teoria humanista cuadro

3
TEORÍA HUMANISTA PROBLEMATICA FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICO S SUPUESTOS TEÓRICOS PRESCRIPCION ES METODOLÓGICA S APLICACIONES A LA EDUCACIÓN CONCEPCIÓN DE ENSEÑANZA METAS Y OBJETIVOS EN LA EDUCACIÓN CONCEPCIÓN DEL ALUMNO CONCEPCIÓN DEL MAESTRO CONCEPCIÓN DE APRENDIZAJ E METODOLOGÍ A DE LA ENSEÑANZA CONCEPCIÓ N DE EVALUACIÓ N Gira en torno a los procesos de desarrol lo integral de la persona. Es antiredu ccionali sta, la persona se concibe como un todo y debe ser estudiad a en su contexto interper sonal y social. El sujeto Tiene influencia de la filosofía existencio nalista: la cual señala que, la condición humana es ser “más allá” del sí de las cosas. “YO SOY MIS ELECCIONES ” y La fenología: la cual señala que el conocimien to procede de la percepción sensorial. “El hombre tiende a manejar de manera conscien te su existenc ia”. 1.- El objetivo más deseable es llegar a ser él mismo. 2.-cada individu o tiene un campo de experien cias único. 3.- El paradigm a humanist a rechaza los métodos empírico s y consider a métodos, técnicas o sistemas rígidos. Enfoque holista, técnicas subjetiv as y relacion es empática s. Desde este punto de vista, la educación debe de centrarse en ayudar a los alumnos para que decidan lo que son y lo que quieren llegar a ser. La educación humanista, propugna la idea de que los alumnos son diferentes , consecuent emente, los ayuda La enseñanz a consiste en fomentar un clima de libertad para que el alumno autoinic ie aprendiz ajes signific ativos, basado en el desarrol lo de la concienc ia ética, altruist a y social. Las metas de la educación son, ayudar a los alumnos a convertirs e en individuos ; es decir que sean capaces, que aprenda, que adquiera y se desarrolle , para la resolución de problemas. 1.-Los alumno s son seres únicos y difere ntes de los demás. 2.-Se acepta n a sí mismos y acepta n sus sentim ientos más plenam ente. 3. Sus percep ciones En esta teoría se mencion an tres caracte rística s esencia les qué definen el perfil del maestro : 1. Aunteic idad. 2. Rechaza postura s autorit arias y egocént ricas. 3. El aprendi zaje signifi cativo en el humanis mo, consist e no únicame nte en la acumula ción de conocim ientos, sino en aprendi zajes funcion ales, innovad ores que impregn en al alumno No existe una metodo logía formal para la instru cción, sólo se propon en técnic as y sugere ncias con la finali dad de lograr la compre nsión El apren dizaj e debe ser evalu ado media nte la autoe valua ción. ROGER S propo ne una serie de crite rios signi ficat

Upload: angelica-garzon

Post on 12-Aug-2015

60 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria humanista cuadro

TEORÍA HUMANISTA

PROBLEMATICA FUNDAMENTOSEPISTEMOLÓGICOS

SUPUESTOSTEÓRICOS

PRESCRIPCIONES METODOLÓGICAS

APLICACIONESA LA EDUCACIÓN

CONCEPCIÓN DE ENSEÑANZA

METAS Y OBJETIVOS EN LA EDUCACIÓN

CONCEPCIÓN DEL ALUMNO

CONCEPCIÓN DEL MAESTRO

CONCEPCIÓN DE

APRENDIZAJE

METODOLOGÍA DE LA

ENSEÑANZA

CONCEPCIÓN DE

EVALUACIÓN

Gira en torno a los procesos de desarrollo integral de la persona. Es antireduccionalista, la persona se concibe como un todo y debe ser estudiada en su contexto interpersonal y social.El sujeto es visto como promotor de su propio desarrollo.

Tiene influencia de la filosofía existencionalista: la cual señala que, la condición humana es ser “más allá” del sí de las cosas. “YO SOY MIS ELECCIONES” y La fenología: la cual señala que el conocimiento procede de la percepción sensorial.

“El hombre tiende a manejar de manera consciente su existencia”.

1.- El objetivo más deseable es llegar a ser él mismo.2.-cada individuo tiene un campo de experiencias único.3.-aceptarnos tal como somos y no como quisiéramos ser es señal de salud mental.4.- La comunicación, la experiencia y el

El paradigma humanista rechaza los métodos empíricos y considera métodos, técnicas o sistemas rígidos.

Enfoque holista, técnicas subjetivas y relaciones empáticas.

Desde este punto de vista, la educación debe de centrarse en ayudar a los alumnos para que decidan lo que son y lo que quieren llegar a ser. La educación humanista, propugna la idea de que los alumnos son diferentes, consecuentemente, los ayuda a ser más como ellos mismos y menos como los demás.

La enseñanza consiste en fomentar un clima de libertad para que el alumno autoinicie aprendizajes significativos, basado en el desarrollo de la conciencia ética, altruista y social.

Las metas de la educación son, ayudar a los alumnos a convertirse en individuos; es decir que sean capaces, que aprenda, que adquiera y se desarrolle, para la resolución de problemas.

1.-Los alumnos son seres únicos y diferentes de los demás.2.-Se aceptan a sí mismos y aceptan sus sentimientos más plenamente.3. Sus percepciones son más flexibles y menos rígidas.4. Adoptan objetivos más realistas, son más maduros.

En esta teoría se mencionan tres características esenciales qué definen el perfil del maestro:1. Aunteicidad.2. Rechaza posturas autoritarias y egocéntricas.3. Fomenta el espiritú cooperativo del alumno.

El aprendizaje significativo en el humanismo, consiste no únicamente en la acumulación de conocimientos, sino en aprendizajes funcionales, innovadores que impregnen al alumno y modifiquen sus actos.

No existe una metodología formal para la instrucción, sólo se proponen técnicas y sugerencias con la finalidad de lograr la comprensión y el aprendizaje vivencial en las aulas escolares.

El aprendizaje debe ser evaluado mediante la autoevaluación.ROGERS propone una serie de criterios significativos personales que indican cómo debe ser desarrollada la autoevaluación.

Page 2: Teoria humanista cuadro

TEORÍA HUMANISTA

conocimiento son semejantes y deben de expresarse con coherencia.5.- El hombre es un proceso, no un producto.

5. Aceptan a los demás, cambian en sentido constructivo.