tema de trabajo - de00s

3
FACULTAD DE PSICOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL MODALIDAD A DISTANCIA CARRERA PROFESIONAL CARRERA PROFESIONAL CARRERA PROFESIONAL CARRERA PROFESIONAL PSICOLOGIA PSICOLOGIA PSICOLOGIA PSICOLOGIA – TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA DEONTOLOGÍA DEONTOLOGÍA DEONTOLOGÍA DEONTOLOGÍA CICLO CICLO CICLO CICLO VII VII VII VII - VIII VIII VIII VIII DOCENTE DOCENTE DOCENTE DOCENTE CÉSAR ORIHUELA SANTOLALLA CÉSAR ORIHUELA SANTOLALLA CÉSAR ORIHUELA SANTOLALLA CÉSAR ORIHUELA SANTOLALLA ALUMNO ALUMNO ALUMNO ALUMNO CODIGO CODIGO CODIGO CODIGO OPE OPE OPE OPE SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE SEMESTRE 2015 2015 2015 2015 - II INDICACIONES Respecto a la presentación del Trabajo Académico 1. El trabajo académico debe ser colgado en la Plataforma Virtual hasta el día INDICADO EN EL CRONOGRAMA por el siguiente medio: A través de la Plataforma Virtual 2. Si ud. remite su trabajo académico por otro medio no podrá ser evaluado El archivo que envía debe estar zippeado ( formato winzip) Debe tener como nombre la siguiente estructura: [Código de curso completo (según aparece en su campus virtual)][Código de alumno].zip Por ejemplo : TR960500100248. zip 3. No se aceptará el trabajo académico después de la fecha límite o entregada mediante cualquier vía diferente de la antes indicada. 4. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el trabajo académico que adjuntamos aquí. 5. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta.

Upload: mel-laos

Post on 06-Sep-2015

38 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

TRABAJO

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE PSICOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL MODALIDAD A DISTANCIA

    CARRERA PROFESIONALCARRERA PROFESIONALCARRERA PROFESIONALCARRERA PROFESIONAL PSICOLOGIAPSICOLOGIAPSICOLOGIAPSICOLOGIA TRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIALTRABAJO SOCIAL

    ASIGNATURAASIGNATURAASIGNATURAASIGNATURA DEONTOLOGADEONTOLOGADEONTOLOGADEONTOLOGA

    CICLOCICLOCICLOCICLO VII VII VII VII ---- VIIIVIIIVIIIVIII

    DOCENTEDOCENTEDOCENTEDOCENTE CSAR ORIHUELA SANTOLALLACSAR ORIHUELA SANTOLALLACSAR ORIHUELA SANTOLALLACSAR ORIHUELA SANTOLALLA

    ALUMNOALUMNOALUMNOALUMNO

    CODIGOCODIGOCODIGOCODIGO

    OPEOPEOPEOPE

    SEMESTRESEMESTRESEMESTRESEMESTRE 2015201520152015 ---- IIIIIIII

    INDICACIONES Respecto a la presentacin del Trabajo Acadmico 1. El trabajo acadmico debe ser colgado en la Plataforma Virtual hasta el da INDICADO EN EL

    CRONOGRAMA por el siguiente medio:

    A travs de la Plataforma Virtual 2. Si ud. remite su trabajo acadmico por otro medio no podr ser evaluado

    El archivo que enva debe estar zippeado ( formato winzip)

    Debe tener como nombre la siguiente estructura:

    [Cdigo de curso completo (segn aparece en su campus virtual)][Cdigo de alumno].zip Por ejemplo:

    TR960500100248. zip 3. No se aceptar el trabajo acadmico despus de la fecha lmite o entregada mediante cualquier

    va diferente de la antes indicada. 4. Las actividades que se encuentran en el libro servirn para su autoaprendizaje mas no para la

    calificacin, por lo que no debern ser remitidas. Usted slo deber realizar y remitir obligatoriamente el trabajo acadmico que adjuntamos aqu.

    5. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es nicamente una fuente de consulta.

  • TRABAJO ACADEMICO

    TEMA: La Deontologa

    Captulo I:

    Concepto de Deontologa, tica, moral, valor, principio, norma.

    Captulo II:

    Explicar en qu consisten los principios psicoticos considerados por Omar Franca Tarrag; quin considera la Justicia, bienestar y autonoma.

    Captulo III:

    Explicar en qu consisten las normas psicoticas: veracidad, confidencialidad, fidelidad a las promesas hechas.

    Captulo IV:

    Explicar en qu casos las normas psicoticas pueden ser transgredidas moralmente.

    Capitulo V:

    Conclusiones y bibliografa de consulta.

    INDICADORES DE EVALUACIN

    Se evaluar la presentacin, el contenido, el anlisis, sntesis y elaboracin del trabajo monogrfico.

    Puede tambin orientar su trabajo a partir del texto para estudio.

    El alumno debe presentar por lo menos 2 avances de su trabajo a su cuenta de correo durante el semestre acadmico y publicar el trabajo final en la plataforma.

    Es importante no copiar y pegar contenidos de Internet, pues ello implicara desaprobar esta parte de la evaluacin.

    INDICADOR PUNTAJE Presentacin y orden 2 Contenido actualizado de informacin 4 Desarrollo de los casos expuestos 6 Conclusiones y aportes propios 6 Bibliografa 2

    20