tema 9

38
¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR? PROGRESOS : CONSTRUCCIÓN DE BARCOS(CARABELAS), BRÚJULAS, ASTROLABIOS, PORTULANOS… NUEVAS RUTAS MARÍTIMAS: Se bordea la costa africana, se llega a americana y se da la primera vuelta al mundo. CULTURA PRECOLOMBINAS Y NUEVOS IMPERIOS COLONIALES

Upload: sonia-martinez-alcolea

Post on 04-Jul-2015

4.154 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 9

¿ QUÉ VA MOS A ES TUDIA R?PROGRES OS : CONS TRUCCIÓN DE B A RCOS (CA RA B ELA S ), B RÚJULA S , A S TROLA B IOS , PORTULA NOS …NUEVA S RUTA S MA RÍTIMA S : S e bordea la costa africana, se llega a americana y se da la primera vuelta al mundo.CULTURA PRECOLOMB INA S Y NUEV OS IMPERIOS COLONIA LES

Page 2: Tema 9

1.1. OB JETIV OS : Iniciado en la Edad Media.Objetivo Principal: L legar a la ruta de las Especias bordeando todo el mediterráneo.En 1459, los turcos conquistaron Constantinopla y obstaculizaron las vías tradicionales de comercio. Por ello, se buscan nuevas vías para acceder a productos de lujo.1.2.EXPEDICIONES PORTUGUES A S : Fueron los primeros en realizar expedicionesDos rutas: a) La Ruta A fricana: Navegando hacia el oeste, alcanzaron las islas Madeira y A zores. Después

Page 3: Tema 9

Llegaron al Golfo de Guinea, donde establecieron colonias comerciales.B artolomé Dias, llegó al Cabo de B uenaesperanza.b)Ruta India: Dirigida por V asco de Gama, se alcanzó la

India.Durante casi todo el siglo XV I, los portugueses tuvieron el

monopolio del comercio de la seda2.CA S TILLA ENCUENTRA UN NUEV O CONTINENTE:2.1.EL PROY ECTO DE COLÓN: Colón pensaba que se podría ir a A sia navegando hacia el

oeste, a través del A tlántico, sin bordear Á frica. Él sabía que era redonda, pero desconocía A mérica.

Page 4: Tema 9

1º Colón presentó el proyecto a Portugal, pero no lo aceptaron. 2º Los Reyes Católicos y más concretamente Isabel,

financiaron el proyecto y firmó las capitulaciones de S anta Fé, donde se estableció que Colón recibiría el Título de A lmirante y virrey, además de la decima parte de los beneficios.

2.LOS V IA JES DE COLÓN:(Escena I de la película: 1492). Escena II de la película: 1492

Primer V iaje: El 3 de A gosto de 1492, Colón parte del Puerto de Palos con una nao(S anta María), Dos Carabelas(La Pinta y la Niña). S e hace escala en Canarias

Page 5: Tema 9

Llegada el 12 de Octubre de 1492 a la Isla de Guanahaní a la que Colón llamó San Salvador

A principios de 1493 regresan a EspañaS egundo viaje: L legan a La Española y se pone en marcha un

sistema económico basado en el comercio con España.Tercer V iaje(1498): Colón llega a Trinidad, muy cerca del

continente.Cuarto V iaje(1502): Colón viaja junto a su hijo Fernando y

recorre A mérica Central. En 1506 Colón murió en V alladolid, pensando que no había

descubierto nada.

Page 6: Tema 9

2.3.EL REPARTO ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL:

Los Reyes católicos solicitan al Papa la soberanía sobre las tierra para evangelizarlas y esplotarlas.

Portugal: A spiró a conseguir territorios. Para evitar conflictos se firmó el Tratado de Tordesillas(1494), en el que se estableció una línea imaginaria que estaba a una 370 leguas al oeste del Cabo V erde. Todo lo que estuviera al Oeste, fue para España y al Este para Portugal.

A ños después A mérico V espucio, llegó al interior del continente y por ello se denominó al continente A mérica.

Page 7: Tema 9

2.4.LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO

1519:EXPEDICIÓN A L S ERV ICIO DE ES PA ÑAOB JETIV O: HA LLA R UN PA S O DEL A TLÁ NTICO A L

PA CÍFICO Y CON ELLO LLEGA R A LA INDIA ,A S Í S E LLEGÓ A UN ES TRECHO A L QUE LLA MA RON DE

MA GA LLA NES , POR FERNA DO DE MA GA LLA NES (S U DES CUB RIDOR).

Más tarde se llegó a Las Filipinas. Magallanes murió y ElCano regresó en 1522 a España. A sí se demostró que la tierra era redonda, pero más grande de lo que dijo Colón.

Page 8: Tema 9

3. LOS PUEBLOS PRECOLOMBINOS(antes de la llegada de Colón)

3.1. CONTINENTE DES CONOCIDO: A ntigüedad de 2000 añosCivilizaciones: A zteca, Maya e inca¿ De qué vivían? A gricultura, Ganadería, algunos afirman que no

conocían la rueda3.2.CIV ILIZA CIONES PRECOLOMB INA S :A )LOS MA Y A S :(V IDEO 1) (V IDEO 2)Localización: CentroaméricaÉpoca: S iglos V a XV d.C.Economía: Cultivo del maízCultura: Conocimientos en A stronomía y matemáticas. Escritura

jeroglífica. Construcción de Templos y Palacios.

