tema 3: origen y evolución de la vida

22
maestro de naturales Tema 3 El origen y evolución de la vida.pages iES Padre Poveda | ARTES 1 3 Origen y evolución de la vida Aquí aparece una reseña o cita Aquí aparece índice (ideas principales de la temática) Aquí aparece un dibujo relacionado con el tema Fusce placerat, felis eget congue vestibulum, nunc lorem commodo ligula euismod sem tortor in velit iaculis, dolor sed cursus

Upload: jose-manuel-huertas

Post on 14-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Apuntes de la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 1

3 Origen y evolucioacuten de la vida

Aquiacute aparece una resentildea o cita

Aquiacute aparece iacutendice(ideas principales de la

temaacutetica)

Aquiacute aparece un dibujo relacionado con el tema

Fusce placerat felis eget congue vestibulum nunc lorem commodo ligula euismod sem tortor in velit iaculis dolor sed cursus

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 2

1 El origen de la vidaEl autor nos da una idea global de lo que va a contener en los subapartados Hoy en diacutea no se sabe a ciencia cierta coacutemo tuvo lugar el origen de la vida aunque los cientiacuteficos sospechan por donde van los tiros

11 Las primeras teoriacuteas sobre el origen de la vida

La creacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es

La idea que nos quiere dar el autor es No hay que tomarse lo que dice la Biblia al pie de la letra pues es un libro que trata sobre cuestiones morales y religiosas

La idea que nos quiere dar el autor

es iquestQueacute es y doacutende nacioacute tal teoriacutea

La generacioacuten espontaacutenea

La idea que nos quiere dar el autor

es iquestQuieacuten echoacute por tierra esa teoriacutea1ordm Redi2ordm Spallanzani

El experimento de Redi

EVIDENCIA CIENTIacuteFICA

NOTA ACLARATORIA SOBRE UNO DE LOS PAacuteRRAFOS

iexcliexcl L

A C

IENCIA

SE B

ASA E

N D

ATOS P

RUEBAS

OBJETIV

aS

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 3

El experimento de Pasteur

EVIDENCIA CIENTIacuteFICA La generacioacuten espontaacutenea

Frase ceacutelebre del autor

los seres vivos soacutelo proceden de otros seres vivos predecesores

La idea que nos quiere dar el autor

es iquestPor queacute es necesario una segunda evidencia

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la realizoacute Presencia de microorganismos que estaacuten en todos los sitios y son responsables de la descomposicioacuten de la materia

La panspermia el origen coacutesmico de la vida

Idea general de la teoriacutea

La vida llegoacute a la Tierra en forma de esporas bacterianas provenientes del espacio exterior e impulsadas por la presioacuten de la radiacioacuten de las estrellas

La idea que nos quiere dar el autor es que el origen de la vida proviene del espacio estaacute en la cabeza de muchas personas desde antes de Cristo Los meteoritos nos trajeron microorganismos

La idea que nos quiere dar el autor es Se empiezan a estudiar los meteoritos y se encuentra restos de biomoleacuteculas

La idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea no responde a la pregunta iquestcoacutemo se forma la vida Despueacutes dicen ldquola vida es eternardquo soacutelo nos dice cual es su procedencia

La idea que nos quiere dar el autor es La moda nunca pasa de moda

iexcliexcl LA C

IENCIA

SE B

ASA E

N D

ATOS P

RUEBAS O

BJETIV

aS

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 4

12 Teoriacuteas modernas sobre el origen de la vida

Evolucioacuten quiacutemica de la vida [OPARIacuteN + MILLER]La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es EL origen de la vida es el resultado de la evolucioacuten quiacutemica (aacutetomos se juntan con otros) 1ordm hubo evolucioacuten quiacutemica y despueacutes evolucioacuten bioloacutegica

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la descubrioacute 2 autores Opariacuten y Haldane Para ellos la vida surgioacute en un ambiente rico en materia orgaacutenica sin oxiacutegeno

Idea resumida de la teoriacutea

Los compuestos quiacutemicos que existiacutean en la atmoacutesfera primitiva se agregaron de tal forma que dieron lugar a compuestos orgaacutenicos Eacutestos se volvieron a juntar y

formaron los primeros seres vivos

Hace referencia a cosas notorias del autorLugar de origenFechaCoacutemo murioacute

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la descubrioacute 2 autores Opariacuten y Haldane

Condiciones primitiva de la Tierra

La idea que nos quiere dar el autor es Describir la composicioacuten de la atmoacutesfera primitiva (ir paacuteg 3 y 12)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 5

La idea que nos quiere dar el autor es Esos ladrillos bioloacutegicos se juntaron y aparecieron las primeras biomoleacuteculas (poliacutemeros) como proteiacutenas (aminoaacutecidos ++ aminoaacutecidos) aacutecidos nucleicos (nucleoacutetidos + + nucleoacutetidos eg ARN o ADN )

Siacutentesis prebioacutetica de las moleacuteculas orgaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es Reaccioacuten espontaacutenea de los gases de la atmoacutesfera debido a radiacioacuten solar ultravioleta chispas tormentas actividad volcaacutenica genera moleacuteculas orgaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia hasta los mares y oceacuteanos constituyendo el caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas reaccionaron con el agua y formaron las ladrillos bioloacutegicos (monoacutemeros) aminoaacutecidos (si se juntan forman proteiacutenas) hidratos de carbono (=gluacutecidos) aacutecidos grasos (si se juntan forman liacutepidosiquest) nucleoacutetidos (si se juntan forman los aacutecidos nucleicos)

La idea que nos quiere dar el autor es Esos biomoleacuteculas se juntaron y aparecieron las primeras oacuterganulos (microestructuras) como mitocondrias cromosomas (ADN) etc Estos se juntaron y formaron la ceacutelula procariota y despueacutes la ceacutelula eucariota

La idea que nos quiere dar el autor es Tanto la teoriacutea de la panspermia como la evolucioacuten quiacutemica de la vida no estaacute rentildeida (no son excluyentes) De hecho se dice que somos polvo de estrellas

El experimento de millerEVIDENCIA CIENTIacuteFICA

NIVELES DE ORGANIZACIOacuteN SERES VIVOSRECUERDA

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 6

Geacutenesis mineral

La idea que nos quiere dar el autor es Monoacutemeros no se juntaron en el agua para formar los poliacutemeros sino en las arcillas que facilitan la polimerizacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La teoriacutea de Opariacuten es falsa seguacuten casi todos los cientiacuteficos asiacute lo afirman Como alternativa propone lo que viene en los siguientes paacuterrafos

La idea que nos quiere dar el autor es El sedimento arcilla estaacute formado por un agregado de minerales Uno de los maacutes importantes es la mica (silicato de aluminio magnesio y hierro) parece ser que eacuteste fue es el responsable de que se formaran los primeros poliacutemeros

Las fuentes hidrotermales

El mundo ARN

La idea que nos quiere dar el autor es Una pequentildea parte de cientiacuteficos creen que la vida se originoacute en las fuentes hidrotermales (fumarolas oceaacutenicas) situadas cerca de las dorsales oceaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se originoacute vida alliacute Porque existen condiciones idoacuteneas gases similares a la atmoacutesfera primitiva altas temperaturas y un mineral que actuacutea como biocatalizador ( pirita-sulfuro de hierro-)

La idea que nos quiere dar el

autor es El ARN fue sustituida por ADN porque es una moleacutecula maacutes estable y porque delega trabajo en otras sustancias que ella crea como las enzimas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia a los mares caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Se cree que el primer poliacutemero fue ARN (aacutecido ribonucleico) y aparecido en los mares primitivos cuyas caracteriacutesticas son capacidad de archivo (= puede almacenar informacioacuten) y cataliacutetica (puede aumentar o disminuir la velocidad de las reacciones quiacutemicas) El ARN desarrolloacute posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtieacutendose asiacute en la primera ceacutelula procariota

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 7

2 Las primeras ceacutelulas evolucioacuten celular

La idea que nos quiere dar el autor es Todos somos parientes pues los padres de tus padres + + los padres de tus padres proceden de una ceacutelula ancestral iquestCuaacutel

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCuaacutendo aparecioacute la ceacutelula En el momento en que el ARN se envolvioacute en una membrana bioloacutegica

Idea resumida de la teoriacutea

La membrana separoacute el medio externo del medio interno lo que favorecioacute la existencia de un

metabolismo

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten fue la primera ceacutelula Ceacutelula procariota que se alimentaba de otros seres vivos y no necesitaba oxiacutegeno (=bacteria anaerobia heteroacutetrofas fermentadoras) eacutestas evolucionaron a ceacutelulas procariotas que se autoalimentaban y se fabricaban su propia energiacutea (=bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas)

La idea que nos quiere dar el autor es Las bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas transformaron la atmoacutesfera reductora a una oxidante Para muchos organismos (bacterias anaeroacutebicas fermentadoras) el oxiacutegeno era un veneno y tuvieron 2 opciones buscar otro sitio para vivir lejos del O2 (eg ) o evolucionar a bacterias heteroacutetrofas aerobias (la energiacutea la obtienen oxidando la materia orgaacutenica con O2 (nace asiacute la respiracioacuten celular)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo nacieron las ceacutelulas eucariotasMediante una asociacioacuten simbioacutetica (dos especies distintas se junta para sacar provecho) Habriacutea que decir mejor endosimbioacutetica (= relacioacuten de beneficio mutuo que se establece entre

dos organismos uno de los cuales vive en el interior del otro) Esta idea recibe el nombre de Teoriacutea endosimbionte by Lynn Margulis

Podemos concluir diciendo que (ver infografiacutea infografiacutea argentina infografiacutea argentina 2 infografiacutea argentina 3)

iquestCuaacutel es nuestro ancestro comuacutenpiensa

orgaacutenulos candidatos que cumplan teoriacutea endosimbionte1) Ribosoma2)mitocondria

meacutetodo cientiacutefico

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 8

3 La evolucioacuten de los seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Vamos a dar respuesta a la siguiente pregunta iquestCoacutemo han podido aparecer tantas especies de organismos diferentes a partir de una sola ceacutelula

31 Antiguas teoriacuteas sobre el origen de las especies

El fijismo o el creacionismo

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull inmutables (= y no es posible ninguacuten cambio en ellas)bull no existe relaciones de parentesco entre especies ergo no existe un origen comuacuten

Idea resumida de la teoriacutea

Las especies no cambian es maacutes se mantienen invariables desde que se crearon

El catastrofismoLa idea que nos quiere dar el autor es Cuvier relacionoacute los foacutesiles con restos de organismos extintos (=ya no existen) Entonces dijo iexcliexcliexclel fijismo es una falacia

La idea que nos quiere dar el autor es Cuvier propuso que la Tierra habiacutea estado expuesta a grandes cataacutestrofes (eg Diluvio Universal) tras las cuales Dios creaba nuevos seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

Idea resumida de la teoriacutea

Cada cataacutestrofe geoloacutegica (=actividad siacutesmica yo vulcanismo) destruye las especies existentes y de forma automaacutetica se generan otras especies nuevas

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 9

32 Del fijismo al evolucionismo teoriacuteas evolucionistas

Hipoacutetesis evolucionistas de LamarckLa idea que nos quiere dar el autor es Lamarck llegoacute a conclusiones opuesta al fijismo tras la observacioacuten y estudio de numerosas conchas de molusco Se dio cuenta que algunos rasgos de las especies pareciacutean cambiar de forma gradual con el paso del tiempo

La idea que nos quiere dar el autor es Lamarck se opuso a la inmutabilidad de las especies y formuloacute su propia hipoacutetesis

Idea resumida de la hipoacutetesis evolucionista llamada transformismo

Afirma que todos los seres vivos tienen un origen comuacuten y propone que un oacutergano se desarrolla maacutes o menos dependiendo de su uso o desuso como respuesta a un cambio en el ambiente producieacutendose en eacutel

una modificacioacuten que se transmitiraacute de padres a hijos (herencia de los caracteres adquiridos

La idea que nos quiere dar el autor es La comunidad cientiacutefica rechaza esta hipoacutetesis pues los caracteres adquiridos no pueden heredarse

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull La funcioacuten crea la oacutergano (=)bull Los caracteres adquiridos se heredan

La idea que nos quiere dar el autor es Si el motor de la evolucioacuten no es transformismo entonces iquestcuaacutel es Muchos cientiacuteficos se enfocaron en contestar a esta pregunta

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 10

Teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-WallaceLa idea que nos quiere dar el autor es La evolucioacuten existe pero iquestcuaacutel es el mecanismo de las misma es decir iquestcoacutemo funciona la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es Para Darwin-Wallace el mecanismo que explicaba la evolucioacuten es la seleccioacuten natural que consiste enbull Lucha por la supervivencia (los recursos son limitados soacutelo los maacutes fuertes los maacutes raacutepidos y los mejor

adaptados eran capaces de sobrevivir los deacutebiles moriacutean)bull Cada individuo tiene unas caracteriacutesticas que los diferencia de otrosbull Se aparean los mejor adaptados al entornobull Los hijos de los mejor adaptados heredan las caracteriacutesticas de sus padres (los caracteres adaptados no)

