teoriassituaciones acfinal

31
SITUACIONES CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE DIDÁCTICAS MABEL PANIZZA (2004)

Upload: john-navarrete-alarcon

Post on 04-Aug-2015

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoriassituaciones acfinal

SITUACIONES CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA DE

DIDÁCTICAS MABEL PANIZZA (2004)

Page 2: Teoriassituaciones acfinal

No pretende

profundizar

Requiere años de

comprensión

síntesis organizada de

conceptos

analiza

Cuestiones en su evolución

Guy Brousseau

Un dominio consiente

Page 3: Teoriassituaciones acfinal

Nuevos conceptos

Interpretaciones erróneas w

Resignificación de conceptos

Page 4: Teoriassituaciones acfinal

Años 70´s

Preocupaciones de los

investigadores convicciones

epistemológicas

w

Descubrir e interpretar los fenómenos y procesos ligados a la adquisición y a la transmisión del

conocimiento matemático. Identificación e interpretación de fenómenos no puede

reducirse a observaciones

la convicción de que ese cuerpo teórico debe ser especifico del

saber matemático.

Page 5: Teoriassituaciones acfinal

w

La situación didáctica : situación construida intencionalmente con el fin de que los alumnos adquieran un saber determinado. Brousseau, en 1982

momentos de aprendizaje: momentos en los cuales el alumno se encuentra solo frente a la resolución de un problema, sin que el maestro intervenga.

w

Page 6: Teoriassituaciones acfinal

El término de situación a-didáctica designa toda situación que, por una parte no puede ser dominada de manera conveniente sin la puesta en práctica de los conocimientos o del saber que se pretende y que, por la otra, sanciona las decisiones que toma el alumno.

Lo que caracteriza la perspectiva constructivista, es la voluntad de poner al alumno en situación de producir conocimientos.

Johsua y Dupin (1993, Cap. V)

Page 7: Teoriassituaciones acfinal

Didáctica situación que contiene intrínsecamente la intención de que alguien aprenda algo. w

A-didáctica se refiere a que el alumno debe relacionarse con el problema respondiendo al mismo en base a sus conocimientos, motivado por el problema y no por satisfacer un deseo del docente, y sin que el docente intervenga directamente ayudándolo a encontrar una solución.

w Arely

Page 8: Teoriassituaciones acfinal

El carácter de necesidad de los conocimientos

La noción de “sanción”

Se confunde lo que es necesario con lo que es posible de utilizar

como procedimiento para resolver un problema

La idea es que la situación debe estar organizada de manera tal que el alumno interactúe con un medio que le ofrezca

información sobre su producción.

Page 9: Teoriassituaciones acfinal

La situación a-didáctica

un momento de aprendizaje w

NO de enseñanza

los alumnos deben encontrar por sí mismos relaciones entre sus elecciones y los resultados que obtienen

Page 10: Teoriassituaciones acfinal

Devolución w enseñante hace aceptar al alumno la responsabilidad de una situación de aprendizaje (a-didáctica) o de un problema y acepta él mismo las consecuencias de esta transferencia.

Manuel

Page 11: Teoriassituaciones acfinal

Margolinas (1993) señala una interpretación falsa de la noción de situación a-didáctica:

“En efecto, no es el silencio del maestro lo que caracteriza las fases a-didácticas, sino lo que él dice.”

w

Page 12: Teoriassituaciones acfinal

“En la devolución el maestro se despoja de la parte de responsabilidad que es específica del saber a enseñar (...)”

w

Page 13: Teoriassituaciones acfinal

El maestro es entonces responsable no solamente de una simple disciplina aceptable en la clase, sino menos superficialmente, del compromiso persistente del alumno en una relación a-didáctica con el problema (...)”

w

Page 14: Teoriassituaciones acfinal

Noción

Al docente

Resulta difícil encontrar

intervenciones variable didáctica

w permitan esta relación del alumno con

el problema, sin hacer indicaciones sobre cómo resolverlo. (...) las situaciones didácticas son objetos

teóricos cuya finalidad es estudiar el conjunto de condiciones y relaciones propias

de un conocimiento bien determinado.

