tema 1_soy emprendedor

Upload: oqueli2296

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    1/35

      GENERACIÓN DE EMPRESAS - I

    NECESIDAD 

    IDEAS 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    2/35

     

    EVOLUCIÓN DE LA GENERACIÓN DE EMPRESAS 

    SIGLO XIX 

    •  Estandarización. •  Asignación de•  Control de calidad. recursos. • 

    Contabilidad Analítica. •  Fijación de precios • Planeamiento de

    trabajo. AdamSmith 

    SIGLO XX 

    Muchosempresarios 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    3/35

     

    •   Administración científicaintentan dar a susactividades e ideas una basecientífica. 

    Frederick Taylor Henry Ford 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    4/35

     GENERACIÓN DE EMPRESAS EN EL SIGLO XXI  

    IDEA 

    Ideas condicionadas por la Globalización 

    Nacen herramientas 

    •  Mercadeo. •  Planes de negocios. •  Diferenciación

    estratégica. •  Leyes Regulatorias. 

    •  Finanzas. 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    5/35

      HACER REALIDAD LA IDEA DE NEGOCIOS  

    Emprendedor Creatividad

     

    Trabajo enequipo 

    Modelo de negocios 

    Propuesta devalor 

    NaturalezaProyecto 

    PLAN DE NEGOCIOS

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    6/35

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    7/35

     

    HABILIDADES DIRECTIVAS 

    EMPRENDEDOR 

    CUOTA MERCADO 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    8/35

     

    EMPRENDER: Es un Término que tiene múltiples aceptaciones 

    EMPRENDEDOR:  Son individuos polifacéticos, que aunqueno son necesariamente expertos en temasespecíficos, tienen suficientes habilidadesen una gran cantidad de áreas, paracombinar los ingredientes de un negocio

    exitoso. CARACTERÍSTICAS:  •  Atrevido y soñador. •  Trabajador y líder. •  Vendedor de ideas. •  Detallista e independiente. •  Testarudo y orientado a resultados. • 

    Activo, decisivo y curioso. •  Conocedor de sus limitaciones. •  Generoso y adaptable al cambio. 

    Son deseables pero difíciles deencontrar en un solo individuo. 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    9/35

     

    EMPRENDEDORES Y LOS DIFERENTES ESTILOS DE LIDERAZGO 

    MARCO ESTRATÉGICO 

    MARCO ESTRATÉGICO 

    Líder Transaccional Líder Transformacional Liderazgo Transaccional 

    El concepto de liderazgo transaccional hace referencia a un tipo de liderazgoempresarial que tiene como base el intercambio. 

    Presi dencia 

    ADMON  MER CADEO  FINANZAS 

    RR HH  Presidencia  Admón.  Finanzas  

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    10/35

     

    El trabajador ofrece sus servicios y obtiene por ello salario y otros beneficios y por otrolado, el líder reconoce qué quiere conseguir y facilita a los trabajadores los recursosnecesarios para hacer que lo consigan. 

    SALARIO Y

    BENEFICIOS 

    Presi dencia 

    ADMON  MER CADEO  FINANZAS 

    RR HH 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    11/35

      EL 97% De las Empresas en Honduras, tienen líderes transaccionales y eso haceque las diferentes áreas de la empresa sean víctimas del sistema autoritario.  

    El emprendedor se vuelvemultifuncional. 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    12/35

     

    Liderazgo Transformacional

     Algunas diferencias entre liderazgo transaccional y transformacional son: 

    •  El líder transaccional busca transacciones, acuerdos, entre la empresa y sustrabajadores. 

    •  El líder transformacional pretende transformar a los trabajadores y la forma

    en que la empresa opera. No se centra en resultados, sino en las personas que

    hacen posible esos resultados. 

    •  El liderazgo transaccional es a corto plazo y el liderazgo transformacionalpretende ser duradero. 

    Presidencia  Admón.  Finanzas 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    13/35

      ¿Qué Tipo de Liderazgo es más conveniente para una empresa Exitosa?  

    ¿Qué necesita tu empresa? 

    Presidencia 

    ADMON  MERCADEO  FINANZAS 

    RR HH 

    MARCO ESTRATÉGICO 

    Presidencia  Admón.  Finanzas 

    MARCO ESTRATÉGICO 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    14/35

     

    TIPO DE EMPRENDEDOR + TIPO LIDERAZGO NECESARIO + MARCO ESTRATEGICO BIEN DEFINIDO  

    El único lugar donde el éxito viene de gratises en el diccionario. 

    Presidencia  Admón.  Finanzas 

    Presidencia 

    ADMON  MERCADEO  FINANZAS 

    RR HH 

    COMO BUENOS GERENTES DEBEMOS IDENTIFICAR ANTICIPADAMENTE  

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    15/35

     

    TIPOS DE EMPRENDEDORES 

    5 TEORÍA DE LA MALLA GERENCIAL 

    ¿Cómo dirige un emprendedor? 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    16/35

     

    LOS EMPRENDEDORES SE PUEDEN DIVIDIR EN 5 TIPOS DE PERSONALIDADES

    1. 

