teoria pura del derecho

9
Estar en Forma Etica Estar en Forma Etica (Ethical Fitness) (Ethical Fitness) - La Buena Forma Etica es la capacidad La Buena Forma Etica es la capacidad para reconocer la naturaleza de los para reconocer la naturaleza de los retos éticos y poder responder a retos éticos y poder responder a ellos con una conciencia bien ellos con una conciencia bien afinada, una percepción clara de la afinada, una percepción clara de la diferencia entre lo correcto y lo diferencia entre lo correcto y lo incorrecto, y la habilidad para incorrecto, y la habilidad para escoger lo correcto y vivir según escoger lo correcto y vivir según esto. esto. - Hay que buscarla y mantenerla Hay que buscarla y mantenerla

Upload: anarce

Post on 30-Jun-2015

2.316 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Teoría del Derecho o Teoría general del Derecho es la ciencia jurídica que estudia los elementos del Derecho u ordenamiento jurídico existente en toda organización social y los fundamentos científicos y filósoficos

TRANSCRIPT

Page 1: teoria pura del derecho

Estar en Forma Etica Estar en Forma Etica (Ethical Fitness)(Ethical Fitness)

- La Buena Forma Etica es la capacidad La Buena Forma Etica es la capacidad para reconocer la naturaleza de los para reconocer la naturaleza de los retos éticos y poder responder a ellos retos éticos y poder responder a ellos con una conciencia bien afinada, una con una conciencia bien afinada, una percepción clara de la diferencia percepción clara de la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto, y la entre lo correcto y lo incorrecto, y la habilidad para escoger lo correcto y habilidad para escoger lo correcto y vivir según esto. vivir según esto.

- Hay que buscarla y mantenerlaHay que buscarla y mantenerla

Page 2: teoria pura del derecho

A) Lo que no es la buena A) Lo que no es la buena forma éticaforma ética

- No es ser mentalmente pasivoNo es ser mentalmente pasivo- Hay que pensar en ética,Hay que pensar en ética,

razonarlarazonarla

activar la mente analizando activar la mente analizando

los asuntos difíciles.los asuntos difíciles.

- - Hay que tener compromiso en Hay que tener compromiso en mente y sentimiento.mente y sentimiento.

Page 3: teoria pura del derecho

- La ética no es la justicia ciega La ética no es la justicia ciega adjudicando a través de un adjudicando a través de un canon antiguo o ley inmutable.canon antiguo o ley inmutable.

- Es una actividad superiormente Es una actividad superiormente humana y cálida que no es mero humana y cálida que no es mero análisis, sino un involucrarse con análisis, sino un involucrarse con las personas en un diálogo.las personas en un diálogo.

Page 4: teoria pura del derecho

B) B) Lo que es y lo que Lo que es y lo que implica la implica la

buena forma éticabuena forma ética1) 1) Lo Bueno contra lo BuenoLo Bueno contra lo Bueno

La decisión de decidir entre lo La decisión de decidir entre lo bueno bueno contra lo bueno contra lo bueno generalmente generalmente involucra 4 dilemas:involucra 4 dilemas:

- La verdad vs la lealtadLa verdad vs la lealtad- La individualidad vs. colectivo. La individualidad vs. colectivo. - El corto plazo vs. el largo plazo.El corto plazo vs. el largo plazo.- La Justicia vs la compasión.La Justicia vs la compasión.

Page 5: teoria pura del derecho

- Proteger las especies en vía de extinción vs. los derechos de los desarrolladores.

- El derecho de la mujer a ser dueña de su cuerpo vs. el derecho a la vida del no nacido.

- El derecho a ser todos iguales ante la ley vs. el derecho de los más despreciados en la sociedad.

Ejemplos de lo bueno contra lo bueno

Page 6: teoria pura del derecho

- El derecho a no meterse en la soberanía de los países vs. la protección a grupos no defendidos en región en guerra.

- El derecho a no adquisición productos hechos por niños en “sweat shops” vs. el derecho al trabajo en esos países

- El derecho a condenarse a un sacerdote que tuvo un “affair” con feligrés vs. su derecho al perdón.

Page 7: teoria pura del derecho

- El derecho a compartir en los El derecho a compartir en los negocios vs. el derecho a obtener negocios vs. el derecho a obtener la información solo a través de la información solo a través de medios no legales.medios no legales.

- El derecho de una familia a El derecho de una familia a disfrutar de bienes y servicios vs. disfrutar de bienes y servicios vs. el derecho de los jóvenes a que el derecho de los jóvenes a que se utilice ese dinero para los se utilice ese dinero para los estudios futuros. estudios futuros.

Page 8: teoria pura del derecho

- El derecho a la libertad de El derecho a la libertad de expresión de cada individuo vs expresión de cada individuo vs el derecho de la mayoría.el derecho de la mayoría.

- El derecho del artista El derecho del artista fotográfico a mostrar su arte fotográfico a mostrar su arte vs. el derecho de una vs. el derecho de una comunidad a protegerse de la comunidad a protegerse de la pornografía o material pornografía o material ofensivo.ofensivo.

Page 9: teoria pura del derecho

2)2) El pensamiento teleolígico: Es la El pensamiento teleolígico: Es la máxima utilitarista. Lo bueno es máxima utilitarista. Lo bueno es aquello que produce el mayor bien aquello que produce el mayor bien al mayor número de personas.al mayor número de personas.

3)3) El pensamiento basado en reglas. El pensamiento basado en reglas. Seguir solo el principio que todo el Seguir solo el principio que todo el mundo debe seguir.mundo debe seguir.

4)4) El pensamiento basado en el El pensamiento basado en el amor. Haz a los otros lo que tú amor. Haz a los otros lo que tú quisieras hicieran a ti. quisieras hicieran a ti.