Idea resumida de la teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-Wallace

Las especies cambian lentamente unas aparecen y otras desaparecen de la faz de la Tierra Existe una gran variabilidad entre los individuos de una especie lo que permite que algunos organismos se adapten mejor que otros al medio La seleccioacuten natural escoge a los individuos con las caracteriacutesticas maacutes ventajosas haciendo que sobrevivan maacutes yo que dejen mayor descendencia Con el paso de las generaciones tales caracteriacutesticas seraacuten maacutes frecuentes e iraacuten desapareciendo las menos deseables

Darwin observoacute la diversidad de individuos que encontroacute en las islas Galaacutepagos donde habiacutean cerca de 14 especies de un tipo de ave que fue denominada Pinzoacuten ya que se parece a un ave que existe en el continente europeo que lleva ese nombre Darwin sentildealaba que los pinzones al estar aislados habiacutean evolucionado gradualmente en diferentes formas y originaban especies separadas

El mayor aporte fue sugerir que existiacutea un mecanismo que explicara el origen de los cambios al que denominoacute Seleccioacuten natural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 2: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 2

1 El origen de la vidaEl autor nos da una idea global de lo que va a contener en los subapartados Hoy en diacutea no se sabe a ciencia cierta coacutemo tuvo lugar el origen de la vida aunque los cientiacuteficos sospechan por donde van los tiros

11 Las primeras teoriacuteas sobre el origen de la vida

La creacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es

La idea que nos quiere dar el autor es No hay que tomarse lo que dice la Biblia al pie de la letra pues es un libro que trata sobre cuestiones morales y religiosas

La idea que nos quiere dar el autor

es iquestQueacute es y doacutende nacioacute tal teoriacutea

La generacioacuten espontaacutenea

La idea que nos quiere dar el autor

es iquestQuieacuten echoacute por tierra esa teoriacutea1ordm Redi2ordm Spallanzani

El experimento de Redi

EVIDENCIA CIENTIacuteFICA

NOTA ACLARATORIA SOBRE UNO DE LOS PAacuteRRAFOS

iexcliexcl L

A C

IENCIA

SE B

ASA E

N D

ATOS P

RUEBAS

OBJETIV

aS

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 3

El experimento de Pasteur

EVIDENCIA CIENTIacuteFICA La generacioacuten espontaacutenea

Frase ceacutelebre del autor

los seres vivos soacutelo proceden de otros seres vivos predecesores

La idea que nos quiere dar el autor

es iquestPor queacute es necesario una segunda evidencia

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la realizoacute Presencia de microorganismos que estaacuten en todos los sitios y son responsables de la descomposicioacuten de la materia

La panspermia el origen coacutesmico de la vida

Idea general de la teoriacutea

La vida llegoacute a la Tierra en forma de esporas bacterianas provenientes del espacio exterior e impulsadas por la presioacuten de la radiacioacuten de las estrellas

La idea que nos quiere dar el autor es que el origen de la vida proviene del espacio estaacute en la cabeza de muchas personas desde antes de Cristo Los meteoritos nos trajeron microorganismos

La idea que nos quiere dar el autor es Se empiezan a estudiar los meteoritos y se encuentra restos de biomoleacuteculas

La idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea no responde a la pregunta iquestcoacutemo se forma la vida Despueacutes dicen ldquola vida es eternardquo soacutelo nos dice cual es su procedencia

La idea que nos quiere dar el autor es La moda nunca pasa de moda

iexcliexcl LA C

IENCIA

SE B

ASA E

N D

ATOS P

RUEBAS O

BJETIV

aS

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 4

12 Teoriacuteas modernas sobre el origen de la vida

Evolucioacuten quiacutemica de la vida [OPARIacuteN + MILLER]La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es EL origen de la vida es el resultado de la evolucioacuten quiacutemica (aacutetomos se juntan con otros) 1ordm hubo evolucioacuten quiacutemica y despueacutes evolucioacuten bioloacutegica

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la descubrioacute 2 autores Opariacuten y Haldane Para ellos la vida surgioacute en un ambiente rico en materia orgaacutenica sin oxiacutegeno

Idea resumida de la teoriacutea

Los compuestos quiacutemicos que existiacutean en la atmoacutesfera primitiva se agregaron de tal forma que dieron lugar a compuestos orgaacutenicos Eacutestos se volvieron a juntar y

formaron los primeros seres vivos

Hace referencia a cosas notorias del autorLugar de origenFechaCoacutemo murioacute

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la descubrioacute 2 autores Opariacuten y Haldane

Condiciones primitiva de la Tierra

La idea que nos quiere dar el autor es Describir la composicioacuten de la atmoacutesfera primitiva (ir paacuteg 3 y 12)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 5

La idea que nos quiere dar el autor es Esos ladrillos bioloacutegicos se juntaron y aparecieron las primeras biomoleacuteculas (poliacutemeros) como proteiacutenas (aminoaacutecidos ++ aminoaacutecidos) aacutecidos nucleicos (nucleoacutetidos + + nucleoacutetidos eg ARN o ADN )

Siacutentesis prebioacutetica de las moleacuteculas orgaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es Reaccioacuten espontaacutenea de los gases de la atmoacutesfera debido a radiacioacuten solar ultravioleta chispas tormentas actividad volcaacutenica genera moleacuteculas orgaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia hasta los mares y oceacuteanos constituyendo el caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas reaccionaron con el agua y formaron las ladrillos bioloacutegicos (monoacutemeros) aminoaacutecidos (si se juntan forman proteiacutenas) hidratos de carbono (=gluacutecidos) aacutecidos grasos (si se juntan forman liacutepidosiquest) nucleoacutetidos (si se juntan forman los aacutecidos nucleicos)

La idea que nos quiere dar el autor es Esos biomoleacuteculas se juntaron y aparecieron las primeras oacuterganulos (microestructuras) como mitocondrias cromosomas (ADN) etc Estos se juntaron y formaron la ceacutelula procariota y despueacutes la ceacutelula eucariota

La idea que nos quiere dar el autor es Tanto la teoriacutea de la panspermia como la evolucioacuten quiacutemica de la vida no estaacute rentildeida (no son excluyentes) De hecho se dice que somos polvo de estrellas

El experimento de millerEVIDENCIA CIENTIacuteFICA

NIVELES DE ORGANIZACIOacuteN SERES VIVOSRECUERDA

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 6

Geacutenesis mineral

La idea que nos quiere dar el autor es Monoacutemeros no se juntaron en el agua para formar los poliacutemeros sino en las arcillas que facilitan la polimerizacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La teoriacutea de Opariacuten es falsa seguacuten casi todos los cientiacuteficos asiacute lo afirman Como alternativa propone lo que viene en los siguientes paacuterrafos

La idea que nos quiere dar el autor es El sedimento arcilla estaacute formado por un agregado de minerales Uno de los maacutes importantes es la mica (silicato de aluminio magnesio y hierro) parece ser que eacuteste fue es el responsable de que se formaran los primeros poliacutemeros

Las fuentes hidrotermales

El mundo ARN

La idea que nos quiere dar el autor es Una pequentildea parte de cientiacuteficos creen que la vida se originoacute en las fuentes hidrotermales (fumarolas oceaacutenicas) situadas cerca de las dorsales oceaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se originoacute vida alliacute Porque existen condiciones idoacuteneas gases similares a la atmoacutesfera primitiva altas temperaturas y un mineral que actuacutea como biocatalizador ( pirita-sulfuro de hierro-)

La idea que nos quiere dar el

autor es El ARN fue sustituida por ADN porque es una moleacutecula maacutes estable y porque delega trabajo en otras sustancias que ella crea como las enzimas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia a los mares caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Se cree que el primer poliacutemero fue ARN (aacutecido ribonucleico) y aparecido en los mares primitivos cuyas caracteriacutesticas son capacidad de archivo (= puede almacenar informacioacuten) y cataliacutetica (puede aumentar o disminuir la velocidad de las reacciones quiacutemicas) El ARN desarrolloacute posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtieacutendose asiacute en la primera ceacutelula procariota

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 7

2 Las primeras ceacutelulas evolucioacuten celular

La idea que nos quiere dar el autor es Todos somos parientes pues los padres de tus padres + + los padres de tus padres proceden de una ceacutelula ancestral iquestCuaacutel

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCuaacutendo aparecioacute la ceacutelula En el momento en que el ARN se envolvioacute en una membrana bioloacutegica

Idea resumida de la teoriacutea

La membrana separoacute el medio externo del medio interno lo que favorecioacute la existencia de un

metabolismo

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten fue la primera ceacutelula Ceacutelula procariota que se alimentaba de otros seres vivos y no necesitaba oxiacutegeno (=bacteria anaerobia heteroacutetrofas fermentadoras) eacutestas evolucionaron a ceacutelulas procariotas que se autoalimentaban y se fabricaban su propia energiacutea (=bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas)

La idea que nos quiere dar el autor es Las bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas transformaron la atmoacutesfera reductora a una oxidante Para muchos organismos (bacterias anaeroacutebicas fermentadoras) el oxiacutegeno era un veneno y tuvieron 2 opciones buscar otro sitio para vivir lejos del O2 (eg ) o evolucionar a bacterias heteroacutetrofas aerobias (la energiacutea la obtienen oxidando la materia orgaacutenica con O2 (nace asiacute la respiracioacuten celular)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo nacieron las ceacutelulas eucariotasMediante una asociacioacuten simbioacutetica (dos especies distintas se junta para sacar provecho) Habriacutea que decir mejor endosimbioacutetica (= relacioacuten de beneficio mutuo que se establece entre

dos organismos uno de los cuales vive en el interior del otro) Esta idea recibe el nombre de Teoriacutea endosimbionte by Lynn Margulis

Podemos concluir diciendo que (ver infografiacutea infografiacutea argentina infografiacutea argentina 2 infografiacutea argentina 3)

iquestCuaacutel es nuestro ancestro comuacutenpiensa

orgaacutenulos candidatos que cumplan teoriacutea endosimbionte1) Ribosoma2)mitocondria

meacutetodo cientiacutefico

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 8

3 La evolucioacuten de los seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Vamos a dar respuesta a la siguiente pregunta iquestCoacutemo han podido aparecer tantas especies de organismos diferentes a partir de una sola ceacutelula

31 Antiguas teoriacuteas sobre el origen de las especies

El fijismo o el creacionismo

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull inmutables (= y no es posible ninguacuten cambio en ellas)bull no existe relaciones de parentesco entre especies ergo no existe un origen comuacuten

Idea resumida de la teoriacutea

Las especies no cambian es maacutes se mantienen invariables desde que se crearon

El catastrofismoLa idea que nos quiere dar el autor es Cuvier relacionoacute los foacutesiles con restos de organismos extintos (=ya no existen) Entonces dijo iexcliexcliexclel fijismo es una falacia

La idea que nos quiere dar el autor es Cuvier propuso que la Tierra habiacutea estado expuesta a grandes cataacutestrofes (eg Diluvio Universal) tras las cuales Dios creaba nuevos seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

Idea resumida de la teoriacutea

Cada cataacutestrofe geoloacutegica (=actividad siacutesmica yo vulcanismo) destruye las especies existentes y de forma automaacutetica se generan otras especies nuevas

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 9

32 Del fijismo al evolucionismo teoriacuteas evolucionistas

Hipoacutetesis evolucionistas de LamarckLa idea que nos quiere dar el autor es Lamarck llegoacute a conclusiones opuesta al fijismo tras la observacioacuten y estudio de numerosas conchas de molusco Se dio cuenta que algunos rasgos de las especies pareciacutean cambiar de forma gradual con el paso del tiempo

La idea que nos quiere dar el autor es Lamarck se opuso a la inmutabilidad de las especies y formuloacute su propia hipoacutetesis

Idea resumida de la hipoacutetesis evolucionista llamada transformismo

Afirma que todos los seres vivos tienen un origen comuacuten y propone que un oacutergano se desarrolla maacutes o menos dependiendo de su uso o desuso como respuesta a un cambio en el ambiente producieacutendose en eacutel

una modificacioacuten que se transmitiraacute de padres a hijos (herencia de los caracteres adquiridos

La idea que nos quiere dar el autor es La comunidad cientiacutefica rechaza esta hipoacutetesis pues los caracteres adquiridos no pueden heredarse

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull La funcioacuten crea la oacutergano (=)bull Los caracteres adquiridos se heredan

La idea que nos quiere dar el autor es Si el motor de la evolucioacuten no es transformismo entonces iquestcuaacutel es Muchos cientiacuteficos se enfocaron en contestar a esta pregunta

