teoriadelacomunicacionshannon reyes

Upload: aquarius-mg

Post on 07-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

red

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIORUNIVERSIDAD CATOLICA CECILIO ACOSTACATEDRA, TEORIA DE LA COMUNICACIN.

CLAUDE SHANNON Y SU TEORA MATEMATICA DE LA COMUNICACIN.

PROF. Elizdee BurgosREALIZADO POR:Aurimar VargasDiana RodriguezHolhangelli UrdanetaClica zuletaMaracaibo, Octubre de 2013NDICE

INTRODUCCIN1.- QU ES UN MODELO?2.- QU ES UN MODELO DE COMUNICACIN?3.- TEORA DE LA COMUNICACIN DE CLAUDE SHANNON4.- CONCEPTUALIZACIN DE LA TEORA5.- ELEMENTOS DE LA TEORA6.- CARACTERISTICAS DEL MODELO DE SHANNON7.- VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL MODELOCONCLUSIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICASANEXOS

INTRODUCCIN

La comunicacin es el proceso de transmitir ideas mediante un cdigo especfico que dos o ms individuos dominan para interactuar entre s. La comunicacin es importante porque le permite al ser humano formar grupos, coordinar actividades dentro de esos grupos, dar a conocer costumbres y leyes con el objeto de formar una cultura y posteriormente compartirla con otros.En el estudio de la comunicacin se han desarrollado diversas investigaciones que se han ido consolidando en lo que llamamos Teora de la Comunicacin. Sin embarga los estudios ha creado diversos modelos o esquemas personales sobre el funcionamiento de la comunicacin. Desarrollaremos el modelo creado por Claude Shannon llamado teora de la Informacin, en la cual dicha teora se enfocaba en los problemas que plante Shannon, la cantidad de informacin, la capacidad del canal de comunicacin, el proceso de codificacin y los efectos del ruido

1.- QU ES UN MODELO?Un modelo es una representacin de un objeto, sistema o idea, de forma diferente al de la entidad misma. El propsito de los modelos es ayudarnos a explicar, entender o mejorar un sistema. Un modelo de un objeto puede ser una rplica exacta de ste o una abstraccin de las propiedades dominantes del objeto.El uso de modelos no es algo nuevo. El hombre siempre ha tratado de representar y expresar ideas y objetos para tratar de entender y manipular su medio. Un requerimiento bsico para cualquier modelo, es que debe describir al sistema con suficiente detalle para hacer predicciones vlidas sobre el comportamiento del sistema.Un modelo se utiliza comoayuda para el pensamientoal organizar y clasificar conceptos confusos e inconsistentes. Al realizar un anlisis de sistemas, se crea un modelo del sistema que muestre las entidades, las interrelaciones, etc. La adecuada construccin de un modelo ayuda a organizar, evaluar y examinar la validez de pensamientos.Al explicar ideas o conceptos complejos, los lenguajes verbales a menudo presentan ambigedades e imprecisiones. Un modelo es la representacin concisa de una situacin; por eso representa un medio decomunicacinms eficiente y efectivo.

2.- QU ES UN MODELO DE COMUNICACIN?Aristteles lo defini como la bsqueda de todos los medios que tenemos a nuestro alcance para lograr la persuasin del receptor.Hacer llegar mensaje preciso a los escuchas. Se usa principalmente para persuadir y es el claro modelo poltico, ya que es Unidireccional.

Quin Qu Quin (Orador) (Mensaje) (Auditorio)Se puede decir que los modelos de la comunicacin son aquellos esquemas tericos del proceso de la comunicacin que han sido elaborados para facilitar su estudio y comprensin. Los ms significativos y en orden cronolgico son: el modelo de Lasswell, de Shannon, de Schramn, de Jakobson, de Maletzke, y el modelo dialctico de Manuel Martn Serrano.

