temas de investigación monográfica

11
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS CURSO: DEFENSA NACIONAL CURSO: DEFENSA NACIONAL

Upload: repolav

Post on 14-Jun-2015

36.549 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Temas de investigación monográfica

TRANSCRIPT

Page 1: Temas de Investigación Monográfica

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREALUNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADOESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO

PROGRAMA DE ESTUDIOSPROGRAMA DE ESTUDIOS

CURSO: DEFENSA NACIONALCURSO: DEFENSA NACIONAL

20102010

Page 2: Temas de Investigación Monográfica

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREALESCUELA DE POST GRADO

ASIGNATURA: DEFENSA NACIONAL

1. PRESENTACION

A partir del año 2005, de conformidad con la Resolución Rectoral Nº 8243 del 23 Mar 2004, la asignatura de Defensa Nacional será conducida en todos los niveles y modalidades correspondiente a la Universidad.

2. TRABAJO APLICATIVO GRUPAL

- Se organizarán grupos de seis (06) alumnos, como máximo.- Cada grupo escogerá uno de los temas que se presentan en la “Relación de

Temas de Investigación”, que se encuentra en la Antología de Defensa Nacional.

- Cada grupo realizará una investigación de tipo monográfico que será presentado para su calificación entre el 15 y 30 de enero de 2009.

- La Monografía deberá tener una extensión entre 40 y 60 páginas, tamaño A4, a 1.5 espacios y tendrá la estructura establecida en los textos de Metodología de Investigación Científica. Además, se adjuntará un diskette.

- Los señores delegados de aula, serán los encargados de recibir los trabajos para su entrega al coordinador de la Asignatura de cada área.

- Un jurado calificador evaluará los trabajos y cuando sea necesario, observarán aquellos que no ameritan ser aprobados, para su devolución y corrección, para una nueva calificación.

Lima, enero 2010

Docentes del curso

Page 3: Temas de Investigación Monográfica

PROGRAMA DE ESTUDIOS DEL CURSO DE DEFENSANACIONAL PARA EL DOCTORADO Y MAESTRIA

LINEAS DE INVESTIGACION Y TEMAS PARA LA ELABORACIÓN DE MONOGRAFIAS

A. LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ, EL DESARROLLO Y DEFENSA NACIONAL.

1. La Constitución y la promoción del Desarrollo.2. La Constitución, la Seguridad y Defensa Nacional.3. El Acuerdo Nacional y su relación con la Defensa.4. La interrelación entre Desarrollo, Seguridad y Defensa Nacional.5. Objetivos Nacionales, Proyecto Nacional y Proyecto de Gobierno.

B. ESTADO-NACIÓN.

1. Vigencia del Estado.2. El Estado-Nación.3. La Soberanía y la Seguridad en el mundo globalizado o postmoderno.4. Los fines del Estado.5. Fin Supremo.6. Fines Esenciales.7. El Bienestar y la Seguridad como situaciones.8. El Desarrollo y la Defensa como acciones.9. El Desarrollo Nacional.10. La Defensa Nacional.11. Relaciones entre Desarrollo y Defensa.

C. REALIDAD NACIONAL, PODER Y POTENCIAL NACIONAL.

1. La Realidad Nacional.2. El Poder Nacional.3. El Potencial Nacional.

D. AMENAZAS, CRISIS Y CONFLICTOS.

1. Dinámica de las amenazas.2. Riesgos, amenazas y crisis.3. Manejo de crisis.4. Conflictos.

E. GEOPOLÍTICA PARA EL DESARROLLOY DEFENSA NACIONAL.

1. Vigencia de la Geopolítica.2. Importancia de la Geopolítica en la proyección interna y externa de los Estados.3. Visión geopolítica del Perú.4. Fortalezas y oportunidades geopolíticas para el Desarrollo del país5. La Antártica.6. La iniciativa para la Investigación de la Infraestructura Regional Suramericana

(IIRSA).

