teoría de costo

20
Teoría de costo INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO. “SANTIAGO MARIÑO”. EXTENSION PORLAMAR. Realizado Por: Ronnield Balan C.I: 25.877.654 Prof. Julián Carneiro Porlamar, Septiembre del 2015

Upload: roniel-balan

Post on 15-Apr-2017

231 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría de costo

Teoría de costo

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO.“SANTIAGO MARIÑO”.

EXTENSION PORLAMAR.

Realizado Por:Ronnield BalanC.I: 25.877.654

Prof. Julián Carneiro

Porlamar, Septiembre del 2015

Page 2: Teoría de costo

Ingeniería de costosLa ingeniería de costos es la práctica ingenieril enfocada a la gestión de proyectos con un enfoque particular en costos; esta incluye actividades como la estimación y control, pronóstico, evaluación de inversiones y análisis de riesgos. El presupuesto de ingeniería de costos planifica y monitorea proyectos de inversión. También se busca el equilibrio entre el balance de costos, calidad y requisiciones de tiempo

Page 3: Teoría de costo

Historia de la ingeniería de Costo

La ingeniería de costos como práctica ingenieril comenzó en 1956, con la fundación de la AACE. Las áreas de habilidades y conocimiento de la ingeniería de costos son similares a aquellas de la topografía. AACE International es una de las muchas organizaciones internacionales en dicho campo de la ingeniería . El Congreso Internacional de Ingeniería de Costos (ICEC por sus siglas en ingles) fue fundado en 1976 como una Confederación Mundial de Sociedades de Ingeniería de Costos y Gestión de Proyectos.9

En 2006, AACE publicó el Marco de Gestión de costo total, el cual establece el esquema y proceso para aplicar las habilidades y el conocimiento en ingeniería de costos. También es conocido por ser el primer marco en el mundo en establecer procesos para el desarrollo de programación de portafolios y gestión de proyectos.10

Page 4: Teoría de costo

Teoría De Costo La teoría de los costos es un teoría central de la producción de bienes y servicios, porque el ingreso de cualquier actividad económica deberá ser superior a su costo. Este principio económico fundamentalmente rige en todo el ámbito económico por ello es que el estudio del costo siempre se encuentra aparejado a el del correspondiente ingreso.

El costo ha sido estudiado desde diversos puntos de vistas, ya que generándose a el interior de la empresa debemos expresar que los puntos de vistas económicos y contables se complementan en formal tal que si se elimina el estudio de la teoría económica de los costos no se comprenderá su naturaleza, ni su importancia.

Page 5: Teoría de costo

¿Cómo se define el termino costo? Lo que es preciso pagar o sacrificar para obtener algo, ya sea mediante la

compra, el intercambio o la producción.

Es lo que hay que entregar a cambio para obtener los diversos insumos que se necesitan para la producción de un bien o presentación de un servicio.

Page 6: Teoría de costo

Relación entre producción y costoLa relación entre la producción y el costo en cualquier proceso de fabricación varía basándose en el volumen producido y si alguna parte del proceso es externalizada o realizada por subcontratistas. Adicionalmente, las relaciones entre producción y costo varían basándose en la cantidad de automatización implicada en la producción y la cantidad de vigilancia humana e implicación requerida.

Page 7: Teoría de costo

Función de la teoría de costo Los economistas ven los costos como lo que un individuo o una empresa debe dejar para adquirir otra cosa. Abrir una planta industrial para producir bienes requiere un desembolso de dinero. Una vez que el dueño de la planta gasta el dinero en productos para la fabricación, ese dinero no estará más disponible para otro fin. Las instalaciones y la maquinaria utilizada para el proceso de producción y los trabajadores de la planta son todos ejemplos de costos. La teoría del costo ofrece un acceso a la comprensión de los costos de producción que le permiten a una empresa poder determinar el nivel de producción que cosecha los mejores niveles de beneficios al costo más bajo.

Page 8: Teoría de costo

Características de la teoría de costo La teoría del costo contiene varias medidas de costos. Estas incluyen los costos fijos de una empresa y los costos variables. La primera no varía con la cantidad de bienes producidos. El alquiler de una instalación es un ejemplo de un costo fijo. Los costos variables cambian con la cantidad producida. Si una producción en aumento requiere más trabajadores, los salarios de éstos serán costos variables. La suma de los costos fijos y los variables resulta en los costos totales de una empresa.

Page 9: Teoría de costo

Clasificación de la teoría de costosLa teoría del costo contiene varias medidas de costos. Estas incluyen los costos fijos de una empresa y los costos variables. La primera no varía con la cantidad de bienes producidos. El alquiler de una instalación es un ejemplo de un costo fijo. Los costos variables cambian con la cantidad producida. Si una producción en aumento requiere más trabajadores, los salarios de éstos serán costos variables. La suma de los costos fijos y los variables resulta en los costos totales de una empresa.

Page 10: Teoría de costo

La relación entre costo marginal y costo total promedio

Crear un beneficio está gobernado por los costos marginales y promedio. El costo marginal (MC, por sus siglas en inglés) considera únicamente lo que costará hacer la siguiente unidad. El costo total promedio (ATC, por sus siglas en inglés) muestra, en promedio, el costo de cada unidad cuando se observan todas las unidades producidas. El costo total promedio es importante para darle precio a un producto y el costo marginal es importante cuando decides producir más.

