teoría de pronósticos de demanda

5
Carlos Fernando Lizárraga Moreno 00000049573 Escribe Aquí el Nombre de la Materia Escribe Aquí el Nombre del Maestro 13 de Mayo del 2015 Cd. Obregón, Sonora. Teoría de pronósticos de demanda

Upload: fernando-lizarraga

Post on 10-Dec-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Pronóstico de Demanda

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría de Pronósticos de Demanda

Carlos Fernando Lizárraga Moreno00000049573

Escribe Aquí el Nombre de la Materia

Escribe Aquí el Nombre del Maestro

13 de Mayo del 2015 Cd. Obregón, Sonora.

Teoría de pronósticos de demanda

Page 2: Teoría de Pronósticos de Demanda

Teoría de pronósticos de demanda

Para el portal crecenegocios.com (2013) el pronóstico de la demanda consiste en

hacer una estimación de nuestras futuras ventas (ya sea en unidades físicas o

monetarias) de uno o varios productos (generalmente todos), para un periodo de

tiempo determinado (generalmente un mes).

Métodos existentes para desarrollar los pronósticos

crecenegocios.com (2013) menciona que existen dos métodos existentes para el

desarrollo de los pronósticos los cuales se mencionan a continuación:

Análisis de registros históricos

Consiste en analizar nuestras ventas pasadas y hacer una proyección de las mismas,

por ejemplo, si hemos notado que nuestras ventas en los últimos meses han

aumentado en un 10%, entonces, lo lógico sería que para este mes que se aproxima

también aumenten en un 10%, pero si además notamos que este próximo mes es de

temporada alta para el tipo de producto que comercializamos, y que además hemos

decidido invertir más en publicidad, entonces podríamos pronosticar que para este

próximo mes nuestras ventas aumentarán en un 20%.

Este método requiere que el negocio ya tenga un tiempo de operaciones, para hallar

el pronóstico de la demanda para un nuevo negocio o para el lanzamiento de un

nuevo producto, sigamos viendo los demás métodos.

Método de la demanda potencial

Consiste en hallar primero la demanda potencial (máxima demanda posible que se

podría dar en un mercado) de todos los productos similares al nuestro que existan en

el mercado al cual nos dirigimos, y luego, en base a dicha demanda potencial,

determinar la demanda de nuestros productos, teniendo en cuenta aspectos

limitativos tales como el tamaño de nuestra inversión, nuestro capital de trabajo,

nuestra capacidad de fábrica (capacidad máxima de producción), nuestra capacidad

Page 3: Teoría de Pronósticos de Demanda

de abastecimiento (disponibilidad de materia prima y mano de obra), nuestro esfuerzo

de marketing, etc.; pero también, teniendo en cuenta otros aspectos tales como la

demanda de nuestra competencia, nuestra experiencia en el negocios, opiniones de

personas con experiencia en el mismo tipo de negocio, etc.

Patrones de demanda

Sierra, A, (2009). menciona los patrones de demanda de la siguiente manera:

1. Horizontal, o sea, la fluctuación de los datos en torno de una media constante

2. de tendencia, es decir, el incremento o decremento sistemático de la media de la

serie a través del tiempo.

3. estacional, o sea, un patrón repetible de incrementos o decrementos de la

demanda, dependiendo de la hora del día, la semana, el mes o la temporada;

4. cíclico, o sea, una pauta de incrementos o decrementos graduales y menos

previsibles de la demanda, los cuales se presentan en el curso de periodos de tiempo

más largos (años o decenios); y

5. aleatorio, es decir, una serie de variaciones imprevisibles de la demanda.

Serie de tiempo

Sierra, A, (2009). Una serie de tiempo es un conjunto de datos numéricos

uniformemente separados que se obtiene observando respuestas a intervalos

regulares de tiempo. 

Bibliografía:

Crecenegocios.com (2013). Cómo hacer el pronóstico de la

demandahttp://www.crecenegocios.com/como-hacer-el-pronostico-de-la-demanda/

Sierra, Adela (2009). "Pronóstico de la demanda". Recuperado de: http://pronosticos-

de-lademanda.wikispaces.com/file/view/pronosticodelademanda.pdf

Page 4: Teoría de Pronósticos de Demanda

SMEToolkit (2012). Pronóstico de la demanda Recuperado de:

http://mexico.smetoolkit.org/mexico/es/content/es/416/Pron%C3%B3stico-de-la-

demanda