tema 7 lengua

9
Cosas de caballeros Sara Moya Pulpón Curso 2013/2014 6º Primaria

Upload: sarauno

Post on 20-Jun-2015

140 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 7 lengua

Cosas de caballeros

Sara Moya PulpónCurso 2013/2014

6º Primaria

Page 2: Tema 7 lengua

Resumen• El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su armadura, a pesar de ser bueno, generoso y

amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad las cosas que suceden a su alrededor. Su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y no puede quitársela.

Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos personajes, logra sacarse la armadura. Este libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor.

La famosa escritora Terry Linn Taylor ha declarado: “Si necesitas que te recuerden la importancia de amarte a ti mismo, Por favor lee El Caballero de la Armadura Oxidada. Cuando hayas llegado a la última página sabrás que la vida es buena, que eres amor, que eres maravilloso...”

Page 3: Tema 7 lengua

Vocabulario: Definición de adjetivos

• Un adjetivo se puede definir:• Comenzando por las expresiones: Se dice…, se

aplica…, relativo a…, por la palabra que…• Utilizando un sinónimo:• El adjetivo que se define no puede aparecer

en la definición

Page 4: Tema 7 lengua

Ortografía: Signos de puntuación• El punto y coma se utiliza:• Para separar los elementos de una enumeración de más

de una palabra que ya tiene coma. Ej: Mi abuelo era carpintero; mi padre, soldador; mi tío, fontanero.

• Generalmente, cuando la oración es larga, delante de las palabras pero, aunque, sin embargo… Ej: Hizo el trabajo con esfuerzo y entusiasmo; pero el resultado no fue muy bueno

• Para separar dos oraciones cuyos significados tienen relación. EJ: He corrido durante una hora; estoy bastante cansado

Page 5: Tema 7 lengua

Dos puntos

• Los dos puntos se utilizan para:• Para reproducir las palabras textuales después de

los verbos, decir, preguntar, afirmar, exclamar etc. La turista me preguntó: “¿Está cerca el museo de El Prado”?

• Antes de los elementos de una serie. Ej: Como me pediste, te escribo los nombres de mis amigos: Antonio, Lucía, Julia y Javier.

• Después del saludo en una carta. Ej: Querida amiga: Te envío esta postal desde París.

Page 6: Tema 7 lengua

Gramática: El verbo (II)• Las formas verbales pueden ser simples y compuestas.• Las formas simples están formadas por una sola palabra (ejs:

dibujamos, dibujaría)• Las formas compuestas se forman con el verbo auxiliar haber más

el participio del verbo que se conjuga (Ej: habíamos llegado)• El verbo haber es un verbo auxiliar porque con él se forman los

tiempos compuestos de los demás verbos.• Habéis comido (verbo auxiliar haber + participio del verbo comer)• Hemos llegado (Verbo auxiliar haber + participio del verbos llegar)• Han perdido (Verbo auxiliar haber+ participio del verbo perder)

Page 7: Tema 7 lengua

Expresión escrita: El texto teatral

• Al escribir una obra de teatro hay que tener en cuenta que se va a representar y que va a durar un tiempo concreto. Las obras teatrales se componen de actos. A su vez, cada acto está formado por escenas, en las que se mantiene el mismo escenario y los mismos personajes.

• EN el teatro los personajes dialogan. Además, se emplean las acotaciones en las que el autor informa sobre los personajes, el escenario, el momento en el que sucede la acción.

Page 8: Tema 7 lengua

Ejercicios• 1 Completa estas oraciones con un adjetivo que tenga el mismo

significado.• Mi amigo se mostró con alegría. Era una casa misteriosa.

2: Indica la conjugación de estos verbos: hablar, jugar, reír, saltar, llorar, beber

1: hablar, jugar, saltar, llorar2: beber3: reír

Resuelvela ¿Qué instrumento se puede escuchar,

pero no se puede ver ni tocar?

Page 9: Tema 7 lengua

Ejercicios (II)• 1. Escribe los nombres correspondientes a estos verbos:• Reproducir- reproducción• Circular- circulación• Digerir-digestión• Respirar-respiración

• 2. Copia y completa estas oraciones en tu cuaderno con la palabra adecuada• ¿Cuál es tu equipo favorito?• ¡Qué suerte has tenido!• ¿Dónde te habías metido?

• 3 Subraya los pronombres personales:• Yo fui con ellos• Sé que ella vendrá• Nosotras no le conocemos• ¡Qué saben ellos!