Digamos que el estudiante de 10 que tomó cuatro cursos toma un quinto curso y falla. Si sientes el impacto de una calificación reprobatoria en un GPA de 4,0, entonces entiendes cómo el costo marginal afecta el costo total. Si la siguiente calificación es más baja que el promedio, también disminuye el GPA. Si el costo marginal es mayor que el costo promedio, el costo promedio se eleva. Si el costo marginal es menor que el costo promedio, el costo promedio disminuye. Si la siguiente unidad cuesta lo mismo que el promedio, el costo promedio no cambia. Con el ejemplo de arriba, el costo total promedio se eleva debido a que las cinco unidades añadidas cuestan más (US$11 de costo marginal) que el promedio (US$10 de costo total promedio) para ser producidas: ATC = US$155 costo total / 15 unidades = US$10,33 costo total promedio por unidad. Un precio de US$10 ahora pierde dinero porque esta firma está vendiendo un producto por menos de lo que cuesta hacerlo.

Page 11: Teoría de costo

Medidas adicionales

La teoría del costo deriva en dos medidas de costo adicionales. El costo promedio total es el costo total dividido entre el número de bienes producidos. El costo marginal es el aumento en el costo total que resulta de la producción en aumento por una unidad de producción. Los marginales, incluyendo los costos marginales y los ingresos marginales, son conceptos clave para el pensamiento central económico.

Page 12: Teoría de costo

Costos en caída y en aumento

Los economistas utilizan con frecuencia gráficos, similares a los cuadros de oferta y demanda, para ilustrar la teoría del costo y las decisiones de una empresa respecto a la producción. En el diagrama de un economista, una curva del promedio del costo total tiene forma de U. Esta forma ilustra cómo los promedios de costos son distribuidos sobre un gran número de unidades de producción. Finalmente, los costos marginales de un aumento en producción suben, lo cual aumenta el promedio total de costos.

Page 13: Teoría de costo

Maximizar los beneficios

La teoría económica sostiene que el fin de una empresa es maximizar los beneficios, lo cual es igual a los ingresos totales menos el costo total. Poder determinar un nivel de producción que genera el nivel más alto de ganancias es una consideración importante; significa no sólo prestar atención a los costos marginales, sino que a los ingresos marginales (el aumento en los ingresos como consecuencia de un aumento en la producción). Bajo esta teoría, siempre y cuando los ingresos marginales excedan el costo marginal, la producción en aumento incrementará las ganancias.

Page 14: Teoría de costo

EmpresaUna empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-universal así como sus necesarias ((Inversión)) (inversiones).una empresa es una acción difícil que se empieza con valentía (sociedad comercial).

La empresa es una unidad que hace dedica al algo en especifico ya sea vender o hacer negocios importantes.

Page 15: Teoría de costo

Empresas públicasSon empresas creadas por el gobierno para prestar servicios públicos. Son aquellas entidades que pertenecen al Estado, tienen personalidad jurídica, patrimonio y régimen jurídico propio. Se crean mediante un decreto del Ejecutivo, para la realización de actividades mercantiles, Industriales y cualquier otra actividad conforme a su denominación y forma jurídica.

En la literatura sobre empresa pública existe una amplia variedad de definiciones y acepciones de la misma. Por lo general tienden a señalar, en primer término, la propiedad parcial o total del capital por parte del Estado, en segundo, que esta participación está fundada en un fin específico.

Page 16: Teoría de costo

Diferencias entra empresas públicas y privadas

Las empresas públicas pertenecen al sector público o (Administración central o local), y las empresas privadas pertenecen a individuos particulares y pueden vender sus acciones en bolsa. Las empresas públicas a veces venden parte de sus acciones a individuos particulares, pero se consideran públicas siempre y cuando el 51% de las acciones estén en manos del sector público.

A diferencia de la empresa privada, la empresa pública no busca la maximización de sus beneficios, las ventas o la cuota de marcado, sino que busca el interés general de la colectividad a la que pertenece.

Page 17: Teoría de costo

Finalidades económicas y sociales de las empresas

Finalidad económica externa, que es la producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades de la sociedad.

Finalidad económica interna, que es la obtención de un valor agregado para remunerar a los integrantes de la empresa. A unos en forma de utilidades o dividendos y a otros en forma de sueldos, salarios y prestaciones. Esta finalidad incluye la de abrir oportunidades de inversión para inversionistas y de empleo para trabajadores. Se ha discutido mucho si una de estas dos finalidades está por encima de la otra. Ambas son fundamentales, están estrechamente vinculadas y se debe tratar de alcanzarlas simultáneamente. La empresa está para servir a los hombres de afuera (la sociedad) y a los hombres de adentro (sus integrantes).

Finalidad social externa, que es contribuir al pleno desarrollo de la sociedad, tratando que en su desempeño económico no solamente no se vulneren los valores sociales y personales fundamentales, sino que en lo posible se promuevan.

Finalidad social interna, que es contribuir, en el seno de la empresa, al pleno desarrollo de sus integrantes, tratando de no vulnerar valores humanos fundamentales, sino también promoviéndolos.

Page 18: Teoría de costo

Características de una empresa Constituyen la unidad económica fundamental para el desarrollo de la humanidad.

Son entes productores de fuentes de trabajo.

Son Organismos capaces de satisfacer las necesidades colectivas mediante la producción de bienes y servicios.

Es una combinación de capital y trabajo.

Page 19: Teoría de costo

Legislación Laboral en Venezuela

Todo departamento de recursos humanos como contadores y abogados deben estar al día con los procesos, aplicaciones, herramientas y la interpretación práctica de las leyes laborales y normas de la legislación laboral en Venezuela.

Hay que estudiar e interpretar bien la Ley Orgánica del Trabajo venezolana y su reglamento, como estar pendiente de los cambios y modificaciones en la Gaceta Oficial, como puede ser el salario mínimo y la unidad tributaria

Page 20: Teoría de costo

Gracias por su atención!