de los niños y sus padres y a introducir nueva información. Juegos de roles o la

visualización de vídeos podrían proporcionar ejemplos concretos de procedimientos de EMT. El

padre está invitado a hacer preguntas e informar sobre el progreso. Por lo general, el niño se une

a los padres para un período de práctica del nuevo procedimiento de EMT durante

aproximadamente 15-20 minutos. Durante los últimos 10-15 minutos de la sesión, se invita a los

padres a evaluar la sesión de práctica. Los profesionales necesitan haber intervenido con un

mínimo de tres niños antes de tener la experiencia necesaria para enseñar a los padres. Las

habilidades del profesional y la experiencia en la intervención EMT le permiten a él o ella modelar

los procedimientos con el niño.

Page 6: Terapia EMT

Componentes claves

Los componentes de la EMT se enseñan de forma secuencial, primero el de ambiente

mejorado, seguido por estrategias de RI, y por último los procedimientos MT. El padre debe

demostrar cumplimiento de un criterio para la estrategia actual durante dos sesiones consecutivas

antes de pasar a la siguiente habilidad.

Procedimientos de   enseñanza en ambiente natural básicos

Modelado: es una de las estrategias más fundamentales de enseñanza en ambiente natural. Los

padres establecen atención conjunta, centrando la atención en el niño y el interés específico de

este. Posteriormente se le presenta un modelo verbal que se relaciona con el interés del niño. El

niño debe imitar el modelo correctamente, y si lo hace, hay retroalimentación positiva inmediata.

En el caso de que no ocurra, el padre establece  atención conjunta  y  le presenta un modelo

de corrección.

Procedimiento modelo-demanda: este se realiza a través de un mensaje verbal en la forma de

una pregunta o una opción. En una situación de juego padre-hijo, los padres pueden utilizar una

orden para darle al niño una variedad de materiales de juego. Si el niño da una respuesta

adecuada, el padre puede responder positivamente y de manera descriptiva, y proporcionar el

material pedido. Si el niño no responde o da la respuesta incorrecta, el padre proporciona un

modelo para que el niño imite.

Procedimiento de retardo: Si el niño no responde adecuadamente a las instrucciones de este

procedimiento, el padre puede entregar el modelo para que el niño imite o darle posibles

respuestas. El padre entonces confirma la exactitud de la respuesta del niño, amplía lo que el

niño dijo, y le da lo solicitado. Este procedimiento es útil en  niños con ecolalia.   

Procedimiento de enseñanza incidental: este busca la enseñanza de un lenguaje

más elaborado y  desarrollar habilidades de conversación sobre temas particulares. El

procedimiento debe ser utilizado por los padres cuando su hijo ha presentado una solicitud, la que

puede ser verbal, vocal o gestual. Lo primero es adecuar el medio ambiente de manera que

estimulen al niño a solicitar los materiales y así los padres dar la ayuda necesaria.

Se aplican dos pautas cuando los padres quieren seleccionar el procedimiento más

apropiado para su hijo. En primer lugar, deben elegir el procedimiento más natural en la

Page 7: Terapia EMT

interacción permanente con su hijo. En segundo lugar, los padres deben utilizar el procedimiento

que establece el nivel de apoyo que sus hijos necesitan para dar una respuesta comunicativa

adecuada.

Aplicación a un niño individual

Nuestra investigación actual tiene dos focos. En primer lugar, estamos estudiando los

efectos de la terapia incluyendo al padre para implementar la EMT y así maximizar el desarrollo de

la comunicación infantil en niños preescolares con discapacidades del desarrollo. En segundo

lugar, estamos examinando los efectos preventivos de la enseñanza de los padres de bajos

ingresos de niños en edad preescolar con retrasos en el lenguaje y problemas de comportamiento,

para apoyar la comunicación de sus hijos y las habilidades sociales.

Niño con Discapacidades del Desarrollo

Hunter tiene 42 meses de edad y es autista. Tenía una lengua hablada, pero a menudo

hacía saber sus necesidades, tomando la mano de su madre y la lleva a lo que él quiere. Se

evaluó a Hunter con diversas pruebas de lenguaje. Los resultados de las pruebas estandarizadas

de Hunter fueron más de 2 DE (desviación estándar) por debajo de la media esperada. Su MLU

durante la muestra de lenguaje fue de 1,45 y su diversidad de raíces de las palabras era 65. Se

grabó la interacción madre-hijo, con el fin de obtener una línea de base.

Se instruyó a la madre en la terapia EMT, y en lugar de permitir a Hunter tener acceso a

todos los juguetes y materiales, Celia colocaba los autos de carrera a la vista, pero fuera de su

alcance, ya que esto crea una razón funcional para la comunicación con ella. Nosotros también

indicamos que esperara hasta que Hunter inicie la comunicación, ya sea verbal o no verbal y luego

responder a eso con un breve comentario relacionado.

