tema 4

73
Unidad 4 Plan de empresa

Upload: purificacion-argaiz-ruiz

Post on 18-Feb-2017

98 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 4

Unidad 4

Plan de empresa

Page 2: Tema 4

BLOQUE 2: Proyecto de empresarial

La idea de proyecto de empresa. Evaluación de la idea.

El entorno, el rol social de la empresa.

Elementos, funciones y estructura de la empresa.

El plan de empresa.

Información en la empresa. La información contable. La información de recursos

humanos. Los documentos comerciales de cobro y pago. El Archivo. Técnicas

empresariales de comunicación escrita.

Page 3: Tema 4

Las actividades en la empresa. La función de producción. La función comercial y de

marketing.

Ayudas, apoyo y asesoramiento europeo, nacional y aragonés para la creación

de empresas. Aplicación de las TIC al proyecto empresarial. Proyectos

empresariales innovadores en Aragón.

Page 4: Tema 4

Crit.IE.2.1. Crear un proyecto de empresa en el aula, describiendo las características

internas y su relación con el entorno así como su función social, identificando los

elementos que constituyen su red logística como proveedores, clientes, sistemas de

producción y comercialización y redes de almacenaje entre otros.

Crit.IE.2.2. Identificar y organizar la información de las distintas áreas del proyecto de

empresa aplicando los métodos correspondientes a la tramitación documental

empresarial.

Crit.IE.2.3. Realizar actividades de producción y comercialización propias del proyecto

de empresa creado, aplicando técnicas de comunicación y trabajo en equipo

Page 5: Tema 4

Videos de emprendedores:

Page 6: Tema 4

Conceptos básicos búsqueda en Internet y

resumen1- Busca en Internet los conceptos de: Publico objetivo o target (socialetic.com)Posicionamiento(marketingyconsumo) Imagen corporativa (wikipedia) Valor añadido (merca20.com Responsabilidad social corporativa

(observatoriorsc.org)

Page 7: Tema 4

Publico objetivo:Concepto que se emplea en marketing

ypublicidadEs el consumidor al que aspiramos vender

nuestros productos o servicios

Page 8: Tema 4

Posicionamiento: imagen que ocupa nuestar marca, producto, servicio o empresa en a mente del consumidor. Por ejemplo, Mc donals se posiciona como comida rápida para gente joven

Page 9: Tema 4

Imagen corporativa: imagen que da la empresa al público.

Se consigue con campañas de marketing o publicidad y con lo que opinan los propios empleados de la empresa.

Page 10: Tema 4

Valor añadido: es la diferenciación que ofrece una empresa frente a otra. Por ejemplo:

Un restaurante que ofrece guardería.Por ejemplo: mercadona ofrece su marca

Hacendado que tiene muy buena fama (en productos de belleza Deliplus)

Page 11: Tema 4

Actividad escaparates:Público objetivoNecesidad que satisfacenPosicionamiento (calidad o precio)Imagen corporativaValor añadidoResponsabilidad social

Page 12: Tema 4

FICHA PARA ANALIZAR ESCAPARATES

Page 13: Tema 4

FOTOCOPIAS

¿QUÉ VAMOS A VER? LA IDEA

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESAS SOCIALES ACTIVIDADES

ELEMENTOS DE LA EMPRESA (TEORIA)

EL PLAN DE EMPRESA

Page 14: Tema 4

LA IDEA- GRUPOS DE 4

¿Qué es?--> una idea de negocio es el producto que deseamos ofrecer al mercado con el objetivo de satisfacer una necesidad

¿Qué interrogantes hay que cuestionarse para poner en marcha una idea

Page 15: Tema 4

Idea Clientes Inversión mercado

Page 16: Tema 4

Preguntas sobre la idea ¿Qué necesidad satisface? ¿Qué valor aporta? ¿Es fácil de llevar a cabo? ¿ofrece innovación radical? ¿Posibilita metas sociales?

Page 17: Tema 4

Preguntas sobre los clientes ¿Quiénes son? ¿Qué esperan? ¿Estarán dispuestos a pagar?

Page 18: Tema 4

Preguntas sobre la inversión

¿Qué necesidad de capital hay?¿Cuáles son las fuentes de financiación?

Page 19: Tema 4

Preguntas sobre el mercado

El mercado es el conjunto de compradores y vendedores potenciales.

¿Qué competidores tenemos?¿qué proveedores tenemos?

