temas 5,6y7 criminalistica kliumy torres

44
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Identificación de personas y Sitio del suceso Bachiller: Kliumy Torres C.I: 21.047.815

Upload: kliumy

Post on 22-Jul-2015

125 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICASESCUELA DE DERECHO

Identificación de personas y Sitio del suceso

Bachiller:Kliumy Torres

C.I: 21.047.815

Sistemas de identificación de personas.Definiciones clases de identificación.

La identificación es la acción de reconocer si una persona es la que se busca o se supone que es.

Sistemas de identificación de personas.

Antón Barberá y de Luis y Turégano definen la identificación, enun sentido amplio, como “el empleo de un sistema o conjunto deconocimientos científicos, procedimientos técnicos u operacionesprácticas para constatar la existencia de una persona, conocerla,reconocerla con seguridad y vincularla de modo indubitable a susactos, conducta y comportamiento”. Aunque lo más habitual es laidentificación con fines de investigación criminal, las técnicas decriminalística se han aplicado, por extensión, a la identificacióncivil, es decir, a víctimas de grandes catástrofes, atentadosterroristas, personas desaparecidas, etc…

Sistemas de identificación de personas.¿Cómo identificar a una persona?

ADN

Dactiloscopia

Biometría Lofoscopia

Pruebas de paternidad

Antropología forense

Odontología forense

Documentos

Fotos -simetría

Sistemas de identificación de personas.

ADN

El ADN se ha convertido en una de las herramientas más precisas para la identificación de individuos y es utilizado por miles de laboratorios fundamentalmente en:- La identificación de vestigios biológicos de interés en la

investigación criminal de muy diversos delitos.- La identificación de restos humanos y personas

desaparecidas.- La investigación biológica de la paternidad y otras

relaciones de parentesco.

Sistemas de identificación de personas.

ADNUn perfil genético no es más que un patrón defragmentos cortos de ADN ordenados de acuerdo a sutamaño que son característicos de cada individuo.Dicho patrón es fácilmente convertible en un sencillocódigo numérico muy fácil de almacenar y compararcon un alto poder de discriminación.

Sistemas de identificación de personas.

La dactiloscopia:

Ha sido el método principalmente utilizado durante las últimasdécadas para la Identificación de personas no solo con finesciviles sino también policiales.El estudio comparativo de las Impresiones digitales (aquellastomadas de forma voluntaria, por personal y con materialidóneos, en el departamento de policía) y las Huellas (dejadasinvoluntariamente en el lugar del hecho ya sea visibles,latentes o plásticas) han llevado a la resolución concluyente decasos criminales donde tales rastros fueron evidenciainnegable de la presencia de un sujeto determinado en laescena del delito.

Sistemas de identificación de personas.

La dactiloscopia también es usada en cadáveres para la identificación de los mismos

Sistemas de identificación de personas.

Biometría

La Biometría busca un alto porcentaje de identificación en elmenor tiempo posible; pero dicha urgencia repercute encontra de las debidas garantías que se suelen exigir en lostribunales; es por ello, que estos sistemas informatizados notienen validez pericial si no van acompañados por un cotejomanual desarrollado por un técnico y el correspondienteinforme pericial. Para algunas técnicas ─como el ADN-

Sistemas de identificación de personas.

Sistemas de identificación de personas.

Antropología forense

Esta ciencia tiene como finalidad el estudio de losrestos óseos esqueléticos, con objeto de llegar a laidentificación personal y averiguar la causa de lamuerte, la data de la muerte, la edad, sexo, raza,estatura, posibles marcas profesionales, antiguaslesiones óseas, así como el estudio de la cavidadbucal (verdadera caja negra del cuerpo humano,según el doctor J. M. Reverte Coma) y todo cuantosea posible para proporcionar información a losinvestigadores policiales para que puedan llegar ala identificación de una víctima

Sistemas de identificación de personas.

