tema 7 y 8 la prehistoria.xls

12
TIEMPO HISTÓRICO PREHISTORIA NEOLITICO B. EDAD DE LOS META EDAD DE COBRE O CALCOLÍTO EDAD DE BRONCE EDAD DE HIERRO HISTORIA CON LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE DE AMERICA. A. EDAD DE PIEDRA : PALEOLITICO: Inferior, Medio y Superior A. EDAD ANTIGUA : DESDE APARICIÓN ESCRITURA HASTA 476 D.C EN EL SIGLO B. EDAD MEDIA : DESDE EL AÑO 476 D.C HASTA 149 CON EL DESCUBRIMIENTO EDAD MODERNA : DESDE EL 1462 HASTA 1789 EDAD CONTEMPORÁNEA : DESDE 1789 HASTA AHORA

Upload: anaiscaceres

Post on 22-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tiempo histricoTIEMPO HISTRICOPREHISTORIAA. EDAD DE PIEDRA : PALEOLITICO: Inferior, Medio y SuperiorNEOLITICOB. EDAD DE LOS METALES:EDAD DE COBRE O CALCOLTOEDAD DE BRONCEEDAD DE HIERROHISTORIAA. EDAD ANTIGUA: DESDE APARICIN ESCRITURA HASTA 476 D.C EN EL SIGLO VCON LA CAIDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTEB. EDAD MEDIA: DESDE EL AO 476 D.C HASTA 149 CON EL DESCUBRIMIENTODE AMERICA.EDAD MODERNA: DESDE EL 1462 HASTA 1789EDAD CONTEMPORNEA: DESDE 1789 HASTA AHORA

La prehistoriaTEMA 7: LA prehistoriaLa prehistoria es un largusimo perodo de tiempo que empieza conla aparicin de los primeros seres humanos y termina cuando surgela escritura.De esta poca solo conocemos los restos que se han encontrado:esqueletos, herramientas, utensilios, armas y pinturas rupestres.Estos restos los estudian los arquelogos.En la prehistoria se distinguen dos etapas segn el material con el quese fabrican las herramientas:* Edad de PiedraSe divide en dos perodos: Paleoltico (piedra antigua)Neoltico (piedra nueva)* Edad de los MetalesSe divide en tres perodos: Edad de Cobre,Edad de Bronce y de HierroPALEOLTICOTambien se conoce como Edad de la Piedra Tallada,porque los seres humanostrabajan la piedra para hacer las herramientas.Esta etapa va desde hace unos cinco millones aos hasta el neoltico.NEOLTICOTambien se conoce como Edad de la Piedra Pulimentada.Va desde el 7000 a.C hasta el 3500 a.C aproximadamente.Durante el neoltico se producen cambios econmicos,sociales y culturales.A finales del Neoltico las personas empezaron a trabajar los metales.En esta poca existan pueblos que ya conocan la escritura; por eso la Edad de losMetales es prehistrica solo en parte, aunque la vida era similar a la del Neoltico.

Evolucin ser humanoEvolucin del ser humanoLos primates superiores que caminan erguidos y todos susdescendientes hasta llegar a los seres humanos actuales seles llama homnidos.Estos primates experimentan un proceso de evolucin llamadohominizacin.El cerebro se va desarrollando poco a poco, el lenguaje y lafabricacin de utensilios.Principales homnidos:AustralopithecusHomo habilisHomo erectusHomo antecessorHomo neanderthalensisHomo sapiens sapiensLos primeros homnidos, los australophitecus, aparecieron en frica. Losdems continentes se fueron poblando poco a poco.El cerebro se va desarrollando y la inteligencia tambin.