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 10

Teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-WallaceLa idea que nos quiere dar el autor es La evolucioacuten existe pero iquestcuaacutel es el mecanismo de las misma es decir iquestcoacutemo funciona la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es Para Darwin-Wallace el mecanismo que explicaba la evolucioacuten es la seleccioacuten natural que consiste enbull Lucha por la supervivencia (los recursos son limitados soacutelo los maacutes fuertes los maacutes raacutepidos y los mejor

adaptados eran capaces de sobrevivir los deacutebiles moriacutean)bull Cada individuo tiene unas caracteriacutesticas que los diferencia de otrosbull Se aparean los mejor adaptados al entornobull Los hijos de los mejor adaptados heredan las caracteriacutesticas de sus padres (los caracteres adaptados no)

Idea resumida de la teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-Wallace

Las especies cambian lentamente unas aparecen y otras desaparecen de la faz de la Tierra Existe una gran variabilidad entre los individuos de una especie lo que permite que algunos organismos se adapten mejor que otros al medio La seleccioacuten natural escoge a los individuos con las caracteriacutesticas maacutes ventajosas haciendo que sobrevivan maacutes yo que dejen mayor descendencia Con el paso de las generaciones tales caracteriacutesticas seraacuten maacutes frecuentes e iraacuten desapareciendo las menos deseables

Darwin observoacute la diversidad de individuos que encontroacute en las islas Galaacutepagos donde habiacutean cerca de 14 especies de un tipo de ave que fue denominada Pinzoacuten ya que se parece a un ave que existe en el continente europeo que lleva ese nombre Darwin sentildealaba que los pinzones al estar aislados habiacutean evolucionado gradualmente en diferentes formas y originaban especies separadas

El mayor aporte fue sugerir que existiacutea un mecanismo que explicara el origen de los cambios al que denominoacute Seleccioacuten natural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 3: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 3

El experimento de Pasteur

EVIDENCIA CIENTIacuteFICA La generacioacuten espontaacutenea

Frase ceacutelebre del autor

los seres vivos soacutelo proceden de otros seres vivos predecesores

La idea que nos quiere dar el autor

es iquestPor queacute es necesario una segunda evidencia

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la realizoacute Presencia de microorganismos que estaacuten en todos los sitios y son responsables de la descomposicioacuten de la materia

La panspermia el origen coacutesmico de la vida

Idea general de la teoriacutea

La vida llegoacute a la Tierra en forma de esporas bacterianas provenientes del espacio exterior e impulsadas por la presioacuten de la radiacioacuten de las estrellas

La idea que nos quiere dar el autor es que el origen de la vida proviene del espacio estaacute en la cabeza de muchas personas desde antes de Cristo Los meteoritos nos trajeron microorganismos

La idea que nos quiere dar el autor es Se empiezan a estudiar los meteoritos y se encuentra restos de biomoleacuteculas

La idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea no responde a la pregunta iquestcoacutemo se forma la vida Despueacutes dicen ldquola vida es eternardquo soacutelo nos dice cual es su procedencia

La idea que nos quiere dar el autor es La moda nunca pasa de moda

iexcliexcl LA C

IENCIA

SE B

ASA E

N D

ATOS P

RUEBAS O

BJETIV

aS

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 4

12 Teoriacuteas modernas sobre el origen de la vida

Evolucioacuten quiacutemica de la vida [OPARIacuteN + MILLER]La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es EL origen de la vida es el resultado de la evolucioacuten quiacutemica (aacutetomos se juntan con otros) 1ordm hubo evolucioacuten quiacutemica y despueacutes evolucioacuten bioloacutegica

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la descubrioacute 2 autores Opariacuten y Haldane Para ellos la vida surgioacute en un ambiente rico en materia orgaacutenica sin oxiacutegeno

Idea resumida de la teoriacutea

Los compuestos quiacutemicos que existiacutean en la atmoacutesfera primitiva se agregaron de tal forma que dieron lugar a compuestos orgaacutenicos Eacutestos se volvieron a juntar y

formaron los primeros seres vivos

Hace referencia a cosas notorias del autorLugar de origenFechaCoacutemo murioacute

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la descubrioacute 2 autores Opariacuten y Haldane

Condiciones primitiva de la Tierra

La idea que nos quiere dar el autor es Describir la composicioacuten de la atmoacutesfera primitiva (ir paacuteg 3 y 12)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 5

La idea que nos quiere dar el autor es Esos ladrillos bioloacutegicos se juntaron y aparecieron las primeras biomoleacuteculas (poliacutemeros) como proteiacutenas (aminoaacutecidos ++ aminoaacutecidos) aacutecidos nucleicos (nucleoacutetidos + + nucleoacutetidos eg ARN o ADN )

Siacutentesis prebioacutetica de las moleacuteculas orgaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es Reaccioacuten espontaacutenea de los gases de la atmoacutesfera debido a radiacioacuten solar ultravioleta chispas tormentas actividad volcaacutenica genera moleacuteculas orgaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia hasta los mares y oceacuteanos constituyendo el caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas reaccionaron con el agua y formaron las ladrillos bioloacutegicos (monoacutemeros) aminoaacutecidos (si se juntan forman proteiacutenas) hidratos de carbono (=gluacutecidos) aacutecidos grasos (si se juntan forman liacutepidosiquest) nucleoacutetidos (si se juntan forman los aacutecidos nucleicos)

La idea que nos quiere dar el autor es Esos biomoleacuteculas se juntaron y aparecieron las primeras oacuterganulos (microestructuras) como mitocondrias cromosomas (ADN) etc Estos se juntaron y formaron la ceacutelula procariota y despueacutes la ceacutelula eucariota

La idea que nos quiere dar el autor es Tanto la teoriacutea de la panspermia como la evolucioacuten quiacutemica de la vida no estaacute rentildeida (no son excluyentes) De hecho se dice que somos polvo de estrellas

El experimento de millerEVIDENCIA CIENTIacuteFICA

NIVELES DE ORGANIZACIOacuteN SERES VIVOSRECUERDA

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 6

Geacutenesis mineral

La idea que nos quiere dar el autor es Monoacutemeros no se juntaron en el agua para formar los poliacutemeros sino en las arcillas que facilitan la polimerizacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La teoriacutea de Opariacuten es falsa seguacuten casi todos los cientiacuteficos asiacute lo afirman Como alternativa propone lo que viene en los siguientes paacuterrafos

La idea que nos quiere dar el autor es El sedimento arcilla estaacute formado por un agregado de minerales Uno de los maacutes importantes es la mica (silicato de aluminio magnesio y hierro) parece ser que eacuteste fue es el responsable de que se formaran los primeros poliacutemeros

Las fuentes hidrotermales

El mundo ARN

La idea que nos quiere dar el autor es Una pequentildea parte de cientiacuteficos creen que la vida se originoacute en las fuentes hidrotermales (fumarolas oceaacutenicas) situadas cerca de las dorsales oceaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se originoacute vida alliacute Porque existen condiciones idoacuteneas gases similares a la atmoacutesfera primitiva altas temperaturas y un mineral que actuacutea como biocatalizador ( pirita-sulfuro de hierro-)

La idea que nos quiere dar el

autor es El ARN fue sustituida por ADN porque es una moleacutecula maacutes estable y porque delega trabajo en otras sustancias que ella crea como las enzimas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia a los mares caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Se cree que el primer poliacutemero fue ARN (aacutecido ribonucleico) y aparecido en los mares primitivos cuyas caracteriacutesticas son capacidad de archivo (= puede almacenar informacioacuten) y cataliacutetica (puede aumentar o disminuir la velocidad de las reacciones quiacutemicas) El ARN desarrolloacute posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtieacutendose asiacute en la primera ceacutelula procariota

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 7

2 Las primeras ceacutelulas evolucioacuten celular

La idea que nos quiere dar el autor es Todos somos parientes pues los padres de tus padres + + los padres de tus padres proceden de una ceacutelula ancestral iquestCuaacutel

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCuaacutendo aparecioacute la ceacutelula En el momento en que el ARN se envolvioacute en una membrana bioloacutegica

Idea resumida de la teoriacutea

La membrana separoacute el medio externo del medio interno lo que favorecioacute la existencia de un

metabolismo

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten fue la primera ceacutelula Ceacutelula procariota que se alimentaba de otros seres vivos y no necesitaba oxiacutegeno (=bacteria anaerobia heteroacutetrofas fermentadoras) eacutestas evolucionaron a ceacutelulas procariotas que se autoalimentaban y se fabricaban su propia energiacutea (=bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas)

La idea que nos quiere dar el autor es Las bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas transformaron la atmoacutesfera reductora a una oxidante Para muchos organismos (bacterias anaeroacutebicas fermentadoras) el oxiacutegeno era un veneno y tuvieron 2 opciones buscar otro sitio para vivir lejos del O2 (eg ) o evolucionar a bacterias heteroacutetrofas aerobias (la energiacutea la obtienen oxidando la materia orgaacutenica con O2 (nace asiacute la respiracioacuten celular)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo nacieron las ceacutelulas eucariotasMediante una asociacioacuten simbioacutetica (dos especies distintas se junta para sacar provecho) Habriacutea que decir mejor endosimbioacutetica (= relacioacuten de beneficio mutuo que se establece entre

dos organismos uno de los cuales vive en el interior del otro) Esta idea recibe el nombre de Teoriacutea endosimbionte by Lynn Margulis

Podemos concluir diciendo que (ver infografiacutea infografiacutea argentina infografiacutea argentina 2 infografiacutea argentina 3)

iquestCuaacutel es nuestro ancestro comuacutenpiensa

orgaacutenulos candidatos que cumplan teoriacutea endosimbionte1) Ribosoma2)mitocondria

meacutetodo cientiacutefico

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 8

3 La evolucioacuten de los seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Vamos a dar respuesta a la siguiente pregunta iquestCoacutemo han podido aparecer tantas especies de organismos diferentes a partir de una sola ceacutelula

31 Antiguas teoriacuteas sobre el origen de las especies

El fijismo o el creacionismo

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull inmutables (= y no es posible ninguacuten cambio en ellas)bull no existe relaciones de parentesco entre especies ergo no existe un origen comuacuten

Idea resumida de la teoriacutea

Las especies no cambian es maacutes se mantienen invariables desde que se crearon

El catastrofismoLa idea que nos quiere dar el autor es Cuvier relacionoacute los foacutesiles con restos de organismos extintos (=ya no existen) Entonces dijo iexcliexcliexclel fijismo es una falacia

La idea que nos quiere dar el autor es Cuvier propuso que la Tierra habiacutea estado expuesta a grandes cataacutestrofes (eg Diluvio Universal) tras las cuales Dios creaba nuevos seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

Idea resumida de la teoriacutea

Cada cataacutestrofe geoloacutegica (=actividad siacutesmica yo vulcanismo) destruye las especies existentes y de forma automaacutetica se generan otras especies nuevas

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 9

32 Del fijismo al evolucionismo teoriacuteas evolucionistas

Hipoacutetesis evolucionistas de LamarckLa idea que nos quiere dar el autor es Lamarck llegoacute a conclusiones opuesta al fijismo tras la observacioacuten y estudio de numerosas conchas de molusco Se dio cuenta que algunos rasgos de las especies pareciacutean cambiar de forma gradual con el paso del tiempo

La idea que nos quiere dar el autor es Lamarck se opuso a la inmutabilidad de las especies y formuloacute su propia hipoacutetesis

Idea resumida de la hipoacutetesis evolucionista llamada transformismo

Afirma que todos los seres vivos tienen un origen comuacuten y propone que un oacutergano se desarrolla maacutes o menos dependiendo de su uso o desuso como respuesta a un cambio en el ambiente producieacutendose en eacutel

una modificacioacuten que se transmitiraacute de padres a hijos (herencia de los caracteres adquiridos

La idea que nos quiere dar el autor es La comunidad cientiacutefica rechaza esta hipoacutetesis pues los caracteres adquiridos no pueden heredarse

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull La funcioacuten crea la oacutergano (=)bull Los caracteres adquiridos se heredan

La idea que nos quiere dar el autor es Si el motor de la evolucioacuten no es transformismo entonces iquestcuaacutel es Muchos cientiacuteficos se enfocaron en contestar a esta pregunta

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 10

Teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-WallaceLa idea que nos quiere dar el autor es La evolucioacuten existe pero iquestcuaacutel es el mecanismo de las misma es decir iquestcoacutemo funciona la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es Para Darwin-Wallace el mecanismo que explicaba la evolucioacuten es la seleccioacuten natural que consiste enbull Lucha por la supervivencia (los recursos son limitados soacutelo los maacutes fuertes los maacutes raacutepidos y los mejor

adaptados eran capaces de sobrevivir los deacutebiles moriacutean)bull Cada individuo tiene unas caracteriacutesticas que los diferencia de otrosbull Se aparean los mejor adaptados al entornobull Los hijos de los mejor adaptados heredan las caracteriacutesticas de sus padres (los caracteres adaptados no)

Idea resumida de la teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-Wallace