Page 4: Temas de Investigación Monográfica

F. ESTRATEGIA

1. Introducción a la Estrategia.2. Los paradigmas históricos de la Estrategia:

a. Clausewitz.b. Sun Tzuc. Mao Tse Tung.

3. Paradigma contemporáneo: John Warden.

G. POLÍTICA DE DEFENSA NACIONAL.

1. Finalidad de la Política de Defensa nacional.2. Necesidades de Defensa del Estado Peruano.3. ¿Qué defendemos los peruanos?4. Los Derechos Humanos.5. La Constitución, el Estado y las Instituciones.6. La integridad del territorio.7. La Soberanía.8. El legado histórico y las tradiciones nacionales.9. Las creencias y valores culturales.10. Los recursos naturales.11. La salud mental de la población.12. Los símbolos patrios.13. El Rol de la Educación en la formación y fortalecimiento de la Identidad Nacional.14. Objetivos de Defensa Nacional.15. Políticas de Defensa nacional.16. El Planeamiento Estratégico de la Defensa Nacional.17. La Gestión de los Recursos para la Defensa Nacional.

H. EL SISTEMA DE DEFENSA NACIONAL.

1. El Sistema de Defensa Nacional.2. El Sistema de Defensa Civil.3. El Sistema de Inteligencia Nacional.4. El Sistema de Inteligencia Nacional.

I. EL PERÚ Y LA SEGURIDAD DEL SISTEMA NACIONAL.

1. La Seguridad Global.2. Las Naciones Unidas y el Sistema de Seguridad Global.3. Participación del Perú en las Operaciones de Paz.4. Las Medidas de Fomento de Confianza Mutua.5. El Sistema de Seguridad Continental.6. La problemática de Seguridad Sudamericana.7. La comisión de Seguridad Hemisférica.8. La política de Cumbres de Defensa.9. Los Acuerdos Internacionales para hacer frente a las amenazas10. Seguridad Colectiva, Seguridad Cooperativa y Seguridad Humana.

Page 5: Temas de Investigación Monográfica

11. El Libro Blanco de la Defensa Nacional

J. LA DEFENSA NACIONAL EN LOS SISTEMAS DEMOCRÁTICOS.

1. La defensa Nacional como tarea de civiles y militares.2. Necesidad de profesionales civiles especializados en temas de Seguridad y Defensa

Nacional.3. Defensa Nacional y Derechos Humanos.4. Relaciones Civil-Militares.5. Universidad y Defensa Nacional6. Rol de las Fuerzas Armadas en la Defensa Nacional.7. El control democrático de las Fuerzas Armadas en el Perú8. El Derecho Internacional Humanitario.9. La Corte Penal Internacional.

K. EL DESARROLLO HUMANO.

1. Identidad, Libertad, y Desarrollo Humano.2. Desafíos a la Libertad Cultural.3. La Democracia Multicultural.4. El índice del Desarrollo Humano y la Seguridad.

L. METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE DEFENSA

1. Perspectivas para el Análisis Internacional y de Seguridad2. Realismo.3. Liberalismo.4. Estructuralismo.

Page 6: Temas de Investigación Monográfica

BIBLIOGRAFÍA

- Akoun, André, Las Sociedades Globales, en Enciclopedia de las Ciencias Sociales, Sociología, Ed. Asuri, Bilbao, 1981

- Bernales, Enrique. La Constitución de 1993. Análisis comparado, ed. RAOS SRL, Lima, quinta edición, 1999.

- Castro, Jaime Geopolítica. Una visión del Perú y sus posibilidades, Ed. JCC, Lima, 4ta edición, 1998

- Castro, Jaime, Paéz, José y Alegre, Oscar. Doctrina de Desarrollo y Defensa Nacional. Ed. CAEN, Lima 2000

- Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN). Planteamientos Doctrinarios del Desarrollo y Defensa Nacional, Ed. CAEN, Lima, 2000

- Centro de Estudios para el Desarrollo. ¿Hay Patria que defender?. La identidad nacional frente a la globalización, Ed. Andros Ltda., Santiago de Chile, 2000.

