temas de estudio

3
Temas de Estudio Temas a Estudiar Para aplicar las Pruebas Específicas de: MATEMÁTICA PARA INGENIERÍA Aritmética Las operaciones básicas con números naturales, enteros, racionales y reales: suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación. Jerarquía de las operaciones y el uso de signos de agrupación. Propiedades de las operaciones. Potencias no enteras y sus propiedades. Los números irracionales. Potencias de diez. Cálculo de expresiones numéricas complejas. Significado de las operaciones y los números en situaciones reales. Orden en los números. Valor absoluto. La recta numérica y su interpretación. Reconocimiento de patrones en series numéricas. Equivalencia entre racionales. Forma fraccionaria y decimal de números racionales. Reconocimiento de situaciones en las que se manifieste proporcionalidad directa e inversa. Porcentajes. Resolución de problemas numéricos diversos, de proporcionalidad, de porcentajes, de cambios de escala y de potencias de diez. Algebra Reconocimiento de términos semejantes. Conceptos de variable y constante. Conceptos de transformación equivalente. Operaciones con términos semejantes y no semejantes: suma, resta, multiplicación, división, potenciación radicación. Jerarquía de las operaciones y uso de paréntesis. Potencias no enteras y sus propiedades. Productos notables y factorización. Reconocimiento de formas algebraicas conocidas en otras. Significados de las variables, constantes, términos y operaciones en expresiones algebraicas asociadas a situaciones reales. Manipulación (simplificación y expansión) de expresiones algebraicas complejas. Concepto de igualdad, incógnita y ecuación. Propiedades de la igualdad y las ecuaciones. Resolución de ecuaciones lineales, ecuaciones lineales simultáneas (hasta 3 incógnitas), cuadráticas y reducibles a ellas. Escritura de ecuaciones que modelen (describan) situaciones particulares dadas. Interpretación de las incógnitas y operaciones en ecuaciones que modelan (describan) situaciones particulares dadas. Resolución de problemas, en los que sean necesarias las ideas de proporcionalidad, por medio de ecuaciones lineales o cuadráticas. Geometría Los conceptos de: punto, línea, superficie y volumen. Conocimiento de las figuras geométricas básicas: líneas, paralelas, triángulos, cuadriláteros, paralelogramos, círculos, trapecios, esferas, cilindros, paralelepípedos, pirámides y sus elementos (perímetro, área, volumen, altura, base, ángulos, etc)

Upload: davyd-penate

Post on 21-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Temas de Estudio

Temas de EstudioTemas a Estudiar Para aplicar las Pruebas Específicas de: MATEMÁTICA PARA INGENIERÍAAritméticaLas operaciones básicas con números naturales, enteros, racionales y reales: suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación. Jerarquía de las operaciones y el uso de signos de agrupación. Propiedades de las operaciones. Potencias no enteras y sus propiedades. Los números irracionales. Potencias de diez. Cálculo de expresiones numéricas complejas. Significado de las operaciones y los números en situaciones reales. Orden en los números. Valor absoluto. La recta numérica y su interpretación. Reconocimiento de patrones en series numéricas. Equivalencia entre racionales. Forma fraccionaria y decimal de números racionales. Reconocimiento de situaciones en las que se manifieste proporcionalidad directa e inversa. Porcentajes. Resolución de problemas numéricos diversos, de proporcionalidad, de porcentajes, de cambios de escala y de potencias de diez.

AlgebraReconocimiento de términos semejantes. Conceptos de variable y constante. Conceptos de transformación equivalente. Operaciones con términos semejantes y no semejantes: suma, resta, multiplicación, división, potenciación radicación. Jerarquía de las operaciones y uso de paréntesis. Potencias no enteras y sus propiedades. Productos notables y factorización. Reconocimiento de formas algebraicas conocidas en otras. Significados de las variables, constantes, términos y operaciones en expresiones algebraicas asociadas a situaciones reales. Manipulación (simplificación y expansión) de expresiones algebraicas complejas. Concepto de igualdad, incógnita y ecuación. Propiedades de la igualdad y las ecuaciones. Resolución de ecuaciones lineales, ecuaciones lineales simultáneas (hasta 3 incógnitas), cuadráticas y reducibles a ellas. Escritura de ecuaciones que modelen (describan) situaciones particulares dadas. Interpretación de las incógnitas y operaciones en ecuaciones que modelan (describan) situaciones particulares dadas. Resolución de problemas, en los que sean necesarias las ideas de proporcionalidad, por medio de ecuaciones lineales o cuadráticas.

GeometríaLos conceptos de: punto, línea, superficie y volumen. Conocimiento de las figuras geométricas básicas: líneas, paralelas, triángulos, cuadriláteros, paralelogramos, círculos, trapecios, esferas, cilindros, paralelepípedos, pirámides y sus elementos (perímetro, área, volumen, altura, base, ángulos, etc) y de sus principales propiedades. El teorema de Pitágoras y su uso. Uso de las propiedades de las figuras geométricas básicas en el cálculo o búsqueda de alguno de sus elementos.

TrigonometríaConcepto de ángulo, clases de ángulos y sus unidades de medida. Las funciones trigonométricas y el círculo trigonométrico. Resolución de triángulos elementales.

Bibliografía:

Page 2: Temas de Estudio

Los libros que usó durante sus estudios en los niveles básico y diversificado. Así también: “Algebra” y “Aritmética” A. Baldor “Algebra Elemental”, Barnett Rich, Editorial McGraw Hill, Serie de Compendio Schaum. “Algebra Superior”, Murray R. Spiegel, Editorial McGraw Hill, Serie de Compendio Schaum. “Algebra”, Smith, Charles, Dossey, Keedy, Bittinger, Editorial Iberoamericana.

 CONOCIMIENTOS DE COMPUTACIÓNWINDOWS XPConceptos básicos. El escritorio. El explorador de Windows XP. La búsqueda. La papelera. Configurar pantalla. Configurar ratón. Agregar o quitar programas. Agregar nuevo hardware. La ayuda de Windows.

WORD 2007Mi primer documento. Elementos de Word 2007. Edición básica. Guardar y abrir documentos. Formato carácter y párrafo. Ortografía y gramática. Diseño de página. Tablas. Imágenes y gráficos. Impresión

EXCEL 2007Elementos de Excel 2007. Empezando a trabajar con Excel. Operaciones con archivos. Formulas y funciones. Manipulando celdas. Formato de celdas. Cambios de estructura. Insertar y eliminar elementos. Corrección de la ortografía.

INTERNETIntroducción, conceptos básicos. Conectarse a Internet. Los navegadores. Los buscadores. El correo. Virus.

Bibliografía:- Libros que contengan información sobre el uso de los programas de computación. - Manual Básico de Computación. Disco CD. (Facultad de Ingeniería, SAE/SAP, Korea-Guatemala, 2do. Nivel, Edificio T-3. Teléfono 24188000 ext 1514)