Las especies cambian lentamente unas aparecen y otras desaparecen de la faz de la Tierra Existe una gran variabilidad entre los individuos de una especie lo que permite que algunos organismos se adapten mejor que otros al medio La seleccioacuten natural escoge a los individuos con las caracteriacutesticas maacutes ventajosas haciendo que sobrevivan maacutes yo que dejen mayor descendencia Con el paso de las generaciones tales caracteriacutesticas seraacuten maacutes frecuentes e iraacuten desapareciendo las menos deseables

Darwin observoacute la diversidad de individuos que encontroacute en las islas Galaacutepagos donde habiacutean cerca de 14 especies de un tipo de ave que fue denominada Pinzoacuten ya que se parece a un ave que existe en el continente europeo que lleva ese nombre Darwin sentildealaba que los pinzones al estar aislados habiacutean evolucionado gradualmente en diferentes formas y originaban especies separadas

El mayor aporte fue sugerir que existiacutea un mecanismo que explicara el origen de los cambios al que denominoacute Seleccioacuten natural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 4: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 4

12 Teoriacuteas modernas sobre el origen de la vida

Evolucioacuten quiacutemica de la vida [OPARIacuteN + MILLER]La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es EL origen de la vida es el resultado de la evolucioacuten quiacutemica (aacutetomos se juntan con otros) 1ordm hubo evolucioacuten quiacutemica y despueacutes evolucioacuten bioloacutegica

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la descubrioacute 2 autores Opariacuten y Haldane Para ellos la vida surgioacute en un ambiente rico en materia orgaacutenica sin oxiacutegeno

Idea resumida de la teoriacutea

Los compuestos quiacutemicos que existiacutean en la atmoacutesfera primitiva se agregaron de tal forma que dieron lugar a compuestos orgaacutenicos Eacutestos se volvieron a juntar y

formaron los primeros seres vivos

Hace referencia a cosas notorias del autorLugar de origenFechaCoacutemo murioacute

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten la descubrioacute 2 autores Opariacuten y Haldane

Condiciones primitiva de la Tierra

La idea que nos quiere dar el autor es Describir la composicioacuten de la atmoacutesfera primitiva (ir paacuteg 3 y 12)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 5

La idea que nos quiere dar el autor es Esos ladrillos bioloacutegicos se juntaron y aparecieron las primeras biomoleacuteculas (poliacutemeros) como proteiacutenas (aminoaacutecidos ++ aminoaacutecidos) aacutecidos nucleicos (nucleoacutetidos + + nucleoacutetidos eg ARN o ADN )

Siacutentesis prebioacutetica de las moleacuteculas orgaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es Reaccioacuten espontaacutenea de los gases de la atmoacutesfera debido a radiacioacuten solar ultravioleta chispas tormentas actividad volcaacutenica genera moleacuteculas orgaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia hasta los mares y oceacuteanos constituyendo el caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas reaccionaron con el agua y formaron las ladrillos bioloacutegicos (monoacutemeros) aminoaacutecidos (si se juntan forman proteiacutenas) hidratos de carbono (=gluacutecidos) aacutecidos grasos (si se juntan forman liacutepidosiquest) nucleoacutetidos (si se juntan forman los aacutecidos nucleicos)

La idea que nos quiere dar el autor es Esos biomoleacuteculas se juntaron y aparecieron las primeras oacuterganulos (microestructuras) como mitocondrias cromosomas (ADN) etc Estos se juntaron y formaron la ceacutelula procariota y despueacutes la ceacutelula eucariota

La idea que nos quiere dar el autor es Tanto la teoriacutea de la panspermia como la evolucioacuten quiacutemica de la vida no estaacute rentildeida (no son excluyentes) De hecho se dice que somos polvo de estrellas

El experimento de millerEVIDENCIA CIENTIacuteFICA

NIVELES DE ORGANIZACIOacuteN SERES VIVOSRECUERDA

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 6

Geacutenesis mineral

La idea que nos quiere dar el autor es Monoacutemeros no se juntaron en el agua para formar los poliacutemeros sino en las arcillas que facilitan la polimerizacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La teoriacutea de Opariacuten es falsa seguacuten casi todos los cientiacuteficos asiacute lo afirman Como alternativa propone lo que viene en los siguientes paacuterrafos

La idea que nos quiere dar el autor es El sedimento arcilla estaacute formado por un agregado de minerales Uno de los maacutes importantes es la mica (silicato de aluminio magnesio y hierro) parece ser que eacuteste fue es el responsable de que se formaran los primeros poliacutemeros

Las fuentes hidrotermales

El mundo ARN

La idea que nos quiere dar el autor es Una pequentildea parte de cientiacuteficos creen que la vida se originoacute en las fuentes hidrotermales (fumarolas oceaacutenicas) situadas cerca de las dorsales oceaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se originoacute vida alliacute Porque existen condiciones idoacuteneas gases similares a la atmoacutesfera primitiva altas temperaturas y un mineral que actuacutea como biocatalizador ( pirita-sulfuro de hierro-)

La idea que nos quiere dar el

autor es El ARN fue sustituida por ADN porque es una moleacutecula maacutes estable y porque delega trabajo en otras sustancias que ella crea como las enzimas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia a los mares caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Se cree que el primer poliacutemero fue ARN (aacutecido ribonucleico) y aparecido en los mares primitivos cuyas caracteriacutesticas son capacidad de archivo (= puede almacenar informacioacuten) y cataliacutetica (puede aumentar o disminuir la velocidad de las reacciones quiacutemicas) El ARN desarrolloacute posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtieacutendose asiacute en la primera ceacutelula procariota

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 7

2 Las primeras ceacutelulas evolucioacuten celular

La idea que nos quiere dar el autor es Todos somos parientes pues los padres de tus padres + + los padres de tus padres proceden de una ceacutelula ancestral iquestCuaacutel

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCuaacutendo aparecioacute la ceacutelula En el momento en que el ARN se envolvioacute en una membrana bioloacutegica

Idea resumida de la teoriacutea

La membrana separoacute el medio externo del medio interno lo que favorecioacute la existencia de un

metabolismo

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten fue la primera ceacutelula Ceacutelula procariota que se alimentaba de otros seres vivos y no necesitaba oxiacutegeno (=bacteria anaerobia heteroacutetrofas fermentadoras) eacutestas evolucionaron a ceacutelulas procariotas que se autoalimentaban y se fabricaban su propia energiacutea (=bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas)

La idea que nos quiere dar el autor es Las bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas transformaron la atmoacutesfera reductora a una oxidante Para muchos organismos (bacterias anaeroacutebicas fermentadoras) el oxiacutegeno era un veneno y tuvieron 2 opciones buscar otro sitio para vivir lejos del O2 (eg ) o evolucionar a bacterias heteroacutetrofas aerobias (la energiacutea la obtienen oxidando la materia orgaacutenica con O2 (nace asiacute la respiracioacuten celular)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo nacieron las ceacutelulas eucariotasMediante una asociacioacuten simbioacutetica (dos especies distintas se junta para sacar provecho) Habriacutea que decir mejor endosimbioacutetica (= relacioacuten de beneficio mutuo que se establece entre

dos organismos uno de los cuales vive en el interior del otro) Esta idea recibe el nombre de Teoriacutea endosimbionte by Lynn Margulis

Podemos concluir diciendo que (ver infografiacutea infografiacutea argentina infografiacutea argentina 2 infografiacutea argentina 3)

iquestCuaacutel es nuestro ancestro comuacutenpiensa

orgaacutenulos candidatos que cumplan teoriacutea endosimbionte1) Ribosoma2)mitocondria

meacutetodo cientiacutefico

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 8

3 La evolucioacuten de los seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Vamos a dar respuesta a la siguiente pregunta iquestCoacutemo han podido aparecer tantas especies de organismos diferentes a partir de una sola ceacutelula

31 Antiguas teoriacuteas sobre el origen de las especies

El fijismo o el creacionismo

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull inmutables (= y no es posible ninguacuten cambio en ellas)bull no existe relaciones de parentesco entre especies ergo no existe un origen comuacuten

Idea resumida de la teoriacutea

Las especies no cambian es maacutes se mantienen invariables desde que se crearon

El catastrofismoLa idea que nos quiere dar el autor es Cuvier relacionoacute los foacutesiles con restos de organismos extintos (=ya no existen) Entonces dijo iexcliexcliexclel fijismo es una falacia

La idea que nos quiere dar el autor es Cuvier propuso que la Tierra habiacutea estado expuesta a grandes cataacutestrofes (eg Diluvio Universal) tras las cuales Dios creaba nuevos seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

Idea resumida de la teoriacutea

Cada cataacutestrofe geoloacutegica (=actividad siacutesmica yo vulcanismo) destruye las especies existentes y de forma automaacutetica se generan otras especies nuevas

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 9

32 Del fijismo al evolucionismo teoriacuteas evolucionistas

Hipoacutetesis evolucionistas de LamarckLa idea que nos quiere dar el autor es Lamarck llegoacute a conclusiones opuesta al fijismo tras la observacioacuten y estudio de numerosas conchas de molusco Se dio cuenta que algunos rasgos de las especies pareciacutean cambiar de forma gradual con el paso del tiempo

La idea que nos quiere dar el autor es Lamarck se opuso a la inmutabilidad de las especies y formuloacute su propia hipoacutetesis

Idea resumida de la hipoacutetesis evolucionista llamada transformismo

Afirma que todos los seres vivos tienen un origen comuacuten y propone que un oacutergano se desarrolla maacutes o menos dependiendo de su uso o desuso como respuesta a un cambio en el ambiente producieacutendose en eacutel

una modificacioacuten que se transmitiraacute de padres a hijos (herencia de los caracteres adquiridos

La idea que nos quiere dar el autor es La comunidad cientiacutefica rechaza esta hipoacutetesis pues los caracteres adquiridos no pueden heredarse

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull La funcioacuten crea la oacutergano (=)bull Los caracteres adquiridos se heredan

La idea que nos quiere dar el autor es Si el motor de la evolucioacuten no es transformismo entonces iquestcuaacutel es Muchos cientiacuteficos se enfocaron en contestar a esta pregunta

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 10

Teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-WallaceLa idea que nos quiere dar el autor es La evolucioacuten existe pero iquestcuaacutel es el mecanismo de las misma es decir iquestcoacutemo funciona la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es Para Darwin-Wallace el mecanismo que explicaba la evolucioacuten es la seleccioacuten natural que consiste enbull Lucha por la supervivencia (los recursos son limitados soacutelo los maacutes fuertes los maacutes raacutepidos y los mejor

adaptados eran capaces de sobrevivir los deacutebiles moriacutean)bull Cada individuo tiene unas caracteriacutesticas que los diferencia de otrosbull Se aparean los mejor adaptados al entornobull Los hijos de los mejor adaptados heredan las caracteriacutesticas de sus padres (los caracteres adaptados no)

Idea resumida de la teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-Wallace

Las especies cambian lentamente unas aparecen y otras desaparecen de la faz de la Tierra Existe una gran variabilidad entre los individuos de una especie lo que permite que algunos organismos se adapten mejor que otros al medio La seleccioacuten natural escoge a los individuos con las caracteriacutesticas maacutes ventajosas haciendo que sobrevivan maacutes yo que dejen mayor descendencia Con el paso de las generaciones tales caracteriacutesticas seraacuten maacutes frecuentes e iraacuten desapareciendo las menos deseables

Darwin observoacute la diversidad de individuos que encontroacute en las islas Galaacutepagos donde habiacutean cerca de 14 especies de un tipo de ave que fue denominada Pinzoacuten ya que se parece a un ave que existe en el continente europeo que lleva ese nombre Darwin sentildealaba que los pinzones al estar aislados habiacutean evolucionado gradualmente en diferentes formas y originaban especies separadas

El mayor aporte fue sugerir que existiacutea un mecanismo que explicara el origen de los cambios al que denominoacute Seleccioacuten natural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 5: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 5

La idea que nos quiere dar el autor es Esos ladrillos bioloacutegicos se juntaron y aparecieron las primeras biomoleacuteculas (poliacutemeros) como proteiacutenas (aminoaacutecidos ++ aminoaacutecidos) aacutecidos nucleicos (nucleoacutetidos + + nucleoacutetidos eg ARN o ADN )

Siacutentesis prebioacutetica de las moleacuteculas orgaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es Reaccioacuten espontaacutenea de los gases de la atmoacutesfera debido a radiacioacuten solar ultravioleta chispas tormentas actividad volcaacutenica genera moleacuteculas orgaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia hasta los mares y oceacuteanos constituyendo el caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas reaccionaron con el agua y formaron las ladrillos bioloacutegicos (monoacutemeros) aminoaacutecidos (si se juntan forman proteiacutenas) hidratos de carbono (=gluacutecidos) aacutecidos grasos (si se juntan forman liacutepidosiquest) nucleoacutetidos (si se juntan forman los aacutecidos nucleicos)

La idea que nos quiere dar el autor es Esos biomoleacuteculas se juntaron y aparecieron las primeras oacuterganulos (microestructuras) como mitocondrias cromosomas (ADN) etc Estos se juntaron y formaron la ceacutelula procariota y despueacutes la ceacutelula eucariota

La idea que nos quiere dar el autor es Tanto la teoriacutea de la panspermia como la evolucioacuten quiacutemica de la vida no estaacute rentildeida (no son excluyentes) De hecho se dice que somos polvo de estrellas

El experimento de millerEVIDENCIA CIENTIacuteFICA

NIVELES DE ORGANIZACIOacuteN SERES VIVOSRECUERDA

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 6

Geacutenesis mineral

La idea que nos quiere dar el autor es Monoacutemeros no se juntaron en el agua para formar los poliacutemeros sino en las arcillas que facilitan la polimerizacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La teoriacutea de Opariacuten es falsa seguacuten casi todos los cientiacuteficos asiacute lo afirman Como alternativa propone lo que viene en los siguientes paacuterrafos

La idea que nos quiere dar el autor es El sedimento arcilla estaacute formado por un agregado de minerales Uno de los maacutes importantes es la mica (silicato de aluminio magnesio y hierro) parece ser que eacuteste fue es el responsable de que se formaran los primeros poliacutemeros

Las fuentes hidrotermales

El mundo ARN

La idea que nos quiere dar el autor es Una pequentildea parte de cientiacuteficos creen que la vida se originoacute en las fuentes hidrotermales (fumarolas oceaacutenicas) situadas cerca de las dorsales oceaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se originoacute vida alliacute Porque existen condiciones idoacuteneas gases similares a la atmoacutesfera primitiva altas temperaturas y un mineral que actuacutea como biocatalizador ( pirita-sulfuro de hierro-)

La idea que nos quiere dar el

autor es El ARN fue sustituida por ADN porque es una moleacutecula maacutes estable y porque delega trabajo en otras sustancias que ella crea como las enzimas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia a los mares caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Se cree que el primer poliacutemero fue ARN (aacutecido ribonucleico) y aparecido en los mares primitivos cuyas caracteriacutesticas son capacidad de archivo (= puede almacenar informacioacuten) y cataliacutetica (puede aumentar o disminuir la velocidad de las reacciones quiacutemicas) El ARN desarrolloacute posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtieacutendose asiacute en la primera ceacutelula procariota

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 7

2 Las primeras ceacutelulas evolucioacuten celular

La idea que nos quiere dar el autor es Todos somos parientes pues los padres de tus padres + + los padres de tus padres proceden de una ceacutelula ancestral iquestCuaacutel

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCuaacutendo aparecioacute la ceacutelula En el momento en que el ARN se envolvioacute en una membrana bioloacutegica

Idea resumida de la teoriacutea

La membrana separoacute el medio externo del medio interno lo que favorecioacute la existencia de un

metabolismo

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten fue la primera ceacutelula Ceacutelula procariota que se alimentaba de otros seres vivos y no necesitaba oxiacutegeno (=bacteria anaerobia heteroacutetrofas fermentadoras) eacutestas evolucionaron a ceacutelulas procariotas que se autoalimentaban y se fabricaban su propia energiacutea (=bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas)

La idea que nos quiere dar el autor es Las bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas transformaron la atmoacutesfera reductora a una oxidante Para muchos organismos (bacterias anaeroacutebicas fermentadoras) el oxiacutegeno era un veneno y tuvieron 2 opciones buscar otro sitio para vivir lejos del O2 (eg ) o evolucionar a bacterias heteroacutetrofas aerobias (la energiacutea la obtienen oxidando la materia orgaacutenica con O2 (nace asiacute la respiracioacuten celular)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo nacieron las ceacutelulas eucariotasMediante una asociacioacuten simbioacutetica (dos especies distintas se junta para sacar provecho) Habriacutea que decir mejor endosimbioacutetica (= relacioacuten de beneficio mutuo que se establece entre

dos organismos uno de los cuales vive en el interior del otro) Esta idea recibe el nombre de Teoriacutea endosimbionte by Lynn Margulis

Podemos concluir diciendo que (ver infografiacutea infografiacutea argentina infografiacutea argentina 2 infografiacutea argentina 3)

iquestCuaacutel es nuestro ancestro comuacutenpiensa

orgaacutenulos candidatos que cumplan teoriacutea endosimbionte1) Ribosoma2)mitocondria

meacutetodo cientiacutefico

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 8

3 La evolucioacuten de los seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Vamos a dar respuesta a la siguiente pregunta iquestCoacutemo han podido aparecer tantas especies de organismos diferentes a partir de una sola ceacutelula

31 Antiguas teoriacuteas sobre el origen de las especies

El fijismo o el creacionismo

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull inmutables (= y no es posible ninguacuten cambio en ellas)bull no existe relaciones de parentesco entre especies ergo no existe un origen comuacuten

Idea resumida de la teoriacutea

Las especies no cambian es maacutes se mantienen invariables desde que se crearon

El catastrofismoLa idea que nos quiere dar el autor es Cuvier relacionoacute los foacutesiles con restos de organismos extintos (=ya no existen) Entonces dijo iexcliexcliexclel fijismo es una falacia

La idea que nos quiere dar el autor es Cuvier propuso que la Tierra habiacutea estado expuesta a grandes cataacutestrofes (eg Diluvio Universal) tras las cuales Dios creaba nuevos seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

Idea resumida de la teoriacutea

Cada cataacutestrofe geoloacutegica (=actividad siacutesmica yo vulcanismo) destruye las especies existentes y de forma automaacutetica se generan otras especies nuevas

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 9

32 Del fijismo al evolucionismo teoriacuteas evolucionistas

Hipoacutetesis evolucionistas de LamarckLa idea que nos quiere dar el autor es Lamarck llegoacute a conclusiones opuesta al fijismo tras la observacioacuten y estudio de numerosas conchas de molusco Se dio cuenta que algunos rasgos de las especies pareciacutean cambiar de forma gradual con el paso del tiempo

La idea que nos quiere dar el autor es Lamarck se opuso a la inmutabilidad de las especies y formuloacute su propia hipoacutetesis

Idea resumida de la hipoacutetesis evolucionista llamada transformismo

Afirma que todos los seres vivos tienen un origen comuacuten y propone que un oacutergano se desarrolla maacutes o menos dependiendo de su uso o desuso como respuesta a un cambio en el ambiente producieacutendose en eacutel

una modificacioacuten que se transmitiraacute de padres a hijos (herencia de los caracteres adquiridos

La idea que nos quiere dar el autor es La comunidad cientiacutefica rechaza esta hipoacutetesis pues los caracteres adquiridos no pueden heredarse

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull La funcioacuten crea la oacutergano (=)bull Los caracteres adquiridos se heredan

La idea que nos quiere dar el autor es Si el motor de la evolucioacuten no es transformismo entonces iquestcuaacutel es Muchos cientiacuteficos se enfocaron en contestar a esta pregunta

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 10

Teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-WallaceLa idea que nos quiere dar el autor es La evolucioacuten existe pero iquestcuaacutel es el mecanismo de las misma es decir iquestcoacutemo funciona la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es Para Darwin-Wallace el mecanismo que explicaba la evolucioacuten es la seleccioacuten natural que consiste enbull Lucha por la supervivencia (los recursos son limitados soacutelo los maacutes fuertes los maacutes raacutepidos y los mejor

adaptados eran capaces de sobrevivir los deacutebiles moriacutean)bull Cada individuo tiene unas caracteriacutesticas que los diferencia de otrosbull Se aparean los mejor adaptados al entornobull Los hijos de los mejor adaptados heredan las caracteriacutesticas de sus padres (los caracteres adaptados no)

Idea resumida de la teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-Wallace

Las especies cambian lentamente unas aparecen y otras desaparecen de la faz de la Tierra Existe una gran variabilidad entre los individuos de una especie lo que permite que algunos organismos se adapten mejor que otros al medio La seleccioacuten natural escoge a los individuos con las caracteriacutesticas maacutes ventajosas haciendo que sobrevivan maacutes yo que dejen mayor descendencia Con el paso de las generaciones tales caracteriacutesticas seraacuten maacutes frecuentes e iraacuten desapareciendo las menos deseables

Darwin observoacute la diversidad de individuos que encontroacute en las islas Galaacutepagos donde habiacutean cerca de 14 especies de un tipo de ave que fue denominada Pinzoacuten ya que se parece a un ave que existe en el continente europeo que lleva ese nombre Darwin sentildealaba que los pinzones al estar aislados habiacutean evolucionado gradualmente en diferentes formas y originaban especies separadas

El mayor aporte fue sugerir que existiacutea un mecanismo que explicara el origen de los cambios al que denominoacute Seleccioacuten natural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 6: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 6

Geacutenesis mineral

La idea que nos quiere dar el autor es Monoacutemeros no se juntaron en el agua para formar los poliacutemeros sino en las arcillas que facilitan la polimerizacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La teoriacutea de Opariacuten es falsa seguacuten casi todos los cientiacuteficos asiacute lo afirman Como alternativa propone lo que viene en los siguientes paacuterrafos

La idea que nos quiere dar el autor es El sedimento arcilla estaacute formado por un agregado de minerales Uno de los maacutes importantes es la mica (silicato de aluminio magnesio y hierro) parece ser que eacuteste fue es el responsable de que se formaran los primeros poliacutemeros

Las fuentes hidrotermales

El mundo ARN

La idea que nos quiere dar el autor es Una pequentildea parte de cientiacuteficos creen que la vida se originoacute en las fuentes hidrotermales (fumarolas oceaacutenicas) situadas cerca de las dorsales oceaacutenicas

La idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se originoacute vida alliacute Porque existen condiciones idoacuteneas gases similares a la atmoacutesfera primitiva altas temperaturas y un mineral que actuacutea como biocatalizador ( pirita-sulfuro de hierro-)

La idea que nos quiere dar el

autor es El ARN fue sustituida por ADN porque es una moleacutecula maacutes estable y porque delega trabajo en otras sustancias que ella crea como las enzimas

La idea que nos quiere dar el autor es Esas moleacuteculas orgaacutenicas y parte de los gases atmosfeacutericos fueron arrastrados por la lluvia a los mares caldo o sopa primitivos

La idea que nos quiere dar el autor es Se cree que el primer poliacutemero fue ARN (aacutecido ribonucleico) y aparecido en los mares primitivos cuyas caracteriacutesticas son capacidad de archivo (= puede almacenar informacioacuten) y cataliacutetica (puede aumentar o disminuir la velocidad de las reacciones quiacutemicas) El ARN desarrolloacute posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtieacutendose asiacute en la primera ceacutelula procariota

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 7

2 Las primeras ceacutelulas evolucioacuten celular

La idea que nos quiere dar el autor es Todos somos parientes pues los padres de tus padres + + los padres de tus padres proceden de una ceacutelula ancestral iquestCuaacutel

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCuaacutendo aparecioacute la ceacutelula En el momento en que el ARN se envolvioacute en una membrana bioloacutegica

Idea resumida de la teoriacutea

La membrana separoacute el medio externo del medio interno lo que favorecioacute la existencia de un

metabolismo

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten fue la primera ceacutelula Ceacutelula procariota que se alimentaba de otros seres vivos y no necesitaba oxiacutegeno (=bacteria anaerobia heteroacutetrofas fermentadoras) eacutestas evolucionaron a ceacutelulas procariotas que se autoalimentaban y se fabricaban su propia energiacutea (=bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas)

La idea que nos quiere dar el autor es Las bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas transformaron la atmoacutesfera reductora a una oxidante Para muchos organismos (bacterias anaeroacutebicas fermentadoras) el oxiacutegeno era un veneno y tuvieron 2 opciones buscar otro sitio para vivir lejos del O2 (eg ) o evolucionar a bacterias heteroacutetrofas aerobias (la energiacutea la obtienen oxidando la materia orgaacutenica con O2 (nace asiacute la respiracioacuten celular)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo nacieron las ceacutelulas eucariotasMediante una asociacioacuten simbioacutetica (dos especies distintas se junta para sacar provecho) Habriacutea que decir mejor endosimbioacutetica (= relacioacuten de beneficio mutuo que se establece entre

dos organismos uno de los cuales vive en el interior del otro) Esta idea recibe el nombre de Teoriacutea endosimbionte by Lynn Margulis

Podemos concluir diciendo que (ver infografiacutea infografiacutea argentina infografiacutea argentina 2 infografiacutea argentina 3)

iquestCuaacutel es nuestro ancestro comuacutenpiensa

orgaacutenulos candidatos que cumplan teoriacutea endosimbionte1) Ribosoma2)mitocondria

meacutetodo cientiacutefico

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 8

3 La evolucioacuten de los seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Vamos a dar respuesta a la siguiente pregunta iquestCoacutemo han podido aparecer tantas especies de organismos diferentes a partir de una sola ceacutelula

31 Antiguas teoriacuteas sobre el origen de las especies

El fijismo o el creacionismo

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull inmutables (= y no es posible ninguacuten cambio en ellas)bull no existe relaciones de parentesco entre especies ergo no existe un origen comuacuten

Idea resumida de la teoriacutea

Las especies no cambian es maacutes se mantienen invariables desde que se crearon

El catastrofismoLa idea que nos quiere dar el autor es Cuvier relacionoacute los foacutesiles con restos de organismos extintos (=ya no existen) Entonces dijo iexcliexcliexclel fijismo es una falacia

La idea que nos quiere dar el autor es Cuvier propuso que la Tierra habiacutea estado expuesta a grandes cataacutestrofes (eg Diluvio Universal) tras las cuales Dios creaba nuevos seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

Idea resumida de la teoriacutea

Cada cataacutestrofe geoloacutegica (=actividad siacutesmica yo vulcanismo) destruye las especies existentes y de forma automaacutetica se generan otras especies nuevas

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 9

32 Del fijismo al evolucionismo teoriacuteas evolucionistas

Hipoacutetesis evolucionistas de LamarckLa idea que nos quiere dar el autor es Lamarck llegoacute a conclusiones opuesta al fijismo tras la observacioacuten y estudio de numerosas conchas de molusco Se dio cuenta que algunos rasgos de las especies pareciacutean cambiar de forma gradual con el paso del tiempo

La idea que nos quiere dar el autor es Lamarck se opuso a la inmutabilidad de las especies y formuloacute su propia hipoacutetesis

Idea resumida de la hipoacutetesis evolucionista llamada transformismo

Afirma que todos los seres vivos tienen un origen comuacuten y propone que un oacutergano se desarrolla maacutes o menos dependiendo de su uso o desuso como respuesta a un cambio en el ambiente producieacutendose en eacutel

una modificacioacuten que se transmitiraacute de padres a hijos (herencia de los caracteres adquiridos

La idea que nos quiere dar el autor es La comunidad cientiacutefica rechaza esta hipoacutetesis pues los caracteres adquiridos no pueden heredarse

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull La funcioacuten crea la oacutergano (=)bull Los caracteres adquiridos se heredan

La idea que nos quiere dar el autor es Si el motor de la evolucioacuten no es transformismo entonces iquestcuaacutel es Muchos cientiacuteficos se enfocaron en contestar a esta pregunta

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 10

Teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-WallaceLa idea que nos quiere dar el autor es La evolucioacuten existe pero iquestcuaacutel es el mecanismo de las misma es decir iquestcoacutemo funciona la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es Para Darwin-Wallace el mecanismo que explicaba la evolucioacuten es la seleccioacuten natural que consiste enbull Lucha por la supervivencia (los recursos son limitados soacutelo los maacutes fuertes los maacutes raacutepidos y los mejor

adaptados eran capaces de sobrevivir los deacutebiles moriacutean)bull Cada individuo tiene unas caracteriacutesticas que los diferencia de otrosbull Se aparean los mejor adaptados al entornobull Los hijos de los mejor adaptados heredan las caracteriacutesticas de sus padres (los caracteres adaptados no)

Idea resumida de la teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-Wallace

Las especies cambian lentamente unas aparecen y otras desaparecen de la faz de la Tierra Existe una gran variabilidad entre los individuos de una especie lo que permite que algunos organismos se adapten mejor que otros al medio La seleccioacuten natural escoge a los individuos con las caracteriacutesticas maacutes ventajosas haciendo que sobrevivan maacutes yo que dejen mayor descendencia Con el paso de las generaciones tales caracteriacutesticas seraacuten maacutes frecuentes e iraacuten desapareciendo las menos deseables

Darwin observoacute la diversidad de individuos que encontroacute en las islas Galaacutepagos donde habiacutean cerca de 14 especies de un tipo de ave que fue denominada Pinzoacuten ya que se parece a un ave que existe en el continente europeo que lleva ese nombre Darwin sentildealaba que los pinzones al estar aislados habiacutean evolucionado gradualmente en diferentes formas y originaban especies separadas

El mayor aporte fue sugerir que existiacutea un mecanismo que explicara el origen de los cambios al que denominoacute Seleccioacuten natural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 7: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 7

2 Las primeras ceacutelulas evolucioacuten celular

La idea que nos quiere dar el autor es Todos somos parientes pues los padres de tus padres + + los padres de tus padres proceden de una ceacutelula ancestral iquestCuaacutel

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCuaacutendo aparecioacute la ceacutelula En el momento en que el ARN se envolvioacute en una membrana bioloacutegica

Idea resumida de la teoriacutea

La membrana separoacute el medio externo del medio interno lo que favorecioacute la existencia de un

metabolismo

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQuieacuten fue la primera ceacutelula Ceacutelula procariota que se alimentaba de otros seres vivos y no necesitaba oxiacutegeno (=bacteria anaerobia heteroacutetrofas fermentadoras) eacutestas evolucionaron a ceacutelulas procariotas que se autoalimentaban y se fabricaban su propia energiacutea (=bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas)

La idea que nos quiere dar el autor es Las bacterias autoacutetrofas fotosinteacuteticas transformaron la atmoacutesfera reductora a una oxidante Para muchos organismos (bacterias anaeroacutebicas fermentadoras) el oxiacutegeno era un veneno y tuvieron 2 opciones buscar otro sitio para vivir lejos del O2 (eg ) o evolucionar a bacterias heteroacutetrofas aerobias (la energiacutea la obtienen oxidando la materia orgaacutenica con O2 (nace asiacute la respiracioacuten celular)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo nacieron las ceacutelulas eucariotasMediante una asociacioacuten simbioacutetica (dos especies distintas se junta para sacar provecho) Habriacutea que decir mejor endosimbioacutetica (= relacioacuten de beneficio mutuo que se establece entre

dos organismos uno de los cuales vive en el interior del otro) Esta idea recibe el nombre de Teoriacutea endosimbionte by Lynn Margulis

Podemos concluir diciendo que (ver infografiacutea infografiacutea argentina infografiacutea argentina 2 infografiacutea argentina 3)

iquestCuaacutel es nuestro ancestro comuacutenpiensa

orgaacutenulos candidatos que cumplan teoriacutea endosimbionte1) Ribosoma2)mitocondria

meacutetodo cientiacutefico

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 8

3 La evolucioacuten de los seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Vamos a dar respuesta a la siguiente pregunta iquestCoacutemo han podido aparecer tantas especies de organismos diferentes a partir de una sola ceacutelula

31 Antiguas teoriacuteas sobre el origen de las especies

El fijismo o el creacionismo

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull inmutables (= y no es posible ninguacuten cambio en ellas)bull no existe relaciones de parentesco entre especies ergo no existe un origen comuacuten

Idea resumida de la teoriacutea

Las especies no cambian es maacutes se mantienen invariables desde que se crearon

El catastrofismoLa idea que nos quiere dar el autor es Cuvier relacionoacute los foacutesiles con restos de organismos extintos (=ya no existen) Entonces dijo iexcliexcliexclel fijismo es una falacia

La idea que nos quiere dar el autor es Cuvier propuso que la Tierra habiacutea estado expuesta a grandes cataacutestrofes (eg Diluvio Universal) tras las cuales Dios creaba nuevos seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

Idea resumida de la teoriacutea

Cada cataacutestrofe geoloacutegica (=actividad siacutesmica yo vulcanismo) destruye las especies existentes y de forma automaacutetica se generan otras especies nuevas

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 9

32 Del fijismo al evolucionismo teoriacuteas evolucionistas

Hipoacutetesis evolucionistas de LamarckLa idea que nos quiere dar el autor es Lamarck llegoacute a conclusiones opuesta al fijismo tras la observacioacuten y estudio de numerosas conchas de molusco Se dio cuenta que algunos rasgos de las especies pareciacutean cambiar de forma gradual con el paso del tiempo

La idea que nos quiere dar el autor es Lamarck se opuso a la inmutabilidad de las especies y formuloacute su propia hipoacutetesis

Idea resumida de la hipoacutetesis evolucionista llamada transformismo

Afirma que todos los seres vivos tienen un origen comuacuten y propone que un oacutergano se desarrolla maacutes o menos dependiendo de su uso o desuso como respuesta a un cambio en el ambiente producieacutendose en eacutel

una modificacioacuten que se transmitiraacute de padres a hijos (herencia de los caracteres adquiridos

La idea que nos quiere dar el autor es La comunidad cientiacutefica rechaza esta hipoacutetesis pues los caracteres adquiridos no pueden heredarse

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull La funcioacuten crea la oacutergano (=)bull Los caracteres adquiridos se heredan

La idea que nos quiere dar el autor es Si el motor de la evolucioacuten no es transformismo entonces iquestcuaacutel es Muchos cientiacuteficos se enfocaron en contestar a esta pregunta

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 10

Teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-WallaceLa idea que nos quiere dar el autor es La evolucioacuten existe pero iquestcuaacutel es el mecanismo de las misma es decir iquestcoacutemo funciona la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es Para Darwin-Wallace el mecanismo que explicaba la evolucioacuten es la seleccioacuten natural que consiste enbull Lucha por la supervivencia (los recursos son limitados soacutelo los maacutes fuertes los maacutes raacutepidos y los mejor

adaptados eran capaces de sobrevivir los deacutebiles moriacutean)bull Cada individuo tiene unas caracteriacutesticas que los diferencia de otrosbull Se aparean los mejor adaptados al entornobull Los hijos de los mejor adaptados heredan las caracteriacutesticas de sus padres (los caracteres adaptados no)

Idea resumida de la teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-Wallace

Las especies cambian lentamente unas aparecen y otras desaparecen de la faz de la Tierra Existe una gran variabilidad entre los individuos de una especie lo que permite que algunos organismos se adapten mejor que otros al medio La seleccioacuten natural escoge a los individuos con las caracteriacutesticas maacutes ventajosas haciendo que sobrevivan maacutes yo que dejen mayor descendencia Con el paso de las generaciones tales caracteriacutesticas seraacuten maacutes frecuentes e iraacuten desapareciendo las menos deseables

Darwin observoacute la diversidad de individuos que encontroacute en las islas Galaacutepagos donde habiacutean cerca de 14 especies de un tipo de ave que fue denominada Pinzoacuten ya que se parece a un ave que existe en el continente europeo que lleva ese nombre Darwin sentildealaba que los pinzones al estar aislados habiacutean evolucionado gradualmente en diferentes formas y originaban especies separadas

El mayor aporte fue sugerir que existiacutea un mecanismo que explicara el origen de los cambios al que denominoacute Seleccioacuten natural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 8: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 8

3 La evolucioacuten de los seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Vamos a dar respuesta a la siguiente pregunta iquestCoacutemo han podido aparecer tantas especies de organismos diferentes a partir de una sola ceacutelula

31 Antiguas teoriacuteas sobre el origen de las especies

El fijismo o el creacionismo

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull inmutables (= y no es posible ninguacuten cambio en ellas)bull no existe relaciones de parentesco entre especies ergo no existe un origen comuacuten

Idea resumida de la teoriacutea

Las especies no cambian es maacutes se mantienen invariables desde que se crearon

El catastrofismoLa idea que nos quiere dar el autor es Cuvier relacionoacute los foacutesiles con restos de organismos extintos (=ya no existen) Entonces dijo iexcliexcliexclel fijismo es una falacia

La idea que nos quiere dar el autor es Cuvier propuso que la Tierra habiacutea estado expuesta a grandes cataacutestrofes (eg Diluvio Universal) tras las cuales Dios creaba nuevos seres vivos

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

Idea resumida de la teoriacutea

Cada cataacutestrofe geoloacutegica (=actividad siacutesmica yo vulcanismo) destruye las especies existentes y de forma automaacutetica se generan otras especies nuevas

La idea que nos quiere dar el autor es Cultura general

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 9

32 Del fijismo al evolucionismo teoriacuteas evolucionistas

Hipoacutetesis evolucionistas de LamarckLa idea que nos quiere dar el autor es Lamarck llegoacute a conclusiones opuesta al fijismo tras la observacioacuten y estudio de numerosas conchas de molusco Se dio cuenta que algunos rasgos de las especies pareciacutean cambiar de forma gradual con el paso del tiempo

La idea que nos quiere dar el autor es Lamarck se opuso a la inmutabilidad de las especies y formuloacute su propia hipoacutetesis

Idea resumida de la hipoacutetesis evolucionista llamada transformismo

Afirma que todos los seres vivos tienen un origen comuacuten y propone que un oacutergano se desarrolla maacutes o menos dependiendo de su uso o desuso como respuesta a un cambio en el ambiente producieacutendose en eacutel

una modificacioacuten que se transmitiraacute de padres a hijos (herencia de los caracteres adquiridos

La idea que nos quiere dar el autor es La comunidad cientiacutefica rechaza esta hipoacutetesis pues los caracteres adquiridos no pueden heredarse