- Colegio de Inteligencia Militar Conjunta (Joint Military Intelligence College). Profesionalismo de Inteligencia en las Américas, edición bilingüe, Ed. JMIC, Washington DC, 2003.

- Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA). Estrategia Integral para la Contrasubversión. Ed. CCFFAA, Lima, 2000

- Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA). Estrategia Nacional de Lucha contra las drogas, 2002-2007, Ed. Devida, Lima, 2004

- Concha Sequeiros, Luis, La Teoría del Desarrollo y el Sub-Desarrollo de la Teoría, Ed. Universidad Inca Gracilazo de la Vega, Lima, 2004

- Constitución Política del Perú, 1993. Ed. Congreso de la República, Lima, 1993

- Dahrendorf, Ralf. Sociedad y Libertad, en el conflicto y la guerra, en Paéz, José, Análisis Político, … p. 49-54

- Duval, Alaín. La Protohistoria, en Enciclopedia de las Ciencias Sociales, Antropología, Ed. Asuri, Bilbao, 1983

- Enciclopedia de las Ciencias Sociales, Antropología, Política y Sociología, Ed. Asuri, Bilbao, 1981-1983.

- Fierro, Jaime Globalización e Identidad Nacional, en Centro de Estudios para el Desarrollo, p. 4

- Gaspar, Gabriel. Globalización, Identidad y Defensa Nacional, en Centro de Estudios para el Desarrollo, p.308.

- Ministerio de Defensa de Argentina. Libro Blanco de la República Argentina, Ed. (Ministerio de Defensa de Argentina), Buenos Aires, 1999

Page 7: Temas de Investigación Monográfica

- Ministerio de Defensa de Chile. Libro de la Defensa Nacional de Chile, Ed. Imprenta de la Armada de Chile, Santiago, 1997.

- Ministerio de Defensa Nacional de Colombia. Política de Defensa y Seguridad Democrática, Ed. Ministerio de Defensa, Bogotá, 2003

- Ministerio de Defensa de Ecuador. VI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas. Declaración de Quito, 2004

- Ministerio de Defensa del Perú. Política de Defensa Nacional del Estado Peruano, ed. MINDEF, Lima, 1998

- Ministerio de Defensa del Perú. Doctrina de Defensa Nacional, ed. MINDEF, Lima, 2004

- Ministerio de Defensa del Perú. Libro Blanco de la Defensa Nacional, portal MINDEF, Lima, 2005

- Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), Ed. MRE, Arequipa, 2004.

- OEA, Cumbre de las Américas. Declaración sobre Seguridad en las Américas, México, 2003

- OEA, Decisión 587. Lineamientos de la Política de Seguridad Externa Común Andina, Quito, 2004

- Paéz, José. El Análisis Político, Ed. JPW, Lima, 3ª edición, 1995

- Paéz, José. Desafíos a la Pacificación, Lima, Ed. JPW, Lima, 1994

- Páez, José, Seguridad y Defensa Nacional, lima, 2005

- Peña, Marisol. Nuevos Desafíos para las políticas de defensa en el marco de la Globalización, en Centro de Estudios para el Desarrollo, p. 373.

- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano 2004, Ed. Mundi Prensa, México, 2004.

- Saffirio, Eduardo. Estado – Nación y Globalización, en Centro de Estudios para el Desarrollo. p 25 – 46

- Secretaría Técnica del Acuerdo Nacional. El Acuerdo Nacional, Ed. AN. Lima, 2002

- Ugarte, José Manuel. El Profesionalismo en Materia de Inteligencia: cuestiones vinculadas, en Profesionalismo de Inteligencia en las Américas… p.43

- Valdés, Gabriel. Una Aproximación a la globalización y sus efectos en la identidad nacional y la defensa nacional, en Centro de Estudios para el Desarrollo, p. XIX-XXV.

- Van Klaveren, Alberto. Globalización y políticas de Defensa, en Centro de Estudios para el Desarrollo, p. 339