PaleolticoLA VIDA EN EL PALEOLTICO1.ECONOMA Y SOCIEDADMedio natural* Existan perodos de clima muy fro con otros de clima suave. De qu vivan?* Vivan de la caza, pesca y recoleccinConsuman productos de la naturaleza. Dnde vivan?Eran nmadas: no vivan siempre en el mismo sitio sino que, cuandose agotaban los recursos de un lugar, se desplazaban a otro en buscade comida.Vivan en cuevas o en cabaas al aire libre con hojas y ramas, o con pieles yhuesos de animales o piedras. Cmo era la sociedad?Grupos de 20 o 30 individuos que viven juntos unidos por familiasllamados hordas.Si se reunen varias hordas se llaman tribus.Las tareas se reparten entre ellos: la mujer se dedica a cuidar a los hijosrecoger frutos el hombre caza, defiende, elabora herramientas En qu crean?* Tenan creencias religiosas: adoran a las fuerzas de la naturaleza.* Enterraban a los muertos.En el paleoltico se realizan unas estatuillas de mujeres llamadas venus.Exageran las caractersticas fsicas femeninas.2. LAS TCNICAS1. El trabajo de la piedraUtilizan piedras y palos para golpear y cavarDespus se realizan instrumentos: hachas de piedra2. El control y obtencin del fuegoGolpeando una piedra contra otra o frotando dos palos.Para luz, calor,cocinar, ahuyentar a los animales3. El trabajo de las pielesPara hacer vestidos, calzadoPara dormir sobre ellas, como recipientes3. EL ARTE*Pinturas rupestres en el techo y paredes de las cuevas.Representan animales: bisontes, caballos,ciervos, jabales.Pensaban que al pintarlos tendran xito en la caza.Entre las pinturas rupestres ms destacadas figuran las de lacueva de Altamira en Santillana del Mar (Cantabria)cueva de Lascaux en Francia.* Las estatuillas femeninas (venus)Estn hechas de marfil, piedra o hueso.Se han encontrado en zonas de Europa como Lespugue (Francia)y en Willendorf (Austria)

NeolticoREVOLUCIN NEOLTICAComienza en el ao 7000 a.C hasta el ao 3500 que aparece la escritura yempieza la Historia.Los cambios econmicos y sociales que se producen en el Neoltico se lellama Revolucin Neoltica.LA VIDA EN EL NEOLTICO1.ECONOMA Y SOCIEDADMedio natural*Se produce un cambio climtico que hace que aumente la temperatura de laTierra y se derritan parte de los hielos de Europa, Asia y Amrica del Norte.* Las tundras se convierten en bosques.*Aumentan las especies vegetales como la cebada y el trigo en Prximo Oriente yEuropa, el mijo y el arroz en Asia y el maiz, girasol y patata en Amrica. De qu vivan?* Los pocos animales que haba hace que surja la agricultura. Era productor.Se desarrolla tambin la ganadera, domestican animales.*De los animales obtienen carne, leche, pieles*Aparece el trueque: intercambio de productos entre los grupos humanos. Dnde vivan?Eran sedentarios: no necesitaban ir de un sitio a otro.Construyen poblados formados por viviendas circulares o rectangulares. Cmo era la sociedad?* Realizan diferentes actividades: unos se dedican a la agricultura, otros a laganadera, caza, construccin de viviendasEsto se conoce divisin del trabajo. En qu crean?* Crean en los espritus* Enterraban a los muertos con sus objetos personalesdebajo de las viviendas o en cementerios conocidos como necrpolis.2. LAS TCNICAS1. El trabajo de la piedraHerramientas de piedra pulimentada con mangos de maderaArados, hoces, mazos, hachas, molinos de mano2. Elaboracin de tejidosPrimero se utilizaron fibras vegetales para hacer cestas.Despus tejidos de lino, algodn, lana y esparto.Al principio se hilan con el huso, despus con telares.3. La cermicaSe haca a mano y se coca en el fuegoLuego en una especie de horno.Se realizan recipientes impermeables para transportar lquidosy alimentos.3. EL ARTE* Vasijas de cermica* Idolos de carcter funerario con piedra y hueso* Pinturas rupestres: se hacen al aire libre o en abrigos rocosos.Se caracteriza por su esquematismo (solo rasgos de personas oanimales)

Edad de Piedra en EspaaPALEOLITICO EN ESPAA* Restos en Torralba-Ambrona (Soria) han aparecido huesos de elefantesy herramientas de piedra.* Pinturas rupestres en la cueva Altamira,cueva de Tito BustilloPALEOLITICO EN ESPAA* En el noreste peninsularCueva de Montserrat en Barcelona: sepulcros de fosa* En el este peninsularCova de la Sarsa (Valencia) : piezas de cermica cardial,decorada con conchas marinas.* AndalucaCermica a la almagra de color rojizo.* Pinturas rupestres en la zona de Levante: Cogull, escenas de danza y caza,con dibujos esquemticos.