3.- TEORA DE LA COMUNICACIN DE CLAUDE SHANNON

Tambin conocido como modelo de lateora de la informacinoteora matemtica de la comunicacin, este modelo fue publicado en 1948 por Claude Elwood Shannon (1916). Esta teora naci del clculo de lasprobabilidades, lasestadsticasy de la teora de losjuegos de estrategia. Pero su modelo se origina del mbito ms concreto de los trabajos deingeniera de las telecomunicaciones. Su centro de atencin es la transmisin eficaz de los mensajes.Aunque a este modelo se le llama modelo de Shannon, l no trabaj slo en esta teora. Su maestro, Norbert Wiener (1894-1964), precursor de laciberntica, ya haba enfocado su estudios en saber bajo qu forma se poda prever el futuro de un mensaje a partir de lo conocido sobre su desarrollo en el pasado. Warren Weaver tambin fue un tiempo su cercano colaborador. Por eso el modelo es conocido adems como el modelo de Shannon y Weaver.En 1948, Claude Shannon public un artculo en elBell System Technical JournaltituladoA Mathematical Theory of Communicationy Weaver,interesado en el estudio de los procesos tcnicos de la comunicacin durante los aos de la guerra (criptografa, decodificacin automtica, etc.), en 1949, publican un libro tituladoThe Mathematical Theory of Communication.En menos de un ao, una teora de la comunicacin se vuelve La Teora de la comunicacin. La teora expuesta por Shannon rpidamente se llamar La teora de la informacin.Los problemas que plantea Shannon, tienen que ver con la cantidad de informacin, la capacidad del canal de comunicacin, el proceso de codificacin que puede utilizarse para cambiar el mensaje en una seal y los efectos del "ruido". Pero no se refiere a las personas como protagonistas de la comunicacin, sino al proceso desde la perspectiva de: Sus aspectos medibles. A las condiciones idneas de transmisin de informacin entre mquinas. Al clculo de la prdida de informacin transmitida a travs de un canal.

Para el ao 1949, ligada a la investigacin dirigida a optimizar la accin blica y armamentista de Estados Unidos, Claude Shannon, desarrolla elmodelo matemtico de la comunicacin, con el objetivo de aumentar la velocidad de trasmisin de los mensajes y analizar las condiciones ptimas de su transmisin. Al desarrollar este esquema logra plantear la dimensin social y cultural del lenguaje pero su concepto de comunicacin sigue basado en la trasmisin de informacin.Los que destaca las acciones comunicativas decodificar y decodificardel cul no hay circulacin entre emisor y el receptor. Aparece por primera vez la nocin de cdigo como un sistema de equivalencias que permiten la comprensin entre los dos puntos del esquema.Su teora se utiliza para medir la informacin y su contenido. El contenido de la informacin de un suceso = una funcin decreciente de la probabilidad de su aparicin. Shannon utilizo el algoritmo de la inversa de la probabilidad.

Objetivos de este modeloHay una gran referencia que defienden los expertos, la eficacia en la transmisin de informacin, eficacia que se concreta en;1. mejorando la velocidad en la creacin y transmisin de los mensajes.1. mejorando la capacidad de los canales de la comunicacin.1. codificacin eficaz de los mensajes, que evite la ambigedad y los ruidos entre emisor y receptor. eje: el lenguaje informtico es hoy en da uno de los ms eficaces.En este contexto de shannon comienza a desarrollarse el uso militar e interno de la red.A partir de los trabajos de shannon hay una reflexin posterior de w.weaver bastante interesante. Esta plantea 3 niveles distintos que corresponden a 3 problemas diferentes a la hora de estudiar el proceso de la comunicacin.1er nivel: tcnico2 nivel: semntico3er nivel: de la eficacia, efectividad.1er nivel; con que precisin pueden transmitirse los smbolos de la comunicacin? en este nivel se analiza la fidelidad en la transmisin de los mensajes escritos, visuales de sonido etc. sin este nivel no se pueden plantear los dems. El nivel tcnico es esencial.2 nivel: con que precisin los smbolos que se trasmiten son recibidos con el significado deseado? el problema est en el grado de adecuacin entre el mensaje enviado y el recibido. Aqu se da por supuesto que el emisor emite una informacin que debe ser recibida por el receptor e interpretada con la intencin del emisor. Interpretacin satisfactoria teniendo en cuenta la referencia del significado previsto por el emisor.3er nivel: con que efectividad el significado recibido afecta a la conducta del receptor en el sentido deseado? la teora matemtica se preocupa por el xito con que el mensaje llega al receptor. Este xito se mide midiendo los efectos. Se vuelve a poner el proceso comunicativo en el desarrollo persuasivo. Esto nos demuestra que cuando emitimos un mensaje tratamos de influir en el receptor.Con esta limitacin de niveles weaver nos aclara los conceptos, la teora matemtica se centra en los problemas del 1er nivel tcnico.

