teorias de estimulacion

Upload: johnny-colmenares

Post on 13-Jul-2015

388 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Edward Lee Thorndike (1874-1949), quien supuso, en su teora El conexionismo, la existencia de dos tipos de unidades: mentales y fsicas. Las unidades mentales son algo que se siente o se percibe, mientras que las unidades fsicas pueden ser estmulos o respuestas. Defini, a partir de esa idea, que el aprendizaje es un proceso en el que se pueden conectar: Una unidad mental y una unidad fsica, dos unidades mentales o dos

unidades fsicas. Por lo anterior, afirm que: toda conducta, simple o compleja, es una conexin entre una situacin y una respuesta y que, condicionamientos, mediante determinados

se conectan respuestas especficas a estmulos especficos. Estas

conexiones son el resultado de cambios biolgicos operados en el sistema nervioso. Clark Leonard Hull fue un influyente psiclogo estadounidenseque se propuso comprender el aprendizaje y la motivacin a travs de leyes cientficas del comportamiento. Segn Hull : "Cuando la accin de un organismo es un requisito para incrementar la probabilidad de supervivencia del individuo o de una especie en una determinada situacin, se dice que est en un estado de necesidad. Dado que una necesidad, actual o potencial, usualmente precede y acompaa a la accin del organismo, suele decirse que la necesidad motiva o impulsa la actividad asociada. La frmula de Hull para determinar la motivacin es: sEr = sHr * D * K; es decir, el potencial de reaccin es igual a la fuerza del hbito (medido por nmero de refuerzos) por la pulsin (medido en tiempo de privacin) por el valor de incentivo del estmulo Burrhus Frederic Skinner. (Naci en Susquehanna, Pensylvania, USA, en 1904. Falleci en 1990). Es uno de los autores que desarroll el conductismo, postulando el conductismo radical, dndole continuidad a travs de su formulacin como

Condicionamiento operante, adems de su propuesta de enseanza programada. Cuando ocurre un hecho que acta de forma que incrementa la posibilidad de que se d una conducta, este hecho es un reforzador. "Las acciones del sujeto seguidas de un

reforzamiento adecuado tienen tendencia a ser repetidas (si el reforzamiento es positivo) o evitadas (si es negativo) la Teora del Refuerzo. consiste en describir el proceso por el que se incrementa la asociacin continuada de una cierta respuesta ante un cierto estmulo, al obtener el sujeto un premio o recompensa (refuerzo positivo). En palabras de Skinner

(1985, 74), "toda consecuencia de la conducta que sea recompensante o, para decirlo ms tcnicamente, reforzante, aumenta la probabilidad de nuevas respuestas"