teoría del autocuidado dorotea.pptx

28
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE POST GRADO PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIZACION EN ENFERMERIA «TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO DE DOROTEA OREM» CURSO : EPISTEMIOLOGIA DEL CUIDADO PRESENTADO POR: ABAD MORALES, Mónica. QUINTO BARRIOS, Segundo Alejandro. QUISPE CUADROS, Liz. QUISPE QUISPE, José Antonio. VASQUEZ CCATAMAYO, Elizabeth. CABRERA TINCO, Rosemarie

Upload: rubenqr8

Post on 21-Dec-2015

250 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA

FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE POST GRADO

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIZACION EN ENFERMERIA

«TEORIA DEL DEFICIT DEL AUTOCUIDADO DE DOROTEA OREM»

CURSO : EPISTEMIOLOGIA DEL CUIDADO

PRESENTADO POR: ABAD MORALES, Mónica. QUINTO BARRIOS, Segundo

Alejandro. QUISPE CUADROS, Liz. QUISPE QUISPE, José Antonio. VASQUEZ CCATAMAYO,

Elizabeth. CABRERA TINCO, Rosemarie

Page 2: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

INTRODUCCIONLa Enfermería es una de las profesiones dedicadas al cuidado de la salud del ser humano. Se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de problemas de salud reales o potenciales.La Teoría General del Autocuidado. consta de tres teorías relacionadas: 1. La del Autocuidado.2. Del déficit de autocuidado y3. La de sistemas de enfermería,

cuya finalidad es fomentar y promover la salud para prevenir las distintas enfermedades,

Page 3: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

BIOGRAFIA DE DOROTEA OREM

Dorothea Orem nació en Baltimore en 1914 En Maryland y falleció un 22 de Junio del 2007, alrededor de los 94 años de edad. Su padre era un constructor y su madre una ama de casa. La experiencia profesional en el área asistencial la desarrolló en el servicio privado, en las unidades de Pediatría, y adultos, siendo además Supervisora de noche en Urgencias.

Page 4: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

• Fue directora en la escuela de Enfermería y del departamento de Enfermería del hospital de Province Hospital Detroit.

• En 1970 empezó a dedicarse a su propia empresa consultora.

• Se jubiló en 1984 y siguió trabajando en el desarrollo de la teoría de enfermería del déficit de autocuidado. Sus Experiencias laborales fueron: Enfermera quirúrgica, Enfermera de servicio privado, Unidades pediátricas y de adultos, Supervisora del turno noche, Profesora de Ciencias Biológicas.

Page 5: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

TEORIAS

Page 6: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx
Page 7: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

1.- TEORIA DEL AUTOCUIDADO

• Describe por qué y cómo las personas cuidan de sí mismas; por otro lado también refiere que es un conjunto de acciones intencionadas que realiza la persona para controlar los factores internos o externos que puedan comprometer su vida y desarrollo.

Page 8: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

Fuentes teóricas del autocuidado

Aunque Orem cita a menudo a Eugenia K. Spaulding como una gran amiga y profesora, afirma que ningún líder en enfermería tuvo una influencia directa en su trabajo Considera que su asociación, compuesta por muchas enfermeras le ha aportado numerosas experiencias formativas.

Page 9: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

Requisitos Fundamentales del Autocuidado

a).- Requisitos de cuidado Universal.son comunes a todos los individuos e incluyen la conservación del aire, agua, eliminación, actividad y descanso, soledad e interacción social.

Page 10: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

b).- Requisitos de autocuidado del desarrollo.

promover las condiciones necesarias para la vida y la maduración, prevenir la aparición de condiciones adversas o mitigar los efectos de dichas situaciones.

Page 11: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

c).- Requisitos de autocuidado de desviación del desarrollo.

La enfermedad o lesión no sólo afecta a las estructuras o mecanismos fisiológicos o psicológicos, sino al funcionamiento humano integrado.

