temas del primer parcial.docx

Upload: paolita-medina

Post on 06-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tema # 1LA EMPRESA COMERCIALEl cdigo de comercio nos dice que es un conjunto de bienes materiales e inmateriales indicadas a la produccin de bienes y servicios.Materiales: Ambiente (punto de venta) Herramientas Personal Materia primaInmateriales: Destreza ( ej. Del carpintero) Ideas (ej. Diseos de los muebles)El establecimiento: es el asiento de la empresa donde es el domicilio.El local: es donde se vende el producto.Empresario: es la persona que organiza la empresa.Lucro: ganancias por la venta de bienes y servicios.TEMA # 2MERCADO DE VALORESMercado: punto donde se encuentra la oferta y la demanda; mercado de bienes o servicios; los bienes son los muebles que se venden.Las acciones tienen un valor que equivale a los valores que se venden, que las misma requieren de ese valor que le otorga una entidad.Wol es crip : mercado de valores americanosEn Bolivia es la BOLSA BOLIVIANA DE VALORES S.A. (BBVSA) sus oficinas estn en la ciudad de la paz y santa cruz.DPF: depsito a plazo fijo(otro ttulo- valor)Existen tambin otros mercados: Mercado de capitales: son mercados financieros donde se ofrecen fondos de financiacin a mediano y largo plazo. ( todas las instituciones donde se adquiere un crdito, prestamos de dinero.IIF= institucin de intermediacin financiera: es la que agarra el dinero del ahorrista y le da a una 3 persona que es el deudor. (Frente a los mercados de capitales esta los mercados de dinero) Mercado de dinero: es donde te ofertan crdito a corto plazo (ej. ABDIAS LOPEZ);activida de forma operativa-casualidad.Capitalista: es el que pone el dinero (el mismo que debe tener un excedente de dinero)Una persona: es el que necesita dinero para realizar su idea (liquidez) TEMA # 3BOLSA DE VALORESAntecedentes: El mercado de valores nace aproximadamente en el siglo XIII en la ciudad de brujas de Blgica en donde exista un comerciante de apellido VAN DER BURSE (de nacionalidad holandesa) que tena una casa en grujas en donde lo representaba con un escudo de su familia que eran tres bolsas colgando que estaban en el frontis de la casa; en la misma que haba feria cada 45 das donde los que no alcanzaban a la feria y se quedaban colgados con sus mercancas el sr. Van der burse (le peda al productor que le deje toda su mercanca en la que el ganaba un porcentaje pero para la prxima feria se lo venda y le entregaba el dinero de este modo se le conoca como la bolsa por el smbolo que representaba a su familia)es el que inicio la intermediacin entre productor y consumidor.El hombre es consumista por excelencia.Las funciones de la bolsa de valores: Inscribir valores: en la bolsa de valores es donde se inscriben los valores. Fomentar negociacin de valores: su fin que es lucrar. Proporcionar a sus miembros facilidades y ofrecer informacin veraz y oportuna: consiste en informar a todos si existe una oferta, subasta, venta de acciones, etc. Resolver controversias: se implementa reglas en las transacciones. Supervisar a las agencias de bolsa: su constitucin ej. Si es s.a. necesita un directorio lo que implica al presidente vicepresidente secretario una estructura de la empresa.Los principios de la bolsa de valores: Eficiencia Seguridad Equidad Orden y competencia Transparencia InnovacinLa bolsa de valores no es limitativo pero debe cumplir requisitos.La bolsa de valores es la que da seguridad jurdica ej. Aunque sea un pedazo de cartn y es respaldado por la bolsa de valores vale.