4.- CONCEPTUALIZACIN DE LA TEORA

El modelo propuesto por Shannon es un sistema general de la comunicacin que parte de unafuente de informacindesde la cual, a travs de untransmisor, se emite una seal, la cual viaja por uncanal, pero a lo largo de su viaje puede ser interferida por algnruido. La seal sale del canal, llega a unreceptorque decodifica la informacin convirtindola posteriormente enmensajeque pasa a undestinatario. Con el modelo de la teora de la informacin se trata de llegar a determinar la forma ms econmica, rpida y segura de codificar un mensaje, sin que la presencia de algn ruido complique su transmisin. Para esto, el destinatario debe comprender la seal correctamente; el problema es que aunque exista un mismo cdigo de por medio, esto no significa que el destinatario va a captar el significado que el emisor le quiso dar al mensaje. La codificacin puede referirse tanto a la transformacin de voz o imagen en seales elctricas o electromagnticas, como al cifrado de mensajes para asegurar su privacidad. Un concepto fundamental en la teora de la informacin es que la cantidad de informacin contenida en un mensaje es un valor matemtico bien definido y medible. El trmino cantidad no se refiere a la cuanta de datos, sino a la probabilidad de que un mensaje, dentro de un conjunto de mensajes posibles, sea recibido. En lo que se refiere a la cantidad de informacin, el valor ms alto se le asigna al mensaje que menos probabilidades tiene de ser recibido. Si se sabe con certeza que un mensaje va a ser recibido, su cantidad de informacin es 0.Otro aspecto importante dentro de esta teora es la resistencia a la distorsin que provoca el ruido, la facilidad de codificacin y descodificacin, as como la velocidad de transmisin. Es por esto que se dice que el mensaje tiene muchos sentidos, y el destinatario extrae el sentido que debe atribuirle al mensaje, siempre y cuando haya un mismo cdigo en comn. La teora de la informacin tiene ciertas limitaciones, como lo es la acepcin del concepto del cdigo. El significado que se quiere transmitir no cuenta tanto como el nmero de alternativas necesario para definir el hecho sin ambigedad. Si la seleccin del mensaje se plantea nicamente entre dos alternativas diferentes, la teora de Shannon postula arbitrariamente que el valor de la informacin es uno. Esta unidad de informacin recibe el nombre de bit. Para que el valor de la informacin sea un bit, todas las alternativas deben ser igual de probables y estar disponibles. Es importante saber si la fuente de informacin tiene el mismo grado de libertad para elegir cualquier posibilidad o si se halla bajo alguna influencia que la induce a una cierta eleccin. La cantidad de informacin crece cuando todas las alternativas son igual de probables o cuanto mayor sea el nmero de alternativas. Pero en la prctica comunicativa real no todas las alternativas son igualmente probables, lo cual contribuye un tipo de proceso estocstico denominado Markoff. El subtipo de Markoff dice que la cadena de smbolos est configurada de manera que cualquier secuencia de esa cadena es representativa de toda la cadena completa.