Page 20: Tema 4

Evaluar las siguientes ideas.

Ejercicio :un servicio de comida a domicilioEjercicio para casa: restaurante en el que

admiten mascotas.

Page 21: Tema 4

Técnicas de creatividad

Existen distintas técnicas, nosotros utilizaremos el brainstorming que consiste en lanzar el mayor número de ideas posibles. No importa la calidad, sino la cantidad. Está prohibido criticar las ideas. El moderador escribe en la pizarra las ideas y luego se van seleccionando aquellas más interesantes.

Page 22: Tema 4

PRACTICA (en grupos de 4)

Vamos a hacer dos tormentas de ideas: Ideas de negocio para el Instituto Ideas de negocio para la sociedad en

general. (Caspe, Zaragoza, etc)

Page 23: Tema 4

Tormenta de ideas

Copiamos en el cuaderno todas las ideas y luego seleccionamos algunas y las evaluamos

La actividad siguiente, la evaluación de las mejores ideas se hará por grupos de 4

Un portavoz del grupo expone la/s ideas elegidas

Page 24: Tema 4

1º ideas de negocio para el instituto (Navidad, día de

los enamorados, día de la madre, día del padre....Evaluación de las mejores ideas:

¿necesidad que satiface? Valor que aporta Es fácil de llevar a cabo Es innovadora Posibilita metas sociales Qué necesidad de capital hay Quiénes son nuestros clientes y cuánto estarán

dispuestos a pagar Quiénes son nuestros competidores Quiénes son nuestros proveedores

Page 25: Tema 4

Posibles ideas

Artesania por catálogo (venta virtual). ¿qué artesania?. Cajas, platos decorados, lapiceros con goma eva, pulseras, etc.

Page 26: Tema 4

Ideas de negocio para el público en general

Tormenta de ideas sobre necesidades insatisfechas.

Por ejemplo: en restaurantes, en hosteleria, en ocio y tiempo libre, etc.

Brainstorming: Restaurante con guardería para mascotas

y niños Restaurante familiar con juegos para niños

y actividades de distinto tipo: globoflexia, juegos, cocina, realización de dibujos,etc

Page 27: Tema 4

Más ideas Incineradora para mascotas Escuela para niños para enseñarles a

pescar en Caspe Maquina expendedora de fruta fresca en

hospitales En grupos de 4 elegid una idea para

desarrollarla

Page 28: Tema 4

Trabajo para recoger. Punto 1 del proyecto de empresa. La idea de

negocioLo mismo que antes, se seleccionan las

mejores y de las mejores tenéis que hacer una redación en grupos de 4 contestando a los siguientes interrogantes:

1.. Nombre del proyecto . 2.- Problemas que soluciona el producto o servicio que se

pretende comercializar. 3.- Necesidad de los clientes o de mercado a la que

responde el producto o servicio. 4.- Las características que hacen que el producto o servicio sea

innovador. 5.- Características diferenciadoras con relación a otros

productos o servicios.

Page 29: Tema 4

LA RESPONSABILIDAD

SOCIAL DE LAS EMPRESAS

Page 30: Tema 4

¿Qué es la Responsabilidad social corporativa?

Actualmente las empresas, no solo se deben preocupar por cómo llevar a cabo la idea, sino por cuestiones como:

Politica energética de la empresa Comportamiento de la empresa con sus

empleados Relación de las empresas con su entorno

(ayuda a ONG´s, etc)

Page 31: Tema 4

Ejericicio (ordenadores)(para entregar)

Investiga en Internet acciones de responsabilidad social corporativa de Ikea y MRW. (google rsc ikea; rsc mrw)

Propón acciones de responsabilidad social para tu proyecto

Page 32: Tema 4

EMPRENDIMIENTO SOCIAL1.- Emprendedores socialesUn emprendedor social es una persona con una idea

innovadora capaz de provocar un cambio social significativo, profundo y duradero.

El objetivo de las personas emprendedores sociales no es obtener beneficio, ganar dinero, sino provocar un cambio social a su alrededor. Son personas solidarias.

Solidaridad: Comprende el conjunto de acciones y objetivos comunes que unen a las personas, hacen que colaboren unas con otras y se presten ayuda mutua.

Visualización del VIDEO LA FAGEDA Y VIDEO SOBRE RESTAURANTES ROBBIN HOOD

Pregunta ¿Qué hacen estas dos organizaciones?¿por qué son emprendedores sociales

Page 33: Tema 4

2.- Campos donde se desarrolla el trabajo de los emprendedores sociales:

- Participación social: Iniciativas como un concierto, un taller de pintura, un festival de baile, un cuentacuentos, .