Edad de los MetalesTEMA 8: LA EDAD DE LOS METALESA finales del Neoltico en el Prximo Oriente se empez a utilizar elcobre y surgi la metalurgia ( tcnica de extraer los metales de losminerales que los contienen, as como de su tratamiento y elaboracin)Con la metalurgia se inici la Edad de los Metales. Tres etapas:*Edad de Cobre o calcoltico*Edad de Bronce*Edad de HierroEl paso de una edad a otra no se produjo en todos los lugares a la vez.LA VIDA EN LA EDAD DE LOS METALESEl gran avance de la metalurgia tuvo lugar con la invencin del bronce ( un metalen el que se mezclaban cobre y estao.) Con l fabricaron espadas, cuchillosLa tcnica de trabajo del hierro aparecin hacia el II milenio a.C. El hierro es msduro y resistente que el bronce.La edad de Hierro es la etapa final de la Prehistoria ya que hacia el ao 3500 a.Capareci la escritura y se inici la Historia.1.ECONOMA Y SOCIEDADMedio natural* Similar al del Neoltico. Clima suave y grandes bosques. De qu vivan?* Agricultura y ganadera.Usaban herramientas de metal: hoces, aradosLeche para hacer queso, lana para elaborar tejidosTambin se dedican al comercio: cambian metales por otros bienes. Dnde vivan?En poblados permanentes situados en sitios elevados para vigilar y defenderse.Normalmente rodeados de murallas hechas con ladrillos de arcilla o piedraLas viviendas eran circulares o rectangulares con zcalo de piedra, paredes demadera o adobe y techos de paja o ramas. Cmo era la sociedad?* Mayor especializacin del trabajo* Las diferencias sociales se acentan: los metales era smbolo de riqueza* Se desarroll la actividad guerrera con armas de metal.Tambin combates en carros tirados por caballos.* Amurallado de los poblados para defenderse* La mujer pasa a un segundo plano dedicndose al cuidado de la familia,al existir herramientas ms pesadas y desarrollarse la actividad guerrera. En qu crean?Adoraban las fuerzas de la naturaleza como el Sol, y a dioses con formas deanimales como el toro y el caballo.Celebran ceremonias religiosas en cuevas y santuarios, tambin en lugaressagrados como ros y lagos.2. LAS TCNICASDurante la edad de los Metales se inventaron nuevas tcnicas.La ms importante fuel el trabajo de los metales.A partir de esta surge otras herramientas para la agricultura y el transporte.1. El trabajo del metalSe extaa el mineral utilizando picos de piedra.Despus se fundja en un hornoSe dejaba enfriar y quitaban las escorias golpeando el metal con un martilloLuego se volva a fundirSe verta en un molde con su forma:* armas (hachas, espadas)* Intrumentos agrcolas (azadas, hoces)* utensilios (sierras, martillos, cuchillos)Una vez fro se sacaba del molde.2. Las herramientas agrcolas y el transporteLos primeros arados de madera se sustituyen por otros en los que la rejaera de metal. La reja es la pieza que se introduce en la tierra para arar.Primero eran las personas las que tiraban de los arados. Luego los bueyes.Otros instrumentos agrcolas son las hoces y guadaas.Antes del 3500 a.C se invent la rueda y se construyeron carros paratransportar personas y materiales de gran peso.3. EL ARTE* Construcciones megalticasFormadas por bloques de piedra gigantes: megalitosque se utilizan como sepulturas colectivas.Menhires, domenes, cromlech y alineamientosMenhir: es una gran piedra clavada en el suelo.Cromlech: varios menhires formando un crculoAlineamiento: varios menhires formando una hileraDolmen: varias piedras verticales que hacen de paredes y otrahorizontal que hace de techo. Se utiliza como cmara funeraria.Stonehenge es una contruccin megaltica localizada en Inglaterrahacia el 3100 aC. Su funcin es un misterio.* Pintura esquemtica en rocas o cuevas.Se dibujaban seres humanos y animales. Color rojo

Edad de los Metales (2)la edad de los metales en espaaEDAD DE COBRE* Cultura megaltica por sus grandes construcciones de piedra.Tumbas de Antequera en Mlaga* Cultura de los MillaresSu nombre viene de un poblado situado en Almera con varias murallas.Sus habitantes cultivan cereales, crian animales, elaboran herramientas y adornos.Cerca del poblado exista una necrpolis o cementerio con tumbas colectivas.* Cultura del vaso campaniforme:Cermica en forma de campana con motivos geomtricos.EDAD DE BRONCEEn esta poca se desarrollaron las siguientes culturas:* El ArgarLos poblados situados en zonas fciles de defender.Se enterraba a los muertos en el suelo de las viviendas o en grandes vasijasViviendas rectangulares* TalayticaEs caracterstica de las Islas Baleares. Entre sus construcciones destaca:la taulados piedras planas en forma de mesala navetacon forma de nave invertidatalayottorre de piedra circular o elptica.* TartessosEDAD DE HIERROEn Levante y Andaluca los iberos que comerciaban con otros pueblos delMediterrneo.En la mitad norte peninsular los habitantes se mezclaron con los celtas.