5.- ELEMENTOS DE LA TEORA

FuenteUna fuente es todo aquello que emite mensajes. Por ejemplo, una fuente puede ser una computadora y mensajes sus archivos; una fuente puede ser un dispositivo de transmisin de datos y mensajes los datos enviados, etc. Una fuente es en s misma un conjunto finito de mensajes: todos los posibles mensajes que puede emitir dicha fuente. En compresin de datos se tomar como fuente el archivo a comprimir y como mensajes los caracteres que conforman dicho archivo. Tipos de fuentePor la naturaleza generativa de sus mensajes, una fuente puede ser aleatoria o determinstica. Por la relacin entre los mensajes emitidos, una fuente puede ser estructurada o no estructurada (o catica).Existen varios tipos de fuente. Para la teora de la informacin interesan las fuentes aleatorias y estructuradas. Una fuente es aleatoria cuando no es posible predecir cul es el prximo mensaje a emitir por la misma. Una fuente es estructurada cuando posee un cierto nivel de redundancia; una fuente no estructurada o de informacin pura es aquella en que todos los mensajes son absolutamente aleatorios sin relacin alguna ni sentido aparente. Este tipo de fuente emite mensajes que no se pueden comprimir; un mensaje, para poder ser comprimido, debe poseer un cierto nivel de redundancia; la informacin pura no puede ser comprimida sin que haya una prdida de conocimiento sobre el mensaje. MensajeUn mensaje es un conjunto de ceros y unos. Un archivo, un paquete de datos que viaja por una red y cualquier cosa que tenga una representacin binaria puede considerarse un mensaje. El concepto de mensaje se aplica tambin a alfabetos de ms de dos smbolos, pero debido a que tratamos con informacin digital nos referiremos casi siempre a mensajes binarios. CdigoUn cdigo es un conjunto de unos y ceros que se usan para representar un cierto mensaje de acuerdo a reglas o convenciones preestablecidas. Por ejemplo al mensaje 0010 lo podemos representar con el cdigo 1101 usando para codificar la funcin (NOT). La forma en la cual codificamos es arbitraria. Un mensaje puede, en algunos casos, representarse con un cdigo de menor longitud que el mensaje original. Supongamos que a cualquier mensaje S lo codificamos usando un cierto algoritmo de forma tal que cada S es codificado en L(S) bits; definimos entonces la informacin contenida en el mensaje S como la cantidad mnima de bits necesarios para codificar un mensaje. InformacinLa informacin contenida en un mensaje es proporcional a la cantidad de bits que se requieren como mnimo para representar al mensaje. El concepto de informacin puede entenderse ms fcilmente si consideramos un ejemplo. Supongamos que estamos leyendo un mensaje y hemos ledo "string of ch"; la probabilidad de que el mensaje contine con "aracters" es muy alta. Por lo tanto, cuando realmente leemos "aracters" del archivo la cantidad de informacin que recibimos es muy baja pues estbamos en condiciones de predecir qu era lo que iba a ocurrir. La ocurrencia de mensajes de alta probabilidad de aparicin aporta menos informacin que la ocurrencia de mensajes menos probables. Si luego de "string of ch" leemos "imichurri" la cantidad de informacin que recibimos es mucho mayor. El ruidoEs un perturbador, que parasita en diverso grado la seal durante su transmisin: nieve en la pantalla de TV, fritura o lloro en un disco, ruidos de interferencia en la radio, tambin la voz demasiado baja o cubierta por la msica; en el plano visual puede.

6.- CARACTERISTICAS DEL MODELO DE SHANNON

Es un protocolo donde se marca de manera objetiva quines son los elementos que participan en el proceso de comunicacin. Desarrollado en los aos 40s Telecomunicaciones. Utilizado en Ciberntica Utiliza un Sistema Binario Fuente: Campo en que se genera. Transmisor: T.V. , Telfono, Telgrafo Canal: Aire, hoja, lnea telefnica, ondas radiofnicas Receptor: El aparato hacia el cual va a llegar Destinatario: Receptor final Ruido: Distractor

7.- VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL MODELO

Ventajas Gran influencia positiva respecto al estudio de la comunicacin en general. Intento muy serio de anlisis cientfico-matemtico. el modelo no es nada ambiguo, tiene gran capacidad de deduccin y verificable. Enlaza perfectamente canal-contexto de la poca con la teora conductista, sociedad de masas, etc.Crticas Modelo que no se puede aplicar porque no existe ninguna posibilidad del clculo lingstico de los mensajes. se pone en duda que los participantes en el proceso de comunicacin seamos maquinas. no podemos prever el proceso comunicativo y hay elementos (gestos, psicologa, cdigos culturales...) que impiden que podamos objetivizar la situacin comunicativa.Estas crticas tienen, en ocasiones, planteamientos errneos. Aplicarle al modelo matemtico las caractersticas analticas de los modelos de las ciencias sociales es un grave error. Ellos solo pretenden mejorar la tcnica de los canales.

CONCLUSINES

Gracias a los avances tecnolgicos para la dcada de los 40 y la necesidad del manejo de la comunicacin, Claude Shannon desarrollo la Teora matemtica de la informacin donde el mensaje se traduce al cdigo destino y llega a un receptor elctrico.

Desde el punto de vista social, Internet representa unos significativos beneficios potenciales, ya que ofrece oportunidades sin precedentes para dar poder a los individuos y conectarlos con fuentes cada vez ms ricas de informacin digital.

La utilizacin de los telfonos celulares tambin es un ejemplo de los avances de la comunicacin actualmente, gracias al aporte de Shannon definiendo la informacin desde el punto de vista cientfico matemtico

AURIMAR VARGAS.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060010/lecciones/Capitulo1/modelo.htm Rodrigo Alsina, Miguel. Los modelos de la comunicacin. Saladriga Medina, Hida. Introduccin a la teora y la investigacin en comunicacin. Seleccin de lecturas. La Habana: Editorial Flix Varela, 2003. Colectivo de autores. Gran Diccionario Larousse http://mediosdecomunicacion3.bligoo.com.mx http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n

ANEXOS

TEORIA DE LA COMUNICACIN DE CLAUDE SHANNON