terapia biológica

5
Terapia Biológica Maria Paula Bueno Gutierrez 1070093 09 Octubre 15

Upload: maria-paula-buono

Post on 02-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Terapia biologica en reumatología

TRANSCRIPT

Page 1: Terapia Biológica

Terapia BiológicaMaria Paula Bueno Gutierrez1070093

1509 Octubre

Page 2: Terapia Biológica

El advenimiento del uso de terapias biologicas en Reumatologia ha modificado significativamente el pronostico de pacientes portadores de artritis reumatoide (AR), artritis juvenil (AJ), espondilitis anquilosante (EA), entre otras enfermedades. A diferencia de las terapias convencionales estos productos biologicos se dirigen a los llamados blancos terapeuticos ya sea estas una linea celular, un mediador inflamatorio o un receptor de superficie. La terapia biologica incluye los recursos terapeuticos producidos por organismos vivos ( celulas o bacterias en cultivo in vitro), citocinas (interferones, IL-2,IL-10,etc), anticuerpos obtenidos de fuentes humanas (Ig IV), anticuerpos producidos a gran escala mediante diversas tecnicas de ingenieria genetica (anticuerpos monoclonales de origen murino, quimerico, humanizados o no humanos), proteinas de fusion (etanercept, abatacept,etc), diversos fragmentos peptídicos acoplados o no al polietilenglico para prolongar su vida media, tales como hormonas (calcitonina, paratohormona recombinante, etc.) y la transferencia de celulas vivas (transplante de celulas madre, transplante de cartílago articular,etc), gener o vacunas. Todos estos recursos al ser administrados al paciente producen efectos biologicos in vivo.

• Antagonistas de citocinas• TNF-α

• Etanercept• Se compone del fragmento Fc de la IgG1 humana. Altamente

afín para TNF-α. Impide que la citocina actúe con sus receptores de membrana, bloqueando su actividad infamatoria.

• Adultos: SC 50mg/semana. Niños SC 0.8mg/kg/semana. VM: 4-5 dias.

• Anticuerpos monoclonales• Adalimumab

• El adalimumab es un anticuerpo monoclonal humano desarrollado mediante tecnologia de DNA recombinante. Se une especificamente al TNF-α, impidiendo el acoplamiento a sus receptores especificos de membrana, tanto p55 como p75, con la consecuente neutralizacion de sus efectos biologicos. Induce lisis de las celulas que expresan TNF-α en su membrana, mediado por el complemeto.Niños: SC 24mg/m2 c/15 dias. Adultos: SC 40mg cada 15 dias. VM: 12-14dias.

• Infliximab• Anticuerpo monoclonal quimerico cuya region Fab es de origen

murino (regionque reconoce al antígeno, ello es, el TNF-α) y su region Fc es de origen humano (IgG1). La union del infliximab al TNF-α no favorece su eliminacion,queda inactivado irreversiblemente. Administracion: via intravenosa a dosis de 3 a 10mg/kg de peso las semanas 0, 2 y 6, y despues cada ocho semanas.VM:8-10 dias.

Page 3: Terapia Biológica

• Golimumab• Anticuerpo IgG1 humano monoclonal especifico para TNF-α que es

producido en ratones transgenicos. Neutraliza el TNF-α serico soluble y unido a membrana celular.Se administra como inyeccion SC con dosis inicial de 50mg mensuales, elevandose a 100mg mensuales si no responde al tratamiento con 4 aplicaciones.

• Certolizumab• Formado por la union de un fragmento Fab de un anticuerpo

monoclonal murino humanizado a dos moleculas de PEG, un polimero no inmunogeno y no toxico. Carece de la region Fc, presente en los anticuerpos monoclonales completos por lo cual no induce citotoxicidad mediada por anticuerpos ni por complemento. Además, su estructura pegilada le confiere una semivida plasmática de aproximadamente 14 dias y le permite una mejor distribucion en tejidos blandos.

• Antagonistas de receptor de citocinas• IL-1ra

• Anakinra• Molecula glucosilada del IL-1 Ra. Antagoniza la union de la

IL-1α a su receptor. Su VM es de 6h. Administracion: Adultos: SC 100mg/dia. Niños: SC 100mg/dia.

• IL-6• Tocilizumab

• Es un anticuerpo monoclonal IgG1.Su MA es por medio del antagonismo de la union de la IL-6 a su receptor. Administracion: 2-8 mg/kg cada 2 semanas. Adultos: 4-8 mg/kg cada 2 semanas.

• Bloqueo de sinapsis inmunologica• Abatacept

• Es una proteina de fusion: molecula CTLA-4 acoplada a los dominios CH2 y CH3 IgG1. Su MA es por medio del bloqueo de señales coestimulatorias. Su VM es de 8-25 dias. Administracion: 10mg/kg IV en las semanas 0,2 y 4 y despues mensual.

• Anticuerpos contra moleculas CD20(LB)• Rituximab

• Es un anticuerpo monoclonal quimerico IgG1k: region Fc humana y Fab murina. Su MA es por medio de la union y lisis de los linfocitos B. Su VM es de 32-153h. Administracion: 1g IV los dias 0 y 15, precedida de premedicacion, puede repetirse si recaida.

• Otros• Gammaglobulina humana IV

• Es una inmunoglobulina humana. Su MA es su efecto antiinflamatorio. VM de 21-24 dias. Su administracion depende de la indicacion para su dosis.

Page 4: Terapia Biológica

Bibliografía

Reumatologia: diagnostico y tratamiento. Francisco Ramos Niembro. Capitulo 47. Manual moderno.

Scott, D L. 'Biologics-Based Therapy For The Treatment Of Rheumatoid Arthritis'. Clin Pharmacol Ther 91.1 (2011): 30-43. Web. 9 Nov. 2015.

F. Conti, F. Ceccarelli, and L. Massaro. "Biological Therapies in Rheumatic Diseases." Clinical Therapeutics 164.5 (2013): 413-28. Web.

Manuel F. Ugarte-Gil, Eduardo M. Acevedo-Vázquez, and Graciela S. Alarcon. "Terapia Biologica En Enfermedades Reumatologicas." Revista Medica Herediana 24 (2013): 141-55. Web.