tema 10 dioses del alba y de los tiempos

4
Tema 10: Dioses del Tema 10: Dioses del alba y de los tiempos alba y de los tiempos Sara López Muñoz Sara López Muñoz 6º de primaria 6º de primaria 2012/2013 2012/2013 Maestro Juan de Ávila Maestro Juan de Ávila

Upload: saralm2001

Post on 30-Jul-2015

31 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 10 dioses del alba y de los tiempos

Tema 10: Dioses del alba y Tema 10: Dioses del alba y de los tiemposde los tiempos

Sara López MuñozSara López Muñoz6º de primaria6º de primaria

2012/20132012/2013Maestro Juan de ÁvilaMaestro Juan de Ávila

Page 2: Tema 10 dioses del alba y de los tiempos

LecturaLectura

• La lectura trata sobre el origen del universo según La lectura trata sobre el origen del universo según la mitología china. Se cree que en un principio solo la mitología china. Se cree que en un principio solo había una oscura masa que sería semejante a un había una oscura masa que sería semejante a un inmenso huevo y aquí nació la primera criatura del inmenso huevo y aquí nació la primera criatura del universo que se llamó Pangu.universo que se llamó Pangu.

• Pangu creció en la envolvente oscuridad y durmió, Pangu creció en la envolvente oscuridad y durmió, y su sueño duró varios miles de años. Cuando y su sueño duró varios miles de años. Cuando despertó se había convertido en un gigante, que despertó se había convertido en un gigante, que dando un golpe con una enorme hacha partió el dando un golpe con una enorme hacha partió el huevo en pedazos, dando lugar al cielo y la tierra. huevo en pedazos, dando lugar al cielo y la tierra. Como tenía una fuerza inmensa, Pangu permaneció Como tenía una fuerza inmensa, Pangu permaneció eras enteras sujetando el cielo y la tierra hasta que eras enteras sujetando el cielo y la tierra hasta que se solidificaron. se solidificaron.

Page 3: Tema 10 dioses del alba y de los tiempos

Vocabulario: Campo Vocabulario: Campo semánticosemántico• Un campo semántico está formado por un Un campo semántico está formado por un

conjunto de palabras que tienen ORTOGRAFÍA: conjunto de palabras que tienen ORTOGRAFÍA: PALABRAS CON G Y CON J Se escriben con g: un PALABRAS CON G Y CON J Se escriben con g: un significado -Las palabras que empiezan por geo-, significado -Las palabras que empiezan por geo-, gest-, y gen-. -Las palabras que terminan en –gest-, y gen-. -Las palabras que terminan en –gen. común. Se puede -Los verbos terminados en gen. común. Se puede -Los verbos terminados en –ger, -gir e –igerar, excepto tejer y hablar, por –ger, -gir e –igerar, excepto tejer y hablar, por crujir. -Las palabras acabadas en –gia, -gio, -gión, crujir. -Las palabras acabadas en –gia, -gio, -gión, -gional. ejemplo, del campo Se escriben con j: --gional. ejemplo, del campo Se escriben con j: -Las palabras que acaban en –aje, -jero, -jera, y –Las palabras que acaban en –aje, -jero, -jera, y –jería (excepto semántico de ligero). colores, jería (excepto semántico de ligero). colores, muebles, sa -Las formas verbales con sonido j, muebles, sa -Las formas verbales con sonido j, cuyo infinitivo no tienen ni g ni j. -Los verbos cuyo infinitivo no tienen ni g ni j. -Los verbos acabados en –jear y sus formas. bores, etc. acabados en –jear y sus formas. bores, etc.

Page 4: Tema 10 dioses del alba y de los tiempos

Gramática: el sujetoGramática: el sujeto

• El sujeto de la oración es la palabra o conjunto de El sujeto de la oración es la palabra o conjunto de palabras que concuerdan con el verbo del predicado palabras que concuerdan con el verbo del predicado en número y persona. La función de sujeto la en número y persona. La función de sujeto la desempeñan un nombre, un pronombre o un grupo desempeñan un nombre, un pronombre o un grupo nominal. El grupo nominal está formado por un nominal. El grupo nominal está formado por un nombre acompañado de otras palabras, que pueden nombre acompañado de otras palabras, que pueden ser artículos, adjetivos, etc.ser artículos, adjetivos, etc.

• A veces, el sujeto no aparece en la oración, está A veces, el sujeto no aparece en la oración, está omitido porque se conoce o se sobrentiende. Se sabe omitido porque se conoce o se sobrentiende. Se sabe quién es por la persona que indica la desinencia del quién es por la persona que indica la desinencia del verbo. A ese sujeto se le llama sujeto elíptico.verbo. A ese sujeto se le llama sujeto elíptico.

• Cuando el sujeto está formado por un grupo nominal Cuando el sujeto está formado por un grupo nominal el núcleo del sujeto es el nombre. El núcleo del el núcleo del sujeto es el nombre. El núcleo del predicado es el verbo. Ambos concuerdan en persona predicado es el verbo. Ambos concuerdan en persona y en número. y en número.