tema 2. el trabajo de galileo: una aportación importante para la ciencia

4
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia. 2.1- ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.

Upload: jenn

Post on 10-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia. 2.1- ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración. Contesta a la pregunta: ¿Qué significa la aceleración ? - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia

TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia.

2.1- ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.

Page 2: TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia

Contesta a la pregunta: ¿Qué significa la aceleración?______________________________________________________________________________________________________

Page 3: TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia

Muchas personas piensan que cuando un cuerpo se mueve con una gran velocidad, su aceleración también es grande; que si se mueve con velocidad pequeña es porque su aceleración es pequeña; y si su velocidad es cero, entonces su aceleración también debe valer cero. ¡Esto es un error!

La aceleración relaciona los cambios de la velocidad con el tiempo en el que se producen.

aceleración = velocidad final – velocidad inicial tiempo

a= vf – vi t

Como la velocidad es una magnitud que contempla la rapidez de un móvil y su dirección, los cambios que se produzcan en la velocidad serán debidos a variaciones en la rapidez y/o en la dirección. Por lo tanto, la aceleración es una magnitud vectorial.

Page 4: TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia

La aceleració

n

Es el cambio de la velocidad que

experimenta un cuerpo en el

tiempo en que esto ocurre.

Es una magnitud vectorial , ya que relaciona

cambios de velocidad.

Su unidad de medida son los m/s² , o km/h.s

Es una magnitud

derivada de la velocidad y el

tiempo.

Su formula es: a= vf - vi

t

Donde “a” significa

aceleración, “vf” velocidad

final y “vi” velocidad

inicial.

Su dirección depende del sentido de la

velocidad.

Cuando la aceleración es la

misma siempre, se le conoce como

Movimiento Rectilíneo

Uniformemente Acelerado.

(MRUA).