teología pastoral

13
Teología pastoral Pbro. Lic. Francisco Merlos Arroyo

Upload: pioxx

Post on 04-Aug-2015

418 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teología pastoral

Teología pastoral

Pbro. Lic. Francisco Merlos Arroyo

Page 2: Teología pastoral

TEOLOGÍA CONTEMPORÁNEA DEL MINISTERIO PASTORAL

I. RAZONES DE SU APARICIÓN:  * Solicitud del CELAM para ofrecerlo a los

seminarios de AL.* La carencia de un obra sistemática

latinoamericana de teología pastoral.* La síntesis de muchos años de trabajo

personal en la investigación, la docencia y la praxis pastoral.

 

Page 3: Teología pastoral

II. OBJETIVOS: * Elevar la calidad del Ministerio pastoral frente a

los desafíos actuales y la mediocridad con que se hace.

* Profesionalizar el quehacer pastoral para ofrecer la mejor propuesta cristiana en una cultura cada día más exigente.

* Otorgarle a la acción pastoral su carácter de “ciencia con categoría teológica plena” (PDV 57).

 

Page 4: Teología pastoral

III. SU ESTRUCTURA INTERNA: * Preliminares necesarios para el estudio de

la Teología pastoral

a) Acercamientosb) Carencias más notablesc) Concepciones insuficientes  

Page 5: Teología pastoral

* 4 Partes:

1. Los contextos: Histórico y sociocultural 2. Los orígenes fundantes:

-La primacía de la Palabra de Dios-La herencia pastoral de los Padres de la Iglesia-La experiencia de Dios-Pneumatología y Pastoral-La vida de la comunidad creyente-La celebración litúrgica de la Fe-El Magisterio de los pastores de la Iglesia-La sabiduría de los teólogos-Las ciencias humanas en diálogo con la Pastoral

 

Page 6: Teología pastoral

3. Pastoral con sentido eclesial:

-El misterio de la Iglesia, tema teológico

imprescindible en el quehacer pastoral

-Expresar pastoralmente el misterio pleno de la Iglesia

 

 

  

Page 7: Teología pastoral

4. La praxis pastoral: sus escenarios y sus opciones

Escenarios:

-La especialización

-La formación para el Ministerio pastoral

-La pedagogía de la acción pastoral

 

Opciones:

-Criterios de selección

-Método de realización de una opción

-Opciones pastorales representativas

 

* Conclusiones: Hacia un perfil de una Pastoral latinoamericana.

 

Page 8: Teología pastoral

IV. SUS HILOS CONDUCTORES O COLUMNA VERTEBRAL Son líneas articuladoras de la obra que están presentes y la inspiran

de principio a fin:  -Antropólogica-Cultural –Histórica –Bíblico/Cristológica –Eclesiológica –Científica – Espiritual –Operativa  

Page 9: Teología pastoral

V. EL LENGUAJEHa querido ser un lenguaje de nivel medio, con los

siguientes rasgos peculiares: -Científicamente bien fundado –Accesible –Estimulante –Persuasivo –Sugerente –Abierto al debate y a la búsqueda posterior y

legítima 

Page 10: Teología pastoral

VI. CARACTERÍSTICAS GLOBALES DE LA OBRA - Latinoamericana – De confrontación con la vida pastoral de cada uno y de la

comunidad eclesial –Crítica de lo que es criticable en la Pastoral, por insuficiente y

cuestionable –Propositiva –Atenta a las fidelidades esenciales: la realidad histórica, la

misión eclesial, la propia vocación y el Evangelio que la Pastoral ha de proponer

–Integradora de los valores contenidos en las corrientes y modelos pastorales antiguos y recientes.

 

Page 11: Teología pastoral

VII. FUENTES 1) Las ciencias humanas, fundadas en la investigación de la

racionalidad humana, las cuales propician una mejor comprensión de la realidad histórica y de la acción pastoral en ella (antropológicas, filosóficas, sociales, sicológicas, históricas, pedagógicas, etc.).

 

2) Las ciencias teológicas, fundadas en el proyecto revelado por Dios en Jesús, y en la reflexión humana iluminada por la fe (las diversas teologías, las ciencias bíblicas, las ciencias de la religión, las ciencias morales, espiritualidad, etc.)

   

Page 12: Teología pastoral

VIII. USOS QUE SE LE PUEDEN DAR

 

- Libro de consulta

–Libro de texto

–De profundización en temáticas pastorales específicas

–De preparación de cursos o conferencias

–De actualización pastoral

–De formación en distintos niveles del Pueblo de Dios

– De estudio personal

 

Page 13: Teología pastoral

CONCLUSIÓN

 

Podríamos resumir el contenido sustancial de la obra en el siguiente esquema:

El Ministerio pastoral de la Iglesia está compuesto de 3 grandes vertientes, cada una de las cuales contiene a su vez 3 dimensiones:

 

Ciencia

1. TEOLÓGICA Mística

Praxis

 

Memoria ante el pasado

2. HISTÓRICA Desafío ante el presente

Proyecto ante el porvenir

 

Las personas

3. OPERATIVA Las estructuras e instituciones

Los métodos