Por 12 sesiones empezamos a enseñar indicaciones, a partir de modelos. Al final de la

intervención, la interacción entre la madre y Hunter parecía muy natural. Al aplicar nuevamente las

pruebas para evaluar el lenguaje, Hunter tuvo una mejora sustancial, por ejemplo, la puntuación

estándar pre-PPVT-R fue de 68 y su puntuación estándar post-PPVT-R fue de 78 (una ganancia

de> 2 SEW). Además, su MLU en la muestra de lenguaje fue de 2,20 (frente a 1,45 antes de la

intervención) y la diversidad de las raíces de las palabras casi se duplicó de su tasa antes de la

intervención (65 antes de la intervención a 125 después de la intervención). Más importante aún,

Page 8: Terapia EMT

Celia informó que Hunter ya inició la comunicación con otros adultos (algo que no había hecho

antes de la intervención) y que había dejado de tomar su mano para conseguir lo que quería

porque podía verbalizar muchas de sus necesidades inmediatas.

Niño que está en riesgo

Destiny tenía 39 meses de edad y estaba en un programa de cuidado infantil diario que

sirve principalmente a familias que eran de bajos ingresos. Su madre, Gina era una mujer de

escasos recursos. Ella tenía algunas preocupaciones sobre rabietas frecuentes de Destiny y la

agresión hacia otros compañeros de clase. Las habilidades lingüísticas de Destiny eran

aproximadamente 1,5 DE por debajo de la media esperada. Tanto su profesor y su madre

calificaron su conducta como problemática. Destiny asistió a terapia dos veces por semana,

durante 3 meses. Bárbara fue su terapeuta EMT. Bárbara enseñó a Gina varias cosas que podía

hacer para conseguir que Destiny pudiera practicar sus habilidades de lenguaje. Destiny parecía

obedecer más a menudo. Bárbara habló con Gina sobre RI y lo importante que era para ella para

responder cuando Destiny le hablaba. Ahora, cuando la madre habló con su hija, trató de utilizar

un lenguaje que fuese lo más descriptivo posible, con una gran cantidad de etiquetas y adjetivos.

Durante la sesión de juego, Bárbara cambió intencionalmente juguetes varias veces para que Gina

pudiera practicar dando a Destiny breves instrucciones directas. El uso de Gina de los

procedimientos de EMT mejoraron las competencias lingüísticas de Destiny y ayudaron a

establecer límites para su comportamiento.

Futuras direcciones

Un aspecto poco explorado del padre implementado EMT es el efecto de esta intervención

sobre la relación entre padres e hijos y los efectos posteriores sobre las interacciones sociales del

niño con sus compañeros. En la primera generación de padres y formación estudios, surgió la

preocupación sobre si el potencial de las intervenciones de los padres implementadas perturban o

la inhiben la relación natural entre los niños y sus cuidadores (Hanson & Hanline, 1990; Vicente y

Beckett, 1993). Aunque ha habido poca evidencia empírica de los efectos negativos de estas

intervenciones, la controversia sobre los efectos de estas intervenciones sobre las relaciones entre

padres e hijos se mantiene (Kaiser et al, 1999;. Kelly & Barnard, 1999;. Mahoney et al, 1999;

Winston, Sloop, y Rodríguez, 1999).

Page 9: Terapia EMT

Síntesis

EMT se centra en promover el uso funcional de las habilidades lingüísticas en las

interacciones naturalistas de los niños y postula que el lenguaje se aprende en el contexto de

interacción social, principalmente en la interacción padre-hijo. Se ha utilizado en distintos tipos de

niños: con retraso mental, trastorno específico del lenguaje y con dishabilidades severas. Si bien

EMT puede ser usado eficazmente en muchos niños, los niños con las siguientes características

mostrarían cambios rápidos en sus habilidades de comunicación: los sujetos que tienen limitación

verbal, los niños que tienen menos de 10 producciones de palabras y con el promedio de longitud

de expresión (MLU) entre 1.0 y 3.5.

Los procedimientos de la EMT implican a los padres en 20-36 sesiones. Una sesión de

EMT dura de 45 min. a 1 hr. Los primeros 15 min. se destinan a revisar el progreso del niño y sus

padres y a dar nueva información. El padre puede hacer preguntas e informar sobre el progreso.

El niño se une a la terapia para un nuevo procedimiento de EMT durante 15-20 minutos. Durante

los últimos 10-15 min. de la sesión, se invita al padre a evaluar la sesión de práctica.