Lofoscopia

Es la ciencia que estudia las diferentes

clases de dibujos papilares que aparecen

en las yemas de los dedos de las manos,

palmas y plantas de los pies de todo ser

humano, de igual forma es la disciplina

científica que engloba los procesos de

dactilotécnia, reseña, clasificación e

identificación de los relieves epidérmicos

existentes en la piel de fricción de manos

y pies.

Sistemas de identificación de personas.

Odontología forenseEs la rama de las ciencias médicas, que apartándose de la terapéuticaforma lazos de unión entre la Odontología y el Derecho, de igual manera;NO trata de curar las enfermedades de la boca y sus anexos; sino quesiendo un poderoso auxiliar de la justicia, ayuda a ésta, por medio de laidentificación personal.

Sistemas de identificación de personas.

Retrato Hablado:Consiste en demostrar de manera grafica, a través de esta técnicaartística, la descripción de un rostro cuya identidad se ignora, pormedio de los datos aportados por un testigo presencia1 de a1gunilícito, así como para la búsqueda o identificación de una persona.Tiene aplicación en todos los tipos de ilícitos, donde se carezca deotro medio de identificación.

Sistemas de identificación de personas.

Documentos.La Grafotecnia es parte de la ciencia Criminalística quetiene por objeto verificar la autenticidad o falsedad deldocumento impugnado e identificar al autor del mismo.

Sistemas de identificación de personas.

Documentos.La Grafotecnia como ciencia se vale del conjunto sistematizado de principios,reglas, arte, para eliminar los factores de duda y llegar a la verdad comocualquier conocimiento científico.

EsObjetiva

Metódica

LógicaDinámica

Concreta

Sistemas de identificación de personas.

Identificación por fotografías

Sitio del suceso

Sitio del suceso

Espacio físico de preparación, ejecución y evasión de un hechopunible.

Delimitado por sus características propias.

Susceptible a modificación o contaminación.

No admite abordaje improvisado.

Se aplica técnicas de abordaje y colección.

Podemos verlos representados por los principios de la Criminalística.

Sitio del suceso

VICTIMARIO

MEDIO DECOMISIÓN

SITIO DEL SUCESO

VÍCTIMA

TETRAEDRO DE LA CRIMINALÍSTICA

Sitio del suceso

Clasificación del sitio del suceso

Modificado: Es aquel que ha sido alterado con o sin intención (al momento de actuar entes ajenos a la

investigación logrando borrar y/o desvirtuar evidencias de interés criminalístico)

Cerrado: Es aquel que tiene sus límites

demarcados, por ejemplo, una casa, una habitación,

una oficina, etc.

Abierto: Es aquel cuyos límites no están

claramente delimitados, por ejemplo, la montaña,

la vía pública, etc

De liberación: Donde estrasladada y depositadala evidencia procedente

de sitios de sucesoprimarios

Mixto: Es aquel en que se combinan, sitios del suceso abiertos y cerrados en un

mismo hecho, por ejemplo una casa y la vía pública.

Sitio del suceso

PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO

• ACORDONAMIENTO

• OBSERVACIÓN

• FIJACIÓN FOTOGRÁFICA EN GENERAL

• BÚSQUEDA

• FIJACIÓN FOTOGRÁFICA EN DETALLE

• COLECCIÓN

• EMBALAJE

• ETIQUETAJE

Sitio del suceso

CUADRANTES

ZIG-ZAG

ESPIRAL

PUNTO A PUNTO

Formas o técnicas de búsqueda en el sitio del suceso

Sitio del sucesoPASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO

Acordonamiento

Sitio del sucesoPASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO

Observación y fijación fotográfica

Sitio del sucesoPASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO

Búsqueda y Colección

Sitio del sucesoPASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO

Embalaje y etiquetaje

PASOS PARA EL ABORDAJE DEL SITIO DE SUCESO

Embalaje y etiquetaje

Sitio del suceso

Cadena de Custodia

Cadena de Custodia

“Es la garantía legal que permite el manejo idóneo de las evidencias físicas o indicios materiales, con el fin de evitar su modificación,

alteración o contaminación, desde el momento de su ubicación en el sitio del suceso, su trayectoria por las distintas dependencias

criminalísticas y/o forenses, hasta la consignación de resultados a la autoridad competente”.

