tenebrismo

Download Tenebrismo

If you can't read please download the document

Upload: josantv123

Post on 29-Jun-2015

1.643 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. TENEBRISMO Aarn PrezBorrajo. 2B

2. CMO PODRAMOS DEFINIR EL TRMINO?El tenebrismo es el nombre que la historiografadel arte da a este perodo de la pintura barrocaen su fase inicial, a comienzos del siglo XVII.Los perodos siguientes al barroco tenebrista(pleno, o el decorativo). El realismo pictricorecuper los efectos lumnicos tenebristas, comoes el caso de Len Bonnat. 3. EN QU CONSISTE EL TENEBRISMO?El tenebrismo consiste enla realizacin de un violentocontraste entre sombrasmediante una iluminacinpuntual y forzada. Utilizandoel recurso de luz de bodega. 4. Se trata de un mtodo deiluminacin muy forzado.Mediante el uso de un focode luz marcando una diagonalen la pared del fondo.Como si provinierade la ventana de unstano o de un tragaluz.El trminoproviene del latntenebrae. 5. MXIMO REPRESENTANTE.La figura ms representativa a nivelmundial de esta corriente fueCaravaggio. Realiz una produccinde carcter religioso, pero suslienzos escanzaliban debidoa la eleccin de personajesmundanos. Tomando como referenciael manierismo, cre una nueva formadel naturalismo. 6. La crucifixin de San Pedro. Siete acciones de Misericordia El entierro de Cristo 7. TENEBRISMO ESPAOLSurgi a principios de XVIIcomo resultado del caravaggismo.En la tradicin del uso del claroscuro yaincorporada a la tradicin espaola.Considerantenebristas a: Snchez Cotn, Luis Tristn,Francisco Ribalta, Pedro de Orrente.San Andrs Apstol Jos de Ribera 8. Bodegn de caza, hortaliza y frutas (S.Cotn) S.Pedro y S.Francisco (L.Tristn)San Lucas(Jos Ribalta)El sacrificio de Isaac (P.Orrente) 9. Por ltimo, cabe sealar que no debe confundirse el de maneratotal la tcnica del claroscuro con el tenebrismo. Esta, como tal,se ha empleado a lo largo de diferentes perodos de la historia delarte (en distintos contextos estilsticos y cronolgicos antes y des-pus del Barroco).A veces empleamos las expresiones tenebrismo naturalista onaturalismo tenebrista, que ponen lo contacto con un realismo onaturalismo artstico (enfoque esttico comn a distintos estilosy escuelas)FIN 10. Por ltimo, cabe sealar que no debe confundirse el de maneratotal la tcnica del claroscuro con el tenebrismo. Esta, como tal,se ha empleado a lo largo de diferentes perodos de la historia delarte (en distintos contextos estilsticos y cronolgicos antes y des-pus del Barroco).A veces empleamos las expresiones tenebrismo naturalista onaturalismo tenebrista, que ponen lo contacto con un realismo onaturalismo artstico (enfoque esttico comn a distintos estilosy escuelas)FIN