Esta terapia consta de cuatro pasos secuenciales: 1) la organización del medio ambiente, 2)

la selección del lenguaje específico apropiado para dirigirse al niño, 3) responder a la apertura del

niño con indicaciones para el lenguaje elaborado, y 4) reforzar la comunicación del niño

proporcionando acceso a los objetos solicitados, la retroalimentación en forma de expansiones y

confirmaciones de las expresiones del niño. La EMT utiliza procedimientos de enseñanza en

ambiente natural básicos como el Modelado, Procedimiento modelo-demanda, Procedimiento de

retardo y Procedimiento de enseñanza incidental.

Los componentes de la EMT se enseñan de forma secuencial, primero el de ambiente

mejorado, seguido por estrategias de RI, y por último los procedimientos MT. El padre debe

demostrar cumplimiento de un criterio para la estrategia actual durante dos sesiones consecutivas

antes de pasar a la siguiente habilidad. En el componente de RI de la EMT, se hace hincapié en el

desarrollo de un estilo conversacional de interacción que promueve la comunicación equilibrada

entre padres e hijos. Los padres aprenden principios básicos de interacción y las estrategias

básicas de modelado del lenguaje. RI establece un contexto social para el lenguaje de la misma

manera que la disposición del medio ambiente establece un contexto físico. MT, el tercer

Page 10: Terapia EMT

componente de la EMT, es un procedimiento que utiliza el interés del niño en el medio ambiente

como base para la obtención de respuestas elaboradas comunicativas.

Discusión

La enseñanza en ambiente mejorado incluye la combinación de dos tipos de

procedimientos, la Respuesta Interactiva (RI) y la Enseñanza en Ambiente (MT), por lo tanto

tiene aspectos positivos de ambos y refuerza la teoría de que el lenguaje se aprende en el

contexto de interacción social, particularmente en las interacciones entre los niños y sus

cuidadores en un determinado ambiente.

Se considera que el hecho de que la EMT se pueda aplicar en diversos tipos de niños, es

una ventaja, ya que evidencia el amplio rango de eficacia de este tratamiento en sujetos con

distintas características lingüísticas, cognitivas y socioculturales. Sin embargo, a pesar de que se

presentan variados estudios de caso que muestran la efectividad de la terapia, se debieran

realizar estudios más acuciosos, con mayor representatividad de la población en lo que respecta a

cantidad de pacientes intervenidos.

Se cree que el hecho de que esta terapia sea implementada y llevada a cabo

principalmente por padres, es una situación ideal para que el niño que tiene dificultades pueda

desarrollar una adecuada comunicación, ya que es el padre quien acompaña todos los días y guía

desde el nacimiento, al hijo en las actividades de la vida diaria.

Page 11: Terapia EMT

ANEXO 1: Preguntas

1-¿En qué consiste la enseñanza en ambiente mejorado (EMT)?

R: Es un procedimiento naturalista de la enseñanza del lenguaje que combina estrategias con

balanceados turnos de habla y los procedimientos de MT (enseñanza en ambiente) para impulsar

la producción del lenguaje. EMT se centra en promover el uso funcional de las habilidades

lingüísticas en las interacciones naturalistas de los niños y sus padres. Utiliza esencialmente el

aprendizaje por la imitación y la práctica de la producción con la retroalimentación.

2- ¿A qué población va destinada este tipo de intervención?

R: Va destinada a una amplia gama de niños que se encuentran en las primeras etapas del

desarrollo de la comunicación, incluyendo los niños con retraso mental, niños con trastornos

específicos del lenguaje y niños con dishabilidades severas. Si bien EMT puede ser usado

eficazmente en muchos niños, los niños con las siguientes características son más propensos a

mostrar cambios rápidos en sus habilidades de comunicación: los niños que tienen limitación

verbal, los niños que tienen menos de 10 producciones de palabras y los niños con MLU entre 1.0

y 3.5.

3- ¿Cuáles son los pasos de la enseñanza en ambiente natural?

La EMT consta de cuatro pasos secuenciales los que corresponden a:

1) La organización del medio ambiente

2) La selección del lenguaje específico apropiado para dirigirse al niño

3) Responder a la apertura del niño con indicaciones para el lenguaje elaborado.

4) Reforzar la comunicación del niño proporcionando acceso a los objetos solicitados, la

retroalimentación en forma de expansiones y confirmaciones de las expresiones del niño.

4- ¿En qué consiste la RI?

R: En el componente de RI de la EMT, se hace hincapié en el desarrollo de un estilo

conversacional de interacción que promueve la comunicación equilibrada entre padres e hijos. Los

padres aprenden principios básicos de interacción y las estrategias básicas de modelado del

Page 12: Terapia EMT

lenguaje. RI establece un contexto social para el lenguaje de la misma manera que la disposición

del medio ambiente establece un contexto físico.