tema 2: alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • es la cantidad de energía almacenada...

26
Tema 2: Alteraciones en el ecosistema

Upload: others

Post on 10-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Tema 2: Alteraciones en el

ecosistema

Page 2: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Bioacumulación • Cuando un organismo no es capaz de metabolizar

(transformar en otras sustancias) o excretar una toxina o

cierto elemento, este simplemente se almacena en los tejidos

grasos.

• Con el tiempo, el organismo puede acumular altas

concentraciones de la toxina, proceso que se conoce como

bioacumulación.

Page 3: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

¿Qué sustancias bioacumulables son tóxicas?

• Metales pesados: existen

en la corteza terrestre, pero

su concentración en el

ambiente puede

incrementarse por la

actividad minera, uso de

combustibles fósiles, entre

otras.

• Algunos metales pesados

son: mercurio (Hg), plomo

(Pb), cromo (Cr) y cadmio

(Cd).

• Plaguicidas: son sustancias

destinadas a la eliminación de

cualquier plaga que dañe a

animales o vegetales, como

herbicidas, fungicidas e

insecticidas.

• Ejemplo, el DDT, están

prohibidos por sus efectos

negativos en la fauna y en la

salud humana.

Page 4: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el
Page 5: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Tema 3: Fotosíntesis y

respiración celular

Page 6: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Objetivo del tema 3

• Comprender el rol de la fotosíntesis y la

respiración celular en los ecosistemas.

Page 7: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Primeras células de la Tierra • Colonia de cianobacterias.

• Son los únicos procariontes que llevan a cabo

fotosíntesis oxigénica.

• Lo más importante es que a través de su fotosíntesis

inundaron la atmósfera de O2 hace unos 2.500 millones

de años.

Page 8: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Fotosíntesis

• La energía lumínica es

convertida en energía química.

• Esta energía es almacenada

en las moléculas orgánicas.

• Es el primer paso del flujo de

energía.

• Sustenta a organismos

fotosintéticos y de forma

indirecta, a organismos no

fotosintéticos.

Respiración celular

• Conjunto de reacciones

bioquímicas en que

compuestos orgánicos

son degradados hasta

convertirse en materia

inorgánica.

• Libera energía.

Rol de la fotosíntesis y la respiración celular

Page 9: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Relación entre fotosíntesis y respiración celular

Page 10: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Estructuras que participan en la fotosíntesis

Page 11: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Transporte de sustancias al interior de una planta

Page 12: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Intercambios gaseosos a través de los estomas

Page 13: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Pigmentos fotosintéticos

• Los pigmentos fotosintéticos son las clorofilas, xantófilas y carotenoides.

• En las plantas, los pigmentos fotosintéticos se encuentran en las hojas y, en tallos verdes.

Page 14: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

La fotosíntesis ocurre en los cloroplastos

Page 15: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Etapas de la fotosíntesis

Page 16: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Fase primaria o dependiente de luz

Page 17: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el
Page 18: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Fase secundaria o independiente de luz

Page 19: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Factores que influyen en la fotosíntesis

Agua

Estomas se cierran para evitar la pérdida de vapor de agua (transpiración). De este modo, se dificulta la entrada de CO2 y la tasa fotosintética disminuye.

Luz

Page 20: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Temperatura

Concentración de CO2

Page 21: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Productividad en los ecosistemas

Page 22: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Productividad primaria en los

ecosistemas • Existen dos tipos de productividad:

Productividad primaria bruta

Productividad primaria neta

El valor indica la cantidad de energía

lumínica transformada en moléculas orgánicas con que los productores

pueden abastecer al resto de los organismos

del ecosistema.

Page 23: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Productividad Primaria Bruta (PPB)

• Se refiere a la cantidad

de energía que es

captada por los

productores, guardada

como materia orgánica

y almacenada en un

área y tiempo

determinados.

• La PPB equivale a la

biomasa presente en los

productores.

Biomasa: es una estimación de la cantidad de materia orgánica presente en un nivel trófico o un ecosistema. Se expresa en gramos o kilogramos de materia orgánica por unidad de área, por ejemplo g/m2.

Page 24: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

¿De qué depende la producción de biomasa?

• Depende de las características de los organismos y del modo

en que estos interaccionan con el ambiente.

• En los ecosistemas terrestres, la productividad limitada por dos

factores combinados: la temperatura ambiental y el agua

disponible. Estos dos factores, están afectados por la latitud

(distancia con respecto al ecuador).

Page 25: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

• En los ecosistemas acuáticos, la producción está

limitada por la disponibilidad de luz y los nutrientes.

• La luz tiene la capacidad de atravesar el agua hasta una

profundidad de aproximadamente 200m. En esta zona,

denominada zona fótica, la luz tiene la intensidad

suficiente para hacer posible la fotosíntesis.

Page 26: Tema 2: Alteraciones en el ecosistema · 2019-10-24 · • Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de los productores, y corresponde a la diferencia entre la PPB y el

Productividad Primaria Neta (PPN)

• Es la cantidad de energía almacenada en la biomasa de

los productores, y corresponde a la diferencia entre la

PPB y el gasto energético que realizan los organismos

autótrofos durante la respiración celular.

• Es, por lo tanto, la cantidad de energía que está

disponible para ser empleada por los consumidores.