temps i diner

3
EL TIEMPO El tiempo no es dinero. El tiempo es vida, es amor. Emplea tu vida en hacer tu vida, no en hacer dinero. Si priorizas el hacer dinero, no tendrás tiempo para lo esencial. Si no tienes tiempo para cuidarte y sanarte, no tendrás tiempo para amar. Cada cosa que dices y haces puede ser un acto de amor. Reconsidera la forma en la que administras tu tiempo. Observa la forma en cómo la gente emplea su tiempo. ¿Tienen en verdad tiempo para mimar a sus hijos e hijas? Siempre están apresurados. Aspiremos a disponer de mucho tiempo para sanarnos a nosotros mismos y sanar a los demás. Cuando vemos que la gente sufre menos, sonreímos y vemos entonces que la vida tiene un profundo significado. Interroguémonos sobre la administración de nuestro tiempo. ¿Tenemos tiempo para sanar y ayudar a los demás? -- Thich Nhat Hanh A) Idees que apareixen al text: 1) No és certa la igualtat: TEMPS=DINER 2) 3) 4) 5) 6) 7) B) Expressa el teu acord/desacord amb aquestes idees:

Upload: andreumajo9060

Post on 18-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Reflexió sobre l'ús del temps

TRANSCRIPT

EL TIEMPOEl tiempo no es dinero. El tiempo es vida, es amor. Empleatu vida en hacer tu vida, no en hacer dinero. Si priorizas elhacer dinero, notendrs tiempoparaloesencial. Si notienestiempoparacuidartey sanarte,no tendrs tiempopara amar. Cada cosa ue dices y haces puede ser un actodeamor. !econsiderala"ormaenlaueadministrastutiempo. O#servala"ormaenc$mola%enteempleasutiempo.&Tienen en verdad tiempo para mimar a sus hi'os e hi'as(Siempre estn apresurados. )spiremos a disponer demucho tiempo para sanarnos a nosotros mismos y sanar alos dems.Cuando vemos ue la %ente su"re menos, sonre*mos yvemos entonces ue la vida tiene un pro"undo si%ni+cado.Interro%u,monos so#re la administraci$n de nuestrotiempo. &Tenemos tiempo para sanar y ayudar a los dems(-- Thich .hat /anh)0Idees ue aparei1en al te1t230.o ,s certa la i%ualtat2 TEMPS45I.E!60 70 80 90 :0 ;0 u, har*a entonces(-pre%unt$ de nuevo el pescador.- Podr*as sentarte y dis"rutar de la vida-respondi$ el industrial.-&> ABE C!EES ABE ESTO> /)CIE.5O E. ESTE P!ECISO MOME.TO(Preguntes:1) Cuando el objetivo es tener ms y ms cada vez, dnde est el lmite? dnde se encuentra uno satisfecho?2) Cuando el objetivo rincial de la emresa es crecer, cuando los resuuestos y objetivos de beneficios se basan en aumentar los del a!o anterior, dnde se encuentra la emresa satisfecha?, dnde se encuentra el emresario satisfecho? dnde se encuentra el emleado satisfecho?") #e odra mantener hoy en da una sociedad llena de escadores satisfechos sin ambiciosos ricos industriales?$) % &ui'n le debe entonces ms la sociedad, al escador o al emresario?() % &ui'n envidiaras t)?Opina sobre les segents afirmacions:1) *l rico industrial ayuda a &ue otros trabajemos+ ,as triulaciones de sus barcos, asalariados viven de 'l, de su carcter emrendedor+ -uizs ten.an una muy buena nmina y est'n satisfechos+2) /o or ser rico el emresario va a e0lotar a sus escadores+