Cadena de Custodia

Marco Legal

Código Orgánico Procesal Penal

Artículo 202. Inspección. “.................

...... Los Organismos Competentes elaborarán un Manual para la Colección, Preservación y Resguardo

de Evidencias Físicas.”

Cadena de Custodia

Aspecto criminalístico

Está conformada por el conjunto de técnicas y procedimientos criminalísticos que están dirigidos a vincular la evidencia física

con un hecho particular, evitando, mediante los controles pertinentes su modificación, contaminación, sustitución o

desaparición.

Cadena de Custodia

Inspección

Inspección técnica

Reconocimiento del sitio de suceso.

Método fijación, donde se deja constancia demanera escrita.

Es la percepción sensorial de hechosmateriales, que son expresivos por sí mismos,de cosas y hechos ya ocurridos.

Contenido de la Inspección

Base legal (referencia al artículo)

Dirección exacta del sitio a inspeccionar.

Nombre de los Funcionarios actuantes (especificando su función).

Orientación de los Puntos Cardinales.

Descripción y ubicación exacta de los elementos, materiales, indicios y

demás evidencias visualizadas en el sitio.

Morfología de las sustancias y las coloraciones percibidas.

Puntos de referencia (con respecto al occiso, o alguna evidencias).

Descripción de las técnicas aplicadas.

Mencionar las evidencias colectadas con carácter específico.

Inspección

Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados

Es importante realizar el debido tratamiento por llamarlo de un modo, al sitio del suceso, pues sin las precauciones necesarias se pierden evidencias y los elementos de convicción necesarios para la verdadera y justa resolución de un caso. A continuación se analiza y se hace un pequeño resumen del famoso caso O.J. Simpson.

Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados

La idea con este caso no es estudiarlo de pies a cabeza, sino demostrar la importancia de aplicar los temas previamente estudiados al momento de encontrarse en un sitio del suceso o en una investigación criminal.

Para información ampliada visitar estos enlaces:

http://www.lapatilla.com/site/2011/06/10/datos-reveladores-la-verdadera-historia-del-%E2%80%9Ccaso-del-siglo%E2%80%9D/

http://es.wikipedia.org/wiki/Caso_O._J._Simpson

Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados

Resumen del caso a modo personal:

O.J. Simpson fue acusado por el homicidio de su ex esposa yotro hombre quienes se encontraban en su antigua casa. Elasesinato ocurrió en la salida trasera de la mencionada casa ylos cuerpos se consiguieron con 18 y 19 puñaladasrespectivamente.

Tras el juicio y todo el proceso legal, se determinó que O.JSimpson NO era culpable, a pesar de haber encontradoevidencias que lo inculpaban.

Análisis – Interpretación de caso real concatenado con los temas desarrollados

Aspectos importantes del caso

Cuando llego la fuerza policial al sitio del suceso no hicieron unbuen acordonamiento del mismo, había demasiada gentecaminando alrededor y dentro de la escena, a parte de eso por lagran y nefasta noticia la prensa y demás personas seamontonaban donde no debían estar.

Aspectos importantes del caso:NO cumplieron con la correcta colección de evidencias ni con la cadena decustodia adecuadamente

Aspectos importantes del caso:

La escena del crimen o sitio del suceso era abierto

Aspectos importantes del caso:

Se logro colectar una muestra de ADN de la escena del crimen que se cotejo con elADN de O.J. Simpson. Fue colectada sin cumplir con las reglas de la criminalística decampo y no fue en el mismo momento de la primera inspección que se dieroncuenta de tal evidencia física.

Aspectos importantes del caso:

Aspectos importantes del caso:

El 3 de octubre de 1995 fue declarado inocente.Más de 150 millones de personas estuvieronpegados a su televisión por cerca de tres horas,siguiendo el destino del ex astro de la NFL. Un añomás tarde, enfrentó un juicio civil el cual perdió ytuvo que pagar 33.5 millones de dólares a losfamiliares de Ron Goldman.