tema 2 “la interculturalidad en la educación”

Upload: karenjimenez

Post on 04-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lectura 2

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD JUREZ AUTNOMA DE TABASCODIVISIN ACDEMICA DE EDUCACIN Y ARTESLICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACINUJAT

Tema 2

La interculturalidad en la educacin

DR. Ariel Gutirrez Valencia

Jimnez Feria Karen Isabel

Tema 2La interculturalidad en la educacinQu es la interculturalidad y cul es su significado e importancia en el proceso educativo?Confrontar la discriminacin, racismo y exclusin, de formar ciudadanos conscientes de las diferencias y capaces de trabajar conjuntamente en el desarrollo del pas y en la construccin de una democracia justa, igualitaria y plural.Por lo tanto, la interculturalidad significa entre culturas. Pero no simplemente un contacto entre culturas, sino un intercambio que se establece entre ellas. Debe ser entendida como un proceso permanente de relacin, comunicacin y aprendizaje entre personas, grupos, conocimientos, valores y tradiciones distintas, orientada a generar, construir y propiciar un respeto mutuo, y a un desarrollo pleno de las capacidades de los individuos.La multi-, pluri- e interculturalidad se refieren a la diversidad cultural; sin embargo, apuntan a distintas maneras de conceptualizar esa diversidad: MULTI CULTURALIDADEs un trmino principalmente descriptivo. Tpicamente se refiere a la multiplicidad de culturas que existen dentro de un determinado espacio, sea local, regional, nacional o internacional, sin que necesariamente tengan una relacin entre ellas.

PLURICULTURALIDALa pluriculturalidad sugiere una pluralidad histrica y actual, en la cual varias culturas conviven en un espacio territorial y, juntas, hacen una totalidad nacional. (Seala la pluralidad entre y dentro de las culturas mismas.) INTERCULTURALIDADSe refiere a complejas relaciones, negociaciones e intercambios culturales, y busca desarrollar una interaccin entre personas, conocimientos y prcticas culturalmente diferentesLa interculturalidad es inseparable de la cuestin de la identidad. El hecho de relacionarse de manera simtrica con personas, saberes, sentidos y prcticas culturales distintas, requiere un autoconocimiento de quin es uno.Los modelos de educacin multicultural e interculturalDesde los aos 80, varios pases del mundo han ampliado su currculum educativo para incorporar la diversidad tnica y cultural local y nacional, estableciendo programas multiculturales e interculturales.Contribuciones tnicasMs que programas en s, la inclusin de contribuciones tnicas ocurre como una ampliacin limitada y superficial del currculum usual, normalmente centrada en la celebracin de das festivos y en la folclorizacin de las diferencias culturales artesana, baile y comidas (el programa ABC).Currculum aditivoEste modelo intenta ir un poco ms all de la folclorizacin y aade varios contenidos tnicos al programa escolar, sin proveer una reestructuracin curricular.

Programas del desarrollo de autoconceptoEstos programas parten de la nocin que existe una relacin directa entre autoestima y aprendizaje. En s, contribuyen a fortalecer el autoconcepto del alumno por medio de la incorporacin curricular de unidades que subrayen contribuciones de su grupo tnico como parte importante de la riqueza histrica cultural de la nacin.Fines y premisas centrales del tratamiento de la interculturalidadIntenta extender esa relacin en la tarea de construir sociedades realmente plurales y equitativas.Fines amplios y generales que definen la educacin intercultural: Fortalecer y legitimar las identidades culturales. Promover un mbito de aprendizaje. Desarrollar capacidades de comunicacin, dilogo e interrelacin. Contribuir a la bsqueda de la equidad social

Evidencias del equipo 2: