templado preguntas

3
1. ¿Cuales son las Fases de un tratamiento térmico? Calentamiento hasta la temperatura fijada: La elevación de temperatura debe ser uniforme en la pieza. Permanencia a la temperatura fijada: Su fin es la completa transformación del constituyente estructural de partida. Puede considerarse suficiente una permanencia de unos 2 minutos por milímetro de espesor. Enfriamiento: Este enfriamiento tiene que ser rigurosamente controlado en función del tipo de tratamiento que se realice. 2.- ¿Qué medio de enfriamiento permite que el material adquiera mayor dureza? Figura 3 Acero Templado (enfriado en Agua + Hielo + Sal) En esta grafica nos podemos dar cuenta que su micro estructura es 100% martensita ya que es enfriado con un medio muy severo, sus propiedades mecánicas son muy altas Figura 2 Acero Templado (enfriado en Aire) En esta figura vemos un tamaño de grano muy pequeño con respecto al acero antes del temple (figura 1). Teniendo en cuenta que el medio de enfriamiento fue de aire, el choque térmico no fue bastante fuerte para alcanzar la fase martensitica. Pero se logra buenas propiedades mecánicas como: resistencia mecánica y dureza. Figura 4 Acero Templado (enfriado en Aceite) En esta figura podemos observar una micro estructura que está formada por martensita y bainita (ferrita + perlita).la martensita se presenta en forma de agujas en los bordes de la pieza y el centro de la piza ferrita + perlita. Como resultado en las propiedades mecánica tenemos muy buena dureza en la parte exterior de la pieza y con baja resiliencia en el interior de la pieza.

Upload: isaelena-rodriguez

Post on 08-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/7/2019 templado preguntas

http://slidepdf.com/reader/full/templado-preguntas 1/2

1. ¿Cuales son las Fases de un tratamiento térmico?

Calentamiento hasta la temperatura fijada: La elevación de temperatura debe ser uniformeen la pieza.

Permanencia a la temperatura fijada: Su fin es la completa transformación del constituyenteestructural de partida. Puede considerarse suficiente una permanencia de unos 2 minutos

por milímetro de espesor.

Enfriamiento: Este enfriamiento tiene que ser rigurosamente controlado en función del tipode tratamiento que se realice.

2.- ¿Qué medio de enfriamiento permite que el material adquiera mayor dureza?

Figura 3Acero Templado (enfriado en Agua + Hielo + Sal)

En esta grafica nos podemos dar cuenta que su micro estructura es 100% martensita ya que esenfriado con un medio muy severo, sus propiedades mecánicas son muy altas

Figura 2Acero Templado (enfriado en Aire)En esta figura vemos un tamaño de grano muy pequeño con respecto al acero antes del temple(figura 1). Teniendo en cuenta que el medio de enfriamiento fue de aire, el choque térmico no fuebastante fuerte para alcanzar la fase martensitica. Pero se logra buenas propiedades mecánicascomo: resistencia mecánica y dureza.

Figura 4Acero Templado (enfriado en Aceite)

En esta figura podemos observar una micro estructura que está formada por martensita y bainita(ferrita + perlita).la martensita se presenta en forma de agujas en los bordes de la pieza y el centrode la piza ferrita + perlita. Como resultado en las propiedades mecánica tenemos muy buenadureza en la parte exterior de la pieza y con baja resiliencia en el interior de la pieza.

8/7/2019 templado preguntas

http://slidepdf.com/reader/full/templado-preguntas 2/2

3. ¿Qué aspectos influyen en la mayor dureza a obtener por un tratamiento térmico?

Composición adecuada del acero.Una adecuada temperaturaUna buena permanencia en la temperatura.La velocidad del enfriamiento

4. ¿Qué temperatura es la más adecuada para realizar el tratamiento térmico de un acero?

Temple: se calienta el acero a una temperatura ligeramente más elevada que la crítica

superior Ac (entre 750 y 950 °C), para luego enfriarla rápidamente controlando el tiempo de

calentamiento y de enfriamiento. Recocido: Consiste básicamente en un calentamiento hasta temperatura de austenitización(800-925 °C)

5. de los aceros ensayados ¿Cuál obtuvo mayor dureza y en que medio de enfriamiento?

El Acero 5K es el que tiene mayor dureza a comparación del SAE 1020

Material Dureza Dureza después del templado

Acero 5K 135 HB 472 HB

Acero SAE 1020 111 HB 566 HB