Page 12: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

2.- TEORIA DEL DEFICIT DE AUTOCUIDADO

Orem etiqueta su teoría de déficit de autocuidado como una teoría general qué explica cómo la enfermería puede ayudar a la gente, para realizar todas las actividades necesarias que garanticen un funcionamiento saludable.

Page 13: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

3.- TEORIA DE SISTEMAS DE ENFERMERIA

En la que se explican los modos en que las enfermeras/os pueden atender a los individuos identificando tres tipos de sistemas:  a.- Sistemas de enfermería totalmente compensadores. b.- Sistemas de enfermería parcialmente compensadores. c.- Sistemas de enfermería de apoyo-educación.

Page 14: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

Sistema totalmente compensatorio Sistema parcialmente compensatorio

Page 15: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

Sistema de apoyo - educación

Page 16: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

METAPARADIGMAS DE LA TEORIA DEL AUTOCUIDADO

1.- Persona:Concibe al ser humano como un organismo biológico, racional y pensante. Como tal es afectado por el entorno y es capaz de acciones predeterminadas que le afecten a. él mismo

Page 17: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

2.- Salud:La Salud es un estado que para la persona significa cosas diferentes en sus distintos componentes. Significa integridad física, estructural y funcional; ausencia de defecto que implique deterioro de la persona.

Page 18: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

3.- Enfermería:Enfermería es proporcionar a las personas y/o grupos asistencia directa en su autocuidado, según sus requerimientos, debido a las incapacidades que vienen dadas por sus situaciones personales.

Page 19: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

4.- Entorno:Factores físicos, químicos, biológicos y sociales, ya sean comunitarios o familiares que pueden influir o interactuar con la persona.

Page 20: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

CONCEPTOS Y PRINCIPALES DEFINICIONES

1.- Necesidades de autocuidado terapéutico.El conjunto de medidas de cuidado que se requieren en ciertos momentos o durante un cierto tiempo, para cubrir las necesidades de autocuidado de la persona.

Page 21: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

2.- Actividades de autocuidado.Las acciones deliberadas e intencionadas que llevan a cabo las personas, para regular su propio funcionamiento y desarrollo.

Page 22: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

3.- Agente.La persona que se compromete a realizar un curso de acción o que tiene el poder de comprometerse en él mismo.

Page 23: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

4.- Agente de cuidado dependiente.Es el adolescente o adulto que asume la responsabilidad de cubrir las demandas terapéuticas de las personas que son importantes para él.

Page 24: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

METODOS DE AYUDA

La relación enfermero-paciente-familia representa para Orem el elemento básico del sistema se basa en tener una relación efectiva, en la cual se deberá ponerse de acuerdo para poder realizar las cuestiones relacionadas con la salud del paciente

Page 25: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

APLICACIÓN DE LA TEORIA EN LA PRACTICA

Los seres humanos tienen el potencial de desarrollar habilidades intelectuales y prácticas de cuidado.La realización del autocuidado requiere de la acción intencionada y calculada, que está condicionada por el conocimiento y las habilidades.

Page 26: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

IMPORTANCIA DE LA TEORIA

La teoría es importante como fuente de experiencia profesional para la formación de enfermeras antes del acceso de los servicios, en los cursos de graduación y en el seguimiento educativo así mismo orienta la administración de la enfermería.

Page 27: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx

CONCLUSIONES La teoría de Dorothea Orem es una forma propia de

cuidarse así mismo. Busca promover las condiciones necesarias para la

vida y la maduración en prevenir la aparición de condiciones adversas o mitigar los efectos de dicha situación

Define las metaparadigmas de forma precisa para lograr una mayor comprensión del autocuidado.

Sirve para generar hipótesis que puede añadirse al caudal de conocimientos existente.

Sin lugar a dudas la aplicación de esta teoría en el campo de la enfermería ha tenido resultados positivos.

Page 28: Teoría del autocuidado Dorotea.pptx