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull La funcioacuten crea la oacutergano (=)bull Los caracteres adquiridos se heredan

La idea que nos quiere dar el autor es Si el motor de la evolucioacuten no es transformismo entonces iquestcuaacutel es Muchos cientiacuteficos se enfocaron en contestar a esta pregunta

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 10

Teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-WallaceLa idea que nos quiere dar el autor es La evolucioacuten existe pero iquestcuaacutel es el mecanismo de las misma es decir iquestcoacutemo funciona la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es Para Darwin-Wallace el mecanismo que explicaba la evolucioacuten es la seleccioacuten natural que consiste enbull Lucha por la supervivencia (los recursos son limitados soacutelo los maacutes fuertes los maacutes raacutepidos y los mejor

adaptados eran capaces de sobrevivir los deacutebiles moriacutean)bull Cada individuo tiene unas caracteriacutesticas que los diferencia de otrosbull Se aparean los mejor adaptados al entornobull Los hijos de los mejor adaptados heredan las caracteriacutesticas de sus padres (los caracteres adaptados no)

Idea resumida de la teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-Wallace

Las especies cambian lentamente unas aparecen y otras desaparecen de la faz de la Tierra Existe una gran variabilidad entre los individuos de una especie lo que permite que algunos organismos se adapten mejor que otros al medio La seleccioacuten natural escoge a los individuos con las caracteriacutesticas maacutes ventajosas haciendo que sobrevivan maacutes yo que dejen mayor descendencia Con el paso de las generaciones tales caracteriacutesticas seraacuten maacutes frecuentes e iraacuten desapareciendo las menos deseables

Darwin observoacute la diversidad de individuos que encontroacute en las islas Galaacutepagos donde habiacutean cerca de 14 especies de un tipo de ave que fue denominada Pinzoacuten ya que se parece a un ave que existe en el continente europeo que lleva ese nombre Darwin sentildealaba que los pinzones al estar aislados habiacutean evolucionado gradualmente en diferentes formas y originaban especies separadas

El mayor aporte fue sugerir que existiacutea un mecanismo que explicara el origen de los cambios al que denominoacute Seleccioacuten natural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 9: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 9

32 Del fijismo al evolucionismo teoriacuteas evolucionistas

Hipoacutetesis evolucionistas de LamarckLa idea que nos quiere dar el autor es Lamarck llegoacute a conclusiones opuesta al fijismo tras la observacioacuten y estudio de numerosas conchas de molusco Se dio cuenta que algunos rasgos de las especies pareciacutean cambiar de forma gradual con el paso del tiempo

La idea que nos quiere dar el autor es Lamarck se opuso a la inmutabilidad de las especies y formuloacute su propia hipoacutetesis

Idea resumida de la hipoacutetesis evolucionista llamada transformismo

Afirma que todos los seres vivos tienen un origen comuacuten y propone que un oacutergano se desarrolla maacutes o menos dependiendo de su uso o desuso como respuesta a un cambio en el ambiente producieacutendose en eacutel

una modificacioacuten que se transmitiraacute de padres a hijos (herencia de los caracteres adquiridos

La idea que nos quiere dar el autor es La comunidad cientiacutefica rechaza esta hipoacutetesis pues los caracteres adquiridos no pueden heredarse

La idea que nos quiere dar el autor es Linneo en el s XVIII dijo que ldquoLas especies sonbull La funcioacuten crea la oacutergano (=)bull Los caracteres adquiridos se heredan

La idea que nos quiere dar el autor es Si el motor de la evolucioacuten no es transformismo entonces iquestcuaacutel es Muchos cientiacuteficos se enfocaron en contestar a esta pregunta

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 10

Teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-WallaceLa idea que nos quiere dar el autor es La evolucioacuten existe pero iquestcuaacutel es el mecanismo de las misma es decir iquestcoacutemo funciona la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es Para Darwin-Wallace el mecanismo que explicaba la evolucioacuten es la seleccioacuten natural que consiste enbull Lucha por la supervivencia (los recursos son limitados soacutelo los maacutes fuertes los maacutes raacutepidos y los mejor

adaptados eran capaces de sobrevivir los deacutebiles moriacutean)bull Cada individuo tiene unas caracteriacutesticas que los diferencia de otrosbull Se aparean los mejor adaptados al entornobull Los hijos de los mejor adaptados heredan las caracteriacutesticas de sus padres (los caracteres adaptados no)

Idea resumida de la teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-Wallace

Las especies cambian lentamente unas aparecen y otras desaparecen de la faz de la Tierra Existe una gran variabilidad entre los individuos de una especie lo que permite que algunos organismos se adapten mejor que otros al medio La seleccioacuten natural escoge a los individuos con las caracteriacutesticas maacutes ventajosas haciendo que sobrevivan maacutes yo que dejen mayor descendencia Con el paso de las generaciones tales caracteriacutesticas seraacuten maacutes frecuentes e iraacuten desapareciendo las menos deseables

Darwin observoacute la diversidad de individuos que encontroacute en las islas Galaacutepagos donde habiacutean cerca de 14 especies de un tipo de ave que fue denominada Pinzoacuten ya que se parece a un ave que existe en el continente europeo que lleva ese nombre Darwin sentildealaba que los pinzones al estar aislados habiacutean evolucionado gradualmente en diferentes formas y originaban especies separadas

El mayor aporte fue sugerir que existiacutea un mecanismo que explicara el origen de los cambios al que denominoacute Seleccioacuten natural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 10: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 10

Teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-WallaceLa idea que nos quiere dar el autor es La evolucioacuten existe pero iquestcuaacutel es el mecanismo de las misma es decir iquestcoacutemo funciona la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es Para Darwin-Wallace el mecanismo que explicaba la evolucioacuten es la seleccioacuten natural que consiste enbull Lucha por la supervivencia (los recursos son limitados soacutelo los maacutes fuertes los maacutes raacutepidos y los mejor

adaptados eran capaces de sobrevivir los deacutebiles moriacutean)bull Cada individuo tiene unas caracteriacutesticas que los diferencia de otrosbull Se aparean los mejor adaptados al entornobull Los hijos de los mejor adaptados heredan las caracteriacutesticas de sus padres (los caracteres adaptados no)

Idea resumida de la teoriacutea de evolucioacuten de Darwin-Wallace

Las especies cambian lentamente unas aparecen y otras desaparecen de la faz de la Tierra Existe una gran variabilidad entre los individuos de una especie lo que permite que algunos organismos se adapten mejor que otros al medio La seleccioacuten natural escoge a los individuos con las caracteriacutesticas maacutes ventajosas haciendo que sobrevivan maacutes yo que dejen mayor descendencia Con el paso de las generaciones tales caracteriacutesticas seraacuten maacutes frecuentes e iraacuten desapareciendo las menos deseables

Darwin observoacute la diversidad de individuos que encontroacute en las islas Galaacutepagos donde habiacutean cerca de 14 especies de un tipo de ave que fue denominada Pinzoacuten ya que se parece a un ave que existe en el continente europeo que lleva ese nombre Darwin sentildealaba que los pinzones al estar aislados habiacutean evolucionado gradualmente en diferentes formas y originaban especies separadas

El mayor aporte fue sugerir que existiacutea un mecanismo que explicara el origen de los cambios al que denominoacute Seleccioacuten natural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 11: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 11

Neodarwinismo teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es Darwin desconociacutea coacutemo se transmitiacutean los caracteres (no sabiacutea coacutemo los progenitores pasaban sus buenas cualidades a sus hijos) Esa duda quedoacute resuelta una decenas de antildeos despueacutes gracias a Mendel completado el puzzle de la evolucioacuten se propuso una nueva teoriacutea llamada neodarwinismo (=teoriacutea sinteacutetica de la evolucioacuten)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute habiacutea de nuevo en esta teoriacutea Pues de nuevo nada soacutelo unioacute dos teoriacuteas seleccioacuten natural y la geneacutetica mendelianabull Las nuevas caracteriacutesticas se debe a mutaciones y recombinaciones de los genes (Variabilidad geneacutetica

de la poblacioacuten)bull Actuacioacuten de la seleccioacuten natural en el sentido de que se elimina los genotipos menos ventajosos

Idea resumida de la teoriacutea de neodarwinismo

Dos procesos combinados mutacioacuten y seleccioacuten natural seriacutea los responsables de la aparicioacuten de las nuevas especies Ninguno de ellos por separado es capaz de regir la evolucioacuten

influencia del contexto social

La idea que nos quiere dar el autor es Era normal que en las expediciones a tierras lejanas fuesen naturalistas para recabar informacioacuten de las nuevas plantas y animales bull Darwin fue el naturalista que embarcoacute en el Beagle zarpoacute desde Inglaterra en 1831

para realizar una travesiacutea que durariacutea 5 antildeos El viaje teniacutea como finalidad cartografiar con mayor detalle las costas de Ameacuterica del Sur

bull Wallace realizoacute un amplio trabajo de campo antes de publicar su teoriacutea primero en la cuenca del riacuteo Amazonas y posteriormente en el archipieacutelago malayo donde identificoacute una liacutenea que dividiacutea a Indonesia en dos zonas una donde los animales relacionados con los de Australia eran comunes y otra en la que las especies eran en gran parte de origen asiaacutetico Dicha liacutenea se denomina en la actualidad liacutenea de Wallace

Las ideas de Darwin y Wallace estaban inspiradas de otros autores como Lyell (enuncioacute la teoriacutea del actualismo) Malthus (lucha por el alimento y la superviviencia)

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 12: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 12

descubre

Imagina que la poblacioacuten de ranas inicial que pobloacute la isla eran verdes Por causas del cambio climaacutetico las plantas dejaron de tener un color verde Asiacute que las ranas de color gris se mimetizaban mejor y por tanto podiacutean cazar

En cambio las de color verde al no poder cazar moriacutea de hambre

Soacutelo procreaban las maacutes fuertes y sanas

32 Nuevas teoriacuteas sobre la evolucioacuten

Neutralismo o teoriacutea neutralistaLa idea que nos quiere dar el autor es Esta teoriacutea estaacute de acuerdo de que existan mutaciones pero en ellas no actuacutean la seleccioacuten natural

La idea que nos quiere dar el autor es El neodarwinismos es aceptado por toda la comunidad cientiacutefica pero existen matizaciones Surge asiacute nuevas teoriacuteas Veaacutemoslas

Idea resumida del neutralismo

Afirma que el primer mecanismo son las mutaciones y el segundo mecanismos es el puro azar

Equilibrio puntuado o teoriacutea saltacionistaLa idea que nos quiere dar el autor es la evolucioacuten no actuacutea de forma gradual sino de forma discontinuacutea es decir hay eacutepocas de calma (=periacuteodos de estasis) y otras eacutepocas de ebullicioacuten de cambios evolutivos muy marcados (periodos de suacutebitos de cambios)

Idea resumida del neutralismo

La evolucioacuten se produce a saltos una prueba de ello es que el registro foacutesil sea incompleto

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 13: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 13

4 Evidencia cientiacutefica Las pruebas de la evolucioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La ciencia se basa en cosas que podamos medir tocar estudiar y al hacerlo sacamos unas conclusiones Pues bien respecto a la evolucioacuten encontramos evidencias

41 Evidencias claacutesicas

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas claacutesicas que demuestra la evolucioacuten son cuatro

bullMorfoloacutegicas Se basa en el estudio de la semejanzas y diferencias

(=anatomiacutea comparada) que presenta un mismo oacutergano en especies diferentes

bull oacuterganos homoacutelogos (misma estructura interna pero distinta funcioacuten) resultado de evolucioacuten divergente

bull oacuterganos anaacutelogos (distinta estructura interna pero una misma funcioacuten) Es el resultado de evolucioacuten convergente

1

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 14: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 14

bullPaleontoloacutegicas Los foacutesiles permiten conocer las formas de vida que existieron en el pasadobull Por ejemplo la evolucioacuten del caballo

2

bull Embrioloacutegicas Si estudiamos las primeras etapas del desarrollo embrionario observamos que somos muy parecidos casi todos los seres vivos vertebrados El desarrollo embrionario de un animal resumen el desarrollo evolutivo de su especie

3

bull Taxonoacutemicas Si agrupamos a los organismos que tiene unas caracteriacutesticas semejantes podemos decir que

4

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 15: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 15

41 Evidencias recientes

La idea que nos quiere dar el autor es Las pruebas recientes que demuestra la evolucioacuten son cinco

bull Bioquiacutemica comparada y biologiacutea molecular Toda forma de vida estaacute hecha del mismo tipo de biomoleacuteculas orgaacutenicas (proteiacutenas liacutepidos gluacutecidos y aacutecidos nucleicos)

bull Los aacutecidos nucleicos de todos los grupos de organismos presenta la misma estructura y las proteiacutenas de todos los seres vivos estaacuten constituidas baacutesicamente por los mismo 20 aminoaacutecidos

bull Los procesos metaboacutelicos y fisioloacutegicos maacutes importantes son comunes a grupos de seres vivos muy diferentes entre siacute

bull El ATP es la moleacutecula que proporciona energiacutea metaboacutelica a las ceacutelulas sea cual sea el organismo que estudiemos