TEMA # 4LEY DE MERCADO DE VALORESLey: regla social obligatoria de carcter permanente que ante su incumplimiento existe una sancin.Ley de mercado de valores: es la que regula la compra-venta de los ttulos-valores que genera der. Y OO para los que participan Compradores- vendedores y los agentes de bolsa (intermediarios)dentro del mercado burstil y el mercado extraburstil.Segn su jerarqua: ASFI ( autoridad social financiera) : regula y norma todos los aspectos que deriven de la compra de valores Mercado de valores: son dos: MERCADO BURSATIL: regula toda la oferta y demanda de ttulos-valores que estn registrados en la bolsa boliviana de valores; misma que para ser registrados deben tener autorizacin de la ASFI

Mercado de valores:Accin accin

Ya tienen registro Acciones Acciones

Pueden estar fuera pero pueden estar en el proceso de registroEl registro le da valor y autorizacin de la ASFI MERCADO ESTRABURSATIL: son los que estn fuera tambin regula a los que compran y venden tambin esta regulado por la ley de mercado de valoresLa ley de mercado de valores adems de regular establece las atribuciones de los superintendentes de valores (antes porque ahora no hay superintendencia)Su regulacin se divide en tres aspectos: Transparencia.- porque se necesita que el mercado sea transparente para que no beneficie a unos sino a todos Proteccin al inversionista.- se protege al que quiere adquirir esto est regulado por la ley 393 Reduccin de riesgo sistemtico.-es esencial para evitar actividades engaadoras o manipuladoras.El rgimen de sanciones tambin a sido modificado por la ley 393(establece las sanciones); con la ASFI se est modificando, trabajando, regulando, normando.TEMA# 5AGENCIA DE BOLSAINTERMEDIARIO.- es el que est al medio entre la oferta y la demanda de ttulos valoresEs la persona que ejerce la solicitud que en nuestro estado se la conoce como agentes de bolsa que es autorizado por la ASFI para que trabaje como agente de bolsa.Agente de bolsa: es la persona natural o jurdica autorizada a comprar y vender valores, usualmente por encargo de terceros cobrando una comisin por sus servicios.Agencia de bolsa empresa comercial (fin =lucro)Las labores de los agentes de bolsa: Accesoria de valores.- que es la funcin principal el accesorar, impulsar a comprar o vender por la comisin pero no permite que pierda dinero orienta desde el inicio hasta el final Administracin de cartera.- el agente de bolsa tiene mas de una accin se dedica a vender o comprar lo cual hace que genere dinero Prstamo de valores.- el agente de bolsa puede prestar por un tiempo la accin Otorgacin de crditos.-presta dinero para entrar al mercado de valores. Venta en corto.- deben efectuar una venta de acciones que no tienen.Existen dos tipos de agentes de bolsa: Minoristas (brookers).-se los denomina brookers porque cuando uno quiere comprar el otro quiere vender Mayoristas (bealers).- tienen capital suficiente para adquirir acciones a ttulo propio, tienen ya a ttulo propio acciones de su propiedad.

Su organizacin es:

TEMA# 6HECHOS Y ACTOS JURIDICOS ACTOS DE COMERCIOHechos.- acontecimiento que sucede de manera voluntaria.Hecho jurdico.- tiene trascendencia en el derecho Ej. Guerra, catstrofe humanaActo jurdico.- manifestacin humana consciente lcito y voluntario que hace consecuentemente efectos jurdicos Ej. Compra venta de un vehculoTodos los actos jurdicos son hechos jurdicos pero no todos los hechos jurdicos son actos jurdicos.Los actos jurdicos se caracterizan por que tienen que ser solemnes; la doctrina reconoce 4 tipos de formalidades y son: Ad solemnitatem.- ej. Contrato en anticrtico documento pblico registrado en derechos reales. Habilitantes.-lo que refiere a la capacidad Ad probationem.- documentos que demuestran su titularidad del bien pruebas donde necesitan registrar ej. Vehculos Publicidad.-se concluye con el registro en derechos reales para los bienes(en la alcalda para los vehculos)Instrumento pblico: se elaboran ante un notario de fe pblica mediante escritura pblica.Instrumento privado: documento privado se vuelven instrumento pblico cuando se hace el reconocimiento de firmas y rubricas 8ej. Declaracin de herederos)Documento electrnico: son elaborados en un medio digital u otro soporte cuyo contenido es codificado y puede ser reproducido por otra persona