tema 10

8
Un bostezo sorprendente Sara Moya Pulpón Curso 2012/2013 5º Primaria.

Upload: sarauno

Post on 30-Jun-2015

122 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 10

Un bostezo sorprendenteSara Moya PulpónCurso 2012/20135º Primaria.

Page 2: Tema 10

Lectura• Un día estaban en la escuela, y Bruno un chico de

la clase, cuando bostezo le salió algo de la boca pero ¿Qué era?. Se preguntaron todos los chicos y Bruno le respondió es un vaho blanquecino que a todas las personas cuando bostezan le salen. Los chicos no se lo creían y a pesar de preguntárselo a toda la gente, seguirán sin creérselo. Bruno le dijo bueno chicos si no o lo creéis preguntadle a profesora a ver que os dice. La profesora le respondió es verdad toda la gente cuando bosteza le sale un vaho blanquecino. Todos los chicos aprendieron cosas nuevas, y se lo iban enseñando a la gente.

Page 3: Tema 10

Vocabulario: Palabras compuestas.• Palabras compuestas son las que están formadas

por la unión de dos o más palabras o lexemas. Ejemplos: cascarrabias, girasol, ciempiés.

Page 4: Tema 10

Ortografía: Uso de la g. La diéresis• La letra g puede representar dos sonidos

diferentes: uno fuerte y otro suave.• Cuando va seguida de e o i suena fuerte Ejemplo:

genio, girar.• Cuando va seguida de a, o, u suena suave.

Ejemplo: gacela….• Para que suene suave delante de e,i hay que

escribir gu. Ejemplo: Guepardo, guiso…• Para que la u suene en las sílabas güe, güi, es

necesario colocar dos puntos (¨) sobre ella. Estos dos puntos se llaman diéresis.

Page 5: Tema 10

Palabras que se escriben con g• Se escriben con g:• Las palabras que empiezan por geo-, gen- y gest-.

Ejemplo: geometría, gente, gestos.• Los verbos terminados en –ger, -gir y –gerar,

excepto tejer y crujir. Ejemplo: sumergir, proteger, exagerar.

• Las palabras que terminan en –gen. Ejemplo: imagen, margen.

Page 6: Tema 10

Gramática: El pronombre personal

• Los pronombres son palabras que en la oración sustituyen al nombre. Hay varias clases de pronombres; ahora solo hablaremos de los personales que, como los sustantivos, pueden funcionar como sujeto de la oración.

Pronombres personales

Singular Plural

Primera persona ( el o la que habla)

Yo Nosotros, nosotras.

Segunda persona ( a quien se habla)

Tu (usted) Vosotros, vosotras (ustedes)

Tercera persona ( de lo que habla se habla o de quien se habla)

Él, ella Ellos, ellas.

Page 7: Tema 10

Expresión escrita: Describir una escena• Describir es decir cómo son las cosas, las

personas, los lugares… También podemos describir escenas. Para ello, se cuenta qué hacen los personajes, cómo son y qué cosas aparecen en la escena. Podemos también expresar los sentimientos que la escena nos transmite.

Page 8: Tema 10

Expresión oral: Dar instrucciones• Dar instrucciones es dar una serie de indicaciones

para hacer algo. Estas indicaciones deben darse en el orden en que el tienen que realizarse y con un lenguaje claro y preciso.

• A veces hay que indicar los materiales o ingredientes que se necesitan.

• Para dar una instrucción se suele utilizar el verbo en forma imperativa: recoge, pega…