teoría físico-química

3
Con el transcurso de los años y habiendo sido rechazada la generación espontánea, fue propuesta la teoría del origen físico-químico de la vida, conocida de igual forma como teoría de Oparin – Haldane. La teoría de Oparin- Haldane se basa en las condiciones físicas y químicas que existieron en la Tierra primitiva y que permitieron el desarrollo de la vida. En 1921, Alexander Oparin presentó en la Sociedad Botánica de Moscú un trabajo en el que concluía que los primeros compuestos orgánicos se habían formado abióticamente sobre la superficie del planeta. En 1924 apareció un libro del propio Oparin titulado El Origen de la Vida, en ruso, en donde desarrollaba con bastante más detalle su hipótesis materialista sobre el origen de la vida. Los datos científicos establecen que la atmósfera primitiva estaba formada por bióxido de carbono (CO2), amoniaco (NH3), metano (CH4), hidrógeno (H2), ácido cianhídrico (HCN) y vapor de agua. Oparin postuló que, gracias a la energía aportada primordialmente por la radiación ultravioleta procedente del Sol y a las descargas eléctricas de las constantes tormentas, las pequeñas moléculas de los gases atmosféricos (H2O, CH4, NH3) dieron lugar a unas moléculas orgánicas llamadas prebióticas. Estas moléculas, cada vez más complejas, eran aminoácidos (elementos constituyentes de las proteínas) y ácidos nucleicos. Según Oparin, estas

Upload: belen-alvarez

Post on 07-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Con el transcurso de los aos y habiendo sido rechazada la generacin espontnea, fue propuesta la teora del origen fsico-qumico de la vida, conocida de igual forma como teora de Oparin Haldane.

La teora de Oparin- Haldane se basa en las condiciones fsicas y qumicas que existieron en la Tierra primitiva y que permitieron el desarrollo de la vida.

En 1921, Alexander Oparin present en la Sociedad Botnica de Mosc un trabajo en el que conclua que los primeros compuestos orgnicos se haban formado abiticamente sobre la superficie del planeta. En 1924 apareci un libro del propio Oparin titulado El Origen de la Vida, en ruso, en donde desarrollaba con bastante ms detalle su hiptesis materialista sobre el origen de la vida. Los datos cientficos establecen que la atmsfera primitiva estaba formada por bixido de carbono (CO2), amoniaco (NH3), metano (CH4), hidrgeno (H2), cido cianhdrico (HCN) y vapor de agua. Oparin postul que, gracias a la energa aportada primordialmente por la radiacin ultravioleta procedente del Sol y a las descargas elctricas de las constantes tormentas, las pequeas molculas de los gases atmosfricos (H2O, CH4, NH3) dieron lugar a unas molculas orgnicas llamadas prebiticas. Estas molculas, cada vez ms complejas, eran aminocidos (elementos constituyentes de las protenas) y cidos nucleicos. Segn Oparin, estas primeras molculas quedaran atrapadas en las charcas de aguas poco profundas formadas en el litoral del ocano primitivo. Al concentrarse, continuaron evolucionando y diversificndose.En 1928, John B. S. Haldane, bioqumico escocs, propuso en forma independiente una explicacin muy semejante a la de Oparin. Dichas teoras, influyeron notablemente sobre todos los cientficos preocupados por el problema del origen de la vida. El trabajo de Haldane, deca que la Tierra haba tenido una atmsfera formada por dixido de Carbono, amoniaco y agua, pero carente de oxgeno libre.Los elementos que se encontraban en la atmsfera y los mares primitivos se combinaron para formar compuestos, como carbohidratos, las protenas y los aminocidos. Conforme se iban formando estas sustancias, se fueron acumulando en los mares, y al unirse constituyeron sistemas microscpicos esferoides delimitados por una membrana, que en su interior tenan agua y sustancias disueltas. Oparin demostr que en el interior de un coacervado ocurren reacciones qumicas que dan lugar a la formacin de sistemas y que cada vez adquieren mayor complejidad la teora de Oparin Haldane, as surgieron los primeros seres vivos.

Una de las comprobaciones experimentales ms espectaculares se dio en 1953, cuando Stanley Miller y Harold Urey demostraron que era posible simular en el laboratorio la atmosfera primitiva de la Tierra y repetir los procesos de formacin abitica de molculas orgnicas entre las cuales destacaban los aminocidos. Quines recrearon en un baln de vidrio la supuesta atmsfera terrestre de hace unos 4.000 millones de aos (es decir, una mezcla de CH4, NH3, H2, HCN y vapor de agua). Someti la mezcla a descargas elctricas de 60.000 V que simulaban tormentas. Despus de apenas una semana, Miller identific en el baln varios compuestos orgnicos, en particular diversos aminocidos, urea, cido actico, formol, cido cianhdrico (cianuro de hidrgeno) y hasta azcares, lpidos y alcoholes, molculas complejas similares a aquellas cuya existencia haba postulado Oparin.Estas experiencias fueron retomadas por investigadores franceses que demostraron en 1980 que el medio ms favorable para la formacin de tales molculas es una mezcla de metano, nitrgeno y vapor de agua.