- Desarrollo económico: ampliando las oportunidades económicas y promoviendo actividades que mejoren la situación económica de los más desfavorecidos. Por ejemplo: Intermón Oxfam: Organización que trabaja para erradicar la pobreza.

- Medio ambiente: creación de soluciones variadas que protegen el medio ambiente Ejemplo: Grupos que organiznan salidas los fines de semana para limpieza de playas.

- Salud: reforzando los sistemas de reparto de la asistencia sanitaria, incrementando el acceso a medicamentos imprescindibles y estableciendo sociedades públicas-privadas que fomentan la equidad en la salud.

Page 34: Tema 4
Page 35: Tema 4

Derechos Humanos: Por ejemplo operación kilo, asociación juvenil, (para trabajar, por ejemplo en promover actividades para colectivos desfavorecidos, minorías étnicas, inmigrantes, jóvenes con problemas, etc, con actividades como talleres, apoyo educativo, salidas los fines de semana, campamentos de verano, etc

Page 36: Tema 4

Actividad en grupos de 4

Qué acciones de responsabilidad social podríais llevar en el instituto.????

Page 37: Tema 4

Elementos de la empresaLa empresa está compuesta por un conjunto de elementos

internconectados entre sí. Por eso se dice que es un sistema.Los elementos fundamentales son: Capital humano: principal factor productivo ( personal

empleado, propietarios y directivos) Capital técnico: inversiones necesarias para que la empresa

pueda llevar a cabo su actividad. Se clasifica en: Material tangible: maquinaria, construcciones,

mercancias, materias primas Intangible: por ejemplo una patente, una marca, etc.

Capital financiero: recursos financieros ( préstamos, etc)

Page 38: Tema 4

ejercicio

Clasifica los siguientes elementos como capital humano, financiero o técnico:

Embotelladora Gerente de ventas Préstamo bancario a 5 años Socio cooperativista Marca de la empresa

Page 39: Tema 4

solución

Embotelladora--> capital técnicoGerente de ventas--> capital humanoPréstamo bancario a 5 años--> capital

financieroSocio cooperativista--> capital humanoMarca de la empresa--> capital técnico

intangible

Page 40: Tema 4

El entorno de la empresa

Objetivo: vamos a analizar el entorno del proyecto que estáis haciendo.

El entorno es todo aquello que afecta a la empresa y que ésta no puede controlar.

Se clasifica en :Entorno general (afecta a todas las empresas)Entonro particular ( afectan a las empresas de

un sector

Page 41: Tema 4

ENTORNO PARTICULAR: hemos de estudiar:

Grado de competencia en el sector Posibilidad de aparición de nuevos

competidores Posibiliidad de desarrollo de productos

sustitutivos Poder de los proveedores Poder de los clientes

Page 42: Tema 4

ENTORNO GENERAL: se deban analizar variables como:

Politico-legal ¿cómo está la política del país?

Económicas: inflación, desempleo, etc. Sociales y culturales: modas, etc. Cambios tecnológicos.

Page 43: Tema 4

ejercicio

Con el grupo clase, analizamos el entorno para cada una de las ideas de negocio .

Page 44: Tema 4

El plan de empresa

(proyecto)

Page 45: Tema 4
Page 46: Tema 4

Definición:El plan de empresa es un documento en

elque los promotores: Reflexionan sobre la idea y su viabilidad Pueden presentarlo a inversores para que

les concedan préstamos.

Page 47: Tema 4

El análisis DAFO:Es una herramienta para determinar la posibilidad que

tiene la empresa de conseguir ventajas competitivas y de minimizar los impactos negativos

Se hace un análisis interno de: Fortalezas internas Debilidades internas

Se hace un análisis externo de: Oportunidades amenazas

Page 48: Tema 4

Debilidades internas:por ejemplo, escasa cualificación de la plantilla de trabajadores

Fortalezas internas: por ejemplo, alta motivación de la plantilla

Amenazas externas: por ejemplo, inestabilidad política

Oportunidades externas: ayudas del gobierno para emprender

Page 49: Tema 4

ejercicio

Elabora un DAFO para la siguiente idea de negocio: ALQUILER VEHICULOS ELECTRICOS.DATOS: La empresa se emplazará en una región

turística que recibe visitantes casi todo el año y que cuenta con muchas horas de sol

Existen muchas empresas que alquilan vehículos pero ninguna con una flota totalmente eléctrica

Page 50: Tema 4

La mayoría de los desplazamientos de los turistas son cortos ( menos de 100 km. Diarios)

Existe preocupación por el medio ambiente entre los turistas.