Page 9: Tema 9

Cuando los españoles llegaron esta civilización había casi desaparecido

b)Los A ztecas: (México)(V IDEO 3)Época: 1200-1519(Llegada de los españoles)Política: EmperadorEconomía: A gricultura y Comercio Cultura: Desarrollo de ciudades y templos en forma de pirámide

escalonadac) Incas: (A mérica del S ur): Quito y Chile(V IDEO 4)Cronología: 1100 a 1532(llegada de españoles)Política: Emperador inca(hijo del sol)Cultura: Fortalezas como el Machu Pichu

Page 10: Tema 9

4.CONQUISTA Y ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO AMERICANO

Empresa RápidaRecibe el nombre de Indias españolasTriunfo español por superioridad militar(armas, caballos,

armaduras, pólvora) y científica(geógrafos y botánicos e ingenieros militares)

A fán de riqueza de los españoles División de los indígenas.4.1. LA S GRA NDES EXPEDICIONES :1511: Conquista de grandes islas como Cuba, S an S alvador y

Haití1518: Hernán Cortés (imagen de fondo)conquista V eracruz y al

Pueblo A zteca

Page 11: Tema 9

Emperador: Moctezuma S ublevación indígena: V ence a Cortés en la batalla de

Otumba(1521) Territorios incorporados a la corona española: Dominación

de Guatemala(1523) y Honduras(1524)

:ConquistadelPerú 1531: Imperio inca(Perú, Ecuador, B olivia) Conquistada por Francisco Pizarro más Diego de A lmagro. Enfrentamientos con incas. Destaca la batalla de

Cajamarca(1532). El emperador inca A tahualpa es ajusticiado en Cuzco

Page 12: Tema 9

Otras conquistas Núñez Cabeza de Vaca exploró Florida Texas y CaliforniaA lmagro y V aldivia conquistan ChileOrellana conquista A mazonasJuan de Garay B uenos A iresEn A sia: Islas Filipinas (en honor a Felipe II)por Legazpi y

Urdaneta.4.2.LA ORGA NIZA CIÓN DE LOS TERRITORIOS

CONQUIS TA DOS :Control por parte de Castilla, ya que había financiado el

descubrimiento.S e introdujo la lengua castellana, cultura y leyes de Castilla.

Page 13: Tema 9

Llegada de clérigos para evangelizar y funcionarios para organizar nuevos territoriosFundación de dos virreinatos:

Nueva España(México, centroamérica y el Caribe), PerúCada uno contaba con un virrey a su frente

S e instauraron Cabildos(Gobierno de ciudades) y A udiencias(Justicia)

Consejo de Indias(asuntos americanos)

Page 14: Tema 9

5.LA COLONIZACIÓN DE LA AMÉRICA ESPAÑOLA5.1.LA EXPLOTA CIÓN DE LOS RECURS OSEra una fuente de ingresos importante.Tierras más minasS e establece el sistemas de Encomienda: Entrega a los nuevos

colonos de indígenas para que a cambio de protección y subsistencia, se les enseñara religión. A demás debían trabajar y pagar tributos.

S e descubre oro y plata1540: Explotación de minas como las del Potosí en México y

B olivia.

Page 15: Tema 9

MITA: Trabajo por sorteo en las minasConsecuencias: Explotación de la mano de obra indígena.S e promulgan las leyes de indias(Prohibición de esclavizar a

los indigenas)Fray B artolomé de Las Casas denunció la explotación5.2.COMERCIO A MERICA NO:CA S TILLA : S uministraba trigo más ganado más vid más

caballos y armas.DE A MÉRICA : Oro y PlataMonopolio: Puerto de S evilla

Page 16: Tema 9

1503. Creación de la Casa de Contratación de Sevilla(controlar el tráfico comercial y recaudar riquezas).5.3.LA S OCIEDA D COLONIA L: Españoles: Poder económico.Criollos: Descendientes de españolesMestizos: Hijos de indígenas y españolesPoblación Negra: EsclavosS e impuso la cultura españolaConsecuencias demográficas: Negativas para los indígenas

por trabajos forzosos y enfermedades traídas por los conquistadores.

Page 17: Tema 9

AVANCES DE LA EDAD MODERNA

Page 18: Tema 9

RUTAS HACIA LA INDIA Y AMÉRICA

Page 19: Tema 9

MAPAS DE RUTAS EN LA EDAD MODERNA

Page 20: Tema 9
Page 21: Tema 9

Tratado de Tordesillas

Page 22: Tema 9

AMÉRICO VESPUCIO

Page 23: Tema 9

FERNANDO MAGALLANES

Page 24: Tema 9

ELCANO Y LAS FILIPINAS

Page 25: Tema 9

MAYAS INCAS Y AZTECAS

Page 26: Tema 9

MAYAS Y SU CULTURA

Page 27: Tema 9

AZTECAS Y SU CULTURA

Page 28: Tema 9

INCAS Y SU TERRITORIO

Page 29: Tema 9

PIZARRO Y ALMAGRO

Page 30: Tema 9

EL INCA ATAHUALPA

Page 31: Tema 9

CABEZA DE VACA JUAN DE GARAY URDANETA Y ORELLANA

Page 32: Tema 9

FRAILE EVANGELIZADOR Y LA CRUZ MATARÁ

Page 33: Tema 9

VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA Y DEL PERÚ

Page 34: Tema 9

ENCOMIENDA

Page 35: Tema 9

MITA:TRABAJO EN LA MINA

Page 36: Tema 9

FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Y LAS LEYES DE INDIAS

Page 37: Tema 9

PUERTO DE PALOS Y CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA

Page 38: Tema 9

CRIOLLO Y MESTIZOS