tema 9

9
1/3/15 1 + Tema 9 Protocolos de Columna Vertebral + Columna Cervical + Columna Cervical Vertebras 1.- Cuerpo vertebral 2.- Articulación intervertebral 3.- lámina 4.- Apófisis Espinosa Raices nerviosas Canal medular Medula espinal + Columna Cervical + + Columna Cervical Antenas colocación y centraje. C Neck array

Upload: majo-majis-majus

Post on 08-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

protocolos de exploración y anatomía radiológica de la columna lumbar. Escuela de FP Santo Angel. Majo

TRANSCRIPT

1/3/15

1

+

Tema 9

Protocolos de Columna Vertebral

+ Columna Cervical

+ Columna Cervical

n  Vertebras n  1.- Cuerpo vertebral

n  2.- Articulación intervertebral

n  3.- lámina

n  4.- Apófisis Espinosa

n  Raices nerviosas

n  Canal medular

n  Medula espinal

+ Columna Cervical

+ + Columna Cervical

n  Antenas colocación y centraje. C Neck array

1/3/15

2

+ Columna Cervical

n  Antenas colocación y centraje

+ Columna Cervical

n  Preparación del Paciente n  Brindar instrucciones y sostener con él una charla informativa

especialmente orientada a evitar artefactos por deglución y movimientos (posición cómoda ausencia libre de dolor).

n  Enviar al paciente al baño antes de comenzar el estudio n  Pedir que se quite los objetos metálicos (prótesis dentales, audífonos,

hebillas de cabello, piercing, etc) n  Se le ofrecerá unos tapones para disminuir el ruido

n  Indicaciones generales n  Traumatismos n  Enfermedades desmielinizantes n  Patología discal n  Estática vertebral n  Tumores y metástasis

+ Columna Cervical

n  Orientación de los cortes sagitales

+ Columna Cervical

n  Orientación de los cortes Axiales

n  Orientación de los cortes coronales

+ Secuencias de rutina en Columna Cervical

SAG/T2/TSE

SAG/T1/TSE TRA/DP TRA/T2/FFE

TR

2500-4000

450-600 1700 2D: 450-600

Lo + corto posible

TE 100-120

12-25 12 2D: 12-25

1T: 6,9 0.5T: 0’5

Espesor de corte 3-4mm 3-4mm 3-4mm

3-4mm

Distancia entre cortes 20% Factor turbo: 15-25

20% 20%

20%

Matriz 256 256 256 256

FOV 240-260 220-240 180-200 180-200

Banda de saturación Coronal por delante del cuerpo vertebral

Coronal por delante del cuerpo vertebral

Coronal por delante del cuerpo vertebral y paralelos a los cortes

Coronal por delante del cuerpo vertebral y paralelos a los cortes

Codificación de fase Codificación de fase cabeza Pies

Codificación de fase: Delante a atrás

Codificación de fase: Delante a atrás

Flip Angle 30º en 1’5T Flip Angle 20º en 1T Flip Angle 6º en 0’5T

Detectar lesiones medulares

+ Columna cervical

1/3/15

3

+ Columna Cervical + Columna Cervical

+ + Columna Cervical

+ Columna Cervical

+ Columna Cervical

1/3/15

4

+ Columna Cervical

+ Columna Dorsal

+ Columna Dorsal

+ Columna Dorsal

+ Columna Dorsal

n  Se centra en la línea mamilar

n  Antena sinergy spine, de superficie aunque multielemento

+ Columna Dorsal

n Preparación del paciente n Se coloca un marcador graso en C7 para contar

el nivel en el que nos encontramos.

n Indicaciones generales n Patología discal n Tumores y metástasis n Traumatismos n Enfermedades desmielinizantes n Patología ósea y de la estabilidad

1/3/15

5

+ Columna Dorsal

n  Planificación sagital

+ Columna Dorsal

n  Planificación axial

+ Columna Dorsal n  Planificación Coronal

+ SAG/T2/TSE

SAG/T1/TSE SAG/STIR TRA/T2/TSE

TR

2500-4000

450-600 6500 2500-4000

TE 100-120

12-25 30-60 100-120

Espesor de corte 3-4mm 3-4mm 3-4mm

3-4mm

Distancia entre cortes 20% Factor turbo: 15-25

20% 20%

20%

Matriz 256 256 256 256

FOV 180-200 180-200 180-200 180-200

Banda de saturación Coronal por delante del cuerpo vertebral

Coronal por delante del cuerpo vertebral

Coronal por delante del cuerpo vertebral y paralelos a los cortes

Coronal por delante del cuerpo vertebral y paralelos a los cortes

Codificación de fase Codificación de fase cabeza Pies

Codificación de fase: Delante a atrás

Codificación de fase: Delante a atrás

Codificación de fase: Delante a atrás

Detectar lesiones medulares

TI 140 En sospecha de fractura o metástasis

+ +

1/3/15

6

+ +

+ Columna Lumbar

+ Columna Lumbar

+ Columna Lumbar

+ Columna Lumbar

n  Se centra en la cresta iliaca

n  Antena sinergy spine, de superficie aunque multielemento

1/3/15

7

+ Columna Lumbar n Preparación del paciente n Colocación de un reposapiernas en forma de cuña

debajo de los miembros inferiores del paciente de modo que apoye mejor la columna lumbar.

n Indicaciones generales n Discopatías, protusiones, hernias n Tumores. n Anomalías transicinales n Lesiones degenerativas n Desviaciones (cifosis, escoliosis) n Metástasis n Accidentes y traumatismos vertebrales

+ Columna Lumbar

n  Planificación sagital

+ Columna lumbar

n  Planificación cortes axiales

+ SAG/T2/TSE

SAG/T1/TSE TRA/TSE/T1

TR

3000-3500

450-600 1700

TE 100-120

12-25 12

Espesor de corte 4mm 4mm 4mm

Distancia entre cortes 20% Factor turbo: 15-25

20% 20%

Matriz 256 256 256

FOV 180-200 180-200 180-200

Banda de saturación Coronal por delante del cuerpo vertebral

Coronal por delante del cuerpo vertebral

Coronal por delante del cuerpo vertebral y paralelos a los cortes

Codificación de fase Codificación de fase cabeza Pies

Codificación de fase: Delante a atrás o cabeza-pies

Codificación de fase: Delante a atrás

Detectar lesiones medulares Paralela a la superficie superior del cuerpo vertebral

+ +

1/3/15

8

+ +

+ + Columna Completa

n  Se centra en el manubrio esternal

n  Antena sinergy spine, de superficie aunque multielemento

+ Columna Lumbar n Preparación del paciente n Comprobar consentimiento informado n Comprobar creatinina, y ayunas por si hubiese que

adminsitrar contraste n Colocación de un reposapiernas en forma de cuña

debajo de los miembros inferiores del paciente de modo que apoye mejor la columna lumbar, y evitar lordosis lumbar

n Indicaciones generales n Discopatías, protusiones, hernias n Tumores. n Anomalías transicinales n Lesiones degenerativas n Desviaciones (cifosis, escoliosis) n Metástasis n Accidentes y traumatismos vertebrales

+

1/3/15

9

+ +

+ +

+ +