Contamos con experiencia en el sector, pues hemos trabajado para empresas de alquiler de vehículos durante 5 años.

No contamos con experiencia en el mantenimiento de vehículos eléctricos

Page 51: Tema 4

Amenazas externasExisten muchas empresas que alquilan vehículos

Oportunidades externasLas empresas que alquilan vehículos ninguna tiene una flota totalmente eléctricaLa mayoría de los desplazamientos de los turistas son cortos ( menos de 100 km. Diarios)Existe preocupación por el medio ambiente entre los turistas

Debilidades internasNo contamos con experiencia en el mantenimiento de vehículos eléctricos

Fortalezas internas

La empresa se emplazará en una región turísticaContamos con experiencia en el sector, pues hemos trabajado para empresas de alquiler de vehículos durante 5 años

Page 52: Tema 4

Partes a desarrollar en el proyecto o plan de empresa

1- resumen ejecutivo2- Plan de marketing y estudio de mercado3- plan de producción 4- plan de recursos humanos5- plan de inversiones y financiaciones

Page 53: Tema 4

Resumen ejecutivo

Page 54: Tema 4

Resumen ejecutivo

Es la parte del plan de empresa que elaboramos al final para sintetizar todo lo visto.

Contiene:IdeaClientes potenciales ( necesidades)Propuesta de valor: diferenciación que

aportamosDAFO

Page 55: Tema 4

Plan de marketing

Page 56: Tema 4

Plan de marketing

1º identificar el segmento al que nos dirigimos. Por ejemplo, por clase económica, por gustos, geográficos. Este segmento se denomina Publico Objetivo.

2º- Tomar decisiones sobre lo que se denomina 4P´s de Marketing (producto, precio, promoción, distribución

Page 57: Tema 4

¿qué hay que hacer?

APARTADO PRODUCTO1. Identificar la marca (debe ser fácil de

pronunciar y de recordar). Explicar qué significa la marca y el logotipo

2. Realizar el logotipo:1. A mano2. En internet: freelogoservices

Page 58: Tema 4

APARTADO PRECIOSHay que realizar una tabla con los precios

de los servicios, teniendo en cuenta que los precios altos van asociados a mayor calidad y los bajos a menor

Page 59: Tema 4

APARTADO DISTRIBUCIÓN¿cómo vamos a distribuir nuestros

productos? ¿intermediarios?

Page 60: Tema 4

APARTADO PROMOCIÓN :1.Qué publicidad vamos a hacer. (prensa,

radio, tv, redes sociales….comentamos cúal nos interesa más y porque y vamos a hacer un tríptico

Page 61: Tema 4
Page 62: Tema 4
Page 63: Tema 4
Page 64: Tema 4

¿Se nos ocurre una cuña de radio para emitir en radio Caspe?

Page 65: Tema 4

2- promoción de ventas:ofertas 2*1, regalos, premios,

3- Venta directa: acciones personales de promoción en las cuales la empresa utiliza su equipo de ventas para llegar al consumidor sin usar intermediarios

4- Relaciones públicas: persigue promocionar la imagen y reputación de la empresa ( patrocinio de equipos deportivos, ayuda a artistas, etc.

Page 66: Tema 4

El PLAN DE PRODUCCIÓN

Page 67: Tema 4

PLAN DE PRODUCCIÓN

En este apartado tendréis que pensar cuánto vais a vender (empresa comercial) o producir (empresa industrial o de servicios.

Y qué recursos materiales y humanos vais a necesitar.

Page 68: Tema 4

PLAN DE RECURSOS HUMANOS

Page 69: Tema 4

El plan de recursos humanos

Se especifica cuántas personas están implicadas en el proyecto y se puede hacer un organigrama ( representa las relaciones jerárquicas que existen en la empresa entre los distintos departamentos: dirección, administración, marketing, recursos humanos, producción, etc.

Page 70: Tema 4

Plan de inversiones y financiaciones

Page 71: Tema 4

Especificar las inversiones necesarias y cómo se van a financiar.

Page 72: Tema 4

Anexo: la Nómina

Page 73: Tema 4