teorias de contenido

12
Presentado por: YERALDIN YOHANA MARÍN ENRIQUEZ DANIELA OCAMPO NEIZA ISAMAR OSORIO TANGARIFE LEYDI JOHANA RIAÑOSAAVEDRA JHENIFER RODRÍGUEZ MANJARREZ LUISA FERNANDA VALERO VELEZ

Upload: jhenir12

Post on 20-Jul-2015

402 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Presentado por:

YERALDIN YOHANA MARÍN ENRIQUEZDANIELA OCAMPO NEIZA

ISAMAR OSORIO TANGARIFELEYDI JOHANA RIAÑOSAAVEDRA

JHENIFER RODRÍGUEZ MANJARREZLUISA FERNANDA VALERO VELEZ

TEORIAS DE CONTENIDODentro de este grupo se encuentran las teorías que

tratan de explicar que motiva a los trabajadores.

Las mas destacadas son:

LA JERARQUÍA DE LA NECESIDADES DE MASLOW

LA TEORÍA BIFACTORIAL DE HERZBERG

TEORIA DE HERZBERG

Esta habla de 2 tipos de factores:

Factores higiénicos o ambientales.

factores motivacionales:

FACTORES HIGIÉNICOS O AMBIENTALES

Estos dependen del ambiente en que se desarrolla el trabajo que no produce motivación propia, pero cuya carencia genera insatisfacción, en la plantilla podemos citar:

El ambiente físico del trabajo

El salario

La estabilidad del empleo

Condiciones de seguridad

Las relaciones correctas con los compañeros y jefes.

FACTORES MOTIVACIONALES

Están en el origen de la satisfacción en el trabajo. Losfactores motivacionales ayudan a trabajar mas ymejor y guardan relación con el contenido del puestoy la tarea realizada entres estos factores cabe citar:

La promoción de la empresa

La posibilidad de aplicar conocimientos y dedesarrollo profesional

Grado de responsabilidad en el trabajo

Asumir objetivos y ser evaluado conforma a losmismos

Reconocimiento

TEORIA DE ENFOQUE

EXTERNO

Son llamadas también teorías de la conductaorganizacional se identifica con la teoría «x» y «Y» deMagregor parten del supuesto de que la conducta.

TEORIA X

TEORIA Y

COMUNICACIÓN

La comunicación está profundamente arraigada en elcomportamiento humano y las sociedades. Sin duda,la comunicación se aplica a comportamientoscompartidos y propiedades de cualquier conjunto decosas, sean humanas o no.

Dentro de las organizaciones existen diferentes tiposde comunicación en función de la dirección:

ASCENDENTE

DESCENDENTE

COMUNICACIÓN CRUZADA

COMUNICACIÓN ESCRITA

TELECOMUNICACIONES

LOS RUMORES