tema 4. valorac_ix_n_articular

16
VALORACIÓN ARTICULAR PROF. Dra. CELEDONIA IGUAL CAMACHO

Upload: estmar6

Post on 24-Jul-2015

189 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 4. valorac_ix_n_articular

VALORACIÓN ARTICULAR

PROF. Dra. CELEDONIA IGUAL CAMACHO

Page 2: Tema 4. valorac_ix_n_articular

CASO CLINICO INSPECCIÓN OCULAR PALPACIÓN MEDICIÓN AMPLITUD ARTICULAR

ACTIVA Y PASIVA BALANCE MUSCULAR VALORACIÓN DE GESTOS

HABITUALES Y A.V.D.

Page 3: Tema 4. valorac_ix_n_articular

Clasificación discapacidades

- ACTIVIDAD NORMAL: GRADO 0

- ACTIVIDADES NO PESADAS: GRADO 1

- + 50% HORAS DESPIERTO,NO CAMA NI SILLÓN: GRADO 2

- ENCAMADO+ 50% HORAS DE VIGILIA: GRADO 3

-ENCAMADO TOTALMENTE,INCAPAZ ACTIVIDADES ESENCIALES: GRADO 4

Page 4: Tema 4. valorac_ix_n_articular

Grados y clases de discapacidad(Ley1971/1999)

CLASE I GRADO 1 O%

CLASE II GRADO 2 1-24%

CLASE III GRADO 3 25-49%

CLASE IV GRADO 4 50-70%

CLASE V GRADO 5 75%

Page 5: Tema 4. valorac_ix_n_articular

V.A. HIPOMOVILIDAD- Rigidez capsuloligamentosa- Rigidez muscular- Envejecimiento tejidos- Patologías diversas(colágeno,

aponeurótico, conjuntivo)

Page 6: Tema 4. valorac_ix_n_articular

V.A. HIPERMOVILIDAD CRITERIOS DE BEIGHTON- criterio 1 y 2: medir extensión codos- Criterio 3 y 4: medir extensión pulgares- Criterio 5 y 6: medir extensión

metacarpofalan.- Criterio 7 y 8: medir extensión ambas

rodillas- Criterio 9: medir distancia dedo- sueloHIPERMOVILIDAD PATOLOGICA: 6 POSITIVO

Page 7: Tema 4. valorac_ix_n_articular

SENSIBILIDAD CUTANEA PINCHAZO, TACTO Y UBICACIÓN

BROCHA

Page 8: Tema 4. valorac_ix_n_articular

ALTERACIONES S. PIEL DISESTESIAS HIPERESTESIAS AGNOSIA TACTIL PARCIAL: error percepción o zonal AGNOSIA TACTIL COMPLETA:

compromiso equilibrio y marcha

Page 9: Tema 4. valorac_ix_n_articular

SENSIBILIDAD ARTICULAR

PROPIOCEPCIÓN

información que se recibe a través de la cápsula articular

Page 10: Tema 4. valorac_ix_n_articular

GENERALIDADES V.A. ANGULO de recorrido PASIVO Y ACTIVO PLANO Y EJE de movimiento POSICIÓN INICIAL PREFERENTE Parte HOMOLOGA SANA o TABLAS

Page 11: Tema 4. valorac_ix_n_articular

GONIOMETRÍA ARTICULAR GONIOMETRO DE BURBUJA PÉNDULO DEDOS ELECTRICOS MANUBRIOS CINERRADIOGRAFIAS DISTANCIA DEDOS- SUELO

Page 12: Tema 4. valorac_ix_n_articular

METODOLOGÍA ZONA DESNUDA LÍNEAS AXIALES POSICIÓN INICIAL PREFERENTE GONIOMETRO,caras de no movimiento INDICACIÓN DEL MOVIMIENTO ACTIVA Y PASIVA FLEXIÓN, EXTENSIÓN Y AMPLITUD ANGULO SUPLEMENTARIO

Page 13: Tema 4. valorac_ix_n_articular

EVALUACIÓN DOLOR

ESPONTANEO

PROVOCADO

Page 14: Tema 4. valorac_ix_n_articular

CLASIFICACIÓN

PUNTOS DOLOROSOS: referencia articular

PUNTOS GATILLO:0´5 a 1cm. Músculo alterado-ACTIVO: dolor al movimiento-LATENTE: sólo a la palpación

Page 15: Tema 4. valorac_ix_n_articular

CARACTERISTICAS DEL DOLORRegla de Kipling

¡C¡c¿ DONDE?

¿¿CUÁNDO?

¿CÓMO?

Page 16: Tema 4. valorac_ix_n_articular

Escala del dolor

0 Ausencia dolor dolor insoportable 10

Escala analógica del dolor percibido