Page 15: Teoriassituaciones acfinal

El docente “puede utilizar valores que permiten al alumno comprender y resolver la situación

con sus conocimientos previos, y luego hacerle afrontar la construcción de un conocimiento nuevo fijando un nuevo valor de una variable.

w

Page 16: Teoriassituaciones acfinal

w Un problema difícil al comienzo del trabajo en esta teoría, es advertir que no toda característica de una situación constituye una variable didáctica.

Page 17: Teoriassituaciones acfinal

Validación

Sometidas a consideración, sancionarlas

Acción

Formulación w los alumnos deben enunciar aserciones y ponerse de acuerdo sobre la verdad o falsedad de las

mismas.,

el alumno debe actuar sobre un medio (material o simbólico)

solo requiere la puesta en acto de conocimientos implícitos.

emisor debe formular explícitamente un mensaje destinado a otro alumno, el receptor

debe comprender el mensaje y actuar en base al conocimiento contenido en el mensaje

Sandra

Page 18: Teoriassituaciones acfinal

La situación es de acción

los alumnos pongan en juego medios de acción w

Cuando

Page 19: Teoriassituaciones acfinal

La situación de formulación

es el carácter de necesidad que posee la formulación de un

mensaje w

Page 20: Teoriassituaciones acfinal

Las situaciones de validación

requieren necesariamente no sólo la formulación sino también la validación de juicios por parte

de los alumnos. w

La situación no es de formulación por el hecho de que los alumnos formulen.

Page 21: Teoriassituaciones acfinal

La situación es una construcción teórica que demanda un tipo particular de funcionamiento que la caracteriza.

w

Page 22: Teoriassituaciones acfinal

En situaciones de acción se validan acciones; en las situaciones de formulación se validan mensajes y en las situaciones de validación se validan afirmaciones.

w

Page 23: Teoriassituaciones acfinal

La situación de acción w

Johnatan

w

Para cada saber al que apunte la enseñanza

La situación de validación

La situación de formulación

NO regla general

Page 24: Teoriassituaciones acfinal

“La consideración “oficial” del objeto de enseñanza por parte del alumno, y del aprendizaje del alumno por parte del maestro, es una fase esencial del proceso didáctico: este doble reconocimiento constituye el objeto de la institucionalización.”

w Brousseau (1994)

Page 25: Teoriassituaciones acfinal

Institucionalización Devolución

los roles principales del maestro

w el maestro pone al alumno en situación a-didáctica

define las relaciones que pueden tener los las producciones “libres” del

alumno con el saber cultural o científico y con el proyecto didáctico.

los comportamientos o las producciones “libres” del alumno durante las fases a- didácticas de aprendizaje son constitutivos del sentido de los conocimientos que los alumnos construyen.

Page 26: Teoriassituaciones acfinal

Institucionalización supone preservar el sentido de los conocimientos construidos por los alumnos en las fases a- didácticas

de aprendizaje. w

Page 27: Teoriassituaciones acfinal

Institucionalización w dificultades en la gestión, más que en otros conceptos de la teoría.

Page 28: Teoriassituaciones acfinal

Brousseau (1994): “Las situaciones de enseñanza tradicionales son situaciones de institucionalización pero sin que el maestro se ocupe de la creación del sentido: se dice lo que se desea que el niño sepa, se le explica y se verifica que lo haya aprendido”.

las situaciones a -didácticas era lo que más le faltaba a la enseñanza tradicional.

Page 29: Teoriassituaciones acfinal

Institucionalización supone establecer relaciones entre las producciones de los alumnos y el saber cultural. w

No debe reducirse a una presentación del saber cultural en sí mismo desvinculado del trabajo anterior en la clase.

Page 30: Teoriassituaciones acfinal

Durante la institucionalización se deben sacar conclusiones a partir de lo producido por los alumnos, a fin de poder establecer relaciones entre las producciones de los alumnos y el saber cultural.

w

Page 31: Teoriassituaciones acfinal

Arvayo Ovalles Gabriel Durón González Arely López Serrato Sandra

Mendoza Muñoz Manuel Navarrete Alarcón Johnatan

{ } ADECUACIÓN CURRICULAR 3°E