1

bull Hibridacioacuten de ADN Si metemos dos ADN de dos especies distintas en un recipiente y la sometemos a un proceso de desnaturalizacioacuten (aplicaacutendoles calor) observaremos que cada heacutelice se transforma en dos cadenas Si dejamos de aplicar calor puede ser que tales cadenas vuelvan a convertirse en heacutelices y al hacerlo no es de extrantildear que una cadena de una especie se junte con la de otra especie iquestPor queacute ocurre esto Pues porque ambas son complementarias

3

bull Secuencias de proteiacutenas y ADN Cuando se comparan los aminoaacutecidos de una proteiacutena en distintas especies o la secuencia de nucleoacutetidos de su ADN se encuentran mayores o menores semejanzas en funcioacuten del grado de parentesco evolutivos entre las especies estudiadas Veacutease la estructura primaria de la moleacutecula de insulina

2

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 16: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 16

bull Estudio del bandeado cromosoacutemico Consiste en establecer similitudes y diferencias entre los idiogramas (fotografiacutea de los cromosomas) de distintas especies Se ha comprobado que los idiogramas son maacutes parecidos cuanto mayor sea su grado de parentesco

4

bull Anaacutelisis inmunoloacutegico o seroloacutegico Si metemos una sustancia extrantildea en nuestro cuerpo nuestros anticuerpo la combate Cuanto maacutes extrantildeo es esa sustancia mayor seraacute el combate Si metemos ceacutelulas de unas especies en otras dependiendo del grado de parentesto asiacute seraacute el nivel del combate

5

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 17: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 17

5 El resultado de la evolucioacuten biodiversidad

La idea que nos quiere dar el autor es El resultado del proceso evolutivo es la pluralidad de seres que habitan el planeta la biodiversidad pero iquestpor queacute hay tantas especies distintasiquestCoacutemo las clasificamos

51 El proceso de especiacioacuten

La idea que nos quiere dar el autor es La especiacioacuten es un proceso mediante el cual se forman nuevas especies a partir de una previa

Idea resumida del concepto de especie

Las especies son un grupos de individuos de apariencia similar que pueden procrear y tener descendencia feacutertil (=aislamiento reproductivo)

La idea que nos quiere dar el autor es iquestCoacutemo se produce Mediante unos mecanismos precigoacutetos (los individuos no pueden reproducirse entre siacute) y mecanismos postcigoacuteticos (hay reproduccioacuten pero la descendencia es esteacuteril)

Estos mecanismos la mayoriacutea de la veces puede estar desencadenado por el aislamiento geograacutefico que consiste en la separacioacuten de las poblaciones por barreras fiacutesicas como puede ser cordilleras riacuteos u oceacuteanos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 18: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 18

52 Clasificacioacuten de los seres vivosLa idea que nos quiere dar el autor es iquestQueacute es la taxonomiacutea Es una rama de la biologiacutea en cargada de la clasificacioacuten y nomenclatura de los seres vivos iquestCoacutemo se clasifica los seres vivos Mediante un sistema jeraacuterquico de inclusioacuten en la que un grupo abarca a otros menores y estaacute a su vez subordinado a uno mayor A los grupos se les asigna un rango taxonoacutemico o categoriacutea taxonoacutemica (=taxoacuten) que acompantildea al nombre propio del grupo Una especie es la unidad baacutesica de la clasificacioacuten bioloacutegica Los perros pertenecen junto con los lobos y chacales al geacutenero Canis que entre siacute no pueden cruzarse y dar criacuteas viables y feacutertiles Este geacutenero junto con los zorros (del geacutenero Vulpes) forma la familia de los Caacutenidos (Canidae) Los Caacutenidos junto con los Uacutersidos Feacutelidos y otras familias de comedores de carne se unen formando el Orden de los Carniacutevoros que junto con otros Oacuterdenes forman la Clase de los Mamiacuteferos (tienen pelo y producen leche) que a su vez se situacutean dentro del Subfilo Vertebrados (soportados por huesos) dentro del Filo Cordados (con notocorda cordoacuten nervioso dorsal etc) que pertenece al Reino Animal (por caracteriacutesticas celulares) y por uacuteltimo al Dominio Eukarya que son aquellos cuyas ceacutelulas poseen nuacutecleo En resumen todo organismo que se clasifique debe colocarse al menos en ocho taxones aunque si es verdad que los taxoacutenomo convienen establecer otras categoriacuteas adicionales dentro de las mencionadas por ejemplo Subclase suboacuterdenes etc

Idea resumida del concepto de sistema binomial vs nombre cientiacutefico

Seguacuten el sistema binomial cualquier especie queda definido por la combinacioacuten de dos palabras nombre geneacutericogeacutenero y epiacuteteto especiacutefico por ejemplo Homo sapiens Homo es el nombre del geacutenero y sapiens alude a la

inteligencia superior de estos homiacutenidos) la idea quedo asentada por Linneo -aunque no fue el precursor- Hoy en diacutea se utiliza el nombre cientiacutefico o nombre especiacutefico de un organismo vivo es el sistema binomial acompantildeado del apellidonombre (puede ser de forma abreviada) de quieacuten describioacute por primera vez esa especie Asiacute por ejemplo

la encina es Quercus rotundifolia Lam el pino pintildeonero es Pinus pinea L donde Lam es abreviacioacuten de Lamarck y L es la abreviacioacuten de Linneo respectivamente Se escriben siempre en cursiva o se subrayan Por

convencioacuten el nombre del geacutenero siempre antecede al epiacuteteto La primera letra del geacutenero se escribe siempre en mayuacutescula y la primera letra de la especie con minuacutescula

iquestCoacutemo se nombra cada taxoacuten La nomenclatura de cada taxoacuten se hace mediante una palabra (cada taxoacuten tiene un sufijo asignado) excepto en el caso de la especie par el que se usa un sistema binomial

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 19: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 19

En la actualidad son muchas las clasificaciones propuestas por los cientiacuteficos aunque todas tienen en comuacuten la estructura jeraacuterquica ideada por Linneo y la relacioacuten evolutiva dentro de los taxones La clasificacioacuten maacutes aceptada es la propuesta por Carl Woose

La siguiente tabla muestra un resumen coacutemo ha evolucionado la propia clasificacioacuten de los seres vivos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 20: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 20

6 El origen de la especie humana

La idea que nos quiere dar el autor es Homo sapiens constituye la uacutenica especie viva de la familia de los homiacutenidos dentro del orden de los Primates

61 El orden de los PrimatesLa idea que nos quiere dar el autor es El grupo de los primates tienen caracteriacutesticas anatoacutemicas que se encuentran en otros grupos de mamiacuteferos

Durante la evolucioacuten de los primates se han dado ciertas tendencias en su anatomiacutea Estas tendencias son Preservacioacuten de cinco dedos en las extremidades Aumento de la motilidad libre de los dedos

especialmente del pulgar Reemplazo de las garras por untildeas planas Disminucioacuten progresiva de la longitud del hocico Menor dependencia del sentido del olfato y mayor

dependencia de la vista Preservacioacuten del patroacuten de cuacutespide simple en los

molares Desarrollo progresivo del cerebro especialmente de la

corteza cerebral Desarrollo progresivo de la verticalidad del tronco Prolongacioacuten de los periacuteodos de vida postnatal Desarrollo de los procesos gestacionales relacionados

con la nutricioacuten del feto

Como caracteriacutesticas de los primates se pueden mencionarbull Manos y pies con cinco dedos (o pentadaacutectilos) con muy pocas

excepciones en las especies vivasbull Pies plantiacutegradosbull Pulgar oponible en manos y pies (algunas especies como el hombre han

perdido la capacidad de oponer el pulgar del pie otras como Ateles carecen de pulgar en las manos)

bull Dedos de la mano con capacidad de flexioacuten divergencia y convergenciabull Huesos de la mano como el escafoides (o navicular) semilunar (o lunado)

piramidal o triquetrum central y pisiforme siempre presentes y discretosbull Claviacuteculas presentesbull Denticioacuten poco especializada con 4 incisivo 2 caninos 4 premolares y 6

molares en cada mandiacutebulabull Untildeas planas en lugar de garras (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Visioacuten en color (en la gran mayoriacutea de las especies)bull Articulaciones del hombro y del codo bien desarrolladasbull Hemisferios cerebrales bien desarrolladosbull Visioacuten binocular (en diferentes grados)bull Oacuterbitas oculares rodeadas de hueso

Posible primate primitivoPurgatorius unio

por lo que se puede decir que no tienen una caracteriacutestica que les sea exclusiva Sin embargo poseen ciertos rasgos que en su conjunto permiten identificarlos

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 21: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 21

62 Cambios geneacuteticos condicionado de la especie humanaLa idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

El proceso de hominizacioacutenLa idea que nos quiere dar el autor es iquestPor queacute se produjo la hominizacioacuten Los antiguos primates debido al cambio climaacutetico pasaron de vivir en las selvas a vivir en la sabana Esto supuso el abandono de la vida arboriacutecola por otra vida lo que conllevoacute abull Adoptar una postura biacutepeda o recta esto provoca que

bull La columna vertebral adquiere forma de ldquoSrdquobull Las extremidades inferiores se hacen maacutes largas la pelvis se ensancha y se acorta ademaacutes la articulacioacuten de

la rodilla se modifica bull En cuanto a las extremidades superiores el dedo pulgar pasa a ser oponible (= las habilidades con las manos

se hace maacutes precisa)bull La dieta pasa de ser vegetariana a omniacutevora esto provoca un cambio en estructura dentariacutea

bull El enceacutefalo se hace maacutes grande (sobre todo el loacutebulo frontal) debido a dieta maacutes rica prolongacioacuten de la infancia y adolescencia

63 La evolucioacuten de los homiacutenidos

La idea que nos quiere dar el autor es Distinguir dos tipos de procesos hominizacioacuten y humanizacioacuten Hominizacioacuten es un proceso bioloacutegico de seleccioacuten natural y adaptacioacuten Humanizacioacuten es un proceso de evolucioacuten cultural

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje

Page 22: Tema 3: Origen y evolución de la vida

maestro de naturales Tema 3 El origen y evolucioacuten de la vidapages

iES Padre Poveda | ARTES| 22

Las cuatro claves del crecimiento personaltrabajamos las competencias

Como siempre esta genial vintildeeta de Forges me trae al presente una reflexioacuten sobre la evolucioacuten del ser humano no tanto desde el punto de vista antropoloacutegico como desde el filosoacuteficoEl crecimiento personal es un viaje vital no termina de la noche a la mantildeana De hecho no termina nunca Bueno siacute cuando tu creacutedito en el planeta Tierra queda cancelado Ciao adioacutes bye bye La clave es que paso a paso te vas convirtiendo en alguien mejor Accioacuten tras accioacuten diacutea tras diacutea Es un viaje porque es a la vez un proceso y un destino y con cada etapa que concluye aparece una nueva que te lleva a la siguiente Es un viaje porque es aventura porque es duro a veces y divertido tambieacuten Quizaacutes sientas impaciencia por llegar pero mientras viajas progresas y avanzas hacia tus objetivos

Ahora bien iquestcuaacuteles son las claves del CP Es una gran pregunta a cuyas respuestas debes prestar atencioacuten dentro de tiPuedes verlo como una llamada a muchos que muy pocos reconocen Esta llamada invita a hacer preguntas que la mayoriacutea no se plantea iquestQueacute tal si decido plantearme mayores metas iquestQueacute tal si decido cambiar cosas de miacute que no me satisfacen iquestQueacute tal si decido impactar positivamente en la vida de los demaacutes Asiacute que a traveacutes de esas extrantildeas preguntas una nueva vida se abre ante tus ojos iquestPor queacute Porque esas preguntas te dan visioacuten y oportunidad Se puede decir que el CP presenta un mundo de oportunidades para ti y tu entornoEl CP requiere un plan Las mejores cosas de la vida estaacuten corriente arriba pero el flujo natural de la vida es corriente abajo asiacute que necesitas un plan que te ayude a llegar donde deseasAdemaacutes el CP consiste en asociacioacuten e influencia Todo a nuestro alrededor nos afecta lo que leemos lo que vemos lo que decimos lo que escuchamos las personas con quienes nos relacionamos todo juega un papel en el modo en que vemos el mundo y sobre todo a nosotros mismosTambieacuten el CP es aprendizaje y autoeducacioacuten Cada parte de tu plan requiere que seas un disciacutepulo abierto y disciplinadoY lo mejor de todo el CP se trata de la celebracioacuten de cada logro como una victoria uacutenica merecida y divertida Con cada objetivo conseguido aprenderaacutes a celebrar tu progreso La recompensa seraacute mayor cuanto mayor sea el logro esto es parte esencial del viaje