    EL ADMINISTRATIVO 

    2. EL OPORTUNISTA 

    3. EL ADQUISITIVO 

    4. EL INCUBADOR 

    5. EL IMITADOR 

    Investigación y desarrollo . 

    Se mantiene alerta, ante posibilidades.

    Continua innovación, le permite crecer.

    Creación de unidades independientes.

    Innovación basada, en elementos ya existentes.

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    17/35

     

    Cuando identificamos el tipo deemprendedor que somos. 

    Nos queda identificar que necesidades la que nos mueve. 

    NECESIDADES DE LOSEMPRENDEDORES 

    PSICOLÓGICAS 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    18/35

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    19/35

     

    3 . NECESIDAD DE AFILIACIÓN. 

    Ser aceptado por un grupo enespecífico.

    4 . NECESIDAD DE IMPORTANCIA 

    Sentirse que son importantes porlograr un objetivo. 

    5 . NECESIDAD DE LLAMAR LA ATENCIÓN 

    Con el Objetivo de cambiar unasituación que nos disgusta. 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    20/35

     

    OTRAS FORMAS DE CLASIFICAR A LOSEMPRENDEDORES 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    21/35

     

    1. Según la razón por la que emprenden. 

    2. Según el tipo de empresa que desarrollan. 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    22/35

     

    SEGÚN LA RAZÓN POR QUE LAEMPRENDEMOS. 

    1. Por aprovechar una oportunidad 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    23/35

     

    Encontraron una necesidadinsatisfecha, o un nicho de mercadodesatendido. O tiene un buena idea y

    quiere hacerla realidad. 

    2.  Por necesidad. 

    Cuando el emprendedor se

    encuentra en una situacióndesfavorable, principalmente si estadesempleado o ha sido despedido. 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    24/35

     SEGÚN EL TIPO DE EMPRESA QUE DESARROLLAN 

    1 . EL EMPRENDEDOR SOCIAL  

    Producen  un  cambio  social  en 

    beneficio  de  la  población,  no  tienen fines  de  lucro,  y  para  lograr  este cambio  utilizan  su  creatividad, entusiasmo y  trabajo . 

    2 . EL EMPRENDEDORDESTACADO 

    Busca destacar en cierta área y sermodelo para otros ejemplo (Arte,deportes, o la política) 

    Ú

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    25/35

     

    SEGÚN EL TIPO DE EMPRESA QUE DESARROLLAN 

    4 . INTERNO 3 . EXTERNO 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    26/35

     

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    27/35

     

    EN UNA CONFERENCIA Me sorprendí cuando una mujer que estaba en los comienzos

    de sus 60 años de edad pidió el micrófono y me preguntó¿Cómo describiría su estilo de gerencia? 

    CHRIS GARDNER 

    Libro «Comienza Donde Estas» Pág.. 186 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    28/35

     

    CASOS ÉXITO EMPRENDIMIENTO

    O T T I® 

    Esta marca inicio en 2014 como una idea para apoyar a diferentes tallereshondureños de calzado. 

    SE PUEDE SOÑAR El fundador de OTTI® expresa su experiencia: “Han pasado 6 meses donde

    oficialmente existe la marca “OTTI” y es increíble lo que Dios me ha permitidover, escuchar, vivir y conocer. Si se puede soñar, la clave esta quien es tu socioprincipal, a quien le presenta usted su negocio de primero, el mío se llama“Jesús”. 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    29/35

     

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    30/35

     

    Palmas Aceiteras de Honduras (HONDUPALMA) 

    Empresa Cooperativa Agroindustrial de la Reforma Agraria, perteneciente al Sector Socialde la Economía que se ha convertido en una importante fuente de desarrollo para el Vallede Sula y toda Honduras... Una realidad que se ha forjado gracias al esfuerzo y dedicaciónde sus asociados... Una realidad que se proyecta hacia el futuro con una sola idea: mejorar

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    31/35

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    32/35

     

    CASTRO 8 DE CADA 10 EMPRENDIMIENTOS PERECEN

    ANTES DE LOS 5 AÑOS 

    Flujo con financiamiento bancario 

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    33/35

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    34/35

     

    LAS FINANZAS DE RIGOBERTO CASTRO 

    Cost  de Capital del proyectoFuente Proporción Costo Ponderación

    Préstamo Bancario 37% 15.00% 5.62%

    Recursos Propios 63% 15.16% 9.48%

    15.10%

    Evaluación Financiera

    Tasa Interna de Retorno 47%

    La TIR es mayor que 15.10% por lo que debe aceptarse el proyecto

  • 8/16/2019 Tema 1_Soy Emprendedor

    35/35

     

    Finanzas 

    Organización 

    Producción 

    Emprendedor 

    Creatividad 

    Trabajo en equipo 

    Plan de trabajo