teoría general de sistemas

11
Vanessa M. Gallardo Martínez Pedagogía Familiar. ..:Soraya Espinoza:.. TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS.

Upload: caita-opazo

Post on 05-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Teoría General de Sistema

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

Pedagogía Familiar.

..:Soraya Espinoza:..

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS.

Page 2: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

Introducción

En esta exposición veremos:

Fundamentos teóricos de la TGS.

Principales características.

Cómo se asocia a la cátedra.

Page 3: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

Teoría General de sistemas

Ludwig Von Bertalanffy (1901-1972), partiendo desde la biología, propone la TGS como una forma de superar la epistemología atomista, con el fin de lograr una comprensión cabal de lo orgánico, de lo vivo. Paso del reduccionismo

cartesiano a la comprensión holística de un todo que es más que la suma de sus partes.

Modelo de sistema abierto, en un proceso constante de intercambio con su entorno.

Page 4: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

Teoría General de sistemas

“Perspectiva holística e integradora en donde lo importante son las relaciones y los conjuntos que a partir de ellas emergen”

Trabajo inter y

multidisciplinario.

Sistema: Un todo organizado o complejo. Conjunto o combinación de cosas o partes que forman un todo complejo o unitario.

La cualidad esencial de un sistema está dada por la interdependencia de las tareas que lo integran y la pauta que subyace a tal interdependencia.

Page 5: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

Teoría General de sistemas

P. Tradicional.

P. sistémica.

Causalidad. Lineal. Circular.

Relación con el mundo.

Atomización. Holismo.

Comportamiento.

Endocausado.

Función del contexto.

Realidad. Real/ Lo observable.

Según el punto de

vista.

Page 6: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

Teoría General de sistemas

Sinergia o Totalidad: No se reducen a las características de sus componentes por separado. Se basa en las relaciones.

Interrelaciones: Relaciones entre los elementos de un sistema. El problema de un miembro de la familia afecta al resto del grupo y viceversa.

Equifinalidad: Puede alcanzar un estado independiente del tiempo y de las condiciones iniciales. Diferenciación: Surgimiento de restricciones y especializaciones de las partes del sistema. Pierden potencial multifuncional.

Jerarquía: Un sistema (totalidad) está compuesto, a su vez, de subsistemas. Apunta, entonces, a la existencia de suprasistemas, sistemas y subsistemas.

Page 7: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

Objetos. Atributos. Relaciones.

Padre. Autoridad. Manutención.

Madre. Dedicación. Matemizaje.

Hijo. Decisión. Autonomía.

Hija. Mimosa. Dependencia.

Familia como sistema.

Tipología.

Relaciones

Page 8: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

Teoría General de sistemas

SISTEMA CERRADO (Von Bertalanffy). Es aquel que no intercambia energía con su medio

SISTEMA ABIERTO (Parregian), aquel en que:

Existe intercambio de energía y de información entre el subsistema y su medio o entorno.

El intercambio es de tal naturaleza, que logra mantener alguna forma de equilibrio continuo (estado permanente).

Las relaciones con el entorno admiten cambios y adaptaciones (Ej.: alimentos en el caso de organismos biológicos).

Page 9: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

Teoría General de sistemas

Actividad N°1…

María y Pedro se conocen hace tres años y han decidido ir a vivir juntos. ¿Cómo cambia esto a nivel de sistema de cada una de las familias? ¿Cómo serán las relaciones si Pedro pertenece a una familia aglutinada y María a una desligada?

Gabriela y Joaquín se casaron hace seis años, y hace cinco esperaban a su primer hijo, el cual fue planificado y esperado con muchas ansias. Hace tres años, decidieron darle a este hijo un hermanito con quien juegue. Sin embargo, con el tiempo se dieron cuenta de este pequeño no quería jugar ni tomaba en cuanta a la madre. Consultaron con el pediatra y éste les dijo que posiblemente podría tener un cuadro de autismo. ¿Cómo cambia esto las cosas?

Page 10: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

Actividad N°2…

Vamos a pensar en algún sueño que no hayamos podido realizar por un motivo u otro. Luego, vamos a volver el tiempo atrás y nos vamos a imaginar que contamos con todo lo necesario para que ese sueño se cumpla. ¿Qué sucedería? ¿cómo cambiaría aquello nuestra vida?.

Page 11: Teoría General de Sistemas

Vanessa M. Gallardo Martínez

¡GRACIAS POR SU

ATENCIÓN!